Puntos Clave
- Assam congelará inscripciones rutinarias de Aadhaar para adultos desde el 1 de octubre de 2025, decisión del gabinete del 21 de agosto.
- Ventana final para adultos: 1–30 de septiembre de 2025; SC, ST y Tea Tribes tienen hasta el 30 de septiembre de 2026.
- Tras la fecha, nuevas inscripciones de adultos requieren autorización del Comisionado de Distrito y verificaciones policiales y tribunalicias.
El Gabinete de Assam aprobó el 21 de agosto de 2025 una medida que congelará la emisión de nuevas tarjetas Aadhaar para adultos que soliciten por primera vez desde el 1 de octubre de 2025. La decisión busca frenar la inscripción fraudulenta por parte de presuntos inmigrantes ilegales, especialmente procedentes de Bangladesh.

La medida fue aprobada por unanimidad y establece una ventana final de solicitud para adultos sin Aadhaar entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025. Después de esa fecha, solo los Comisionados de Distrito podrán autorizar nuevas inscripciones de adultos, y únicamente en los casos considerados “los más excepcionales” tras verificaciones policiales, del special branch y de tribunales de extranjeros.
Justificación y contexto inmediato
El Gabinete de Assam justificó la norma por el aumento de personas que, según las autoridades, intentan inscribirse con documentos falsos para acceder a servicios y derechos. Las autoridades han detenido y deportado inmigrantes ilegales de forma casi diaria; siete deportaciones se produjeron justo antes del anuncio.
El jefe de gobierno, Himanta Biswa Sarma, afirmó que la intención es “cerrar la puerta” a quienes intentan establecerse en Assam como indios mediante inscripciones falsas. Su mensaje ha sido claro: proteger la identidad y la demografía del estado exige medidas excepcionales.
Al 22 de agosto de 2025, esta política convierte a Assam en el estado con la postura más restrictiva sobre Aadhaar en la India. Solo Manipur había aplicado controles similares hasta la fecha.
Cobertura y excepciones por comunidades
- La penetración de Aadhaar en Assam supera la población, con una saturación reportada de 102–103% en la población general.
- Entre los grupos de SC, ST y Tea Tribes la cobertura está en 96%, por lo que se extendió el plazo para esas comunidades hasta el 30 de septiembre de 2026.
Las excepciones buscan reconocer la falta de documentación y la marginación histórica de algunas comunidades, evitando que el endurecimiento de reglas perjudique indebidamente a ciudadanos genuinos.
Proceso y pasos a partir del 1 de octubre de 2025
- Para adultos en general: no habrá inscripción nueva tras el 30 de septiembre de 2025.
- Para miembros de SC, ST y Tea Tribes: podrán inscribirse hasta el 30 de septiembre de 2026.
- Solicitudes posteriores al plazo: deberán presentarse al Comisionado de Distrito, que ordenará verificaciones por policía, special branch y tribunales de extranjeros antes de decidir.
Las autoridades subrayan que los casos autorizados tras el plazo serán la excepción, no la regla. La verificación busca confirmar la identidad, la residencia y el estatus migratorio de los solicitantes para reducir la posibilidad de inscripción fraudulenta.
Procedimiento durante la ventana final
Durante la ventana (1–30 de septiembre de 2025), las oficinas distritales y centros de enrolamiento de UIDAI continuarán atendiendo según los procedimientos estándar. El portal oficial de UIDAI ofrece información sobre el proceso de inscripción, citas y documentación. Se recomienda a los solicitantes revisar `https://uidai.gov.in` y usar los canales oficiales.
Implicaciones prácticas y riesgos
- Corto plazo: muchos adultos sin Aadhaar podrían apresurarse a inscribirse entre el 1 y 30 de septiembre de 2025.
- Mediano plazo: los Comisionados de Distrito y las fuerzas de seguridad asumirán mayor carga de trabajo para examinar excepciones.
- Largo plazo: la política puede alterar la forma en que se validan la identidad y el acceso a servicios estatales.
Riesgos y efectos adversos potenciales:
– Grupos vulnerables podrían enfrentar barreras si la implementación es rígida.
– Procesos de verificación complejos podrían repetir errores del pasado (por ejemplo, exclusiones masivas en el NRC 2018–2019, cuando más de 2.66 millones fueron inicialmente excluidos).
– La limitación puede empujar a solicitantes a depender de intermediarios, incrementando el riesgo de fraude documental.
– Falta de Aadhaar puede complicar trámites cotidianos: subsidios, servicios bancarios y registro de beneficios podrían verse afectados.
Consideraciones legales y de derechos humanos
Defensores de derechos humanos y organizaciones civiles han advertido que medidas duras pueden atrapar a ciudadanos pobres sin documentos. Aunque el Gabinete de Assam argumenta que la restricción protegerá recursos e identidad del estado, la tensión entre seguridad y derechos seguirá siendo tema de debate y posible litigio.
- No se ha anunciado aún un reto judicial concreto, pero organizaciones civiles y abogados podrían impugnar la norma si se producen denegaciones masivas a ciudadanos.
- La carga de la prueba y los procedimientos de revisión serán temas claves en eventuales demandas.
“La medida busca proteger la identidad y la demografía del estado, pero su justificación legal y su impacto en derechos fundamentales probablemente serán discutidos en tribunales si hay denegaciones sistemáticas.”
Requisitos y verificación práctica
La lista de verificación que emplearán las autoridades para casos excepcionales incluirá:
– Comprobación de documentos de identidad.
– Historial de residencia.
– En su caso, entrevistas o pruebas adicionales.
El proceso puede tomar semanas y dependerá de la coordinación entre policía, special branch y tribunales de extranjeros. Para mitigar demoras se requieren protocolos claros, plazos de respuesta y registros trazables.
Recomendaciones administrativas y de transparencia
Para reducir arbitrariedades y riesgos, se sugiere:
– Publicar guías claras sobre documentación aceptable, plazos de verificación y recursos de apelación.
– Mantener registros públicos de decisiones y criterios aplicados.
– Coordinar campañas informativas desde oficinas distritales para explicar el calendario y requisitos.
– Organizar jornadas móviles o documentación simplificada especialmente para comunidades remotas.
Impacto en familias, empleadores y comunidades
- Familias rurales cuyo único adulto con documentos válidos no tramite a tiempo deberán acudir al Comisionado de Distrito y afrontar un proceso largo.
- Empleadores (formales e informales) deberán planear alternativas temporales para verificación de identidad, evitando interrupciones en contratos y nóminas.
- Las oficinas distritales podrían coordinar con líderes comunitarios para facilitar la inscripción de SC, ST y Tea Tribes durante la extensión hasta 30 de septiembre de 2026.
Apoyo, seguimiento y recursos
- El gobierno remite a los ciudadanos al portal oficial del estado: `https://assam.gov.in`.
- UIDAI mantiene información en `https://uidai.gov.in`.
- ONG y organizaciones civiles pueden ofrecer apoyo legal y orientación a quienes sufran denegaciones.
Consejos prácticos para quienes aún no tienen Aadhaar:
– Organice con antelación documentos que muestren nombre y dirección (certificados de nacimiento, licencia, tarjeta electoral, documentos NRC si los tiene).
– Pida cita en un centro oficial de enrolamiento y lleve originales y copias simples.
– Evite intermediarios que prometan atajos.
– Mantenga un registro con recibos y fechas de presentación; solicite comprobantes digitales cuando estén disponibles.
Miembros de SC, ST y Tea Tribes:
– Aprovechen la extensión hasta el 30 de septiembre de 2026.
– Consulten con líderes comunitarios y oficinas distritales para asegurar que sus solicitudes cumplan requisitos.
– Si enfrentan rechazo, documenten el motivo y soliciten recursos de apelación o asesoría legal.
Posibles escenarios y próximos pasos
- Las próximas semanas serán clave: una convocatoria masiva antes del 1 de octubre y la gestión de excepciones mostrarán la capacidad del estado para aplicar medidas estrictas sin dañar a ciudadanos legítimos.
- Si surgen litigios, los tribunales tendrán que equilibrar seguridad y derechos; quienes crean haber sido víctimas de denegación injusta deben documentar sus casos y buscar asesoría legal.
- Empleadores y administraciones locales deben preparar alternativas y comunicación proactiva para minimizar impactos en servicios y empleo.
Para seguimiento y actualizaciones, consulte regularmente:
– https://assam.gov.in`
https://uidai.gov.in`
-
Según análisis de VisaVerge.com, la eficacia de la medida dependerá de una implementación coherente, procesos transparentes y la calidad de las verificaciones. Mantenga contacto con autoridades locales, representantes y organizaciones civiles para recibir orientación y apoyo práctico durante la transición. Documente incidentes y busque asesoría si enfrenta demoras o rechazo.
Aprende Hoy
Aadhaar → Número de identificación de 12 dígitos para residentes en India, usado para verificación de identidad; no es prueba de ciudadanía.
Comisionado de Distrito → Autoridad distrital que puede autorizar inscripciones excepcionales de Aadhaar tras comprobaciones locales.
Special Branch → Unidad de inteligencia policial estatal encargada de verificaciones de seguridad y migración.
Tribunal de Extranjeros → Órgano que examina disputas sobre estatus migratorio o ciudadanía de una persona.
SC/ST → Abreviatura de Scheduled Castes y Scheduled Tribes, grupos reconocidos constitucionalmente como marginados.
Tea Tribes → Comunidades vinculadas a plantaciones de té en Assam con historial de acceso limitado a servicios administrativos.
UIDAI → Unique Identification Authority of India, agencia nacional que administra Aadhaar y establece normas técnicas.
Saturación de cobertura → Situación en la que los números Aadhaar registrados superan estimaciones poblacionales por duplicados o migración.
Este Artículo en Resumen
El Gabinete de Assam aprobó el 21 de agosto de 2025 una medida que detiene la emisión rutinaria de Aadhaar para la mayoría de adultos solicitantes por primera vez a partir del 1 de octubre de 2025. El estado argumenta que la medida busca frenar inscripciones fraudulentas atribuidas a personas que cruzan desde Bangladesh y usan Aadhaar para acceder a servicios. La última ventana para que adultos indios se inscriban será del 1 al 30 de septiembre de 2025; niños y recién nacidos no se ven afectados. Miembros de SC, ST y Tea Tribes disponen de una prórroga hasta el 30 de septiembre de 2026 debido a menor cobertura en esos grupos. Tras cierre de la ventana, sólo los Comisionados de Distrito podrán autorizar inscripciones excepcionales tras verificaciones de policía, special branch y tribunales de extranjeros. Las autoridades citan una saturación de Aadhaar de 102–103% en la población general y cerca de 96% en SC, ST y Tea Tribes. Críticos advierten riesgo de exclusión de residentes genuinos sin documentos. Se recomienda a los residentes aprovechar la ventana de septiembre y consultar UIDAI para requisitos y citas.
— Por VisaVerge.com