English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Sospechoso del ataque terrorista en Colorado estaba ilegal tras vencer visa y solicitó asilo

InmigraciónNoticias

Sospechoso del ataque terrorista en Colorado estaba ilegal tras vencer visa y solicitó asilo

Mohamed Sabry Soliman atacó un evento pro-Israel en Boulder tras sobrepasar la vigencia de su visa y permiso laboral. El FBI lo investiga como terrorismo, lo que genera escrutinio sobre la política migratoria, la tramitación del asilo y la fiscalización de estancias irregulares.

Jim Grey
Last updated: June 2, 2025 10:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Mohamed Sabry Soliman atacó una manifestación pro-Israel en Boulder el 1 de junio de 2025, hiriendo a ocho personas.
• Entró a EE.UU. con visa B1/B2 en 2022, solicitó asilo, tuvo permiso de trabajo y luego permaneció ilegalmente.
• FBI investiga acto terrorista; ataque genera debate sobre sobreestadías de visa, sistema de asilo y permisos laborales.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles del ataque y detención del sospechosoEstado migratorio de Mohamed Sabry SolimanCronología migratoria de Mohamed Sabry SolimanReacciones oficiales y declaraciones públicasImplicaciones para la política migratoria y el sistema de asiloContexto histórico y socialPerspectivas de expertos y actores involucradosFuturo y posibles cambios en la política migratoriaRecursos oficiales para afectados y público generalConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 1 de junio de 2025, un violento ataque terrorista sacudió Boulder, Colorado, durante una manifestación pro-Israel pacífica organizada por el grupo “Run for Their Lives”. Mohamed Sabry Soliman, un hombre de 45 años de nacionalidad egipcia, utilizó un lanzallamas improvisado y dispositivos incendiarios para prender fuego a varios participantes. Ocho personas, con edades entre 52 y 88 años, resultaron heridas y fueron hospitalizadas, una de ellas en estado crítico. Este ataque terrorista en Colorado ha generado una profunda conmoción y ha puesto en el centro del debate nacional temas relacionados con la seguridad, la inmigración y la política de asilo en los Estados Unidos 🇺🇸.

Detalles del ataque y detención del sospechoso

Sospechoso del ataque terrorista en Colorado estaba ilegal tras vencer visa y solicitó asilo
Sospechoso del ataque terrorista en Colorado estaba ilegal tras vencer visa y solicitó asilo

El ataque ocurrió en un momento de alta tensión, cuando cientos de personas participaban en una caminata pacífica para crear conciencia sobre los rehenes israelíes en manos de Hamas. Mohamed Sabry Soliman fue detenido en el lugar por las autoridades locales y actualmente se encuentra en la cárcel del condado de Boulder con una fianza de 10 millones de dólares. Enfrenta múltiples cargos graves, incluyendo el uso de dispositivos incendiarios y posible intento de asesinato.

El FBI, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Centro Nacional de Contraterrorismo lideran la investigación, tratando el incidente como un acto de terrorismo motivado ideológicamente. El agente especial del FBI en Denver, Mark Michalek, declaró: “Está claro que este es un acto de violencia dirigido y el FBI lo investiga como un acto de terrorismo”. Las autoridades estatales y federales, incluyendo al gobernador de Colorado, Jared Polis, y al fiscal general Phil Weiser, han condenado el ataque como un crimen de odio y un acto terrorista.

Estado migratorio de Mohamed Sabry Soliman

Una parte crucial del análisis de este caso es el estatus migratorio de Soliman. Entró a los Estados Unidos 🇺🇸 el 27 de agosto de 2022 por el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) con una visa B1/B2, que es una visa temporal para turistas o negocios, válida hasta el 26 de febrero de 2023. Mientras aún estaba en estatus legal, el 29 de septiembre de 2022 presentó una solicitud de asilo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Posteriormente, el 29 de marzo de 2023, se le otorgó un permiso de trabajo, que expiró el 28 de marzo de 2025.

Also of Interest:

Gobierno canadiense reintroduce proyecto de ley sobre ciudadanía por descendencia para ‘canadienses perdidos’
Royal Jordanian Airlines recibe su primer Airbus A320neo de Avolon

Sin embargo, después de la expiración de su permiso de trabajo, Soliman permaneció en el país de manera ilegal durante más de dos meses antes de cometer el ataque. Fuentes del DHS confirmaron que Soliman había sido rechazado para una visa estadounidense en 2005 y no hay registros públicos de otros intentos de entrada antes de 2022.

Este historial migratorio plantea preguntas importantes sobre cómo se manejan las solicitudes de asilo y la supervisión de las personas que permanecen en el país después de que sus permisos expiran.

Cronología migratoria de Mohamed Sabry Soliman

Para entender mejor el contexto, aquí se presenta una línea de tiempo clara de los eventos migratorios de Soliman:

  1. 27 de agosto de 2022: Entrada a Estados Unidos 🇺🇸 con visa B1/B2 válida hasta el 26 de febrero de 2023.
  2. 29 de septiembre de 2022: Presenta solicitud de asilo ante USCIS mientras aún está en estatus legal.
  3. 29 de marzo de 2023: Recibe permiso de trabajo válido hasta el 28 de marzo de 2025.
  4. 26 de febrero de 2023: Expiración de la visa original; permanece bajo solicitud de asilo y permiso de trabajo.
  5. 28 de marzo de 2025: Expiración del permiso de trabajo; se convierte en residente ilegal.
  6. 1 de junio de 2025: Comete el ataque terrorista en Boulder, Colorado.

Para quienes deseen consultar la solicitud de asilo y el permiso de trabajo, el formulario oficial I-589 para asilo está disponible en el sitio web del USCIS Formulario I-589, y el permiso de trabajo se tramita mediante el Formulario I-765 Formulario I-765.

Reacciones oficiales y declaraciones públicas

Las autoridades federales y estatales han reaccionado con firmeza ante este ataque. El FBI y el DHS han confirmado que Soliman estaba en el país ilegalmente tras la expiración de su permiso de trabajo. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, detalló la cronología migratoria del sospechoso y enfatizó la importancia de reforzar los controles migratorios.

El gobernador Jared Polis y el fiscal general Phil Weiser calificaron el ataque como un crimen de odio y ofrecieron apoyo total a la investigación. Por su parte, el equipo de la Casa Blanca, a través del subdirector de personal Stephen Miller, criticó las políticas migratorias del gobierno del presidente Biden, señalando que este caso refleja fallas en la revisión y aplicación de las leyes migratorias.

La comunidad judía local y los organizadores de la manifestación expresaron su dolor y preocupación, solicitando mayor seguridad en eventos públicos para evitar futuros ataques. La comunidad de Boulder y organizaciones pro-Israel han pedido acciones concretas para proteger a sus miembros y prevenir la violencia motivada por el odio.

Implicaciones para la política migratoria y el sistema de asilo

Este ataque ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias y el sistema de asilo en Estados Unidos 🇺🇸. En particular, ha puesto en tela de juicio la práctica de otorgar permisos de trabajo a solicitantes de asilo, incluso cuando sus visas originales han expirado y su estatus migratorio es incierto.

Expertos en inmigración señalan que el sistema de asilo enfrenta problemas estructurales, como retrasos prolongados en los procesos, falta de seguimiento efectivo a quienes sobrepasan sus visas y la emisión automática de permisos de trabajo. Esto crea un espacio donde personas con intenciones violentas podrían permanecer sin supervisión adecuada.

Por otro lado, grupos de derechos civiles advierten contra el uso de casos aislados para justificar medidas restrictivas que afecten a solicitantes de asilo legítimos. Insisten en la importancia de respetar el debido proceso y evaluar cada caso individualmente para evitar injusticias.

Según análisis de VisaVerge.com, este incidente podría impulsar reformas legislativas que busquen acelerar la expulsión de quienes sobrepasan sus visas y mejorar la coordinación entre agencias migratorias y de seguridad para detectar riesgos potenciales.

Contexto histórico y social

El sistema de asilo en Estados Unidos 🇺🇸 permite a personas que temen persecución en sus países de origen solicitar protección. Durante el proceso, los solicitantes pueden obtener permisos de trabajo para mantenerse mientras se resuelve su caso. Sin embargo, millones de personas permanecen en el país después de que sus visas temporales expiran, lo que representa un desafío constante para las autoridades migratorias.

Este ataque ocurre en un momento de alta tensión internacional, con el conflicto entre Israel y Hamas generando un aumento en incidentes antisemitas en Estados Unidos. La manifestación pro-Israel en Boulder buscaba crear conciencia sobre los rehenes israelíes, pero terminó siendo blanco de violencia extrema.

Perspectivas de expertos y actores involucrados

  • Fuerzas del orden: Insisten en la necesidad de mejorar la comunicación entre agencias migratorias y policiales para identificar a personas con antecedentes o riesgos potenciales antes de que cometan actos violentos.
  • Expertos en política migratoria: Destacan la urgencia de reformar el sistema de asilo para reducir retrasos y evitar que personas con estatus irregular permanezcan sin supervisión.
  • Defensores de derechos civiles: Piden cautela para no estigmatizar a todos los inmigrantes o solicitantes de asilo por acciones de individuos aislados.
  • Organizaciones judías y pro-Israel: Solicitan mayor protección para sus comunidades y acciones firmes contra la violencia motivada por odio.

Futuro y posibles cambios en la política migratoria

Las investigaciones federales continúan y podrían derivar en cargos adicionales contra Soliman, incluyendo acusaciones federales por terrorismo. Se esperan audiencias en el Congreso para revisar cómo se manejan los casos de visa sobrepasada y solicitudes de asilo, con posibles reformas para agilizar procesos y fortalecer controles.

Además, organizaciones comunitarias están revisando sus protocolos de seguridad para eventos públicos, especialmente aquellos relacionados con grupos vulnerables o en riesgo de ser atacados por motivos ideológicos.

Recursos oficiales para afectados y público general

Para quienes busquen información o asistencia relacionada con este caso o temas migratorios, se recomiendan los siguientes contactos oficiales:

  • Departamento de Policía de Boulder: Para actualizaciones y ayuda a víctimas. bouldercolorado.gov/police
  • Oficina del FBI en Denver: Para reportar información sobre la investigación. fbi.gov/contact-us/field-offices/denver
  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): Información sobre asilo y permisos de trabajo. uscis.gov
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): Declaraciones oficiales y políticas migratorias. dhs.gov
  • Oficina del Gobernador de Colorado: Respuestas estatales y servicios de apoyo. colorado.gov/governor

Conclusión

El ataque terrorista en Colorado durante la manifestación pro-Israel ha puesto en evidencia las complejidades y desafíos del sistema migratorio estadounidense. Mohamed Sabry Soliman, quien permaneció ilegalmente en el país tras la expiración de su permiso de trabajo, cometió un acto de violencia que ha generado un amplio debate sobre la seguridad, la política de asilo y la supervisión migratoria.

Este caso subraya la necesidad de revisar y posiblemente reformar los procesos de solicitud de asilo y emisión de permisos de trabajo, así como de mejorar la coordinación entre agencias para prevenir que personas con intenciones violentas puedan aprovechar lagunas legales.

Mientras la investigación continúa, la comunidad de Boulder y el país en general enfrentan el reto de equilibrar la protección de sus ciudadanos con el respeto a los derechos de quienes buscan refugio. La atención pública y política estará centrada en las respuestas que se den en las próximas semanas para evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir.

Aprende Hoy

Visa B1/B2 → Visa estadounidense para visitantes temporales por turismo o negocios con permiso limitado de permanencia.
Asilo → Protección otorgada a personas que temen persecución en su país de origen en Estados Unidos.
Permiso de trabajo → Documento que autoriza a solicitantes de asilo a trabajar legalmente mientras su caso está pendiente.
Sobreestadia de visa → Permanecer en EE.UU. después del tiempo autorizado sin estatus legal válido.
Dispositivo incendiario → Objeto diseñado para provocar incendios, utilizado como arma en el ataque de Colorado.

Este Artículo en Resumen

El 1 de junio de 2025, Mohamed Sabry Soliman atacó con dispositivos incendiarios una manifestación pro-Israel en Boulder, hiriendo a ocho. Fue detenido y su estatus migratorio reveló sobreestadía y solicitud de asilo. El caso impulsa un debate urgente sobre seguridad y procedimientos migratorios en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Administración Trump atribuye a errores administrativos deportación de hombre equivocado por ICE Administración Trump atribuye a errores administrativos deportación de hombre equivocado por ICE
Next Article China Airlines y Southwest Airlines lanzan red de conexión para viajes fáciles entre Taiwán y EE.UU. China Airlines y Southwest Airlines lanzan red de conexión para viajes fáciles entre Taiwán y EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Abogado de inmigración explica cómo un meme político puede causar interrogatorio en la frontera de EE.UU.

Un turista noruego fue interrogado y deportado por un meme político en su teléfono en…

By Visa Verge

Certificado de matrimonio requerido para actualizar nombre oficial

Empieza el cambio de nombre con la tarjeta de Seguro Social actualizada usando documentos certificados.…

By Jim Grey

Trump lanza programa Gold Card solo para millonarios

El programa Gold Card inicia en 2025 con inversión de $5 millones y sin crear…

By Visa Verge

Calificaciones profesionales de EE. UU. pueden ser válidas en Nueva Zelanda

Para trabajar en Nueva Zelanda, la mayoría de profesionales con títulos de EE. UU. deben…

By Robert Pyne

Flete marítimo o aéreo: guía para enviar tus cosas a Australia

Para mudarte de Estados Unidos a Australia, escoge entre flete marítimo o aéreo según urgencia…

By Oliver Mercer

Pasajero de Air Canada sufre intoxicación alimentaria desde Londres Heathrow

Un pasajero sufrió intoxicación alimentaria en el vuelo AC861 el 16 de mayo de 2025.…

By Oliver Mercer

Crece preocupación por deportación en esquema de trabajador de apoyo en el hogar

Miles de migrantes en el sector del cuidado británico arriesgan todo por la cancelación de…

By Oliver Mercer

Licencias de conducir móviles requerirán requisitos REAL ID para volar en 2025

Desde mayo 2025, solo valet mDLs REAL ID y con waiver TSA para volar en…

By Visa Verge

Gran victoria legal para titulares de Green Card frente a medidas de Trump

Titulares de tarjeta verde lograron protecciones en 2025, con bloqueos a límites en derecho de…

By Jim Grey

Conducir ebrio causará deportación inmediata según nueva ley en EE.UU.

Con votación 246 a 160, la Cámara aprobó una ley para deportar inmediatamente a no…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

La agenda de deportación de Trump podría destruir millones de empleos
InmigraciónNoticias

La agenda de deportación de Trump podría destruir millones de empleos

By Shashank Singh
Read More
Estados Unidos invierte  millones para reducir los tiempos de espera de visas de visitante.
Inmigración

Estados Unidos invierte $50 millones para reducir los tiempos de espera de visas de visitante.

By Visa Verge
Read More
Encuesta respalda a ministra por cancelar viaje al parque Efteling
Noticias

Encuesta respalda a ministra por cancelar viaje al parque Efteling

By Shashank Singh
Read More
Amenaza de aranceles del 200% de Trump obliga a farmacéuticas a planificar escenarios
Noticias

Amenaza de aranceles del 200% de Trump obliga a farmacéuticas a planificar escenarios

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?