English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Stephen Miller instó a ICE a arrestar inmigrantes ilegales en Home Depot

InmigraciónNoticias

Stephen Miller instó a ICE a arrestar inmigrantes ilegales en Home Depot

Stephen Miller mandó a ICE aumentar arrestos a 3,000 diarios, centrando operaciones en Home Depot. El despliegue militar y los conflictos legales en California intensificaron la crisis en las comunidades inmigrantes durante 2025.

Visa Verge
Last updated: June 10, 2025 10:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Stephen Miller ordenó triplicar arrestos de inmigrantes indocumentados a 3,000 diarios.
• Redadas en Home Depot en junio 2025 en Los Ángeles generaron protestas y despliegue militar.
• Gobernador Newsom presentó demanda contra despliegue de Guardia Nacional en California.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • La reunión de emergencia y las órdenes de Stephen Miller
  • Redadas masivas en Los Ángeles y alrededores
  • Respuesta gubernamental y despliegue militar
  • Desafíos legales y repercusiones políticas
  • Objetivos de deportación de la administración Trump
  • Impacto en las comunidades y respuesta social
  • El papel de Home Depot en las redadas
  • ICE y la controversia en torno a sus métodos
  • Contexto político y social
  • Recursos para afectados y próximos pasos
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En mayo de 2025, Stephen Miller, entonces Subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, convocó una reunión urgente con los principales jefes de campo de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Washington, D.C. Durante este encuentro, Miller expresó su descontento con el ritmo de arrestos y deportaciones, exigiendo un aumento significativo en las operaciones de detención de inmigrantes indocumentados. Esta directiva ha desencadenado una serie de redadas masivas en el sur de California, especialmente en Los Ángeles, que han provocado protestas, desafíos legales y la movilización de fuerzas militares en la región.

La reunión de emergencia y las órdenes de Stephen Miller

Stephen Miller instó a ICE a arrestar inmigrantes ilegales en Home Depot
Stephen Miller instó a ICE a arrestar inmigrantes ilegales en Home Depot

El 21 de mayo de 2025, Stephen Miller reunió a los 50 principales jefes de campo de ICE para exigir un cambio radical en la estrategia de aplicación de la ley migratoria. Según reportes, Miller criticó duramente a los oficiales, calificándolos de “malos líderes” y afirmando que no estaban cumpliendo con las expectativas en cuanto a arrestos y deportaciones. Entre sus instrucciones más destacadas se encuentran:

  • Incrementar los arrestos a 3,000 personas por día, triplicando la cifra registrada a principios del primer mandato del presidente Trump 🇺🇸.
  • Cambiar el enfoque de ICE, que hasta entonces se centraba en arrestar a los “peores criminales”, para ahora detener a inmigrantes indocumentados de manera indiscriminada.
  • Ordenar a los agentes que realicen redadas en estacionamientos de Home Depot y tiendas 7-Eleven, lugares donde suelen reunirse trabajadores informales o jornaleros.
  • Desafiar a los agentes a arrestar 30 personas en las calles de Washington, D.C., en un solo día.

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también estuvo presente en la reunión y apoyó el aumento de arrestos, aunque con un tono menos agresivo que Miller.

Redadas masivas en Los Ángeles y alrededores

Tras la reunión, ICE comenzó una serie de redadas en el área metropolitana de Los Ángeles y otras partes del sur de California. Estas operaciones se han extendido desde principios de junio y han generado una fuerte reacción comunitaria. Algunos hechos destacados incluyen:

Also of Interest:

Boeing 777F trae primer vuelo directo de carga China al Reino Unido
Manifestantes en Sacramento se reúnen en el Capitolio en apoyo a inmigrantes
  • 6 de junio de 2025: ICE realizó una redada en un Home Depot ubicado en el barrio de Westlake, una zona predominantemente latina de Los Ángeles. Este evento fue el punto de partida de numerosas protestas.
  • 7 de junio: Agentes de la Patrulla Fronteriza se reunieron en un parque industrial cerrado en Paramount, mientras en redes sociales circulaban rumores sobre redadas inminentes en otro Home Depot cercano.
  • 10 de junio: Se reportaron operaciones en múltiples lugares, incluyendo:
    • Un juzgado y una biblioteca en Whittier.
    • Home Depots en Huntington Park y Santa Ana.
    • Negocios en Fountain Valley.
    • Una tienda de donas, un almacén, restaurantes y gimnasios.

En abril, una redada similar en Pomona resultó en la detención de 10 personas según el Departamento de Seguridad Nacional, aunque grupos defensores de inmigrantes estimaron que fueron hasta 25.

Respuesta gubernamental y despliegue militar

La administración Trump 🇺🇸 respondió a las protestas con una fuerte presencia militar en Los Ángeles:

  • El presidente Trump firmó un memorando presidencial para desplegar al menos 2,000 soldados de la Guardia Nacional en la ciudad.
  • Entre 500 y 700 marines también fueron enviados a la zona.
  • Para la noche del 9 de junio, se movilizaron otros 2,000 soldados de la Guardia Nacional.
  • Tom Homan, coordinador de la frontera, declaró: “Vamos a seguir haciendo cumplir la ley todos los días en Los Ángeles. No me importa si les gusta o no”.

Este despliegue militar ha aumentado la tensión en la región, generando preocupación entre residentes y defensores de derechos humanos.

Desafíos legales y repercusiones políticas

Las redadas y el uso de fuerzas militares han provocado una serie de reacciones legales y políticas:

  • El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda federal en San Francisco contra el presidente Trump y Pete Hegseth, cuestionando el despliegue de la Guardia Nacional sin el consentimiento del estado.
  • Newsom y otros funcionarios criticaron la administración por “escalar innecesariamente el conflicto” y por afectar a comunidades vulnerables.
  • La fiscal general Pam Bondi anunció que los manifestantes violentos en Los Ángeles enfrentarán cargos federales; hasta ahora, al menos nueve personas han sido acusadas.
  • En redes sociales, Miller y Newsom intercambiaron acusaciones. Miller acusó a los líderes californianos de “apoyar a las turbas insurreccionales” y afirmó que los demócratas están “en abierta rebelión” contra el gobierno federal.

Objetivos de deportación de la administración Trump

Estas acciones forman parte de un plan más amplio de la administración Trump para aumentar las deportaciones:

  • El gobierno estableció una meta de un millón de deportaciones durante el primer año de mandato.
  • Miller declaró en Fox News que el objetivo es mantener un mínimo de 3,000 arrestos diarios por parte de ICE, con la intención de aumentar esa cifra constantemente.
  • A principios de mayo de 2025, había aproximadamente 49,000 personas bajo custodia de ICE, superando la capacidad de detención financiada por el Congreso.
  • Los republicanos en el Congreso están trabajando para aprobar un paquete de financiamiento de 147 mil millones de dólares para inmigración en los próximos 10 años, conocido como el “big beautiful bill”.

Impacto en las comunidades y respuesta social

Las redadas han generado un clima de miedo y tensión en las comunidades afectadas:

  • Vincent Sarmiento, supervisor del condado de Orange, reportó haber visto “videos en redes sociales de personas siendo detenidas de manera agresiva por agentes de ICE enmascarados y armados, algunos con equipo militar completo”.
  • Grupos como la Red de Respuesta Rápida del Condado de Orange han establecido líneas telefónicas para reportar actividades de ICE y brindar apoyo a las familias.
  • Las protestas iniciadas el 6 de junio continuaron al menos hasta el 10 de junio en Los Ángeles, con llamados a la calma y a la protesta pacífica por parte de líderes locales.
  • Funcionarios han pedido a los manifestantes que canalicen su energía de manera positiva para evitar que la narrativa se distorsione y que las víctimas sean vistas como culpables.

El papel de Home Depot en las redadas

Un aspecto particular de estas operaciones ha sido la instrucción directa de Stephen Miller para que ICE enfoque sus redadas en los estacionamientos de Home Depot. Estos lugares son conocidos por ser puntos de encuentro para trabajadores informales, muchos de ellos inmigrantes indocumentados que buscan empleo diario.

Esta estrategia ha generado críticas por parte de defensores de derechos humanos y sindicatos, quienes argumentan que estas redadas afectan a trabajadores vulnerables y a sus familias, aumentando la inseguridad laboral y social en comunidades ya marginadas.

ICE y la controversia en torno a sus métodos

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha sido objeto de críticas durante años por sus métodos de detención y deportación. La orden de Miller de aumentar arrestos indiscriminadamente ha intensificado estas preocupaciones, ya que se aleja del enfoque previo que priorizaba la detención de criminales peligrosos.

El aumento de arrestos masivos puede llevar a la separación de familias, detenciones prolongadas y un clima de miedo generalizado entre inmigrantes, incluso aquellos con estatus legal o en proceso de regularización.

Contexto político y social

Stephen Miller ha sido una figura clave en la formulación de políticas migratorias restrictivas durante la administración Trump. Su enfoque duro ha influido en la dirección de ICE y en la implementación de medidas que buscan reducir la inmigración indocumentada a toda costa.

Por otro lado, estados como California 🇺🇸 han adoptado posturas más protectoras hacia los inmigrantes, promoviendo leyes y políticas que buscan integrar y proteger a estas comunidades. Esta tensión entre el gobierno federal y los estados crea un escenario complejo y conflictivo que afecta a millones de personas.

Recursos para afectados y próximos pasos

Para quienes enfrentan detenciones o temen ser afectados por estas redadas, es importante conocer sus derechos y contar con apoyo legal. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Contactar a organizaciones locales de defensa de inmigrantes que ofrecen asesoría y asistencia.
  • Mantenerse informado a través de fuentes confiables y oficiales, como el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) https://www.dhs.gov/immigration-enforcement.
  • En caso de detención, solicitar hablar con un abogado y no firmar documentos sin asesoría legal.
  • Reportar cualquier abuso o irregularidad a las líneas de ayuda establecidas por grupos comunitarios.

Además, quienes deseen conocer más sobre los procesos de detención y deportación pueden consultar el formulario oficial de ICE para la notificación de custodia, el Formulario I-213, disponible en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) https://www.uscis.gov/i-213.

Conclusión

Las órdenes de Stephen Miller para que ICE aumente sus arrestos y enfoque sus redadas en lugares como Home Depot han marcado un punto crítico en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸. Estas acciones han generado un fuerte impacto en las comunidades inmigrantes del sur de California, provocando protestas, enfrentamientos legales y un despliegue militar sin precedentes.

La situación sigue siendo muy dinámica, con implicaciones profundas para los inmigrantes, sus familias, empleadores y la sociedad en general. Mantenerse informado y buscar apoyo legal es fundamental para quienes se ven afectados por estas medidas.

Como reporta VisaVerge.com, estas operaciones reflejan una estrategia federal que prioriza la aplicación estricta de la ley migratoria, pero que también enfrenta resistencia y desafíos en varios niveles, desde lo local hasta lo federal.

Este escenario exige atención continua para entender cómo evolucionan las políticas migratorias y cómo afectan a las personas que viven y trabajan en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

Stephen Miller → Funcionario de la Casa Blanca que ordenó aumentar arrestos de inmigrantes indocumentados en 2025.
ICE → Agencia federal encargada de la aplicación de leyes migratorias y detenciones de inmigrantes.
Guardia Nacional → Fuerza militar estatal desplegada para apoyar en emergencias o disturbios civiles.
Deportación → Expulsión forzada de inmigrantes indocumentados desde Estados Unidos a sus países de origen.
Redadas en Home Depot → Operaciones de ICE en estacionamientos donde jornaleros se reúnen para conseguir trabajo.

Este Artículo en Resumen

En mayo de 2025, Stephen Miller exigió a ICE incrementar arrestos y enfocar redadas en Home Depot. Esto causó protestas, despliegue militar y desafíos legales en el sur de California, afectando a comunidades inmigrantes y generando un intenso debate político.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Detenciones en cortes migratorias: Nueva táctica de ICE en Houston Detenciones en cortes migratorias: Nueva táctica de ICE en Houston
Next Article Miles de manifestantes marchan por el centro de Chicago Miles de manifestantes marchan por el centro de Chicago
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Redadas federales de inmigración afectan Omaha en tiempo real

ICE llevó a cabo redadas coordinadas el 10 de junio de 2025 en plantas procesadoras…

By Shashank Singh

Solicitantes de asilo denuncian abusos de funcionarios de EE.UU. antes de ir a Panamá

En febrero de 2025, funcionarios de EE.UU. expulsaron a 299 solicitantes de asilo a Panamá,…

By Robert Pyne

Ciudadanos de la UE en espera de residencia en Reino Unido conservan derecho a viajar, dice Home Office

En 2025 el Home Office autorizó a solicitantes EUSS confirmados a usar tarjetas de identidad…

By Shashank Singh

8 Verificaciones Clave Antes de Enviar la Petición I-130 para Familiares Extranjeros

Para presentar la Petición I-130, entregue prueba del estatus del peticionario y relación familiar con…

By Visa Verge

El papel de los abogados de inmigración en el proceso de visa TN tras cambios recientes

Actualizaciones en la visa TN desde 17 de julio de 2025, establecen estatus ligado a…

By Shashank Singh

Visa de autoempleo en Alemania: lo esencial para estadounidenses

Estadounidenses ingresan sin visa y luego tramitan la visa de autoempleo o Freelancer en Alemania.…

By Robert Pyne

César Pérez, figura de protestas en Spokane, enfrenta orden de deportación en Tacoma

César Pérez enfrenta una orden de deportación fechada el 20 de agosto de 2025; la…

By Oliver Mercer

Congelación de visas de trabajadores calificados en EE. UU. retrasa migración regional, incluida Áfr

Las visas EB-1/EB-2/EB-3 para FY2025 se agotaron y su emisión está suspendida hasta el 1…

By Oliver Mercer

Departamento de Policía de Chicago bajo lupa por reportar arrestos de migrantes

Chicago reafirma sus principios santuario, enfrentando tensiones crecientes por operativos federales y propuestas de modificar…

By Jim Grey

EE. UU. evaluará por primera vez en años nuevas solicitudes de DACA

USCIS acepta solicitudes iniciales de DACA pero no las procesa por una orden judicial vigente…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Exasesor fronterizo de Trump habría recibido honorarios de empresa de detención migratoria
InmigraciónNoticias

Exasesor fronterizo de Trump habría recibido honorarios de empresa de detención migratoria

By Shashank Singh
Read More
Trump impulsa renovación aérea con Archer, Joby y nuevo enfoque drone y eVTOL
InmigraciónNoticias

Trump impulsa renovación aérea con Archer, Joby y nuevo enfoque drone y eVTOL

By Visa Verge
Read More
EE. UU. amenaza con deportar a iraní a Australia, dejando en evidencia al gobierno de Albanese
InmigraciónNoticias

EE. UU. amenaza con deportar a iraní a Australia, dejando en evidencia al gobierno de Albanese

By Oliver Mercer
Read More
Próximos cambios en el PGWP para estudiantes internacionales en Canadá
Noticias

Próximos cambios en el PGWP para estudiantes internacionales en Canadá

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?