Puntos Clave
• La fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines de $19 mil millones reorganiza rutas, con más vuelos directos desde Seattle y Anchorage a Maui en 2025.
• Southwest reduce vuelos interislas un 30% desde abril; Delta suma vuelos de temporada con aviones grandes en vacaciones.
• American Airlines retoma vuelo directo Chicago-Honolulu, finalizando el monopolio de United y aumentando competencia.
En 2025, las rutas de vuelos en Hawaii van a cambiar bastante. Si planeas viajar hacia o desde las islas, seguramente notarás varios ajustes importantes. ¿Por qué está pasando esto? La respuesta involucra fusiones de aerolíneas, cambios en la demanda, nuevos aviones y la competencia que nunca descansa. Los viajeros encontrarán más vuelos directos, cambios en los aviones usados para cada ruta y quizás menos opciones en algunos vuelos entre islas. Aquí te explicamos cómo y por qué están cambiando las rutas de vuelos en Hawaii, con un enfoque especial en la fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines y el papel clave de Seattle.
El motor principal: la fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines

Cuando dos aerolíneas grandes deciden unirse, el efecto se siente en los horarios, rutas y hasta en los beneficios que reciben los pasajeros frecuentes. En 2025, la fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines será la razón principal detrás de la reorganización de rutas de vuelos en Hawaii.
¿Qué implica esta fusión?
Se trata de una fusión de $19 mil millones, permitiendo que ambas aerolíneas actúen como una sola, aprovechando los aviones y personal de cada una para crear una red más eficiente. Por ejemplo, cuando una ciudad tenía vuelos directos a Hawaii tanto con Alaska como con Hawaiian, ahora la empresa puede decidir reducir la cantidad de aviones que vuelan esa ruta, eligiendo los horarios mejores o usando aviones más grandes.
Seattle ya era un punto de entrada clave a las islas, pero después de la fusión se reforzará aún más. Desde el 22 de abril de 2024, Hawaiian empezará a volar dos veces al día entre Honolulu y Seattle usando aviones grandes Airbus A330, lo que significa más asientos y más espacio para equipaje. Mientras tanto, Alaska reducirá la frecuencia en esa misma ruta, como parte de la armonización entre las dos compañías.
Además, Anchorage y Maui se unirán con un vuelo directo a partir de junio de 2025. Es la primera vez que habrá un vuelo sin escalas entre estas dos ciudades. Sumado a esto, Seattle conseguirá doce salidas semanales nuevas repartidas entre Honolulu y Kona, creando más conexiones y horarios para los viajeros en el Noroeste del país.
Este tipo de ajustes, según un análisis de VisaVerge.com, muestra cómo la nueva aerolínea combinada buscará aprovechar rutas de alta demanda y reforzar los principales puertos de salida hacia Hawaii.
Cambios en los aviones y programas de lealtad
A partir de mayo de 2025, varios vuelos de Alaska Airlines hacia Hawaii desde lugares como San Diego, Los Ángeles, San José, San Francisco, Portland y, sobre todo, Seattle dejarán de ser operados por aviones “AS metal” (de Alaska) y pasarán a operarse en aviones “HA metal” (de Hawaiian). Esto puede sonar técnico, pero afecta la experiencia de los viajeros.
Por ejemplo, si eres miembro frecuente de Alaska y esperabas un ascenso de cortesía, ya no siempre podrás conseguirlo si el vuelo lo opera Hawaiian. Para muchas personas, los beneficios y la acumulación de millas son parte importante de la decisión de compra, por lo que este pequeño gran cambio está generando comentarios de todo tipo.
La medida es lógica tras la fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines: es más sencillo usar los aviones más nuevos o más grandes, y repartir la carga de los vuelos para que todo el sistema funcione de manera más fluida. Sin embargo, para algunos viajeros significa menos poder de elección sobre la aerolínea en la que vuelan o los beneficios a los que pueden acceder.
Southwest recorta vuelos interislas
No solo la nueva superempresa de Alaska y Hawaiian está haciendo cambios. Southwest Airlines también anunció que reducirá en un 30% su capacidad de vuelos entre islas desde el 8 de abril de 2025. Por ejemplo, los vuelos diarios entre Honolulu y Maui bajarán de once a ocho.
Esto podría resultar en aviones más llenos y tarifas más altas para quienes viajan entre las islas principales. También podrían disminuir las opciones y los horarios, especialmente en rutas como Honolulu–Kona y Honolulu–Līhuʻe. Por si fuera poco, la ruta de Los Ángeles a Kona sufrirá una fuerte reducción en el verano, reflejando la baja demanda y la búsqueda de rentabilidad por parte de la aerolínea.
De todas formas, Southwest no abandona Hawaii. La compañía aumentará la frecuencia en vuelos de alto movimiento como Las Vegas–Honolulu y Maui–San José, aunque eliminará rutas de bajo rendimiento, por ejemplo, el vuelo Maui–Long Beach.
Es un claro ejemplo de cómo las aerolíneas ajustan su presencia según lo que los números dicen: si un vuelo se llena fácil y seguido, se queda o incluso se refuerza; si no resulta rentable, se recorta.
Delta apuesta por vuelos de temporada y aviones grandes
Delta Air Lines aprovecha la temporada alta y responde también a la competencia reforzando sus vuelos hacia Hawaii. Por ejemplo, regresan los vuelos directos de temporada desde Salt Lake City a Kona, y hay más asientos disponibles hacia Maui y Oahu durante los periodos de mayor demanda, como las fiestas de fin de año, usando aviones grandes con asientos reclinables tipo cama en primera clase.
Atlanta también tendrá vuelos de temporada hacia Maui antes de lo acostumbrado, y la ruta desde Minneapolis recupera sus salidas directas hasta marzo. Estos movimientos demuestran que Delta se está adaptando a la demanda y los cambios de competencia en las rutas de vuelos en Hawaii.
American Airlines restaura el Opción Directa desde el Medio Oeste
Después de cinco años sin servicio directo desde el Medio Oeste, American Airlines trae de vuelta el vuelo directo entre Chicago y Honolulu. Esto es relevante porque, hasta ahora, United tenía el control total (monopolio) de esa ruta. La reapertura del vuelo directo promete hacer que los precios sean más competitivos para los viajeros que salen de esa región hacia Hawaii, lo cual beneficiará tanto a residentes como a turistas.
Resumen de los cambios principales
Vamos a ver, de forma ordenada, los cambios más importantes por aerolínea para 2025:
- Alaska/Hawaiian: Cambios en la operatoria, con la mayoría de los vuelos de Alaska a Hawaii pasando a ser operados por Hawaiian. Seattle se convierte en el gran centro de operaciones para vuelos hacia Hawaii, y se estrena una ruta directa entre Anchorage y Maui.
- Southwest: Recorta capacidad interislas en un 30%. Ajusta o elimina rutas poco rentables y refuerza vuelos de mayor demanda.
- Delta: Agrega vuelos directos de temporada y aumenta frecuencias hacia Hawaii en periodos de vacaciones usando aviones más grandes.
- American Airlines: Vuelve a ofrecer vuelo directo desde Chicago a Honolulu, rompiendo el dominio de United y abriendo la competencia en esa ruta.
Lo que significa esto para los viajeros
Estos cambios en las rutas de vuelos en Hawaii van a tener varios efectos en quienes viajan, tanto residentes de las islas como turistas o personas viajando por trabajo.
Más opciones de vuelos directos
Algunas ciudades suman conexiones directas o recuperan rutas perdidas. Por ejemplo, Anchorage ahora contará con un vuelo directo a Maui y Chicago vuelve a conectar sin paradas a Honolulu. Así, los viajeros podrán llegar a Hawaii de forma más rápida y sencilla desde ciudades que antes no tenían esta posibilidad.
Menos chances de upgrades o beneficios de lealtad
Los pasajeros frecuentes pueden encontrar menos ocasiones para usar sus beneficios, como ascensos gratuitos de clase, debido al cambio de aviones y administración entre Alaska y Hawaiian. Si eras de quienes dependían de estos beneficios, será importante revisar quién opera el vuelo antes de reservar, algo que muchos no acostumbran a hacer.
Seattle toma más protagonismo
Con la fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines, Seattle se convierte en el centro principal para vuelos hacia Hawaii en la costa oeste de Estados Unidos 🇺🇸. Si viajas desde esa ciudad o haces conexiones, verás más horarios y posiblemente aviones más grandes saliendo hacia las islas.
Menos vuelos entre islas en ciertas rutas
Viajar de una isla a otra se podría volver más complicado por los recortes de Southwest. Al haber menos vuelos, algunos horarios podrían agotarse antes y los precios subir. Esto es importante para quienes acostumbran a hacer “island-hopping” o recorrer varias islas en un mismo viaje.
Perspectiva histórica y por qué ocurre este cambio
Viajar a Hawaii siempre ha sido motivo de mucho interés, tanto para quienes viven en Estados Unidos 🇺🇸 como para visitantes internacionales. Las rutas de vuelos en Hawaii han ido cambiando en respuesta a factores como la economía, el crecimiento de las compañías aéreas y la competencia.
El aumento de costos, sumado a la batalla entre las aerolíneas por sobrevivir y ser rentables tras varios años difíciles, lleva a que cada asiento cuente. Las empresas no pueden tener rutas vacías o poco usadas; el resultado es una reorganización para concentrar los recursos en los vuelos donde realmente hay pasajeros esperando.
Por eso, la fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines busca hacer más eficiente la oferta, recortando duplicaciones y usando los aviones que mejor se adapten a cada ruta. Southwest responde ajustando su operación para no perder dinero en rutas poco rentables, mientras que Delta y American aprovechan la oportunidad para ofrecer nuevos servicios o recuperar rutas directas que la competencia había dejado en pausa.
Diferentes reacciones y puntos de vista
Este cambio de rutas no deja indiferente a nadie. Algunos pasajeros, especialmente quienes acumulaban millas y esperaban beneficios, ven la fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines con cierta preocupación. Los sindicatos de trabajadores están atentos al proceso de integración de personal, ya que esto puede provocar cambios en las condiciones laborales.
También hay viajeros que agradecen los nuevos vuelos directos, sobre todo desde ciudades que nunca antes tuvieron conexión sin paradas con Hawaii. Y, por supuesto, la competencia que genera American Airlines al retomar el Chicago–Honolulu puede hacer que las tarifas bajen, beneficiando al bolsillo del pasajero.
Impacto para inmigrantes, empresas y estudiantes
No solo los turistas sienten el impacto. Inmigrantes que residen en Hawaii verán cómo estos cambios pueden facilitar o dificultar el viaje a sus países de origen o de regreso al continente, según el ajuste de rutas y frecuencias. Para empresas con actividades entre el continente y las islas, la concentración de vuelos en Seattle facilita la logística, pero puede forzar ajustes en los horarios o rutas preferidas.
Estudiantes que viajan dentro o fuera del estado pueden verse afectados por la reducción de opciones entre islas, por lo que tendrán que planear con más antelación. Por eso, estar informado sobre las rutas de vuelos en Hawaii resulta esencial para una buena experiencia de viaje.
Información oficial y qué hacer si tienes un vuelo a Hawaii
Si tienes un viaje programado o piensas reservar pronto, es recomendable revisar la información oficial en la página de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para conocer detalles sobre horarios y operaciones recientes. Puedes encontrar detalles oficiales en el sitio de la Federal Aviation Administration y así estar al tanto de cualquier ajuste o anuncio de último minuto.
Palabras finales y consejos para el futuro
Este año y el próximo serán de constantes ajustes para la industria aérea de Hawaii. La clave para pasajeros es estar atentos a anuncios de las aerolíneas, checar si el operador del avión cambió (sobre todo por la fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines), y aprovechar las nuevas rutas directas o checar opciones vía Seattle si buscas más flexibilidad.
Como lo muestra VisaVerge.com, estos movimientos buscan organizar las rutas para adaptarse al mercado, reducir pérdidas y mejorar las opciones donde hay más demanda. Si necesitas viajar a, desde o entre las islas, planea con tiempo, revisa los nuevos horarios y checa si hay vuelos directos que te ahorren escalas, costos o tiempo. Los próximos años marcarán una nueva era para las rutas de vuelos en Hawaii, tanto para quienes viajan por placer como para los que lo hacen por negocios o motivos familiares.
Aprende Hoy
Fusión Alaska Airlines–Hawaiian Airlines → Un acuerdo de $19 mil millones que combina rutas y operaciones entre aerolíneas de EE.UU. y Hawaii.
Metal Switch → Cambio de operador de vuelo donde un avión y tripulación de una aerolínea distinta opera el vuelo.
Vuelos Directos → Trayectos aéreos entre dos aeropuertos sin escalas ni paradas programadas intermedias.
Vuelos Interislas → Vuelos que conectan las distintas islas hawaianas sin regresar al continente.
Beneficios de Lealtad → Ventajas como ascensos o prioridades que obtienen pasajeros frecuentes en programas de aerolíneas.
Este Artículo en Resumen
En 2025, las rutas aéreas en Hawaii cambian con la fusión Alaska-Hawaiian, más vuelos directos y menos beneficios de lealtad; Southwest reduce vuelos interislas y Delta añade vuelos estacionales para ajustarse a la demanda.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Avión de Alaska Airlines con neumático reventado al despegar en Chicago O’Hare
• Alaska Airlines apoya a Vinton Smith con Regalo de Viaje para donar sangre en Hawái
• Colisión en punta de ala entre aviones de Alaska Airlines en Seattle-Tacoma
• Alaska Airlines apuesta fuerte por Aeropuerto Internacional de Portland
• Aviones de Alaska Airlines chocan alas en Sea-Tac