Puntos Clave
- Rumania excluida del Programa de Exención de Visa desde mayo de 2025 por seguridad y tasa de rechazo.
- Ciudadanos rumanos deben tramitar visa B-1/B-2 con entrevista personal y formulario DS-160.
- Rumania trabaja para reducir rechazos y fortalecer cooperación en seguridad con EE.UU. para regresar al programa.
Rumania ya no forma parte del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) de los Estados Unidos 🇺🇸 desde el 31 de julio de 2025. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos, en consulta con el Departamento de Estado, revocó la designación de Rumania en mayo de 2025 debido a preocupaciones sobre la seguridad fronteriza, la integridad del programa y la tasa de rechazo de visas. Esto significa que los ciudadanos rumanos deben solicitar una visa B-1/B-2 para viajar a los Estados Unidos por negocios o turismo.

El cambio se produjo tras una revisión iniciada por la administración Trump a finales de marzo de 2025, que pausó la implementación de la admisión de Rumania al VWP, originalmente anunciada por la administración Biden en enero de ese mismo año. La ministra de Relaciones Exteriores de Rumania, Oana Ţoiu, confirmó el 30 de julio de 2025 que el país está trabajando para “reconstruir la confianza” con Estados Unidos y regresar al programa, aunque no se ha establecido un plazo para esta readmisión.
Detalles clave sobre la revocación y el estado actual
- Revocación oficial: El 2 de mayo de 2025, el DHS rescindió la participación de Rumania en el VWP, con efecto inmediato.
- Requisitos actuales: Los ciudadanos rumanos deben solicitar una visa B-1/B-2 en la embajada o consulado estadounidense para viajes de negocios o turismo.
- ESTA no disponible: El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), que permite viajar sin visa a países del VWP, ya no está disponible para ciudadanos rumanos.
- Visas existentes: Aquellos con visas B-1/B-2 válidas pueden seguir usándolas para viajar a Estados Unidos.
Este cambio implica un aumento en los trámites para los viajeros rumanos, quienes ahora enfrentan procesos más largos y costos adicionales. La solicitud de visa requiere completar el formulario DS-160, disponible en la página oficial del Departamento de Estado de EE. UU. (https://ceac.state.gov/genniv/), pagar la tarifa correspondiente (actualmente $185 en 2025), asistir a una entrevista presencial y proporcionar datos biométricos.
Razones detrás de la decisión del Departamento de Seguridad Nacional
El DHS y el Departamento de Estado señalaron que la decisión se basó en preocupaciones sobre la seguridad y la integridad del programa. La secretaria asistente Tricia McLaughlin afirmó que “mantener los altos estándares del Programa de Exención de Visa es esencial para nuestra seguridad nacional”. Entre los factores técnicos, la tasa de rechazo de visas de Rumania fue un punto crítico. Aunque en el año fiscal 2024 Rumania cumplió con el límite anual de rechazo inferior al 3%, su promedio en dos años aún superaba ese umbral, lo que viola uno de los requisitos clave para la elegibilidad.
Además, no se publicaron datos recientes sobre la tasa de permanencia ilegal (overstay) de ciudadanos rumanos, pero el cumplimiento de estos límites es fundamental para mantener la membresía en el VWP. Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumania calificó la decisión estadounidense como “política”, mencionando factores como la detención de personas con vínculos estadounidenses, decisiones judiciales internas controvertidas y diferencias en enfoques de seguridad regional.
Impacto para los ciudadanos rumanos y recomendaciones prácticas
Para los ciudadanos rumanos, la salida del Programa de Exención de Visa significa que deben planificar con anticipación sus viajes a Estados Unidos. El proceso para obtener una visa B-1/B-2 incluye:
- Agendar una cita en la embajada o consulado estadounidense.
- Completar el formulario DS-160 en línea, que es la solicitud oficial para visas de no inmigrante.
- Pagar la tarifa de solicitud, que es de $185 en 2025, aunque puede cambiar.
- Asistir a una entrevista personal, donde se tomarán datos biométricos y se evaluará la solicitud.
- Esperar la emisión de la visa para poder viajar.
Este proceso puede tomar semanas o meses, dependiendo de la disponibilidad de citas y la carga de trabajo consular. Por ello, se recomienda a los viajeros iniciar el trámite con suficiente tiempo antes de la fecha prevista de viaje. Además, es importante preparar toda la documentación que demuestre el propósito del viaje y la intención de regresar a Rumania, para aumentar las probabilidades de aprobación.
Contexto histórico y diplomático
Rumania había estado buscando ingresar al Programa de Exención de Visa desde 2005 y fue uno de los últimos países de la Unión Europea en ser excluido hasta la designación anunciada en enero de 2025. La admisión fue aprobada por la administración Biden, pero revertida por la administración Trump antes de su implementación, reflejando cambios en las prioridades de seguridad e inmigración de Estados Unidos.
La breve participación de Rumania en el VWP, de enero a mayo de 2025, muestra la sensibilidad del programa a factores técnicos y políticos. La ministra Ţoiu destacó que Rumania está reforzando su cooperación en seguridad con Estados Unidos y sus aliados de la OTAN y la Unión Europea para recuperar la confianza necesaria para volver a ser parte del programa.
Perspectivas y próximos pasos
Para que Rumania pueda volver a ingresar al Programa de Exención de Visa, debe cumplir con varios requisitos clave:
- Reducir la tasa de rechazo de visas a menos del 3% en un promedio de dos años.
- Mantener bajos índices de permanencia ilegal en Estados Unidos.
- Fortalecer la cooperación en seguridad con Estados Unidos, especialmente en áreas como la lucha contra amenazas híbridas y la desinformación.
No existe un calendario oficial para la readmisión, pero las autoridades rumanas continúan negociando con el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado para resolver las preocupaciones. La ministra Ţoiu afirmó que “la reconstrucción de la confianza es un proceso que requiere tiempo y compromiso mutuo”.
Análisis experto y opiniones
Desde la perspectiva estadounidense, la revocación es una medida necesaria para proteger la seguridad nacional y mantener la integridad del Programa de Exención de Visa. El DHS enfatiza que el programa solo puede incluir países que cumplan estrictos estándares técnicos y de seguridad.
Por otro lado, funcionarios rumanos consideran que la decisión tiene un componente político, influido por tensiones diplomáticas y diferencias en políticas internas y regionales. Expertos independientes señalan que la tasa de rechazo de visas y controversias políticas recientes jugaron un papel importante, pero también advierten que Estados Unidos usa la política de visas como una herramienta diplomática para influir en sus socios.
Consejos para viajeros rumanos y empleadores
Dado el cambio en el estatus de Rumania en el Programa de Exención de Visa, es crucial que los viajeros y empleadores ajusten sus planes:
- Viajeros: Deben iniciar el proceso de solicitud de visa con anticipación y asegurarse de cumplir con todos los requisitos para evitar rechazos o demoras.
- Empresas y organizaciones: Que envían empleados a Estados Unidos deben considerar los tiempos adicionales para obtener visas y planificar viajes con suficiente margen.
- Estudiantes y turistas: También deben prepararse para cumplir con el proceso de visa tradicional, lo que puede afectar la planificación de estudios o vacaciones.
Recursos oficiales para información y trámites
Para obtener información actualizada y realizar trámites, se recomienda consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Embajada de Estados Unidos en Rumania: ro.usembassy.gov
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumania: mae.ro
- Departamento de Seguridad Nacional – Programa de Exención de Visa: dhs.gov/visa-waiver-program
- Departamento de Estado de EE. UU. – Información sobre visas para Rumania: travel.state.gov
Conclusión
La exclusión de Rumania del Programa de Exención de Visa representa un cambio significativo para los ciudadanos rumanos que desean viajar a Estados Unidos. La necesidad de obtener una visa B-1/B-2 implica más trámites, costos y tiempo, afectando tanto a viajeros individuales como a empresas. Sin embargo, las autoridades rumanas están comprometidas en resolver los problemas señalados por el Departamento de Seguridad Nacional y reconstruir la confianza necesaria para regresar al programa.
Mientras tanto, los ciudadanos rumanos deben prepararse para cumplir con los requisitos de visa tradicionales y mantenerse informados a través de fuentes oficiales. La situación refleja cómo las políticas de inmigración pueden cambiar rápidamente debido a factores técnicos y políticos, y subraya la importancia de la cooperación internacional en materia de seguridad y migración.
Según análisis de VisaVerge.com, la readmisión de Rumania al Programa de Exención de Visa dependerá en gran medida de su capacidad para reducir la tasa de rechazo de visas y fortalecer la colaboración en seguridad con Estados Unidos. Aunque no hay un plazo definido, el diálogo diplomático continúa activo, lo que ofrece esperanza para futuros avances.
En resumen, Rumania enfrenta un desafío importante para recuperar su lugar en el Programa de Exención de Visa, pero con esfuerzos sostenidos y cumplimiento de los requisitos, podría volver a facilitar los viajes a Estados Unidos para sus ciudadanos en el futuro cercano.
Aprende Hoy
Programa de Exención de Visa → Programa de EE.UU. que permite viajar sin visa por estancias cortas a ciertos países.
Visa B-1/B-2 → Visa estadounidense no inmigrante para viajes temporales de negocios (B-1) o turismo (B-2).
Formulario DS-160 → Solicitud electrónica requerida para visas de no inmigrante en EE.UU.
ESTA → Sistema Electrónico de Autorización de Viaje que permite viajar sin visa bajo el programa VWP.
Tasa de rechazo de visas → Porcentaje de solicitudes de visa denegadas, crucial para la elegibilidad en el programa.
Este Artículo en Resumen
Rumania fue excluida del Programa de Exención de Visa de EE.UU. en mayo de 2025, obligando a ciudadanos a solicitar visa B-1/B-2, aumentando trámites y demoras. El país busca recuperar su membresía mediante cooperación en seguridad y reducción de rechazos.
— Por VisaVerge.com