Puntos Clave
- USCIS seguirá recibiendo y resolviendo peticiones y solicitudes pese al cierre federal que inicia el 1 de octubre de 2025.
- E-Verify suele quedar fuera de servicio durante el cierre; los empleadores deben completar el Formulario I-9 en tiempo.
- El Procesamiento premium permanece disponible salvo que USCIS anuncie una suspensión; biométricas y entrevistas deben continuar según lo programado.
El gobierno federal permanece en un estado de cierre, pero la agencia de inmigración clave, USCIS, ha mantenido la mayor parte de sus servicios operativos. En medio de la incertidumbre presupuestaria, estas decisiones afectan a miles de solicitantes, empleadores y familias que dependen de procesos migratorios para avanzar o cumplir con sus obligaciones legales.

A continuación se presenta un resumen claro de qué continúa funcionando, qué podría verse afectado y qué deben saber las personas que trabajan con procesos de inmigración en Estados Unidos.
Funcionamiento general de USCIS y matices fiscales
- La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) continúa procesando la mayoría de las solicitudes y peticiones de inmigración, con financiamiento principalmente proveniente de tarifas de solicitud y servicio.
- Esto significa que, pese al cierre del gobierno federal, la carga operativa de USCIS y la adjudicación de casos siguen avanzando en buena medida. Para quienes esperan decisiones sobre formularios como petitions o aplicaciones, es habitual ver movimientos, aprobaciones y notificaciones dentro de plazos razonables, siempre que no existan pausas específicas en un programa financiado por el Congreso.
-
El Procesamiento premium se mantiene disponible a menos que USCIS indique lo contrario. Este servicio, diseñado para acelerar ciertos casos a cambio de una tarifa adicional, continúa siendo ofrecido si no se decide suspenderlo por motivos administrativos vinculados al cierre.
Servicios que se mantienen disponibles y su relevancia
-
Peticiones y aplicaciones
USCIS seguirá aceptando y adjudicando las solicitudes relacionadas con la inmigración. Esta continuidad es crucial para quienes dependen de una respuesta para planificar cambios de estatus, visitas familiares o movimientos laborales. -
Biométricas y entrevistas
Las citas para toma de datos biométricos y entrevistas programadas deberían seguir adelante, siempre que no existan interrupciones específicas de la agencia o del calendario de la embajada/consulado y condiciones sanitarias que obliguen a cambios. -
Procesamiento premium
Cuando corresponde, este servicio permanece disponible para acelerar ciertos casos, lo que puede marcar una diferencia significativa para trabajadores críticos o familias que requieren decisiones rápidas.
Servicios potencialmente impactados y advertencias operativas
-
E-Verify
Este sistema, que verifica la elegibilidad de empleo, depende fuertemente de la financiación congresional. Durante un cierre, es común que E-Verify quede fuera de servicio para nuevos casos. Las empresas deben, sin embargo, cumplir con los plazos estándar para completar el Formulario I-9 para nuevos empleados. El estatus de E-Verify puede cambiar cuando se restablezcan los fondos, por lo que es clave monitorear actualizaciones oficiales. -
Otros procesos y agencias
- El Departamento de Trabajo (DOL) puede suspender la tramitación de certificaciones laborales que algunos visados requieren.
- El Departamento de Estado (DOS) mantiene servicios de visa y pasaporte, pero con posibles demoras.
- El Executive Office for Immigration Review (EOIR) puede limitar audiencias a las detenidas y posponer otros casos.
Estas diferencias entre agencias añaden complejidad para solicitantes que coordinan múltiples trámites al mismo tiempo.
Contexto y referencias oficiales
-
Es importante verificar la información más reciente en los portales oficiales de USCIS y de otras agencias federales para evitar sorpresas. Los cambios pueden ocurrir conforme la administración y el Congreso negocian financiamiento y prioridades.
-
Para confirmar plazos, tarifas y procedimientos específicos, consulte recursos oficiales a través de USCIS y las páginas de las agencias relacionadas. Este canal proporciona guías actualizadas, estados de caso y formularios, además de contactos de asistencia para casos particulares que requieren orientación legal o técnica.
-
Según análisis de VisaVerge.com, las dinámicas de financiamiento por tarifas pueden mitigar, en parte, el impacto de un cierre en las operaciones institucionales de inmigración, aunque no eliminan las interrupciones que dependen de otras agencias o de decisiones administrativas. Esta perspectiva ayuda a entender las diferencias entre lo que está funcional y lo que podría verse afectado en la práctica diaria de empleadores y solicitantes.
-
Para información adicional y contexto histórico, la Oficina de Verificación de Programas y Formatos puede ofrecer referencias sobre cómo se gestionan cambios de financiación en periodos de estrés presupuestario, lo que ayuda a empleadores y familias a planificar contingencias.
Implicaciones prácticas para comunidades afectadas
-
Empleadores y empresas
Con USCIS manteniendo servicios, las nóminas y planes de contratación que dependen de aprobaciones de visa o cambios de estatus deben seguir avanzando. Sin embargo, la potencial suspensión de E-Verify y demoras en otros procesos de visa pueden obligar a reprogramaciones y mayor coordinación entre departamentos de recursos humanos y servicios legales de la empresa. -
Familias y solicitantes individuales
Las personas que esperan decisiones de residencia permanente, ajustes de estatus o extensiones de estatus deben estar preparadas para posibles retrasos en plazos de entrevista o verificación biométrica. Mantenerse al día con las citas y completar oportunamente cualquier requerimiento adicional ayuda a evitar demoras innecesarias. -
Estudiantes y trabajadores temporales
Quienes dependen de procesos de visa de estudiante o de trabajo deben confirmar que sus instituciones educativas y empleadores continúen operando con normalidad y que cualquier requisito de verificación de empleo o documentación educativa siga el ritmo esperado, especialmente cuando la agencia de trabajo se vea afectada por el cierre.
Guía práctica para lectores
- Consulte el estado de su caso en el portal oficial de USCIS y marque recordatorios de fechas de biometría, entrevistas y renovación de permisos de trabajo.
- Si su caso involucra empleadores, coordine con el equipo de recursos humanos para entender si E-Verify o procesos relacionados están en suspensión y qué alternativas pueden existir temporalmente.
- Considere asesoría legal o consultoría de inmigración para casos complejos o sensibles, especialmente en cambios de estatus, licencias laborales o respuestas a requerimientos de evidencia (RFE).
- Para asistencia directa, contacte con USCIS al 1-800-375-5283 para esclarecer dudas específicas sobre su situación. También revise las páginas oficiales de la agencia para guías de formulario y requisitos actualizados.
Formularios y referencias importantes
-
Durante este periodo, algunos formularios clave siguen vigentes y deben completarse correctamente para evitar retrasos. Consulte nombres y números exactos en las guías de USCIS y enlace directo a formularios como I-130, I-485, o I-765 según corresponda. Toda instrucción de presentación debe verificar la versión más reciente disponible en los recursos oficiales.
-
Enlaces clave y documentos oficiales:
- USCIS
- Otros materiales oficiales relevantes pueden encontrarse en las secciones de visa y trabajo dentro del portal de USCIS y en el sitio del DOS para temas de visa y pasaporte.
- Para análisis adicional, VisaVerge.com ofrece perspectivas sobre dinámicas de financiamiento y su efecto en procesos migratorios, con miras a lectores que buscan entender las tendencias y el contexto práctico de las políticas.
Impacto a corto plazo y horizonte
-
A corto plazo, USCIS continúa procesando y los plazos de selección de biométricas y entrevistas se mantienen razonables. No obstante, cualquier decisión de suspender o restablecer servicios por parte de otras agencias puede crear retrasos oportunos.
-
A mediano plazo, la evolución de la financiación y la recuperación de procesos como E-Verify podría cambiar de forma significativa el calendario de empleadores y solicitantes. La coordinación entre agencias y la capacidad de recuperación del sistema son factores que definirán la experiencia de los usuarios en los siguientes días y semanas.
Mantener contacto con representantes legales y vigilar actualizaciones oficiales son pasos clave para reducir la incertidumbre y planificar con mayor seguridad.
Conclusión
El cierre del gobierno federal obliga a adaptar planes y expectativas. Mientras USCIS continúa procesando en gran medida gracias a su modelo basado en tarifas, la disparidad entre servicios disponibles y servicios potencialmente interrumpidos en otras agencias subraya la importancia de planificar con flexibilidad.
Los solicitantes deben:
– Mantener contacto con sus representantes legales.
– Consultar las líneas de ayuda oficiales y los portales de las agencias.
– Vigilar actualizaciones para recibir orientación específica y mitigar pérdidas innecesarias.
Aprende Hoy
USCIS → Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, que adjudica solicitudes y peticiones de inmigración.
Procesamiento premium → Servicio acelerado de USCIS para ciertos trámites que ofrece respuesta más rápida a cambio de una tarifa adicional.
E-Verify → Sistema electrónico que verifica la autorización de empleo de nuevos trabajadores; suele cerrarse durante un cese de fondos.
Formulario I-9 → Documento que los empleadores deben completar para verificar la elegibilidad laboral de cada nuevo empleado.
Certificación laboral del DOL → Proceso del Departamento de Trabajo que certifica que contratar a un trabajador extranjero no desplazará a trabajadores estadounidenses.
Biometría → Citas para tomar huellas digitales, fotos y firma usadas por USCIS para verificar identidad y antecedentes.
EOIR → Executive Office for Immigration Review, que administra los tribunales de inmigración y puede limitar audiencias durante cierres.
Este Artículo en Resumen
El cierre del gobierno federal a partir del 1 de octubre de 2025 no detendrá la mayor parte de las operaciones de USCIS, que se financia principalmente con tarifas de solicitud. USCIS seguirá aceptando y adjudicando peticiones y solicitudes, y las citas biométricas, entrevistas y el Procesamiento premium continúan salvo aviso en contrario. No obstante, agencias relacionadas reducirán servicios: E-Verify suele quedar fuera de servicio, el Departamento de Trabajo suspende certificaciones laborales requeridas para ciertos visados, y los tribunales de inmigración atienden principalmente casos detenidos. Solicitantes y empleadores deben asistir a citas, guardar pruebas de presentación, responder a solicitudes dentro de los plazos y monitorear avisos oficiales en USCIS.gov. Preparar documentos con antelación y coordinar con recursos humanos o asesores legales ayudará a mitigar retrasos por la paralización de otros pasos administrativos.
— Por VisaVerge.com