English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Rumania queda fuera del Programa de Exención de Visa en EE.UU.

InmigraciónNoticias

Rumania queda fuera del Programa de Exención de Visa en EE.UU.

Con la decisión de EE.UU., Rumania queda fuera del Programa de Exención de Visa desde el 2 de mayo de 2025. Los ciudadanos deberán tramitar visas B-1/B-2 para viajar. Afecta a familias, empresas y relaciones bilaterales y la reincorporación depende de ajustes en los requisitos de seguridad exigidos.

Robert Pyne
Last updated: May 2, 2025 11:00 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Estados Unidos revocó la Exención de Visa para Rumania efectiva el 2 de mayo de 2025.
• Los ciudadanos rumanos deben solicitar visa B-1/B-2 para entrar a EE.UU. por turismo o negocios.
• La medida afecta viajes, negocios y relaciones; el reingreso depende de mayores estándares de seguridad en Rumania.

Dive Right Into
Puntos ClaveEl Camino de Rumania hacia el Programa de Exención de VisaEl Papel del Departamento de Seguridad NacionalRazones para la Revocación¿Cómo Impacta Esto a los Viajeros Rumanos?Rumania, a un Paso de la Exención de VisaContexto y ReaccionesEl Proceso del Programa de Exención de Visa¿Qué Pasa Ahora? Siguientes Pasos para RumaniaImpacto a Largo Plazo: Empresas, Familias y Relaciones DiplomáticasReflexión FinalAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El gobierno de Estados Unidos 🇺🇸, bajo la administración del Presidente Trump, ha revocado la admisión de Rumania al Programa de Exención de Visa, una decisión que entra en vigor el 2 de mayo de 2025. Esta medida revierte la aprobación previa hecha por la administración del Presidente Biden en enero de 2025, cuando Rumania estaba programada para convertirse en el país número 43 en formar parte del programa. El anuncio ha generado preocupación y sorpresa entre viajeros rumanos, empresas y funcionarios europeos, que esperaban que la entrada en el programa fuera definitiva. A continuación, te explicamos cómo se llegó a esta decisión, sus razones y cómo afecta directamente a los ciudadanos de Rumania y las relaciones entre ambos países.

El Camino de Rumania hacia el Programa de Exención de Visa

Rumania queda fuera del Programa de Exención de Visa en EE.UU.
Rumania queda fuera del Programa de Exención de Visa en EE.UU.

Durante años, Rumania buscó formar parte del Programa de Exención de Visa. Este programa permite a los ciudadanos de los países incluidos viajar a Estados Unidos 🇺🇸 por hasta 90 días para hacer turismo o negocios sin tener que pedir una visa tradicional. A cambio, esos países deben dejar que los ciudadanos estadounidenses viajen a sus territorios bajo condiciones similares, facilitando los viajes de ida y vuelta tanto para turistas como para viajeros de negocios.

Un momento clave se dio en noviembre de 2024 cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que Rumania había logrado una tasa de rechazo de visas de solo 2,61% en el año fiscal 2024. Alcanzar este porcentaje era uno de los principales requisitos para entrar al Programa de Exención de Visa. Animado por este avance, el 10 de enero de 2025, el gobierno estadounidense designó oficialmente a Rumania como país elegible. Todo estaba listo para que los ciudadanos rumanos pudieran comenzar a viajar sin visa a Estados Unidos alrededor del 31 de marzo de 2025.

Con este paso, los planes de viaje de muchos ciudadanos y empresas de Rumania cambiaron. Se esperaba que las reservas de vuelos y hoteles en Estados Unidos aumentaran, beneficiando tanto a la economía estadounidense como a quienes querían viajar para ver a sus familias, hacer negocios o simplemente conocer nuevos lugares.

Also of Interest:

Comunidad de Nashville exige liberación de Edgardo Campos detenido por oficiales de inmigración
Visado de negocios Schengen España: claves para solicitarlo con éxito

El Papel del Departamento de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, o DHS, en inglés) es la agencia encargada de administrar el Programa de Exención de Visa. Este departamento establece reglas estrictas de seguridad y revisa regularmente el cumplimiento de los países miembros.

En marzo de 2025, el DHS inició una pausa en el proceso de implementación del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) para ciudadanos de Rumania. El ESTA es el sistema mediante el cual los viajeros de países en el programa deben registrarse antes de volar a Estados Unidos. Esta pausa no fue un simple retraso administrativo. Según el DHS, el objetivo era revisar si Rumania realmente cumplía con los requisitos “estrictos de seguridad” que el Programa de Exención de Visa exige a todos los países participantes.

El 2 de mayo de 2025, tras una revisión detallada, el gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de cancelar la entrada de Rumania al programa. Esta determinación, según declaraciones oficiales, se hizo para “proteger la integridad del programa y mantener la seguridad de las fronteras y la inmigración”.

Razones para la Revocación

El DHS no publicó detalles exactos sobre las áreas donde Rumania, al parecer, no cumplió con los requisitos del programa. Sin embargo, las palabras utilizadas por la Secretaria Adjunta del Departamento, Tricia McLaughlin, dieron a entender que el principal objetivo era proteger la seguridad nacional y garantizar que todas las normas se cumplieran al pie de la letra.

“Estamos agradecidos a Rumania por su cooperación en materia de seguridad. Seguimos valorando nuestra relación, y queda abierta la posibilidad de considerar nuevamente su ingreso al programa en el futuro”, explicó McLaughlin, dejando la puerta abierta para futuros cambios.

El Primer Ministro de Rumania, Marcel Ciolacu, comentó que esta medida era “estrictamente técnica” y que formaba parte de una revisión general de riesgos de seguridad que Estados Unidos lleva a cabo de forma regular para todos los países socios. Ciolacu quiso dejar claro que la decisión de Estados Unidos no era una señal de ruptura de las buenas relaciones entre ambos países.

Esta postura estricta en temas migratorios y de control fronterizo es característica de la administración del Presidente Trump. Durante su tiempo en el cargo, el gobierno estadounidense ha enfocado sus esfuerzos en endurecer los procesos migratorios y fortalecer la seguridad de las fronteras.

¿Cómo Impacta Esto a los Viajeros Rumanos?

Para los ciudadanos de Rumania, la consecuencia directa es clara: deben seguir pidiendo visas B-1 (de negocios) o B-2 (de turismo) para poder viajar a Estados Unidos. El proceso de solicitud de visa implica preparación de documentos, entrevistas en embajadas o consulados y, en muchos casos, largas esperas para obtener una cita. Además, el trámite genera costos y no garantiza la aprobación del viaje.

Un dato importante es que las visas B-1/B-2 ya emitidas siguen siendo válidas mientras duren. No se cancelarán por este cambio administrativo, según explicó el Departamento de Seguridad Nacional. Así, quienes ya tengan en sus pasaportes una visa vigente, podrán entrar a Estados Unidos sin problemas mientras dure su permiso.

Por otro lado, quienes esperaban viajar sin visa antes de la fecha límite ahora deberán reconsiderar sus planes y prepararse para el proceso tradicional. Esta noticia podría afectar también a empresas de turismo, aerolíneas y familias que contaban ya con reservas y planes hacia Estados Unidos.

Rumania, a un Paso de la Exención de Visa

Una de las noticias más positivas, hasta la revocación, fue ver a Rumania cumplir con el requisito del bajo índice de rechazo de visas. Para muchos, esto fue el resultado de años de esfuerzos diplomáticos y de cooperación en temas de seguridad. Sin embargo, aunque Rumania logró sumar este avance en 2024, la revisión del DHS en 2025 mostró que cumplir solo con ese criterio no basta: el país debe ajustarse a todos los estándares técnicos y de seguridad que exige el Programa de Exención de Visa.

Actualmente, hay 41 países que disfrutan de viajes sin visa a Estados Unidos, según el Departamento de Seguridad Nacional. Rumania, junto con Bulgaria y Chipre, sigue siendo uno de los pocos miembros de la Unión Europea que aún no puede acceder a este beneficio.

Contexto y Reacciones

La noticia de la revocación se sintió en varios sectores de Rumania y de la comunidad europea. El hecho de que el país haya estado tan cerca de sumarse al club del Programa de Exención de Visa, solo para ver revertida la decisión unos meses después, causó frustración entre muchas personas.

El Primer Ministro Ciolacu enfatizó que la relación entre Rumania y Estados Unidos sigue siendo fuerte y de cooperación, reafirmando el interés de seguir trabajando con el gobierno estadounidense para ajustar cualquier aspecto que haga falta y así poder cumplir con todos los requisitos exigidos.

VisaVerge.com reportó que el proceso destaca la importancia de la transparencia y la continua evaluación técnica en temas migratorios. Según su investigación, la experiencia de Rumania demuestra que cada país debe mantener e incluso mejorar continuamente sus estándares de seguridad para entrar al Programa de Exención de Visa y permanecer en él.

El Proceso del Programa de Exención de Visa

Para entender mejor la situación, es útil conocer cómo funciona el Programa de Exención de Visa. Es un acuerdo mutuo entre Estados Unidos y ciertos países que han demostrado mantener bajos riesgos de inmigración y terrorismo, y que tienen sistemas efectivos para la cooperación en seguridad y el manejo de datos. Cuando un país solicita su admisión, debe cumplir con varios requisitos:

  • Mantener una baja tasa de rechazo de visas (por debajo del 3%)
  • Compartir información sobre viajeros y amenazas con Estados Unidos
  • Tener pasaportes electrónicos con altas medidas de seguridad
  • Permitir inspecciones técnicas y evaluaciones periódicas del Departamento de Seguridad Nacional

Estados Unidos puede suspender temporalmente la entrada de un país si encuentra que no se están cumpliendo todas estas reglas, incluso después de haber aprobado su ingreso inicialmente.

¿Qué Pasa Ahora? Siguientes Pasos para Rumania

La revocación no es necesariamente definitiva. Estados Unidos dejó en claro que Rumania puede volver a ser considerada para el Programa de Exención de Visa si demuestra mejoras o cambios en los aspectos técnicos señalados por el Departamento de Seguridad Nacional. Para que esto ocurra, será importante la cooperación constante en temas de seguridad y la implementación rigurosa de todos los estándares que exige Estados Unidos.

Mientras tanto, los viajeros rumanos tendrán que seguir solicitando visas tradicionales y prepararse para un proceso que sigue siendo estricto, pero que cumple con estándares internacionales de seguridad y control migratorio.

Impacto a Largo Plazo: Empresas, Familias y Relaciones Diplomáticas

La decisión de revocar la entrada de Rumania al programa puede tener efectos a mediano y largo plazo. Para las empresas rumanas con intereses en Estados Unidos o que planean enviar empleados, la necesidad de tramitar visas puede retrasar proyectos, aumentar costos y dificultar nuevas oportunidades de negocio.

En el caso de familias que viven en ambos países, la noticia representa un obstáculo adicional para las reuniones y viajes espontáneos. El requerimiento de visa puede hacer que los encuentros tengan que planearse con mucha anticipación y que algunos planes deban cambiarse o cancelarse.

Para las relaciones diplomáticas, la medida implica un reto, pero también una oportunidad para fortalecer la cooperación. Por ejemplo, Estados Unidos y Rumania pueden usar este proceso para definir nuevas políticas de seguridad, intercambio de información y confianza mutua en el manejo de fronteras y pasajeros.

Reflexión Final

La exclusión temporal de Rumania del Programa de Exención de Visa recuerda a todos los países que los requisitos no solo son técnicos. Los estándares de seguridad y la cooperación bilateral son elementos vivos, revisados constantemente por el Departamento de Seguridad Nacional.

La oportunidad sigue abierta para Rumania, pero alcanzar la exención de visa requerirá trabajo continuo, diálogo transparente y una dedicación sostenida a la seguridad y modernización migratoria. Tanto ciudadanos como empresas y funcionarios mantienen la esperanza de ver pronto una solución que permita viajes más fáciles y directos entre Rumania y Estados Unidos, en un marco de plena seguridad para ambos países.

Para consultar la información oficial y las actualizaciones sobre el estado del programa y requisitos, puedes visitar el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional, donde encontrarás los países participantes, criterios y noticias recientes.

En resumen, aunque Rumania estuvo a punto de unirse al grupo de países con viajes sin visa, la situación pone en relieve cómo la seguridad, los controles migratorios y la colaboración internacional siguen siendo elementos clave en las decisiones sobre movilidad y fronteras. Los próximos meses serán decisivos para ver si el trabajo conjunto entre Rumania y Estados Unidos 🇺🇸 logra abrir de nuevo las puertas al Programa de Exención de Visa, dando esperanza a miles de viajeros y familias.

Aprende Hoy

Programa de Exención de Visa → Permite a ciertos países enviar ciudadanos a EE.UU. por 90 días sin necesidad de visa tradicional.
Departamento de Seguridad Nacional → Agencia gubernamental responsable de la administración de la seguridad y migración en EE.UU.
Visa B-1/B-2 → Visas estadounidenses para visitantes temporales por negocios (B-1) o turismo (B-2).
Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) → Registro obligatorio para ciudadanos de países en el Programa de Exención de Visa antes de viajar a EE.UU.
Tasa de rechazo de visas → Porcentaje de solicitudes de visa denegadas, clave para ser admitido al Programa de Exención de Visa.

Este Artículo en Resumen

La exclusión de Rumania del Programa de Exención de Visa de EE.UU. sorprende a viajeros y empresas. Desde el 2 de mayo de 2025, sólo podrán ingresar con visa B-1/B-2. La decisión, basada en seguridad, afecta directamente la movilidad y las relaciones, aunque existe esperanza de revisión futura con mejores controles.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Juez federal reprende a Patrulla Fronteriza por revisar piel
• Se necesita un certificado ATAS por cada nueva solicitud de visa o cambio de curso
• Trabajadores OPT enfrentan despidos que ponen en riesgo la visa H-1B
• Visa Nacional de España (Tipo D): guía para residencia a largo plazo
• EAU impone nuevas reglas de foto para identificación de Emirates y visa

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Renunciar a la ciudadanía estadounidense en Singapur exige otra nacionalidad Renunciar a la ciudadanía estadounidense en Singapur exige otra nacionalidad
Next Article Residentas Permanentes Legales: claves para obtener el REAL ID Residentas Permanentes Legales: claves para obtener el REAL ID
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Kseniia Petrova, científica de la Escuela de Medicina de Harvard con tarjeta verde, enfrenta deportación

El caso de Kseniia Petrova ilustra cómo incluso académicos destacados pueden ser deportados rápidamente por…

By Visa Verge

Pastor de Wimauma deportado a Guatemala deja iglesia y familia impactadas

El pastor Maurilio Ambrocio fue deportado a Guatemala tras la ejecución de una orden de…

By Oliver Mercer

Alcalde de Nashville desafía a ICE con orden urgente

Un operativo de ICE y Patrulla de Carreteras en Nashville dejó más de 100 detenidos,…

By Visa Verge

Agricultor de Texas: 100% no acudieron a trabajar tras redadas migratorias

La pausa de ICE iniciada en junio 2025 detuvo redadas migratorias en sectores clave por…

By Jim Grey

El Gran Esfuerzo para Confundir al Público y Privatizar la Vigilancia Migratoria

Un plan de 25 mil millones para privatizar la inmigración generó disputas legales; la detención…

By Shashank Singh

Oficina del Interior del Reino Unido registra casi 6,000 agresiones a solicitantes de asilo

En 20 meses, la Oficina del Interior del Reino Unido documentó casi 6,000 agresiones a…

By Robert Pyne

España registra récord de solicitudes de visa Schengen por auge turístico

España recibió 1.6 millones de solicitudes de visa Schengen en 2024, ubicándose como segundo destino…

By Jim Grey

Autorización de viaje a EE.UU. tendrá reglas más estrictas en 2025

En 2025, las novedades para viajar a EE.UU. incluyen pasaporte electrónico obligatorio para la ESTA…

By Robert Pyne

Hombres musulmanes narran ser arrojados al mar en expulsiones de India

India deportó en 2025 a refugiados Rohingya hacia el mar de Andamán, causando críticas internacionales.…

By Shashank Singh

Southwest Airlines elimina equipaje gratis, genera debate

El 28 de mayo de 2025, Southwest Airlines elimina el equipaje gratis y limita los…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Kazajistán sorprende con 10 nuevas rutas internacionales
Noticias

Kazajistán sorprende con 10 nuevas rutas internacionales

By Visa Verge
Read More
Miami se convierte en la última gran ciudad de Florida en firmar acuerdo con ICE
Noticias

Miami se convierte en la última gran ciudad de Florida en firmar acuerdo con ICE

By Robert Pyne
Read More
Ciudadanía australiana exige cuatro años de residencia permanente
Noticias

Ciudadanía australiana exige cuatro años de residencia permanente

By Shashank Singh
Read More
El Instituto de Política Migratoria alerta que eliminar ciudadanía por nacimiento aumentaría la población no autorizada
Inmigración

El Instituto de Política Migratoria alerta que eliminar ciudadanía por nacimiento aumentaría la población no autorizada

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?