Puntos Clave
- El portal de e-Visa y eTAS abrió en pruebas el 24 de agosto de 2025 y será obligatorio desde el 1 de septiembre de 2025.
- Solicitantes deben crear cuenta, subir pasaporte y foto, y pagar tarifas en línea en evisa.gov.so.
- Exentos: titulares de visado múltiple, residentes con permiso, diplomáticos, portadores de UNLP y acuerdos bilaterales.
En una decisión que marca un hito para la gobernanza digital y la seguridad fronteriza, Somalia anuncia el lanzamiento de un sistema de visa electrónica, el e-Visa, acompañado de la autorización electrónica de viaje (eTAS). A partir del 1 de septiembre de 2025, la entrada de viajeros extranjeros será obligatoria mediante este conjunto de herramientas digitales, que ya se puede consultar a través del portal oficial Portal de e-Visa. Esta reforma llega tras meses de pruebas, con el portal activado para pruebas y acceso anticipado desde el 24 de agosto de 2025, y se presenta como una modernización integral de los procedimientos de inmigración, alineando a Somalia con estándares internacionales de visados digitales.

El anuncio subraya que el e-Visa simplifica y acelera las gestiones para turistas, viajeros de negocios y otras personas que ingresan al país, al permitir solicitudes en línea sin necesidad de visitar embajadas o consulados. Pero va más allá de la conveniencia: la digitalización fortalece la seguridad al incorporar verificación y cribado automatizados, mejora la protección de datos y garantiza la transparencia de las tarifas, ya que los pagos de visado se canalizan directamente a las cuentas del Ministerio de Finanzas. En conjunto, estas medidas buscan impulsar el crecimiento económico al facilitar el flujo de inversores, visitantes y miembros de la diáspora somalí que trabajan o estudian en el extranjero y desean mantener vínculos con Somalia.
El objetivo declarado por el Gobierno es que la implementación del e-Visa optimice la gestión de fronteras y la emisión de permisos, sin sacrificar la seguridad ni la confiabilidad del proceso.
Declaraciones oficiales
- Mustafa Duhulow, Director General de la Somali Immigration and Citizenship Agency (ICA), calificó el lanzamiento como un “hito histórico” que coloca a Somalia en la vanguardia de los sistemas de visados digitales a nivel internacional.
- Isaaq Hassan Taakow, Director de Extranjeros e Inmigración, subrayó el esfuerzo sostenido de años para preparar al personal y garantizar procesos de emisión eficientes y consistentes.
- Abdullahi Sheikh Ismail Fartaag, Ministro de Seguridad Interior, destacó que la nueva plataforma añade una capa de seguridad adicional y promueve la transparencia financiera.
- Primer Ministro Hamza Abdi Barre presentó el sistema como una señal clara de la voluntad de Somalia de recibir al mundo con un marco seguro y claro.
Estas declaraciones oficiales refuerzan la idea de que la modernización es no solo tecnológica, sino también institucional y fiscal.
Contexto y alcance de la transformación digital
La implementación del e-Visa se inscribe en una agenda de transformación digital con avances recientes:
- SOMQR, un código QR nacional unificado para pagos móviles (julio de 2025).
- Debut de un dispositivo de pago wearable compatible con NFC (julio de 2025).
Estas innovaciones forman parte de una estrategia más amplia para modernizar infraestructuras, servicios públicos y la administración digital. En este marco, Somalia busca presentar una imagen de país abierto, seguro y confiable para inversionistas, turistas y socios internacionales.
Exenciones y alcance del mandato
Aunque el e-Visa será la norma para la mayoría de los visitantes, ciertas categorías quedan exentas:
- Titulares de visados de múltiples entradas
- Residentes con permisos vigentes
- Diplomáticos
- Portadores de pasaportes UN Laissez-Passer (UNLP)
- Ciudadanos de países con acuerdos bilaterales de libre movilidad con Somalia
Para todos los demás, la entrada al país requerirá la tramitación del e-Visa a través del portal oficial. Esta distinción facilita el tránsito a quienes mantienen relaciones diplomáticas o de servicio con Somalia, al tiempo que garantiza un control más exhaustivo para otros visitantes.
Tarifas y pagos
Un pilar clave del nuevo sistema es la gestión transparente de las tasas de visado:
- Todos los pagos deben realizarse en línea a través del portal, lo que asegura trazabilidad y reduce posibilidades de corrupción o manejo inapropiado de fondos.
- Los ingresos por tarifas de visa irán directamente a las cuentas del Ministerio de Finanzas.
- Este diseño financiero busca generar confianza entre solicitantes y autoridades y minimizar retrasos asociados a cobros y verificaciones manuales.
Procedimiento práctico para viajeros
Los viajeros deben preparar su solicitud con antelación y completarla en línea antes de llegar al país. El proceso operativo implica:
- Acceder al portal oficial Portal de e-Visa, crear una cuenta o iniciar sesión.
- Completar el formulario de solicitud con datos personales y de viaje.
- Adjuntar documentos requeridos (escaneo del pasaporte, fotografía y otros documentos de respaldo).
- Realizar el pago de la tarifa de visado mediante el sistema de pago seguro del portal.
- Enviar la solicitud y recibir, de forma electrónica, la e-Visa o eTAS por correo o notificación en el portal.
- Presentar la e-Visa al llegar a Somalia para el control de entrada.
Para familias, empresarios y miembros de la diáspora, esta vía digital promete una experiencia más predecible y eficiente. Las autoridades indican que los plazos de respuesta buscarán ser razonablemente cortos y consistentes.
En puertos y aeropuertos, la verificación electrónica agilizará la gestión de flujos mientras mantiene salvaguardas para identificar posibles riesgos de seguridad.
Implicaciones para grupos clave
- Viajeros individuales y turistas: entrada más rápida y menos demoras administrativas.
- Beneficiarios de negocios e inversión: facilidad para planificar viajes y reuniones, mayor predictibilidad operativa.
- Diáspora somalí: acceso más sencillo a visitas familiares, proyectos comunitarios y actividades culturales.
- Residentes y portadores de permisos laborales o de residencia: mantendrán su estatus, pero podrían beneficiarse de verificaciones más eficientes para viajes cortos.
Fuentes oficiales y contexto internacional
El proyecto está respaldado por diversas entidades gubernamentales y se apoya en una narrativa de modernización institucional.
- El portal de e-Visa y la ICA son las fuentes primarias para instrucciones operativas, requisitos y tarifas actualizadas.
- El Ministerio de Seguridad Interior coordina aspectos de política y seguridad.
- Observadores y asesores destacan la necesidad de alinearse con prácticas internacionales de visación digital.
Como referencia global, la cobertura de VisaVerge.com analiza cómo numerosos países migran hacia sistemas de visado electrónicos para mejorar seguridad y facilitar turismo e inversión.
Somalia cita un compromiso claro con la transparencia de precios, la protección de datos y la interoperabilidad futura entre identidades digitales y registros de migración.
Formato y acceso a documentos oficiales
- Los formularios y guías de solicitud deben completarse únicamente a través del portal oficial.
- Si se requieren documentos de respaldo, deben adjuntarse en formato digital en la solicitud.
- Es clave que los viajeros verifiquen si su situación encaja dentro de las exenciones y, de ser así, cómo proceder para beneficiarse de ellas.
- Los oficiales recomiendan confirmar la aprobación de la e-Visa o eTAS antes de emprender el viaje para evitar contratiempos en la llegada.
Apuntes sobre el futuro
El plan prevé mejoras continuas en eficiencia y seguridad de la plataforma:
- Integraciones esperadas con sistemas de identidad digital y de seguridad.
- Futuras ampliaciones podrían incluir permisos de trabajo o de residencia.
- Inversiones en infraestructura digital —expansión de servicios móviles y redes de alta velocidad— sostendrán la escalabilidad y confiabilidad del sistema.
El objetivo es convertir a Somalia en un destino más atractivo para turismo, negocios y cooperación internacional, protegiendo al mismo tiempo los intereses del Estado y la seguridad de ciudadanos y visitantes.
Consideraciones para periodistas y analistas de migración
- La transición a un sistema digital implica un cambio cultural y técnico: es crucial evaluar incidencias, canales de apoyo y niveles de servicio.
- Monitorizar la experiencia de usuarios con diferentes capacidades para garantizar accesibilidad e igualdad.
- Un caso de estudio útil sería medir la reducción de tiempos de espera y el volumen de entradas gestionadas sin complicaciones administrativas.
- Las garantías de seguridad de datos deben ser centrales, con auditorías y salvaguardas adecuadas para la protección de información personal y transacciones financieras.
Conclusión y contexto operativo
Con la implementación del e-Visa y la eTAS, Somalia da un paso decisivo hacia una administración pública más digital y transparente. El nuevo sistema promete:
- Facilitar el cruce de fronteras para turismo, negocio o visitas personales.
- Fortalecer la seguridad y la integridad financiera de los procesos migratorios.
- Atraer inversión y apoyar la movilidad de la diáspora mediante procedimientos claros y confiables.
La entrada en vigor oficial el 1 de septiembre de 2025, tras pruebas iniciales ya completadas, se presenta como una oportunidad para evaluar el impacto humano, económico y social de esta reforma migratoria.
Para lectores y actores interesados, el llamado es claro: revisar el portal oficial, entender las categorías de exención, preparar la documentación precisa y seguir de cerca las actualizaciones oficiales. La experiencia de quienes viajen a Somalia dependerá de una ejecución sólida, comunicación accesible y una estructura de seguridad robusta.
Somalia 🇸🇴 busca posicionarse como un país que abre sus puertas con un sistema de visado digital fiable, que combine rapidez, claridad y responsabilidad en cada paso del proceso.
Notas de referencia y acceso a fuentes
- Portal oficial: Portal de e-Visa
- Contenido institucional y guía operativa: ICA – Somali Immigration and Citizenship Agency (sitio oficial de referencia institucional)
- Ministerio de Seguridad Interior: Ministerio de Seguridad Interior, Somalia
- Informe de contexto internacional: VisaVerge.com
Las guías y formularios disponibles dentro del portal citado anteriormente concentran las pautas generales, requisitos y preguntas frecuentes sobre el programa.
Aprende Hoy
e-Visa → Visa electrónica que se solicita y emite en línea antes de viajar a Somalia.
eTAS → Autorización Electrónica de Viaje, un permiso previo requerido para la mayoría de visitantes.
ICA → Somali Immigration and Citizenship Agency, la agencia gubernamental que administra el portal de visados.
UNLP → UN Laissez-Passer, documento de viaje de la ONU que exonera a sus portadores del requisito eTAS.
SOMQR → Código QR nacional unificado para pagos móviles lanzado en julio de 2025.
NFC → Tecnología de comunicación por proximidad usada en dispositivos wearables para pagos sin contacto.
Cribado digital → Controles automatizados previos al viaje que verifican listas de vigilancia, validez documental e historial.
Visado de múltiples entradas → Permiso que permite varias entradas al país durante su vigencia y puede quedar exento del eTAS.
Este Artículo en Resumen
Somalia lanzará un sistema digital de entrada compuesta por e-Visa y eTAS, con acceso anticipado desde el 24 de agosto de 2025 y obligatorio para la mayoría de visitantes a partir del 1 de septiembre de 2025. La plataforma, gestionada por la ICA en evisa.gov.so, centraliza la creación de cuentas, la carga de documentos y el pago de tasas que se ingresan directamente a cuentas del Ministerio de Finanzas. La digitalización pretende fortalecer la seguridad mediante cribados previos al viaje, reducir tiempos de espera y aumentar la transparencia financiera. Están exentos titulares de visados múltiples, residentes con permisos, diplomáticos, portadores de UNLP y ciudadanos con acuerdos de libre movimiento. La medida forma parte de reformas digitales más amplias en 2025, como SOMQR y pagos NFC, y podría ampliarse a permisos de trabajo o residencia en el futuro.
— Por VisaVerge.com