Puntos Clave
- La Junta negó reabrir el caso el 4 de agosto de 2025 y levantó la suspensión, abriendo paso a la deportación.
- DHS fijó la terminación del TPS para Nicaragua el 9 de septiembre de 2025; juez extendió permisos hasta 18 de noviembre de 2025.
- El solicitante presentó asilo fuera del primer año; solo excepciones “extraordinarias” permiten solicitudes tardías.
(SPOKANE) Un inmigrante en Spokane originario de Nicaragua enfrenta una deportación inminente después de que la Junta de Apelaciones de Inmigración
negara su solicitud de reabrir un caso de asilo el 4 de agosto de 2025 y levantara la suspensión de la expulsión que lo protegía temporalmente.

A 14 de agosto de 2025, su situación es crítica: sus reclamos de persecución son creíbles —su tío fue baleado y él presenció la muerte de un niño durante una protesta en 2019— pero sus peticiones previas fueron rechazadas por presentar papeles fuera de plazo, no por falta de méritos.
El caso ha quedado en el centro de una crisis más amplia que afecta a miles de nicaragüenses en Estados Unidos 🇺🇸, y especialmente a la comunidad de Spokane, donde las familias y organizaciones locales intentan responder a cambios federales que han quitado o amenazan protecciones legales.
Contexto y decisiones recientes
- El Departamento de Seguridad Nacional anunció la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Nicaragua con efecto 9 de septiembre de 2025, tras una extensión previa que mantuvo el programa hasta el 5 de julio de 2025.
- Un juez federal extendió las protecciones administrativas y la validez de los documentos de autorización de empleo hasta el 18 de noviembre de 2025, ofreciendo un alivio temporal para personas que pierden TPS.
En mayo de 2025, la Corte Suprema permitió al gobierno poner fin al estatus de parole para cerca de 500,000 refugiados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esa decisión generó temor entre los afectados y provocó esfuerzos locales para ofrecer ayuda.
Autoridades locales de Spokane, incluida la alcaldesa Lisa Brown, han iniciado programas de divulgación para apoyar a residentes afectados. Las organizaciones comunitarias ofrecen asistencia legal, vivienda de emergencia y gestión de casos culturalmente sensible, pero no pueden cambiar decisiones federales.
Opciones legales y recursos locales
Para el inmigrante cuyo caso fue rechazado por la Junta de Apelaciones de Inmigración
, las vías legales restantes son limitadas. Las posibilidades y consideraciones principales:
- Apelaciones y mociones para reabrir o reconsiderar:
- Pueden proceder si hay evidencia nueva o errores legales.
- La denegación del 4 de agosto de 2025 indica que estas solicitudes son difíciles en la práctica.
- Plazos de solicitud de asilo:
- Por ley, las solicitudes de asilo deben presentarse dentro del primer año de llegada.
- Existe la posibilidad de alegar una circunstancia extraordinaria para justificar presentación fuera de plazo.
- El TPS puede suspender ese plazo en algunos casos.
- Formularios relevantes:
- Solicitud de asilo:
Form I-589
(ver https://www.uscis.gov/forms/i-589) - TPS:
Form I-821
(inscripción) - Permiso de trabajo:
Form I-765
(más información en https://www.uscis.gov/humanitarian/temporary-protected-status)
- Solicitud de asilo:
- Otras vías posibles:
- Peticiones familiares
- Visas U para víctimas de crímenes
- Estas dependen de circunstancias individuales y son menos garantizadas
Es crucial contar con representación acreditada para evitar errores de procedimiento.
Reacción pública y política
- El reverendo Luc Jasmin Jr., de Jasmin Ministries, calificó la medida de la Corte Suprema como “genocidio” por sus consecuencias para refugiados.
- La alcaldesa Lisa Brown reconoció el sufrimiento causado y trabaja con organizaciones locales para coordinar asistencia.
- La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem defendió la decisión de terminar TPS, argumentando que las condiciones en Nicaragua han mejorado, una posición que contradicen defensores de refugiados.
El fallo del juez que extiende TPS hasta el 18 de noviembre de 2025 crea una ventana temporal para que los afectados exploren recursos legales o políticos, pero no garantiza protección permanente. Se esperan más desafíos judiciales y la posibilidad de acciones legislativas, aunque el Congreso estaba estancado a mediados de 2025.
Ayuda disponible en Spokane
Organizaciones y servicios mencionados:
- Northwest Immigrant Rights Project — ayuda legal acreditada y gestión de casos.
- Spokane Immigrant Resource Hub — apoyo local y referencias.
- Centros de recursos que ofrecen:
- Asesoría para renovar documentos
- Gestión de casos culturalmente sensible
- Vivienda de emergencia
- Apoyo emocional
Estas entidades pueden ayudar a presentar Form I-589
o mover una moción ante la Junta de Apelaciones de Inmigración
, pero no pueden detener una orden de deportación emitida por autoridades federales.
Pasos prácticos recomendados
Para las familias y el individuo en cuestión, los pasos sugeridos son:
- Buscar asesoría legal acreditada lo antes posible.
- Revisar si hay base para una nueva moción con evidencia fresca.
- Verificar elegibilidad para Form I-821 (TPS) u otros programas familiares.
- Preparar y organizar documentación que pruebe persecución y riesgo en Nicaragua.
- Aprovechar servicios locales de vivienda y apoyo emocional disponibles en Spokane.
Los abogados locales recomiendan reunir cuanto antes pruebas que respalden las afirmaciones de persecución:
- Fotos de lesiones o ataques
- Reportes médicos
- Declaraciones juradas de testigos
- Pruebas de participación en protestas
- Documentos que muestren amenazas concretas recibidas en Nicaragua
- Registros de entrada a Estados Unidos y comunicaciones con autoridades migratorias
La carga de la prueba en un proceso de asilo es alta, y la diferencia entre presentar documentación a tiempo o fuera de plazo ha sido determinante en este caso.
Advertencias y plazos críticos
- Los plazos son estrictos y los recursos escasos. El alivio temporal del juez ofrece tiempo para preparar casos, pero también puede crear una falsa sensación de seguridad si no se actúa con rapidez.
- Con la suspensión levantada por la
Junta de Apelaciones de Inmigración
y la posibilidad real de deportación si no aparece un nuevo recurso, la familia y la comunidad de Spokane enfrentan un plazo concreto para actuar antes de la expiración de protecciones temporales.
Información oficial y contactos recomendados
- Información oficial sobre TPS y procedimientos: https://www.uscis.gov/humanitarian/temporary-protected-status
- Formulario de asilo: https://www.uscis.gov/forms/i-589
Es recomendable contactar a organizaciones locales como Spokane Immigrant Resource Hub y Northwest Immigrant Rights Project para obtener asistencia directa y citas legales.
Las personas afectadas deben buscar ayuda inmediata y documentar todo. La comunidad de Spokane se prepara para ofrecer apoyo mientras la batalla legal continúa ahora.
Aprende Hoy
Junta de Apelaciones de Inmigración → Órgano federal que revisa decisiones de jueces de inmigración y solicitudes para reabrir casos.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Designación humanitaria que permite residir y trabajar temporalmente a nacionales de países designados.
Formulario I-589 → Solicitud de asilo y tutela contra expulsión; generalmente debe presentarse dentro del primer año de llegada.
Circunstancias extraordinarias → Excepción legal que permite asilos tardíos cuando eventos excepcionales impidieron presentar a tiempo.
Documento de autorización de empleo (EAD) → Permiso de trabajo expedido con el Form I-765, a veces vinculado al TPS u otras protecciones.
Este Artículo en Resumen
Un nicaragüense en Spokane enfrenta deportación tras la negativa de la Junta el 4 de agosto de 2025. La terminación del TPS y plazos cambiantes presionan familias. Los abogados advierten que perder el plazo de un año para asilo suele bloquear la protección; queda tiempo limitado hasta el 18 de noviembre de 2025.
— Por VisaVerge.com