English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Seguridad Nacional elimina protecciones que impedían deportación de afganos

InmigraciónNoticias

Seguridad Nacional elimina protecciones que impedían deportación de afganos

El DHS concluyó el TPS para 9,000 afganos el 14 de julio de 2025, pero un tribunal bloqueó temporalmente esta decisión. Los afganos deben monitorear la situación, consultar abogados y preparar opciones migratorias ante esta incertidumbre legal.

Shashank Singh
Last updated: July 15, 2025 3:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El DHS terminó el TPS para unos 9,000 afganos a partir del 14 de julio de 2025; tribunal bloquea la terminación.
• Orden judicial temporal mantiene vigentes las protecciones del TPS para afganos mientras se decide el caso.
• Afectados deben buscar asesoría legal, seguir actualizaciones y considerar otras opciones migratorias como asilo o visas especiales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado cambios importantes que afectan a los afganos que viven en Estados Unidos 🇺🇸 bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). A partir del 14 de julio de 2025, el DHS ha terminado oficialmente el TPS para Afganistán, lo que significa que aproximadamente 9,000 afganos que habían recibido esta protección ya no cuentan con inmunidad contra la deportación ni autorización para trabajar legalmente en el país. Esta decisión representa un cambio significativo para quienes han dependido de este estatus para vivir y trabajar en Estados Unidos de manera segura.

Resumen de los cambios y fechas clave

Seguridad Nacional elimina protecciones que impedían deportación de afganos
Seguridad Nacional elimina protecciones que impedían deportación de afganos

El TPS para Afganistán fue designado inicialmente tras la retirada estadounidense en 2022, cuando la situación en Afganistán se consideró demasiado peligrosa para que los nacionales regresaran de forma segura. Sin embargo, el DHS, bajo la dirección de la Secretaria Kristi Noem, anunció el 12 de mayo de 2025 la terminación de esta protección, argumentando que las condiciones en Afganistán han mejorado lo suficiente para que ya no se justifique el TPS. La terminación estaba programada para entrar en vigor el 14 de julio de 2025, fecha en la que los beneficiarios perderían tanto la protección contra la deportación como el permiso para trabajar.

No obstante, el mismo día que debía entrar en vigor la terminación, un tribunal federal de apelaciones emitió una orden judicial temporal que bloquea la revocación del TPS y de los permisos de trabajo para miles de afganos. Esta suspensión significa que, por ahora, los beneficiarios mantienen sus protecciones mientras el caso sigue en revisión judicial. La duración y alcance de esta orden aún no están claros, pero ofrece un alivio temporal para quienes enfrentan la posibilidad de deportación.

Also of Interest:

Aranceles a importaciones chinas encarecerán productos de electrónica
ACLU denuncia liberación de inmigrante en Michigan tras leukemia de riesgo vital

¿Quiénes están afectados?

  • Cerca de 9,000 afganos que recibieron TPS están directamente afectados por esta decisión.
  • Estas personas han vivido en Estados Unidos durante varios años bajo esta protección, trabajando y formando familias.
  • La terminación del TPS implica que, sin otra forma de estatus legal, podrían ser sujetos a procedimientos de deportación.
  • Además, perderán la autorización para trabajar legalmente, lo que afecta su capacidad para mantenerse y apoyar a sus familias.

Razones oficiales para la terminación

El DHS explicó que la decisión se basa en una revisión exhaustiva de las condiciones en Afganistán, que según la agencia han mejorado en términos de seguridad y economía. El TPS está diseñado para ser una medida temporal en países con conflictos armados o condiciones extraordinarias y temporales, y el DHS considera que Afganistán ya no cumple con estos criterios.

Además, la Secretaría Noem mencionó preocupaciones relacionadas con fraudes y riesgos para la seguridad nacional entre algunos beneficiarios del TPS, lo que también influyó en la decisión de terminar el programa para Afganistán. La administración enfatizó que busca devolver el TPS a su propósito original de protección temporal, no permanente.

Proceso de implementación

  1. Revisión previa: Al menos 60 días antes de que el TPS expire, el DHS debe revisar las condiciones del país y decidir si se extiende o termina la designación.
  2. Notificación oficial: La terminación se formalizó mediante un aviso en el Registro Federal, que es el documento oficial que respalda el cambio.
  3. Fecha efectiva: La terminación estaba programada para el 14 de julio de 2025, fecha en la que se perderían las protecciones.
  4. Intervención judicial: El mismo día, un tribunal federal emitió una orden temporal que detuvo la terminación mientras se revisa el caso.
  5. Situación actual: A partir del 15 de julio de 2025, la terminación está en pausa debido a la orden judicial, y los beneficiarios mantienen sus beneficios hasta que se resuelva el litigio.

Implicaciones prácticas para los afganos bajo TPS

La pérdida del TPS tiene consecuencias profundas para quienes dependen de esta protección. Sin el TPS, los afectados:

  • Pierden la protección contra la deportación, lo que significa que podrían ser expulsados de Estados Unidos.
  • Pierden la autorización para trabajar, lo que dificulta su capacidad para mantener a sus familias y cumplir con sus responsabilidades económicas.
  • Deben buscar otras vías legales para permanecer en el país, como solicitar asilo, visas especiales para inmigrantes (Special Immigrant Visas, SIV) o peticiones familiares, aunque estos procesos suelen ser largos y complicados.
  • En muchos casos, la terminación del TPS puede causar separaciones familiares y trastornos significativos en la vida cotidiana de los afectados.

Opciones legales alternativas

Para quienes pierdan el TPS, existen algunas alternativas, aunque no todas son accesibles para todos:

  • Asilo: Aquellos que puedan demostrar persecución o temor fundado de persecución en Afganistán pueden solicitar asilo. Sin embargo, el proceso es complejo y con frecuencia tiene largas esperas.
  • Visas especiales para inmigrantes (SIV): Algunos afganos que trabajaron con el gobierno de Estados Unidos pueden calificar para estas visas, que ofrecen un camino hacia la residencia permanente.
  • Petición familiar: Si tienen familiares ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos, podrían ser elegibles para peticiones familiares, aunque estos procesos también pueden tardar años.
  • Otras formas de alivio migratorio: Dependiendo de las circunstancias individuales, pueden existir otras opciones, pero es fundamental consultar con un abogado de inmigración para evaluar cada caso.

Perspectivas y opiniones de los actores clave

  • Departamento de Seguridad Nacional: La Secretaria Kristi Noem sostiene que la terminación del TPS para Afganistán es adecuada porque las condiciones han mejorado y porque el programa debe ser temporal. También destaca la necesidad de proteger la seguridad nacional y evitar fraudes.
  • Grupos de defensa y organizaciones legales: Se oponen a la terminación, argumentando que Afganistán sigue siendo un país peligroso, especialmente para mujeres y minorías, y que la decisión ignora la realidad humanitaria y el compromiso de muchos afganos con Estados Unidos.
  • Tribunales: La orden judicial temporal refleja la preocupación de la justicia sobre si el DHS ha justificado adecuadamente la terminación, y si se han considerado todos los factores humanitarios y legales.
  • Afectados: Muchos viven en incertidumbre, temiendo la deportación y la pérdida de su estabilidad. La suspensión temporal ofrece un respiro, pero la situación sigue siendo incierta.

Contexto histórico y legal

El TPS es un programa creado para proteger a personas de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que impiden un regreso seguro. Desde su creación, ha habido múltiples casos en que la terminación del TPS ha sido impugnada en tribunales, lo que ha generado largos procesos legales. La situación de Afganistán no es la excepción, y la actual suspensión judicial es parte de esta tendencia.

Próximos pasos y recomendaciones para los afectados

  • Mantenerse informados: Es fundamental seguir las actualizaciones oficiales del DHS y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). La página oficial de USCIS sobre TPS para Afganistán ofrece información actualizada y procedimientos para solicitudes o renovaciones: USCIS TPS Afghanistan.
  • Buscar asesoría legal: Consultar con abogados especializados en inmigración o con organizaciones de ayuda legal para evaluar opciones y preparar posibles solicitudes de estatus alternativo.
  • Preparar documentación: Mantener todos los documentos migratorios y personales organizados y actualizados para facilitar cualquier trámite.
  • Estar atentos a las decisiones judiciales: La orden judicial actual es temporal, y la situación puede cambiar rápidamente según las resoluciones de los tribunales.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué pasa si la corte levanta la suspensión? Los beneficiarios perderían inmediatamente el TPS y podrían enfrentar procedimientos de deportación.
  • ¿Pueden los afganos solicitar una extensión del TPS? No, el DHS ha decidido terminar la designación, y la extensión solo es posible si la agencia cambia su decisión o si un tribunal ordena lo contrario.
  • ¿Existen otras protecciones temporales? Algunas personas pueden calificar para otras formas de alivio migratorio, pero no hay garantías y cada caso es diferente.
  • ¿Dónde puedo obtener ayuda? Organizaciones como el American Immigration Council y el National Immigration Law Center ofrecen recursos y asistencia legal.

Impacto social y familiar

La terminación del TPS afecta no solo a los individuos, sino también a sus familias y comunidades. Muchos afganos han establecido raíces profundas en Estados Unidos, con hijos nacidos en el país, trabajos estables y contribuciones a la sociedad. La pérdida de estatus legal puede causar estrés, incertidumbre y separación familiar, afectando la salud mental y el bienestar de estas comunidades.

Perspectiva internacional

La decisión del DHS también tiene repercusiones en la política exterior y en la relación de Estados Unidos con aliados y organizaciones internacionales que defienden los derechos de refugiados y migrantes. La terminación del TPS para Afganistán podría ser vista como un cambio en el compromiso estadounidense con la protección humanitaria.

Conclusión

La eliminación del Estatus de Protección Temporal para Afganistán representa un cambio importante en la política migratoria estadounidense que afecta a miles de personas. Aunque el DHS argumenta que las condiciones en Afganistán han mejorado y que el TPS debe ser temporal, la realidad en el terreno y las preocupaciones humanitarias mantienen el debate abierto. La orden judicial que suspende la terminación ofrece un respiro, pero la situación sigue siendo incierta y requiere atención continua.

Para quienes están bajo TPS, es crucial actuar con rapidez, buscar asesoría legal y mantenerse informados a través de fuentes oficiales para proteger sus derechos y explorar alternativas migratorias. La evolución de este caso dependerá de decisiones judiciales, posibles acciones legislativas y cambios en la situación en Afganistán.


Este análisis se basa en información oficial del Departamento de Seguridad Nacional y reportes recientes, así como en el seguimiento de la situación por parte de expertos en inmigración y organizaciones legales. Según el análisis de VisaVerge.com, la suspensión judicial refleja la complejidad y sensibilidad de las decisiones sobre el TPS y su impacto en vidas humanas.

Para más detalles y actualizaciones oficiales, consulte la página del Departamento de Seguridad Nacional y el sitio de USCIS sobre TPS para Afganistán.

Aprende Hoy

Estatus de Protección Temporal (TPS) → Programa migratorio que permite estancia y trabajo temporal a nacionales de países inseguros.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal estadounidense encargada de inmigración y seguridad pública.
Orden judicial → Mandato de un tribunal que detiene temporalmente la aplicación de una política gubernamental.
Visa de Inmigrante Especial (SIV) → Visa para ciertos inmigrantes, como afganos que trabajaron con el gobierno de EE.UU.
Asilo → Protección legal para personas que temen persecución en su país de origen.

Este Artículo en Resumen

El 14 de julio de 2025, el DHS terminó el TPS para Afganistán, afectando a 9,000 personas. Un tribunal suspendió temporalmente la terminación, generando incertidumbre. Los afectados deben informarse, buscar ayuda legal y explorar opciones migratorias alternativas para proteger su estatus.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Arzobispo de Miami insta a cambiar política migratoria en EE.UU. Arzobispo de Miami insta a cambiar política migratoria en EE.UU.
Next Article Capellán hospitalario de Cincinnati detenido por ICE pide permanecer en cárcel de Butler Capellán hospitalario de Cincinnati detenido por ICE pide permanecer en cárcel de Butler
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aeropuerto de Des Moines anuncia nuevas rutas directas sin escalas

En 2025, DSM extiende vuelos directos con rutas a Gulf Shores y Los Ángeles. Allegiant…

By Jim Grey

Juez ordena liberar a Aditya Wahyu Harsono tras arresto de ICE por represalia

La liberación de Aditya Wahyu Harsono confirma que la libre expresión, protegida por la Primera…

By Visa Verge

Refugiados en Hong Kong enfrentan incertidumbre tras suspensión de programa de reasentamiento de Trump

Desde enero de 2025, EE. UU. suspendió el reasentamiento de refugiados de Hong Kong, dejando miles…

By Oliver Mercer

Presupuesto del Congreso GOP vincula medidas migratorias a recortes de impuestos

El presupuesto GOP usa fondos de medidas migratorias para mantener recortes fiscales permanentes de 2017.…

By Robert Pyne

Funcionarios de Trump evalúan vender deudas estudiantiles a inversionistas privados

Se estudia vender una porción de la cartera federal de préstamos estudiantiles, centrada en créditos…

By Oliver Mercer

Jefe de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. responde a violencia en vivero de cannabis en Camarillo

El 10 de julio de 2025, se realizó una redada federal en Glass House Farms,…

By Jim Grey

Auxiliar de vuelo suspendido tras tendencia de soborno en TikTok

Un auxiliar de vuelo fue suspendido en mayo de 2025 tras reportarse trato preferencial basado…

By Shashank Singh

Senador Jim Banks propone legislación para sancionar excedentes de visa

El Senador Jim Banks propone criminalizar las sobreestadías de visa con cárcel y multas. Motivado…

By Oliver Mercer

Guía completa sobre el Permiso de Trabajo para Trabajadores Domésticos en Singapur

La contratación de Trabajadoras Migrantes Domésticas (MDWs) en Singapur está regulada por el Permiso de…

By Visa Verge

Internet en Bali ya permite a trabajadores estadounidenses remotos conectarse

La conectividad en Bali atrae a trabajadores estadounidenses remotos: fibra óptica rápida, espacios de coworking…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Administración Trump demanda a Colorado por leyes santuario
InmigraciónNoticias

Administración Trump demanda a Colorado por leyes santuario

By Jim Grey
Read More
Myra Grypuik sigue sin obtener la ciudadanía canadiense pese a su estatus indígena
Inmigración

Myra Grypuik sigue sin obtener la ciudadanía canadiense pese a su estatus indígena

By Visa Verge
Read More
Kenya Airways amplía rutas: Nairobi-París-AMS en un triángulo estratégico
InmigraciónNoticias

Kenya Airways amplía rutas: Nairobi-París-AMS en un triángulo estratégico

By Shashank Singh
Read More
American Airlines y Alaska Airlines lanzan fondo SAF de 150 millones para avanzar la sostenibilidad
InmigraciónNoticias

American Airlines y Alaska Airlines lanzan fondo SAF de 150 millones para avanzar la sostenibilidad

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?