English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Sheriff de Dakota del Norte pide separar política de la aplicación migratoria

Inmigración

Sheriff de Dakota del Norte pide separar política de la aplicación migratoria

Sheriffs de Dakota del Norte rechazan etiqueta santuario mientras cuatro condados aplican acuerdos 287(g). El proyecto HB1585 amenaza la confianza al exigir reporte de inmigrantes. Debate político revela desafíos en seguridad, derechos civiles y funciones policiales locales.

Jim Grey
Last updated: June 5, 2025 3:12 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El DHS designó siete condados de Dakota del Norte como jurisdicciones santuario el 1 de junio de 2025.
• Cuatro condados tienen acuerdos 287(g) activos que permiten a oficiales de cárceles aplicar leyes migratorias.
• El proyecto HB1585 requiere que todos los oficiales informen a ICE sobre inmigrantes indocumentados con sanciones.

Dive Right Into
Puntos ClaveSheriffs de Dakota del Norte rechazan la etiqueta de jurisdicciones santuarioLa llamada a mantener la política fuera de la aplicación de la inmigraciónProgramas 287(g) en Dakota del Norte: qué son y dónde están activosLegislación estatal en revisión: Proyecto de ley HB1585Impacto de los acuerdos 287(g) y la etiqueta de jurisdicciones santuarioConsecuencias para las comunidades inmigrantesRepercusiones para las autoridades localesProcedimientos bajo el modelo 287(g) en Dakota del NortePerspectivas de los actores involucradosSheriffs y fuerzas del orden localesGrupos de derechos civiles y defensores de inmigrantesLegisladores y autoridades federalesContexto histórico y tendencias recientesImplicaciones futuras y próximos pasosRecursos oficiales y contactoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

En junio de 2025, los sheriffs de Dakota del Norte han expresado una fuerte oposición a la reciente designación de varios condados del estado como jurisdicciones santuario por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos 🇺🇸. Esta situación ha generado un debate intenso sobre la aplicación de la inmigración en la región, la cooperación entre las autoridades locales y federales, y el impacto que las políticas migratorias tienen en las comunidades y en la labor policial. A continuación, se presenta un análisis detallado de los hechos, las posiciones de los actores involucrados y las posibles consecuencias para los residentes y las autoridades de Dakota del Norte.


Sheriff de Dakota del Norte pide separar política de la aplicación migratoria
Sheriff de Dakota del Norte pide separar política de la aplicación migratoria

Sheriffs de Dakota del Norte rechazan la etiqueta de jurisdicciones santuario

El 1 de junio de 2025, la Asociación de Sheriffs y Diputados de Dakota del Norte (NDSDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que rechazó categóricamente la clasificación de siete condados —Billings, Golden Valley, Grant, Morton, Ramsey, Sioux y Slope— como jurisdicciones santuario. El DHS había señalado que estas áreas estaban “obstruyendo deliberada y vergonzosamente la aplicación de las leyes federales de inmigración, poniendo en peligro a las comunidades estadounidenses”. Sin embargo, los sheriffs respondieron que estas acusaciones son falsas y que sus departamentos mantienen una cooperación constante con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza.

Los sheriffs destacaron que no recibieron ninguna comunicación oficial del DHS para aclarar o corregir estas afirmaciones, lo que genera confusión y dificulta la coordinación entre agencias. Además, enfatizaron que su trabajo diario se centra en proteger a toda la comunidad, sin importar el estatus migratorio de las personas involucradas.


La llamada a mantener la política fuera de la aplicación de la inmigración

El 4 de junio de 2025, un sheriff de Dakota del Norte hizo un llamado público para que la política no interfiera en la aplicación de la inmigración. Según su declaración, la retórica política está afectando negativamente la confianza de la comunidad y la capacidad de las fuerzas del orden para cumplir con su misión de manera efectiva y justa. Este mensaje refleja la preocupación de muchos agentes locales que desean enfocarse en la seguridad pública sin verse atrapados en debates políticos que pueden polarizar a la población y obstaculizar la cooperación.

Also of Interest:

Aer Lingus anuncia los vuelos más cortos con Airbus A330
Aumentan 68% las solicitudes de visa en Schengen, EE. UU. y Emiratos

Programas 287(g) en Dakota del Norte: qué son y dónde están activos

Una parte importante del debate sobre la aplicación de la inmigración en Dakota del Norte gira en torno a los acuerdos 287(g), que permiten a las autoridades locales colaborar con ICE para identificar y detener a personas que violan las leyes migratorias. Estos acuerdos son firmados entre ICE y agencias locales para delegar ciertas funciones de inmigración a oficiales locales, principalmente dentro de cárceles.

Hasta el 21 de mayo de 2025, cuatro condados de Dakota del Norte —Dunn, Dickinson, Eddy y McKenzie— cuentan con acuerdos 287(g) activos. Estos acuerdos utilizan principalmente el Modelo de Aplicación en Cárceles (Jail Enforcement Model, JEM), donde los oficiales de correcciones son autorizados para realizar tareas de inmigración dentro de las instalaciones carcelarias.

A nivel nacional, ICE reportó el 4 de junio de 2025 que existen 641 acuerdos 287(g) activos en 40 estados, incluyendo Dakota del Norte. Este programa ha sido objeto de debate debido a sus implicaciones para las comunidades inmigrantes y la relación entre la policía local y los residentes.


Legislación estatal en revisión: Proyecto de ley HB1585

En el ámbito legislativo, el 3 de febrero de 2025 se presentó el proyecto de ley HB1585 en la Asamblea Legislativa de Dakota del Norte. Esta propuesta busca obligar a los oficiales de paz a reportar a ICE cualquier persona que sospechen sea inmigrante indocumentado. Además, contempla sanciones para quienes no cumplan con esta obligación.

Actualmente, el proyecto está en revisión en comité y no ha sido aprobado. Sin embargo, su avance podría significar un cambio importante en la forma en que las autoridades locales manejan la aplicación de la inmigración, aumentando la presión sobre los sheriffs y policías para colaborar estrechamente con ICE.


Impacto de los acuerdos 287(g) y la etiqueta de jurisdicciones santuario

Consecuencias para las comunidades inmigrantes

La implementación de los acuerdos 287(g) y la designación de jurisdicciones santuario tienen efectos directos en la vida diaria de las comunidades inmigrantes. La participación activa de la policía local en la aplicación de la inmigración puede generar miedo y desconfianza entre los residentes, lo que a menudo lleva a que las personas eviten reportar crímenes o cooperar con las autoridades por temor a ser detenidas o deportadas.

Este clima de desconfianza puede afectar la seguridad pública, ya que la colaboración comunitaria es clave para prevenir y resolver delitos. Además, grupos de derechos civiles advierten que estos programas pueden fomentar prácticas discriminatorias y violaciones constitucionales, como el perfil racial.

Repercusiones para las autoridades locales

Para los sheriffs y policías, asumir funciones de inmigración puede representar una carga adicional que desvía recursos y atención de sus responsabilidades principales, como la prevención del crimen y la protección de la comunidad. También enfrentan el desafío de mantener la confianza de todos los residentes mientras cumplen con las demandas federales.

La etiqueta de jurisdicciones santuario, además, puede afectar la percepción pública y la relación con el gobierno federal, incluyendo posibles restricciones en fondos y apoyo para programas locales.


Procedimientos bajo el modelo 287(g) en Dakota del Norte

El proceso típico bajo el modelo de aplicación en cárceles 287(g) incluye los siguientes pasos:

  1. Arresto y registro: La persona es detenida y llevada a una cárcel local.
  2. Evaluación migratoria: Oficiales de correcciones autorizados revisan el estatus migratorio del detenido.
  3. Notificación a ICE: Si se sospecha que la persona es indocumentada, se informa a ICE.
  4. Emisión de detención: ICE puede emitir una orden para retener al individuo mientras se llevan a cabo procedimientos migratorios.
  5. Transferencia o liberación: La persona es transferida a custodia federal o liberada si no se encuentra violación migratoria.

Este procedimiento busca integrar la aplicación migratoria dentro del sistema local de justicia penal, pero ha generado críticas por su impacto en la comunidad y en los derechos civiles.


Perspectivas de los actores involucrados

Sheriffs y fuerzas del orden locales

Los sheriffs de Dakota del Norte insisten en que su prioridad es la seguridad pública y que trabajan en cooperación con las agencias federales. Rechazan la idea de que estén obstaculizando la aplicación de la inmigración y piden que se evite politizar su labor. Según ellos, la colaboración con ICE y la Patrulla Fronteriza es constante y efectiva.

Grupos de derechos civiles y defensores de inmigrantes

Estos grupos critican los acuerdos 287(g) y las leyes que obligan a reportar a inmigrantes indocumentados, argumentando que estas políticas dañan la confianza comunitaria y ponen en riesgo los derechos de las personas. Señalan que la aplicación local de la inmigración puede llevar a abusos y discriminación, y que la responsabilidad principal debe recaer en el gobierno federal.

Legisladores y autoridades federales

En el ámbito político, hay división. Algunos legisladores apoyan medidas más estrictas para involucrar a las autoridades locales en la aplicación migratoria, mientras que otros defienden que esta tarea debe ser exclusivamente federal para proteger derechos y evitar sobrecargar a las policías locales.


Contexto histórico y tendencias recientes

Históricamente, la aplicación de la inmigración ha sido responsabilidad del gobierno federal. Sin embargo, desde principios de los años 2000, programas como 287(g) han permitido que las agencias locales participen en ciertas funciones migratorias, especialmente en cárceles.

El término “jurisdicciones santuario” se usa para describir áreas que limitan la cooperación con ICE, pero no existe una definición oficial clara, lo que genera confusión y controversia. En los últimos años, varios estados han aprobado leyes para ampliar la aplicación local de la inmigración, y Dakota del Norte está considerando sumarse a esta tendencia con el proyecto HB1585.


Implicaciones futuras y próximos pasos

La situación en Dakota del Norte sigue siendo incierta. La aprobación del proyecto HB1585 podría aumentar la colaboración obligatoria entre policías locales y ICE, mientras que la expansión de acuerdos 287(g) podría extenderse a más condados.

Estas medidas probablemente intensificarán la tensión entre la necesidad de seguridad pública y la protección de los derechos de los inmigrantes. Además, es probable que surjan desafíos legales contra la etiqueta de jurisdicciones santuario y las leyes de reporte obligatorio.


Recursos oficiales y contacto

Para quienes buscan información oficial o asistencia relacionada con la aplicación de la inmigración en Dakota del Norte, se recomienda consultar las siguientes fuentes:

  • Información sobre el programa 287(g): Disponible en el sitio oficial de ICE en ice.gov/identify-and-arrest/287g
  • Seguimiento del proyecto de ley HB1585: Legislación disponible en legiscan.com/ND/text/HB1585
  • Oficina del Sheriff del Condado Williams: Teléfono 701-577-7700, correo [email protected]
  • Departamento de Comercio de Dakota del Norte, Oficina de Inmigración Legal: Contactos disponibles para consultas sobre talento global y políticas migratorias

Conclusión

Los sheriffs de Dakota del Norte enfrentan un momento complejo en la aplicación de la inmigración. La reciente designación de varios condados como jurisdicciones santuario por parte del DHS ha generado una fuerte respuesta de las autoridades locales, que rechazan las acusaciones y piden que se mantenga la política fuera de su trabajo diario. La expansión de los acuerdos 287(g) y la posible aprobación de la ley HB1585 reflejan una tendencia hacia una mayor participación local en la aplicación migratoria, con consecuencias importantes para la confianza comunitaria, la seguridad pública y los derechos civiles.

Este escenario requiere un equilibrio cuidadoso entre la cooperación federal y la autonomía local, así como un diálogo abierto que considere las preocupaciones de todos los sectores involucrados. Según análisis de VisaVerge.com, la evolución de estas políticas en Dakota del Norte será un indicador clave para entender cómo se manejará la aplicación de la inmigración en estados con comunidades diversas y desafíos únicos.


Este análisis busca ofrecer una visión clara y accesible sobre la situación actual en Dakota del Norte, ayudando a residentes, autoridades y observadores a comprender las complejidades y los posibles caminos a seguir en materia de inmigración y seguridad pública.

Aprende Hoy

Jurisdicción Santuario → Lugar donde las autoridades locales limitan la cooperación con autoridades federales de inmigración.
Acuerdos 287(g) → Contratos que permiten a oficiales locales realizar funciones migratorias bajo supervisión de ICE, principalmente en cárceles.
ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, agencia federal encargada de la aplicación de leyes migratorias.
Orden de Detención → Solicitud de ICE para que autoridades locales retengan a una persona para procesos migratorios.
Proyecto HB1585 → Ley propuesta en Dakota del Norte que obliga a reportar a inmigrantes indocumentados a ICE.

Este Artículo en Resumen

Sheriffs de Dakota del Norte rechazan la etiqueta de jurisdicción santuario y destacan cooperación con ICE. El debate crece con acuerdos 287(g) y la propuesta HB1585, afectando la confianza comunitaria, la seguridad y los derechos civiles en la aplicación de la inmigración.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Pueblos Montañosos de Colorado en Alerta por Rumores de Más Patrullas de ICE Pueblos Montañosos de Colorado en Alerta por Rumores de Más Patrullas de ICE
Next Article Defensores de derechos inmigrantes rechazan expansión de centro de detención ICE Defensores de derechos inmigrantes rechazan expansión de centro de detención ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

La ofensiva migratoria de EE.UU. dejará heridas más profundas que los aranceles

La represión de 2025 restringe la ciudadanía por nacimiento, reduce visas Diversity a 52,000 con…

By Oliver Mercer

El Gran Esfuerzo para Confundir al Público y Privatizar la Vigilancia Migratoria

Un plan de 25 mil millones para privatizar la inmigración generó disputas legales; la detención…

By Shashank Singh

Rusia implementará nuevo requisito previo para viajeros sin visa

Desde junio de 2025, viajeros sin visa deben presentar solicitud electrónica previa por app RuID,…

By Jim Grey

Estudiantes de la Universidad de Florida piden apoyo legal tras deportación

La Universidad de Florida enfrenta demandas estudiantiles por apoyo legal ante políticas federales y estatales…

By Oliver Mercer

Southwest denuncia a San Antonio ante la FAA por exclusión en nuevo terminal

Southwest Airlines presentó una queja ante la FAA contra la ciudad de San Antonio por…

By Oliver Mercer

ED registra 11 ubicaciones en Punjab y Haryana por caso de inmigración ilegal ‘ruta del burro’

Las redadas de julio de 2025 en Punjab y Haryana revelaron redes de inmigración ilegal…

By Visa Verge

Líderes de Covington Catholic debaten enseñanzas de la Iglesia sobre inmigración

Los líderes de Covington Catholic respaldan la dignidad y unidad familiar según la Iglesia. Rechazan…

By Shashank Singh

Victoria de Mark Carney podría cambiar la política para estudiantes indios

La política migratoria canadiense se endurece tras la victoria de Carney: menos plazas, reglas estrictas…

By Jim Grey

Departamento de Seguridad Nacional paga $1,000 por irse

El nuevo programa de auto deportación con ayuda económica y organizativa vía la app CBP…

By Shashank Singh

Políticas de Inmigración restringen acuerdos NIL en la NCAA para estudiantes-atletas internacionales

La apertura de ingresos NIL contrasta con las severas restricciones de la visa F-1 para…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Alaska Airlines conectará Sea-Tac y Europa con vuelos desde 2026
Inmigración

Alaska Airlines conectará Sea-Tac y Europa con vuelos desde 2026

By Jim Grey
Read More
La inmigración a Alemania disminuye un 55% en 2023
Inmigración

La inmigración a Alemania disminuye un 55% en 2023

By Robert Pyne
Read More
Virginia procesa 7 casos de reingreso ilegal mientras DOJ refuerza control migratorio
Inmigración

Virginia procesa 7 casos de reingreso ilegal mientras DOJ refuerza control migratorio

By Jim Grey
Read More
Funcionarios del Aeropuerto de Newark Ofrecen Actualización Optimista sobre Retos Operativos
InmigraciónNoticias

Funcionarios del Aeropuerto de Newark Ofrecen Actualización Optimista sobre Retos Operativos

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?