English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » ¿Santuario o no? DOJ actualiza lista mientras políticas locales persisten

InmigraciónNoticias

¿Santuario o no? DOJ actualiza lista mientras políticas locales persisten

Bajo la Orden Ejecutiva 14287, DOJ y DHS publicaron en agosto de 2025 una lista actualizada de jurisdicciones de santuario y presentaron demandas contra varias ciudades. Las políticas locales persisten y los tribunales decidirán su alcance en 2026.

Robert Pyne
Last updated: August 22, 2025 3:44 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El DOJ y DHS publicaron una lista actualizada de jurisdicciones de santuario en agosto de 2025 tras retirar una versión errónea en mayo.
  2. La Orden Ejecutiva 14287 (abril 2025) ordena identificar y publicitar localidades que “obstruyen” la aplicación federal de inmigración.
  3. El DOJ presentó demandas contra ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Denver y Rochester; muchas políticas locales siguen vigentes.

La administración federal publicó en agosto de 2025 una lista actualizada de jurisdicciones de santuario que reaviva un conflicto legal y político en curso entre el gobierno federal y numerosos estados y ciudades. El Departamento de Justicia (DOJ) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualizaron la relación de jurisdicciones después de retirar una versión con errores en mayo de 2025 y presentar una versión más acotada en agosto. La medida responde a la Orden Ejecutiva 14287, firmada en abril de 2025 por el presidente Trump, que ordena identificar y dar publicidad a las localidades que, según la Casa Blanca, “obstruyen la aplicación de las leyes migratorias federales”.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios recientes y la Orden Ejecutiva 14287
  • Impacto en comunidades, gobiernos y tribunales
  • El papel de los tribunales
  • Consecuencias prácticas y recomendaciones
  • Perspectiva legal y pasos siguientes
  • Recursos oficiales y lecturas recomendadas
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
¿Santuario o no? DOJ actualiza lista mientras políticas locales persisten
¿Santuario o no? DOJ actualiza lista mientras políticas locales persisten

Cambios recientes y la Orden Ejecutiva 14287

La versión de agosto de 2025 incluye estados enteros y grandes ciudades que, en su mayoría, están dirigidos por mandatos locales limitantes frente a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Entre los principales nombramientos figuran:

  • Estados: California, Nueva York.
  • Ciudades: Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Portland, Seattle.
  • Varios condados y localidades adicionales que el DOJ y DHS consideran que restringen la cooperación con autoridades federales.

El gobierno federal ha acompañado la publicación con demandas contra varias ciudades y estados, alegando que ciertas prácticas locales impiden la remoción de personas con órdenes federales.

La Orden Ejecutiva 14287 establece que DOJ y DHS deben:

  1. Revisar leyes, ordenanzas y prácticas locales.
  2. Notificar formalmente a las jurisdicciones señaladas.
  3. Incluirlas en listados públicos cuando determinen que hay “obstrucción”.

El propósito declarado por el gobierno federal es ejercer presión política y legal sobre esas localidades. Sin embargo, la orden no introdujo sanciones automáticas adicionales; en la práctica, la respuesta federal ha sido litigio, exposición pública y audiencias congresionales centradas en las políticas locales.

Also of Interest:

Visa de Trabajo Autónomo Nacional de España (Tipo D): requisitos clave
Copa Mundial 2026: Trump promete entrada sin trabas

Según documentos oficiales del DOJ, el proceso de designación incluye comunicación previa y posibilidad de respuesta por parte de la jurisdicción señalada. El enlace oficial del Departamento de Justicia con la lista y explicaciones relevantes está disponible en: https://justice.gov/ag/us-sanctuary-jurisdiction-list-following-executive-order-14287-protecting-american-communities. Esa página contiene el inventario público actualizado y describe criterios y procedimientos que el gobierno utiliza para clasificar jurisdicciones.

El rol del DOJ es central en esta batalla jurídica. La estrategia mostrada combina:

  • Publicación de listas para atraer atención mediática.
  • Presentación de demandas para forzar cambios en políticas locales.

En algunos casos, los tribunales han frenado las pretensiones federales. Por ejemplo, en julio de 2025 un juez desestimó una demanda federal contra las políticas de Chicago, un revés que ilustra la incertidumbre sobre el alcance efectivo del Ejecutivo para condicionar cooperación federal y fondos.

Impacto en comunidades, gobiernos y tribunales

Para las personas inmigrantes, la permanencia de políticas locales que limitan la cooperación con ICE ofrece ciertos resguardos prácticos, entre ellos:

  • Restricción de la retención de personas únicamente por detenciones administrativas de inmigración sin orden judicial.
  • Limitación de la participación en el programa 287(g) (que delega facultades federales a policías locales).
  • Control sobre el acceso de ICE a cárceles locales.

No obstante, la presencia federal de ICE no desaparece: agentes federales pueden operar de manera independiente dentro de estas jurisdicciones, por lo que los riesgos no se eliminan completamente.

Los gobiernos locales defienden sus medidas como necesarias para:

  • Sostener la confianza entre comunidades inmigrantes y fuerzas de seguridad.
  • Fomentar denuncias y cooperación ciudadana en investigaciones de delitos.

Autoridades estatales y municipales han calificado las designaciones federales como excesivas o politizadas. Un ejemplo citado en comunicados públicos es el de Connecticut, cuyos funcionarios dijeron que la etiqueta impuesta por el gobierno federal era “una ficción concoctada” y que sus normas estatales son coherentes con prácticas de protección de privacidad y de enfoque en crímenes graves.

El papel de los tribunales

Los tribunales se han convertido en árbitros clave. En varias demandas iniciadas por el DOJ se han planteado cuestiones constitucionales y de atribuciones federales frente a derechos estatales y locales. Los resultados han sido mixtos:

  • Algunas demandas han sido admitidas a trámite.
  • Otras han sido desestimadas por defectos procesales o por falta de demostración de daño directo.

Según análisis de VisaVerge.com, las victorias judiciales locales muestran que la simple publicación de listas no garantiza remedios judiciales rápidos ni el control total del Ejecutivo sobre políticas municipales.

El efecto político también es significativo: las audiencias en el Congreso durante 2025 intensificaron el debate. Los republicanos presionaron a alcaldes y gobernadores demócratas, mientras éstos defendían sus estrategias con argumentos de salud pública y seguridad comunitaria. Es previsible que la discusión se mantenga central en la agenda antes de las elecciones legislativas de 2026.

Consecuencias prácticas y recomendaciones

Para distintos actores, las recomendaciones prácticas son:

  • Para inmigrantes:
    • Conocer las normas locales es clave.
    • En jurisdicciones catalogadas como santuario, la retención por motivos migratorios sin orden judicial es limitada, pero existe la presencia de ICE.
    • Busque asesoría legal local y organizaciones comunitarias para entender derechos y recursos.
  • Para autoridades locales:
    • Documentar prácticas, motivaciones y medidas de seguridad pública para defender políticas en tribunales.
    • Mantener transparencia administrativa sobre cómo y cuándo se niega cooperación federal, ya que puede ser evidencia relevante en pleitos.
  • Para empleadores y escuelas:
    • Las políticas locales no impiden que agentes federales actúen fuera de coordinación local.
    • Mantener protocolos claros para proteger datos sensibles y para manejar solicitudes de información por parte de autoridades federales, siempre con asesoría legal.

Advertencia importante: La inclusión en la lista tiene impacto político y legal, pero no implica sanciones económicas automáticas inmediatas; sin embargo, la publicación y el litigio pueden generar consecuencias prácticas y reputacionales para las jurisdicciones señaladas.

Perspectiva legal y pasos siguientes

Hasta agosto de 2025, el DOJ ha combinado publicaciones públicas y litigio, pero no se han impuesto sanciones económicas automáticas específicas por la Orden Ejecutiva 14287 más allá de demandas y potenciales esfuerzos de condicionar fondos en casos futuros. Las jurisdicciones han mantenido políticas y actualizado ordenanzas para resistir lo que consideran injerencia federal.

Próximas etapas a observar:

  • Nuevas actualizaciones de la lista por parte del DOJ y DHS (informes indican revisiones regulares).
  • Fallos judiciales que definan límites legales sobre cómo y cuándo el Ejecutivo puede sancionar a gobiernos locales.
  • Acciones legislativas potenciales que busquen crear marcos federales más claros sobre cooperación o incentivos financieros.

El conflicto resalta que la política migratoria de Estados Unidos requiere coordinación entre niveles de gobierno, pero la fragmentación política y legal complica esa coordinación. Mientras el proceso político y judicial sigue su curso, las vidas de familias inmigrantes y las prioridades de seguridad pública local permanecerán en el centro del debate.

Recursos oficiales y lecturas recomendadas

  • Lista y explicaciones del Departamento de Justicia (página oficial): https://justice.gov/ag/us-sanctuary-jurisdiction-list-following-executive-order-14287-protecting-american-communities
  • Anuncios del Departamento de Seguridad Nacional: https://dhs.gov/news
  • Organizaciones con análisis y datos: American Immigration Council, Vera Institute.
  • Análisis de dinámica de litigios: VisaVerge.com (mencionado en el texto).

Si desea, puedo proporcionar:
1. Una explicación paso a paso de cómo una jurisdicción es designada o retirada de la lista (basada en documentos oficiales).
2. Ejemplos concretos de casos judiciales recientes con referencias a sentencias y fechas.

Aprende Hoy

jurisdicción de santuario → Estado o localidad que limita la cooperación con autoridades migratorias federales, especialmente en detenciones y acceso a cárceles.
Orden Ejecutiva 14287 → Orden presidencial de abril de 2025 que instruye a DOJ y DHS a identificar y publicitar localidades que obstruyan la aplicación migratoria federal.
detención/ detainer → Solicitud de ICE para que las cárceles locales retengan a una persona más tiempo para que agentes federales puedan tomarla bajo custodia.
287(g) → Programa federal que permite a policías locales asumir funciones migratorias tras un acuerdo formal con el gobierno federal.
DOJ → Departamento de Justicia de EE. UU., agencia que publica la lista y promueve demandas contra jurisdicciones señaladas.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional, responsable de políticas y acciones de control migratorio junto con el DOJ.
orden judicial → Autorización otorgada por un juez que las autoridades locales suelen requerir para extender la custodia o responder a detainers.
Décima Enmienda → Disposición constitucional que reserva poderes no delegados al gobierno federal a los estados o al pueblo; invocada en defensas locales.

Este Artículo en Resumen

Bajo la Orden Ejecutiva 14287, DOJ y DHS publicaron en agosto de 2025 una lista actualizada de jurisdicciones de santuario y presentaron demandas contra varias ciudades. Las políticas locales persisten y los tribunales decidirán su alcance en 2026.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Clima en Houston: paro de despegues en Bush; revise estado y retrasos Clima en Houston: paro de despegues en Bush; revise estado y retrasos
Next Article Encuesta indica que redadas de ICE de Trump están perjudicando a California Encuesta indica que redadas de ICE de Trump están perjudicando a California
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Recuperación de niña en Texas se detiene tras deportación de sus padres

Sara Hernandez Garcia, ciudadana estadounidense con tumor cerebral, fue deportada con su familia en febrero…

By Jim Grey

Tarjeta Combo I-512: Autorización para Trabajo y Viaje con Green Card

USCIS eliminó la Tarjeta Combo I-512 en julio de 2025. Los solicitantes reciben documentos separados…

By Shashank Singh

El congresista Andy Ogles confirma investigación federal al alcalde de Nashville por inmigración ilegal

Una investigación federal analiza la oficina del alcalde de Nashville tras arrestos de ICE a…

By Shashank Singh

Escándalo de visa de visita: Ministro del Interior de Nepal Lekhak se defiende ante pedidos de renuncia

El escándalo en Nepal involucra cobros ilegales por visas de visita usadas para trabajar sin…

By Jim Grey

Exazafata de Southwest demanda a la aerolínea por 5 millones de dólares

El sector de la aviación enfrenta críticas por su tratamiento a empleados, consumidores y políticas…

By Jim Grey

Corte avala requisito de registro de la administración Trump

La administración Trump implementa el registro obligatorio de inmigrantes indocumentados por razones de seguridad nacional…

By Shashank Singh

Mark Carney propone límites de inmigración por crisis de vivienda en Canadá

Canadá, bajo Mark Carney, aplica límites estrictos a la inmigración y destina $25 mil millones…

By Jim Grey

Ampliación de pista de Heathrow de $28.2B: impulso al PIB y la aviación del Reino Unido

Heathrow presentó el 1 de agosto de 2025 un plan privado de £49.000 millones para…

By Oliver Mercer

Nuevas reglas de viaje en Canadá impulsan cambios migratorios revolucionarios

Canadá reduce a 395,000 las admisiones de residentes permanentes en 2025 y establece límites para…

By Robert Pyne

Aer Lingus estrena vuelos directos a Cancún

Desde enero de 2026, Aer Lingus ofrecerá tres vuelos semanales directos de Dublín a Cancún,…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

¿Qué hacía el Dr. Phil durante las redadas de ICE en Los Ángeles?
Noticias

¿Qué hacía el Dr. Phil durante las redadas de ICE en Los Ángeles?

By Shashank Singh
Read More
USDOT lanza nuevo sistema de quejas de consumidores de aviación
InmigraciónNoticias

USDOT lanza nuevo sistema de quejas de consumidores de aviación

By Jim Grey
Read More
¿Puede Trump revocar la ciudadanía y con qué frecuencia ocurre mundialmente?
InmigraciónNoticias

¿Puede Trump revocar la ciudadanía y con qué frecuencia ocurre mundialmente?

By Robert Pyne
Read More
Candidatos de segunda vuelta municipal se enfrentan por política de inmigración
Inmigración

Candidatos de segunda vuelta municipal se enfrentan por política de inmigración

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?