English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Secretario de Trabajo revela detalles del nuevo programa de visas para migrantes

InmigraciónNoticias

Secretario de Trabajo revela detalles del nuevo programa de visas para migrantes

El 17 de julio de 2025, EE.UU. estableció una nueva oficina migratoria y sumó 64,716 visas H-2B suplementarias para 2025. Mejoras en H-2A y H-2B aceleran procesos, protegen trabajadores y apoyan empleadores sin ampliar los programas de visa.

Visa Verge
Last updated: July 17, 2025 9:00 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Departamento de Trabajo creó en junio de 2025 una nueva Oficina de Política Migratoria para agilizar visas H-2A y H-2B.
• Para el año fiscal 2025, se agregaron 64,716 visas H-2B suplementarias, elevando el total a aproximadamente 130,716 visas.
• El programa H-2A ahora tiene procesos más rápidos y aprobaciones de emergencia sin ampliar el número de visas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios Clave en los Programas de Visa para Migrantes
  • Implicaciones Prácticas para Empleadores y Trabajadores
  • Antecedentes y Evolución Histórica
  • Perspectivas de Expertos y Partes Interesadas
  • Perspectivas Futuras y Desarrollos Pendientes
  • Recursos Oficiales y Contacto
  • Acciones Inmediatas para Solicitantes y Empleadores
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

A partir del 17 de julio de 2025, la Secretaria de Trabajo de los Estados Unidos 🇺🇸, Lori Chavez-DeRemer, ha dado a conocer importantes actualizaciones sobre los programas de visa para migrantes, en especial los programas H-2A y H-2B. Estos programas permiten a empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros temporales para labores agrícolas y no agrícolas. Las novedades reflejan un esfuerzo conjunto del Departamento de Trabajo (DOL) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para agilizar los procesos de visa, atender la escasez de mano de obra y proteger tanto a trabajadores estadounidenses como migrantes, manteniendo el cumplimiento estricto de la ley.

A continuación, se detallan los cambios más relevantes, quiénes se ven afectados, las fechas de vigencia, las acciones necesarias y las implicaciones para solicitudes pendientes.

Secretario de Trabajo revela detalles del nuevo programa de visas para migrantes
Secretario de Trabajo revela detalles del nuevo programa de visas para migrantes

Cambios Clave en los Programas de Visa para Migrantes

1. Creación de la Oficina de Política Migratoria dentro del Departamento de Trabajo

En junio de 2025, la Secretaria de Trabajo estableció una nueva Oficina de Política Migratoria dentro del DOL. Esta oficina centraliza y agiliza la administración de los programas de visa H-2A (trabajadores agrícolas temporales) y H-2B (trabajadores temporales no agrícolas). Su función es actuar como un “servicio integral” para reducir retrasos burocráticos y ofrecer una atención personalizada a agricultores, ganaderos y empleadores en general.

Also of Interest:

Residente con Green Card detenido en Texas pide a ICE que lo deporten
Aeroméxico inicia vuelos diarios directos entre CDMX y Punta Cana

Esta oficina no amplía el programa ni otorga amnistía a migrantes indocumentados. En cambio, busca mejorar la coordinación entre agencias federales y brindar a los empleadores una experiencia más rápida y económica en el procesamiento de visas. Para ello, se están implementando sistemas tecnológicos avanzados con paneles en línea que permiten a los solicitantes y empleadores seguir el progreso de sus trámites en tiempo real.

¿Quién se ve afectado?
– Empleadores agrícolas y no agrícolas que dependen de trabajadores temporales extranjeros.
– Trabajadores migrantes que solicitan visas H-2A y H-2B.
– Agentes y abogados que gestionan solicitudes de visa.

Acciones necesarias:
– Los empleadores deben familiarizarse con la nueva oficina y sus servicios para presentar solicitudes de manera más eficiente.
– Los trabajadores deben cumplir con los requisitos legales y seguir los procesos establecidos para obtener sus visas.


2. Incremento Suplementario de Visas H-2B para el Año Fiscal 2025

El DHS y el DOL anunciaron un aumento de 64,716 visas H-2B para el año fiscal 2025, sumándose al límite anual de 66,000 visas establecido por el Congreso. Esto eleva el total disponible a aproximadamente 130,716 visas para trabajadores temporales no agrícolas.

Estas visas suplementarias se distribuyen en cuatro asignaciones a lo largo del año fiscal para cubrir demandas estacionales en sectores como la hospitalidad, jardinería y procesamiento de mariscos. Además, se reservan 20,000 visas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica, con el fin de atender necesidades laborales regionales específicas.

¿Quién se ve afectado?
– Empleadores en industrias estacionales que requieren mano de obra temporal.
– Trabajadores extranjeros de los países mencionados que buscan empleo temporal en EE.UU.
– Agencias de empleo y abogados que gestionan estas visas.

Acciones necesarias:
– Los empleadores deben presentar peticiones dentro de los plazos específicos relacionados con las fechas de inicio de empleo.
– Es fundamental cumplir con los criterios de elegibilidad que garantizan que el trabajo sea temporal, estacional o de carga máxima, y que no afecte negativamente los salarios o condiciones de los trabajadores estadounidenses.


3. Mejoras en el Programa de Visa H-2A

El programa H-2A, que permite a empleadores agrícolas contratar trabajadores temporales extranjeros, está siendo consolidado bajo el Departamento de Trabajo para mejorar la supervisión y eficiencia.

La Secretaria Chavez-DeRemer ha dejado claro que no se está ampliando el programa, sino que se busca hacerlo más rápido y económico para satisfacer las necesidades de los agricultores sin desplazar a trabajadores estadounidenses. No se ofrece amnistía ni camino a la ciudadanía para migrantes indocumentados a través de este programa.

La nueva oficina agilizará la emisión de permisos de visa, incluyendo la creación de una agencia de emergencia para atender atrasos y otorgar aprobaciones inmediatas cuando sea posible. Esto responde a las preocupaciones de los agricultores sobre la escasez de mano de obra y los retrasos en los trámites.

¿Quién se ve afectado?
– Agricultores y empleadores agrícolas que dependen de trabajadores temporales.
– Trabajadores agrícolas extranjeros que solicitan visas H-2A.
– Oficinas regionales del DOL encargadas de la certificación laboral.

Acciones necesarias:
– Los empleadores deben aprovechar los procesos acelerados para presentar solicitudes.
– Los trabajadores deben cumplir con los requisitos legales y obtener sus visas fuera de EE.UU.


4. Contexto de Política y Aplicación de la Ley

El Departamento de Trabajo continúa aplicando protecciones laborales para trabajadores estadounidenses y extranjeros, asegurando que los empleadores cumplan con los estándares de salario y condiciones laborales. La División de Salarios y Horas suspendió temporalmente la aplicación de ciertas reglas para trabajadores agrícolas de 2024 consideradas demasiado estrictas, buscando aliviar las cargas operativas sin sacrificar la protección de los trabajadores.

En un memorando de junio de 2025, la Secretaria delegó responsabilidades dentro del DOL para hacer cumplir las leyes migratorias relacionadas con la certificación laboral y la protección de trabajadores extranjeros. Se enfatiza el equilibrio entre la seguridad fronteriza, la aplicación interior y el crecimiento económico mediante vías legales para la mano de obra.

¿Quién se ve afectado?
– Empleadores que deben cumplir con las normas laborales.
– Trabajadores que tienen derecho a condiciones justas.
– Oficiales encargados de la supervisión y cumplimiento.

Acciones necesarias:
– Los empleadores deben mantenerse informados sobre las regulaciones vigentes y cumplir con ellas.
– Los trabajadores deben conocer sus derechos y reportar posibles abusos.


Implicaciones Prácticas para Empleadores y Trabajadores

  • Para empleadores:
    • Se espera un procesamiento más rápido de visas gracias a la nueva Oficina de Política Migratoria.
    • Habrá mayor claridad en los requisitos y procedimientos, reduciendo la incertidumbre sobre la disponibilidad de mano de obra.
    • Deben presentar peticiones dentro de los plazos establecidos y cumplir con criterios estrictos para evitar sanciones.
  • Para trabajadores migrantes:
    • Se beneficiarán de una emisión de visas más eficiente, pero deben respetar la naturaleza temporal de su empleo.
    • Es obligatorio obtener la visa fuera de los Estados Unidos 🇺🇸 y cumplir con todos los requisitos legales.
    • No existe un camino directo a la residencia permanente o ciudadanía a través de estos programas.
  • Para trabajadores estadounidenses:
    • Se mantienen las protecciones para evitar que los trabajadores extranjeros desplacen o reduzcan salarios de los nacionales.
    • Los programas están diseñados para complementar, no reemplazar, la fuerza laboral local.

Antecedentes y Evolución Histórica

El programa H-2B ha recibido aumentos temporales desde 2017 para atender la demanda de mano de obra en sectores no agrícolas. El incremento para el año fiscal 2025 continúa esta tendencia, reflejando la necesidad constante de trabajadores temporales.

El programa H-2A, antes gestionado por varias agencias, fue consolidado bajo el Departamento de Trabajo en 2025 para mejorar la eficiencia y respuesta a las necesidades agrícolas.

Estos programas forman parte de un marco migratorio más amplio que busca equilibrar la aplicación de la ley con las necesidades económicas, como se refleja en propuestas legislativas recientes como la Ley de Dignidad de 2025, que busca reducir atrasos y mejorar la eficiencia del sistema migratorio.


Perspectivas de Expertos y Partes Interesadas

  • La Secretaria de Trabajo Lori Chavez-DeRemer ha destacado la importancia de estos programas para la seguridad alimentaria y la estabilidad económica, insistiendo en que no se trata de una expansión ni amnistía, sino de una mejor administración y cumplimiento.
  • Agricultores y representantes del sector agrícola han recibido con agrado la creación de la nueva oficina y los procesos más ágiles, señalando que antes enfrentaban dificultades para obtener visas a tiempo.
  • Grupos que promueven restricciones migratorias mantienen una postura cautelosa, exigiendo el cumplimiento estricto de los límites legales y rechazando cualquier señal de amnistía o expansión.

  • El Congreso sigue siendo clave, ya que los números de visas y parámetros del programa dependen de la autoridad legislativa y posibles reformas futuras.


Perspectivas Futuras y Desarrollos Pendientes

El Departamento de Trabajo planea continuar mejorando la infraestructura tecnológica y el servicio al cliente para solicitantes y empleadores. Se espera que el Congreso considere reformas migratorias adicionales, incluyendo ajustes en los límites de visas y reducción de atrasos, como propone la Ley de Dignidad de 2025, lo que podría afectar la disponibilidad de visas basadas en empleo en la próxima década.

La administración continuará buscando un equilibrio entre la aplicación de la ley y las necesidades económicas, posiblemente ampliando vías legales para trabajadores temporales mientras mantiene controles estrictos en fronteras y en el interior.


Recursos Oficiales y Contacto

Para quienes deseen más información o iniciar trámites, se recomienda consultar las siguientes fuentes oficiales:

  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) – Programa H-2B: Aquí se encuentran instrucciones detalladas para presentar solicitudes y actualizaciones sobre asignaciones de visas. USCIS H-2B
  • Departamento de Trabajo – Oficina de Certificación Laboral para Trabajadores Extranjeros: Encargada de las pruebas de mercado laboral y certificación para visas H-2A y H-2B. DOL Foreign Labor Certification

  • Nueva Oficina de Política Migratoria (DOL): Establecida en junio de 2025, es el punto central para políticas y mejoras en el procesamiento de visas.


Acciones Inmediatas para Solicitantes y Empleadores

  • Empleadores: Revisen los nuevos procedimientos y plazos para presentar peticiones de visa. Aprovechen la Oficina de Política Migratoria para obtener asistencia y seguimiento en línea. Cumplan con los requisitos legales para evitar sanciones.
  • Trabajadores migrantes: Asegúrense de solicitar la visa en el país de origen y cumplir con todos los requisitos legales. Manténganse informados sobre los cambios para evitar retrasos o problemas en la entrada a EE.UU. 🇺🇸.

  • Abogados y agentes: Actualicen sus conocimientos sobre los nuevos procesos y sistemas tecnológicos para brindar mejor asesoría a sus clientes.


Este conjunto de cambios representa un paso importante para mejorar la administración de los programas de visa para migrantes en los Estados Unidos 🇺🇸, buscando un equilibrio entre la protección de los trabajadores, la satisfacción de las necesidades económicas y el cumplimiento de la ley. Según análisis de VisaVerge.com, estas medidas podrían reducir significativamente los tiempos de espera y aumentar la transparencia en el proceso, beneficiando a todos los involucrados.

Para mantenerse al día con futuras actualizaciones, se recomienda visitar regularmente las páginas oficiales del Departamento de Trabajo y USCIS, y consultar con expertos en inmigración para asegurar el cumplimiento y aprovechar las oportunidades que estos programas ofrecen.

Aprende Hoy

Visa H-2A → Visa temporal que permite a empleadores agrícolas contratar trabajadores extranjeros estacionales en EE.UU.
Visa H-2B → Visa temporal para trabajadores estacionales no agrícolas en sectores como hotelería y jardinería en EE.UU.
Oficina de Política Migratoria → Unidad nueva del Departamento de Trabajo que administra y agiliza las visas H-2A y H-2B.
Prueba de mercado laboral → Requisito para que empleadores busquen primero trabajadores estadounidenses antes de contratar extranjeros temporales.
Visas suplementarias → Visas adicionales otorgadas para cubrir la demanda temporal de mano de obra en el año fiscal 2025.

Este Artículo en Resumen

El 17 de julio de 2025, el Departamento de Trabajo de EE.UU. renovó los programas de visa H-2A y H-2B, estableciendo una nueva oficina y aumentando las visas H-2B. Estas mejoras agilizan trámites y protegen a trabajadores sin ampliar los programas ni ofrecer amnistía.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article ICE utiliza base de datos de fraude de seguros para buscar deportados ICE utiliza base de datos de fraude de seguros para buscar deportados
Next Article Agentes de ICE acosan a voluntarios que ayudan a inmigrantes en tribunales Agentes de ICE acosan a voluntarios que ayudan a inmigrantes en tribunales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Informe: Piloto hizo llamadas Mayday y no vio aeropuerto antes de fatal accidente en Phoenix

Phoenix Sky Harbor no registró accidentes fatales con llamadas de socorro en 2025 y exige…

By Robert Pyne

Cambios en Reglas de Visado Australia 2025: Lo Que Viajeros y Migrantes Deben Saber

A partir del 1 de julio de 2025, Australia actualiza sus reglas migratorias con un…

By Oliver Mercer

FedEx Express inicia uso de combustible sostenible en LAX

FedEx Express inicia un programa pionero de combustible de aviación sostenible en LAX con más…

By Visa Verge

El nuevo caso pro bono de Skadden desafía la política migratoria de Trump

Skadden firmó un polémico acuerdo pro bono bajo la administración Trump mientras intensifican las deportaciones.…

By Jim Grey

Administración Trump planea segunda deportación de Abrego, pero no a El Salvador

La Administración Trump planea deportar a Kilmar Abrego Garcia a un tercer país, a pesar…

By Jim Grey

American Airlines pide DOT aprobación para recortar ruta internacional de inmediato

American solicitó recortes temporales de su programación a Cuba para el verano 2025, reduciendo Miami–Havana…

By Robert Pyne

DHL detiene envíos globales mayores a $800 a consumidores de EE. UU.

Desde el 21 de abril de 2025, DHL suspende envíos globales superiores a $800 a…

By Shashank Singh

Emirates aumenta capacidad de asientos Premium en cuatro ciudades

Desde octubre de 2025, Emirates ofrecerá Economía Premium en Amán, Mumbai, Mascate y Baréin dentro…

By Oliver Mercer

Etihad Airways y SF Airlines crean empresa conjunta para potenciar carga aérea global

El Acuerdo Comercial Conjunto de junio de 2025 entre Etihad Airways y SF Airlines amplía…

By Oliver Mercer

Cormorant Aviation inicia pruebas en tierra de su avión híbrido eléctrico

El avión híbrido eléctrico de Cormorant Aviation inicia pruebas en tierra, ofreciendo mayor alcance y…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Qué sucede con tu permiso regular pendiente al viajar con permiso de emergencia
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Qué sucede con tu permiso regular pendiente al viajar con permiso de emergencia

By Robert Pyne
Read More
Mark Carney rechaza sugerir a jóvenes canadienses usar paraísos fiscales offshore
InmigraciónNoticias

Mark Carney rechaza sugerir a jóvenes canadienses usar paraísos fiscales offshore

By Jim Grey
Read More
Cuarto Circuito rechaza solicitud de Trump para reencarcelar a investigador de Georgetown
Noticias

Cuarto Circuito rechaza solicitud de Trump para reencarcelar a investigador de Georgetown

By Robert Pyne
Read More
Vuelos chárter de carga aérea entre China y EE.UU. se cancelan por aranceles
InmigraciónNoticias

Vuelos chárter de carga aérea entre China y EE.UU. se cancelan por aranceles

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?