Puntos Clave
- El senador Ted Cruz presenta un proyecto de ley de seguridad aérea el 29 de julio de 2025.
- La ley obliga a helicópteros del Ejército a usar tecnología ADS-B cerca de vuelos civiles.
- Se asignan $22 mil millones para la FAA, mejorando tecnología, personal y seguridad aeroportuaria.
El 29 de julio de 2025, el senador Ted Cruz presenta un proyecto de ley de seguridad aérea justo antes de que comience una audiencia de tres días sobre el choque fatal ocurrido el 29 de enero de 2025. Este accidente involucró un helicóptero del Ejército de los Estados Unidos 🇺🇸 y un avión regional de American Airlines, causando 67 muertes. La iniciativa busca mejorar la seguridad aérea y evitar tragedias similares.

El proyecto de ley, anunciado junto con la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, y el secretario de Transporte, Sean Duffy, responde directamente a las fallas detectadas en la coordinación entre vuelos militares y civiles. Una de las medidas clave es la obligación de que los helicópteros del Ejército usen la tecnología ADS-B (Automatic Dependent Surveillance–Broadcast), que permite un seguimiento más preciso de las aeronaves. Esta tecnología no estaba en uso en el helicóptero involucrado en el choque fatal, lo que contribuyó al accidente.
Además, el proyecto exige una revisión nacional de las rutas de vuelo de helicópteros para identificar y reducir riesgos en el espacio aéreo compartido. Se espera que incluya otras medidas para mejorar la supervisión y la comunicación entre las autoridades militares y civiles de aviación. Estas acciones buscan prevenir futuros incidentes y aumentar la seguridad para todos los pasajeros y tripulantes.
Paralelamente, el Senado aprobó el 23 de julio de 2025 la Ley SAFEGUARDS, que redirige la tarifa de seguridad de $5.60 por pasajero exclusivamente a mejorar la seguridad en los aeropuertos. Esta ley asigna $500 millones anuales para sistemas de detección de explosivos en equipaje facturado y $250 millones para mejorar la tecnología en los puntos de control de seguridad. Estas inversiones buscan modernizar la infraestructura y proteger mejor a los viajeros.
El presupuesto para el año fiscal 2026 incluye $22 mil millones para la Administración Federal de Aviación (FAA), con fondos destinados a contratar 2,500 controladores de tráfico aéreo y 91 nuevos inspectores de seguridad. También se destinan recursos para actualizar tecnologías críticas y mantener las torres de control contratadas, que son esenciales para la seguridad en aeropuertos pequeños y medianos. El Senado rechaza la privatización del control del tráfico aéreo, argumentando que esto podría poner en riesgo la seguridad y la financiación estable.
El senador Ted Cruz ha liderado esta respuesta legislativa, destacando la urgencia de adoptar tecnologías avanzadas y mejorar la coordinación entre vuelos militares y civiles. Jennifer Homendy y Sean Duffy respaldan estas reformas, subrayando la importancia de aprender de la tragedia para evitar que se repita. Autoridades aeroportuarias y grupos de la industria apoyan la inversión en tecnología y la correcta asignación de fondos para la seguridad.
Para las comunidades afectadas, estas medidas representan un paso importante para garantizar que el espacio aéreo sea más seguro y que los pasajeros puedan viajar con mayor confianza. La coordinación mejorada y el uso obligatorio de ADS-B en helicópteros militares reducirán el riesgo de otro choque fatal. Además, la inversión en tecnología y personal en los aeropuertos mejorará la experiencia y seguridad de los viajeros.
El proceso legislativo continuará con audiencias y debates en el Comité de Comercio del Senado, seguido por la posible aprobación en el pleno del Senado y la Cámara de Representantes. Si se aprueba, el proyecto de ley será enviado al presidente para su firma y entrada en vigor.
Según análisis de VisaVerge.com, estas iniciativas reflejan un compromiso serio para corregir fallas críticas en la seguridad aérea y fortalecer la protección de los pasajeros. Para más información oficial sobre seguridad aérea y regulaciones, se puede consultar la página de la Administración Federal de Aviación (FAA) en faa.gov.
Este conjunto de medidas legislativas y presupuestarias busca evitar que un choque fatal como el ocurrido en enero vuelva a suceder, mejorando la seguridad aérea en todo Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
ADS-B → Tecnología de vigilancia automática que permite seguimiento preciso de aeronaves para mejorar seguridad aérea.
NTSB → Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, investiga accidentes y recomienda mejoras en seguridad aérea.
FAA → Administración Federal de Aviación, regula y supervisa la seguridad aérea civil en Estados Unidos.
Helicóptero del Ejército → Aeronave militar que opera cerca de vuelos civiles, sujeta a regulación para evitar accidentes.
Comité de Comercio del Senado → Órgano senatorial encargado de audiencias y aprobación de leyes sobre seguridad aérea.
Este Artículo en Resumen
El senador Ted Cruz propone un proyecto de ley que exige ADS-B en helicópteros militares para evitar choques fatales. Incluye revisión de rutas y $22 mil millones para que la FAA mejore seguridad, tecnología y personal aeroportuario, garantizando vuelos más seguros tras trágico accidente en enero.
— Por VisaVerge.com