English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Solicitudes de asilo en Canadá de migrantes desde EE.UU. aumentan 400%

InmigraciónNoticias

Solicitudes de asilo en Canadá de migrantes desde EE.UU. aumentan 400%

El fin del TPS en EE.UU. incrementó 400% las solicitudes de asilo en Canadá en 2025, especialmente en Quebec. Canadá ofrece protección rápida pero con restricciones legales por el STCA. EE.UU. tiene procesos más lentos y complejos. Migrantes deben evaluar opciones y buscar asesoría legal confiable.

Jim Grey
Last updated: July 13, 2025 11:26 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Solicitudes de asilo en Canadá aumentaron 400% en la frontera de Quebec en 2025.
• El TPS expiró para 532,000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en abril de 2025.
• El Acuerdo de Tercer País Seguro dificulta la solicitud de asilo en Canadá para quienes provienen de EE.UU.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto actual y aumento de solicitudes de asilo en Canadá
  • Opciones migratorias para migrantes afectados por la pérdida del TPS
  • Requisitos para solicitar asilo en Canadá
  • Requisitos para otras vías legales en Estados Unidos
  • Análisis comparativo: requisitos, tiempos y costos
  • Ventajas y desventajas para migrantes
  • Consideraciones legales y políticas que afectan la decisión
  • Recomendaciones según circunstancias específicas
  • Marco para la toma de decisiones
  • Recursos oficiales para información y apoyo
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En los últimos meses, se ha observado un aumento notable en el número de migrantes que cruzan desde los Estados Unidos 🇺🇸 hacia Canadá 🇨🇦 en busca de asilo. Este fenómeno ha generado un debate importante sobre las opciones disponibles para quienes enfrentan la pérdida de su Estatus de Protección Temporal (TPS) en los Estados Unidos y buscan una solución migratoria segura. A continuación, se presenta un análisis detallado que compara las opciones de solicitar asilo en Canadá frente a otras alternativas migratorias, con un enfoque en los requisitos, tiempos, costos, ventajas y desventajas de cada una. Este análisis busca orientar a migrantes y sus familias para tomar decisiones informadas según sus circunstancias particulares.

Contexto actual y aumento de solicitudes de asilo en Canadá

Solicitudes de asilo en Canadá de migrantes desde EE.UU. aumentan 400%
Solicitudes de asilo en Canadá de migrantes desde EE.UU. aumentan 400%

Para mediados de 2025, las autoridades canadienses han reportado un aumento de hasta un 400% en las solicitudes de asilo presentadas por migrantes provenientes de los Estados Unidos, especialmente en la frontera de Quebec, en el cruce de Saint-Bernard-de-Lacolle. Solo en marzo de 2025, se registraron 1,356 solicitudes, y en los primeros días de abril ya se habían contabilizado 557 más, cifras que superan ampliamente las de años anteriores.

Este incremento está estrechamente relacionado con la terminación del Estatus de Protección Temporal para aproximadamente 532,000 personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos el 24 de abril de 2025. La pérdida de este estatus legal ha impulsado a muchos migrantes, especialmente haitianos, a buscar refugio en Canadá para evitar la deportación o la permanencia irregular en territorio estadounidense.

Opciones migratorias para migrantes afectados por la pérdida del TPS

Los migrantes que enfrentan la expiración o revocación de su Estatus de Protección Temporal en los Estados Unidos tienen varias opciones, entre las que destacan:

Also of Interest:

Airbus AS332 suma luces pulsantes para mayor seguridad
Vuelven los vuelos en jet a Pueblo con Denver Air Connection tras seis años
  • Solicitar asilo en Canadá 🇨🇦
  • Buscar otras vías legales de inmigración en los Estados Unidos 🇺🇸
  • Retornar voluntariamente a su país de origen
  • Intentar regularizar su situación en Estados Unidos mediante otros programas migratorios

A continuación, se comparan en detalle las dos opciones más relevantes para quienes buscan protección internacional: solicitar asilo en Canadá y permanecer en Estados Unidos intentando otras vías legales.


Requisitos para solicitar asilo en Canadá

Para presentar una solicitud de asilo en Canadá, el migrante debe cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Lugar de presentación: La solicitud puede hacerse en un puerto de entrada oficial (como un cruce fronterizo) o en línea si la persona ya se encuentra en Canadá.
  • Elegibilidad: El solicitante debe demostrar que teme persecución, tortura, trato cruel o inhumano, o que corre riesgo de daño grave en su país de origen.
  • Documentación: Se requiere presentar documentos que respalden la identidad y el motivo del asilo, aunque la falta de documentos no impide la solicitud.
  • Proceso legal: La solicitud es evaluada inicialmente por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) o por funcionarios de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC). Luego, si es aceptada para trámite, se remite a la División de Protección de Refugiados (RPD) para audiencias formales.

Tiempo estimado: El proceso puede durar varios meses o incluso años, dependiendo de la carga de trabajo y la complejidad del caso. Canadá ha destinado CAD 1.3 mil millones para mejorar la capacidad de procesamiento, pero aún existen retrasos.

Costos: No se cobran tarifas para presentar una solicitud de asilo. Sin embargo, los solicitantes deben cubrir sus gastos personales y de alojamiento mientras esperan la resolución.


Requisitos para otras vías legales en Estados Unidos

En Estados Unidos, los migrantes que pierden el Estatus de Protección Temporal pueden explorar otras opciones, aunque estas suelen ser limitadas y complejas:

  • Solicitudes de asilo en EE.UU.: Se debe presentar la solicitud dentro de un año desde la llegada al país, salvo excepciones. El proceso es riguroso y puede implicar largas esperas.
  • Visas de trabajo o estudio: Requieren cumplir con criterios específicos, como tener una oferta laboral o ser aceptado en una institución educativa.
  • Ajuste de estatus: Solo disponible para ciertos grupos, como familiares directos de ciudadanos estadounidenses o personas con residencia permanente.
  • Programas humanitarios: Algunos programas especiales pueden ofrecer protección, pero suelen tener cupos limitados y requisitos estrictos.

Tiempo estimado: Los procesos pueden extenderse por años, con alta incertidumbre debido a cambios en políticas migratorias y prioridades de las autoridades.

Costos: Las solicitudes suelen implicar tarifas que varían según el tipo de visa o trámite, además de posibles gastos legales.


Análisis comparativo: requisitos, tiempos y costos

Aspecto Solicitud de asilo en Canadá 🇨🇦 Otras vías legales en Estados Unidos 🇺🇸
Lugar de presentación Cruces oficiales o en línea dentro de Canadá Dentro de EE.UU., en oficinas de USCIS o tribunales migratorios
Requisitos principales Temor fundado de persecución o daño grave en país origen Varían según visa o programa; asilo requiere solicitud rápida
Documentación Identidad y evidencia de riesgo; no siempre obligatoria Documentos específicos según visa; asilo requiere pruebas sólidas
Tiempo de proceso Meses a años, con retrasos pero sin tarifas de solicitud Meses a años, con costos y posibles demoras judiciales
Costos Sin tarifas para asilo; gastos personales Tarifas variables; posibles honorarios legales
Protección durante proceso Derecho a permanecer sin deportación mientras se evalúa Riesgo de detención o deportación si no se cumple con requisitos
Posibilidad de trabajo Permiso de trabajo tras solicitud aceptada Depende del estatus migratorio obtenido

Ventajas y desventajas para migrantes

Solicitar asilo en Canadá

  • Ventajas:
    • Protección legal clara contra la deportación mientras se procesa la solicitud.
    • Acceso a servicios de asentamiento y apoyo gubernamental.
    • Posibilidad de obtener permiso de trabajo durante el trámite.
    • Sistema judicial independiente que garantiza audiencias y apelaciones.
  • Desventajas:
    • Entrada irregular puede complicar el acceso debido al Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA).
    • Retrasos en el procesamiento pueden generar incertidumbre prolongada.
    • Costos personales y dificultades para mantener estabilidad económica durante la espera.
    • Cambios en políticas pueden afectar la elegibilidad o condiciones.

Buscar otras vías legales en Estados Unidos

  • Ventajas:
    • Permanecer en un país con redes familiares y comunitarias establecidas.
    • Acceso a programas específicos para migrantes con TPS expirado.
    • Posibilidad de ajustar estatus si se cumplen requisitos.
  • Desventajas:
    • Procesos complejos y costosos, con alta tasa de denegación.
    • Riesgo de detención o deportación si no se cumplen plazos o requisitos.
    • Cambios frecuentes en políticas migratorias que dificultan la planificación.
    • Limitada protección durante el proceso, especialmente para quienes no califican para asilo.

Consideraciones legales y políticas que afectan la decisión

El Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA), vigente desde 2004 y ampliado en 2023 para cubrir toda la frontera terrestre entre Estados Unidos y Canadá, establece que los migrantes deben solicitar asilo en el primer país seguro que ingresen. Esto significa que, en teoría, quienes cruzan irregularmente a Canadá pueden ser devueltos a Estados Unidos para presentar su solicitud allí.

Sin embargo, muchos expertos legales y grupos de defensa cuestionan si Estados Unidos sigue siendo un país seguro para solicitantes de asilo, debido a las recientes restricciones y deportaciones aceleradas. Por ello, algunos migrantes optan por cruzar por puntos no oficiales, como Roxham Road, para evitar la aplicación del STCA.

Canadá ha invertido recursos para mejorar su sistema de asilo, pero enfrenta desafíos para procesar el creciente número de solicitudes, lo que puede afectar la rapidez y calidad del trámite.


Recomendaciones según circunstancias específicas

  • Migrantes con temor fundado de persecución o riesgo grave en su país de origen: Solicitar asilo en Canadá puede ofrecer una protección más segura y un proceso legal claro, especialmente si pueden ingresar por un puerto oficial o justificar la entrada irregular.
  • Migrantes con familiares o redes en Estados Unidos y posibilidad de acceder a visas o programas legales: Explorar opciones dentro de Estados Unidos puede ser viable, aunque deben actuar rápidamente para cumplir con plazos y requisitos.

  • Migrantes sin documentos o con dificultades para probar su caso: La asesoría legal es fundamental para evaluar la mejor estrategia, ya que tanto en Canadá como en Estados Unidos los procesos requieren evidencia y cumplimiento de normas.

  • Migrantes que enfrentan la expiración del Estatus de Protección Temporal: Considerar la solicitud de asilo en Canadá puede ser una alternativa para evitar la deportación, pero deben estar conscientes de los riesgos y requisitos del STCA.


Marco para la toma de decisiones

Para decidir entre solicitar asilo en Canadá o buscar otras vías legales en Estados Unidos, los migrantes deben evaluar:

  1. Su situación personal y familiar: Presencia de redes de apoyo, idioma, recursos económicos.
  2. El riesgo real en su país de origen: Evidencia de persecución o daño grave.
  3. Su estatus migratorio actual y posibilidades legales: Documentación, tiempo en el país, acceso a programas.
  4. Capacidad para afrontar tiempos de espera y costos: Recursos para sostenerse durante el proceso.
  5. Asesoría legal especializada: Consultar con abogados o grupos de apoyo para entender opciones y riesgos.

Recursos oficiales para información y apoyo

Para quienes consideren solicitar asilo en Canadá, es fundamental consultar fuentes oficiales y actualizadas. El sitio web de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC) ofrece información detallada sobre el proceso de asilo, requisitos y formularios necesarios, como el formulario IMM 0008 para residencia permanente, que puede ser parte del trámite posterior al reconocimiento de refugiado.

Además, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) y la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB) son entidades clave en la evaluación y decisión de solicitudes.

Para información sobre el Estatus de Protección Temporal y políticas migratorias en Estados Unidos, el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. es la fuente oficial.

Según análisis de VisaVerge.com, el aumento en solicitudes de asilo en Canadá refleja un cambio importante en los flujos migratorios, impulsado por políticas restrictivas en Estados Unidos y la expiración del TPS, lo que obliga a migrantes a buscar alternativas fuera de sus países de origen y del territorio estadounidense.


En resumen, la decisión entre solicitar asilo en Canadá o buscar otras vías legales en Estados Unidos depende de múltiples factores personales, legales y prácticos. La situación actual muestra que Canadá ofrece una opción viable para quienes enfrentan la pérdida del Estatus de Protección Temporal y temen regresar a sus países, aunque el proceso implica desafíos y tiempos de espera. Por otro lado, permanecer en Estados Unidos puede ser adecuado para quienes tienen acceso a programas legales y redes de apoyo, pero con riesgos asociados a la política migratoria vigente.

Los migrantes deben evaluar cuidadosamente sus opciones, buscar asesoría legal confiable y mantenerse informados a través de fuentes oficiales para tomar la mejor decisión según su situación particular.

Aprende Hoy

Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estatus migratorio temporal en EE.UU. que protege a personas de países inseguros para vivir y trabajar allí.
Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA) → Acuerdo que obliga a solicitar asilo en el primer país seguro ingresado entre EE.UU. y Canadá.
Solicitud de asilo → Proceso legal para pedir protección debido a persecución o riesgo grave en el país de origen.
División de Protección de Refugiados (RPD) → Órgano canadiense que evalúa y decide sobre solicitudes de asilo mediante audiencias.
Audiencia de apelación → Proceso judicial para impugnar una decisión negativa sobre asilo en Canadá o EE.UU.

Este Artículo en Resumen

En 2025, migrantes afectados por la expiración del TPS deben decidir entre asilo en Canadá o vías legales en EE.UU. Canadá ofrece un proceso más rápido, sin tarifas, pero con restricciones. EE.UU. presenta procesos lentos, costos y riesgos altos. Elegir requiere análisis según circunstancias personales y legales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article HHS prohíbe beneficios de salud federales a inmigrantes ilegales HHS prohíbe beneficios de salud federales a inmigrantes ilegales
Next Article Gobierno de EE. UU. acusa a tribunal de Iowa de exceder autoridad en caso de estudiantes internacionales Gobierno de EE. UU. acusa a tribunal de Iowa de exceder autoridad en caso de estudiantes internacionales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Estados Unidos elimina aranceles al sector aeroespacial del Reino Unido

Tras eliminar el arancel a motores Rolls-Royce y piezas británicas clave, Estados Unidos impulsa la…

By Jim Grey

Guía Completa para Solicitar la Visa Working Holiday Nueva Zelanda 2025

Jóvenes de países elegibles pueden solicitar la Visa de vacaciones laborales para vivir y trabajar…

By Sai Sankar

Juez ordena mejorar condiciones en celdas de inmigrantes de ICE en Nueva York

Un juez ordenó el 13 de agosto de 2025 que ICE mejore urgentemente 26 Federal…

By Shashank Singh

Permiso de residencia: documentos clave para mudarse a Suecia

Para mudarte de Estados Unidos a Suecia, solicita el Permiso de Residencia y traduce toda…

By Robert Pyne

Aeropuertos del área de D.C. suman nuevos vuelos de United Airlines en 2025

Los aeropuertos de D.C. registrarán récord de pasajeros y nuevas rutas directas en 2025. La…

By Robert Pyne

Administración Trump persigue a irlandeses indocumentados

La operación contra la inmigración pone en riesgo a irlandeses indocumentados, eliminando protecciones previas y…

By Jim Grey

Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol obtiene aprobación para aumentar tarifas

Schiphol aumentará sus tarifas un 37% hasta 2027 para financiar inversiones y cubrir costos. Se…

By Visa Verge

Impacto del arancel del 25% de Trump en India para estudiantes y trabajadores cualificados

Desde el 7 de agosto de 2025 rige un arancel del 25% a productos indios…

By Shashank Singh

FAA exige a SpaceX investigar el incidente en el vuelo Starship 9

Tras la falla del vuelo Starship 9 el 27 de mayo de 2025, la FAA…

By Visa Verge

Aeropuerto de Wrocław Registra Récord de Pasajeros en Final UEFA Europa Conference League 2025

Durante la final de la UEFA Conference League, el Aeropuerto de Wrocław recibió un récord…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Perspectivas sombrías de inmigración para los negocios en Australia
Inmigración

Perspectivas sombrías de inmigración para los negocios en Australia

By Oliver Mercer
Read More
Guía completa sobre la Visa de Prácticas en Suiza: requisitos y pasos clave
DocumentaciónInmigración

Guía completa sobre la Visa de Prácticas en Suiza: requisitos y pasos clave

By Oliver Mercer
Read More
Presidente Trump prioriza deportaciones en su política migratoria
Noticias

Presidente Trump prioriza deportaciones en su política migratoria

By Visa Verge
Read More
Aeropuerto de Incheon incorpora robots Hyundai para cargar autos eléctricos
Inmigración

Aeropuerto de Incheon incorpora robots Hyundai para cargar autos eléctricos

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?