Puntos Clave
- Sri Lanka elimina tarifas de visa para 40 países desde julio de 2025 para atraer 3 millones de turistas.
- La exención suprime la tarifa ETA de 50 dólares, facilitando la entrada con visa turística de 30 días.
- Se prevé un crecimiento turístico que compensará la pérdida anual de 66 millones de dólares por tarifas.
Sri Lanka ha implementado una importante reforma en su política de visas desde julio de 2025, eliminando la tarifa de visa para ciudadanos de 40 países con el objetivo de atraer 3 millones de turistas. Esta medida fue aprobada por el gabinete de Sri Lanka y anunciada públicamente por el Ministro de Relaciones Exteriores, Vijitha Herath, durante la feria “Hotel Show Colombo 2025”.

Detalles clave de la Exención de Tarifa de Visa
- Fecha de inicio: La exención comenzó el 25 de julio de 2025, tras la aprobación oficial del gabinete.
- Política previa: Desde marzo de 2023, Sri Lanka ya ofrecía visa gratuita a ciudadanos de 7 países, incluyendo China, India e Indonesia.
- Nuevos países incluidos: La lista ahora suma 40 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, España, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
- Impacto económico: Aunque el gobierno espera perder unos 66 millones de dólares anuales en ingresos por tarifas de visa, confía en que el aumento del turismo compensará esta pérdida con mayores ingresos en otros sectores.
- Objetivo: Facilitar el acceso a turistas internacionales, fomentar el intercambio cultural y apoyar la recuperación económica a través del turismo.
Crecimiento del turismo y perspectivas
Sri Lanka recibió más de 1.3 millones de turistas hasta finales de julio de 2025, con 145,188 visitantes solo en julio. India sigue siendo el principal mercado emisor, representando el 19.1% de las llegadas en ese mes. En 2024, el país recibió 2.05 millones de turistas, un ligero aumento respecto a 2019, aunque todavía por debajo del récord de 2.52 millones en 2018. Los primeros meses de 2025 muestran un crecimiento constante, con casi 900,000 visitantes entre enero y abril.
El turismo generó aproximadamente 3.17 mil millones de dólares en ingresos en 2024. La exención de la tarifa de visa busca aumentar esta cifra al atraer más visitantes y mejorar las ganancias en divisas. El gobierno apuesta a que esta política, junto con otras reformas, permitirá alcanzar la meta de 3 millones de turistas.
Implicaciones prácticas para viajeros
Los ciudadanos de los 40 países beneficiados ya no deben pagar la tarifa de autorización electrónica de viaje (ETA), que antes costaba alrededor de 50 dólares para estadounidenses y otros. Esto reduce costos y simplifica el proceso de entrada, haciendo a Sri Lanka un destino más atractivo para turismo, negocios y cultura.
El proceso para los viajeros es sencillo:
- Confirmar que su país está en la lista de exención.
- Solicitar la ETA en línea, que sigue siendo necesaria aunque sin costo.
- Presentar la ETA y documentos al llegar a Sri Lanka.
- Disfrutar de la estancia permitida, generalmente 30 días.
- Solicitar extensión si desean permanecer más tiempo.
Contexto y declaraciones oficiales
El sector turístico de Sri Lanka sufrió durante la pandemia y la crisis económica posterior. Desde 2023, el gobierno ha tomado medidas para reactivar el turismo, incluyendo la exención inicial para siete países y mejoras en infraestructura. La ampliación de la exención en 2025 es un paso estratégico para superar los niveles previos a la pandemia.
El Ministro Vijitha Herath destacó que, aunque se pierdan ingresos por tarifas, la política estabiliza la economía y asegura un crecimiento constante en el turismo. La Autoridad de Desarrollo Turístico de Sri Lanka (SLTDA) confirma la tendencia positiva y el sector hotelero y agencias de viajes apoyan la medida, esperando mayor ocupación y oportunidades de inversión.
Perspectivas futuras
El gobierno monitorea el impacto de la exención y podría ajustar la política según la evolución del turismo y la economía. También planea seguir invirtiendo en infraestructura y promoción para alcanzar la meta de 3 millones de turistas.
Para más información oficial sobre la política de visas y requisitos, los viajeros pueden consultar la página del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sri Lanka: Ministry of Foreign Affairs Sri Lanka.
Según análisis de VisaVerge.com, esta exención de tarifa de visa representa una estrategia clave para que Sri Lanka recupere su atractivo turístico y fortalezca su economía tras años difíciles. La medida facilita la llegada de turistas de países importantes, contribuyendo a un crecimiento sostenible y beneficios para las comunidades locales.
En resumen, la exención de tarifa de visa para 40 países abre nuevas oportunidades para viajeros y la industria turística de Sri Lanka, acercando al país a su objetivo de recibir 3 millones de turistas y revitalizar su economía.
Aprende Hoy
Exención de Tarifa de Visa → Política que elimina tarifas para ciudadanos de ciertos países para incrementar el turismo y la economía.
Autorización Electrónica de Viaje (ETA) → Permiso en línea necesario antes de llegar para ingresar a Sri Lanka como turista.
Visa Turística → Permiso para visitantes con fines turísticos, generalmente válido por 30 días en Sri Lanka.
Aprobación del Gabinete → Autorización formal del gobierno para implementar nuevas políticas como la exención de tarifa.
Autoridad de Desarrollo Turístico de Sri Lanka (SLTDA) → Agencia gubernamental encargada de promover y regular el desarrollo turístico en Sri Lanka.
Este Artículo en Resumen
Sri Lanka eliminó la tarifa de visa para 40 países en julio de 2025, buscando atraer 3 millones de turistas. Esta medida simplifica el proceso vía ETA gratuita y apoya la recuperación económica tras años difíciles, facilitando una estadía turística de 30 días con posibilidad de extensión.
— Por VisaVerge.com