English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Restaurantes piden a Trump alivio específico por la ofensiva migratoria

InmigraciónNoticias

Restaurantes piden a Trump alivio específico por la ofensiva migratoria

La represión migratoria bajo Trump afecta severamente a la industria restaurantera sin alivio otorgado. ICE realiza 3,000 arrestos diarios, causantes de escasez laboral, temor y graves daños económicos en restaurantes y sectores aliados dependientes de inmigrantes.

Jim Grey
Last updated: July 3, 2025 1:58 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Presidente Trump rechaza alivio dirigido ante redadas diarias con meta de 3,000 arrestos en restaurantes.
• Más del 20% de los trabajadores en servicios alimentarios son inmigrantes; un millón indocumentados laboran en restaurantes.
• La represión migratoria genera escasez laboral, cierres temporales y afectaciones económicas en la industria restaurantera.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y situación actual
  • La petición de alivio dirigido: ¿qué piden los restaurantes?
  • Reacciones oficiales y división interna en la administración
  • Impacto en la fuerza laboral y la economía restaurantera
  • Cambios en políticas y recomendaciones para restaurantes
  • Perspectivas y desafíos futuros
  • Implicaciones para inmigrantes y empleadores
  • Recursos oficiales para restaurantes y empleadores
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde principios de 2025, la industria restaurantera en Estados Unidos 🇺🇸 enfrenta una crisis profunda debido a la represión migratoria impulsada por la administración del Presidente Trump. Los restaurantes, que dependen en gran medida de trabajadores inmigrantes, han solicitado insistentemente un alivio dirigido que les permita operar sin el temor constante a las redadas masivas y deportaciones que han afectado severamente su fuerza laboral. A pesar de estas peticiones, hasta el 3 de julio de 2025, no se ha otorgado ninguna exención oficial, y las redadas continúan con un objetivo diario de 3,000 arrestos en sectores clave como restaurantes, granjas y hoteles.


Restaurantes piden a Trump alivio específico por la ofensiva migratoria
Restaurantes piden a Trump alivio específico por la ofensiva migratoria

Contexto y situación actual

Desde enero de 2025, la política migratoria del Presidente Trump se ha caracterizado por una aplicación estricta y agresiva de las leyes de inmigración. La firma de una orden ejecutiva en ese mes marcó el inicio de una estrategia que prioriza las deportaciones masivas y los operativos en lugares de trabajo. Tom Homan fue nombrado “zar fronterizo” para liderar esta ofensiva, que incluye un aumento en la vigilancia y redadas en sectores con alta presencia de trabajadores indocumentados.

En junio de 2025, líderes de la industria restaurantera y asociaciones comerciales intensificaron sus esfuerzos para solicitar un alivio dirigido. Argumentan que la represión migratoria está causando una escasez crítica de mano de obra, ya que más del 20% de los trabajadores en servicios de alimentos son inmigrantes, y aproximadamente un millón de los 8.3 millones de trabajadores indocumentados en el país laboran en restaurantes. Sin embargo, aunque el Presidente Trump reconoció públicamente en redes sociales que estos trabajadores son “casi imposibles de reemplazar”, finalmente respaldó la continuación de las redadas, alineándose con los sectores más duros de su administración.


La petición de alivio dirigido: ¿qué piden los restaurantes?

Los representantes de la industria solicitan que se excluya a los restaurantes, así como a granjas y hoteles, de las redadas de ICE (Inmigración y Control de Aduanas). Esta petición busca un alivio dirigido, es decir, una excepción específica que permita a estos sectores continuar operando sin interrupciones causadas por arrestos masivos.

Also of Interest:

1,2 millones de inmigrantes abandonan la fuerza laboral de EE. UU. según datos preliminares bajo la
Inicio difícil del fin de semana del Labor Day por fallo en comunicaciones del ATC en Newark Liberty

Principales demandas de los restaurantes:

  • Suspensión temporal o permanente de redadas en sus lugares de trabajo.
  • Reconocimiento del papel esencial de los trabajadores inmigrantes en la economía del sector.
  • Implementación de políticas que eviten la pérdida abrupta de empleados clave.

Jot Condie, presidente y CEO de la Asociación de Restaurantes de California, calificó a los inmigrantes como “el alma” del sector y advirtió que la actual política está generando miedo y afectando la operación diaria de los negocios.


Reacciones oficiales y división interna en la administración

La administración del Presidente Trump muestra una división marcada en cuanto a la política migratoria aplicada a estos sectores. Por un lado, funcionarios como Stephen Miller, exjefe adjunto de gabinete, y Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), defienden una postura rígida que rechaza cualquier tipo de excepción. Según ellos, permitir “espacios seguros” para ciertas industrias debilitaría la aplicación de la ley y pondría en riesgo la seguridad pública.

Por otro lado, figuras como Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, han abogado por exenciones debido a la escasez de mano de obra en sectores agrícolas y de servicios. Esta división interna llevó a una breve pausa en las redadas en junio de 2025, que fue revertida rápidamente tras presiones de los sectores más duros.

Tricia McLaughlin, subsecretaria de asuntos públicos del DHS, afirmó que la aplicación en los lugares de trabajo “sigue siendo un pilar fundamental” y que no habrá “espacios seguros para industrias que alberguen criminales violentos o que intenten socavar los esfuerzos de ICE”.


Impacto en la fuerza laboral y la economía restaurantera

La represión migratoria ha tenido efectos inmediatos y profundos en la fuerza laboral de los restaurantes:

  • Escasez de trabajadores: Muchos empleados, tanto documentados como indocumentados, han dejado de presentarse por miedo a las redadas. Esto ha provocado ausentismo y renuncias masivas.
  • Cierre temporal de negocios: Algunos restaurantes, especialmente pequeños y food trucks en California, han cerrado temporalmente por falta de personal.
  • Disminución en ventas y clientes: Tras redadas o anuncios de operativos, se ha registrado una caída en el tráfico de clientes, afectando los ingresos.
  • Interrupción en la cadena de suministro: Proveedores que también dependen de mano de obra inmigrante enfrentan dificultades, lo que eleva costos y genera inestabilidad.

Según análisis de VisaVerge.com, la deportación masiva y las redadas en el sector restaurantero no solo afectan a los trabajadores, sino que también generan un efecto dominó en la economía local y nacional, aumentando la inflación en precios de alimentos y servicios.


Cambios en políticas y recomendaciones para restaurantes

En enero de 2025, el DHS implementó nuevas reglas para modernizar los programas de visas H-2A (trabajadores agrícolas) y H-2B (trabajadores temporales no agrícolas). Estas reformas buscan mejorar la flexibilidad y protección de los trabajadores temporales, pero la administración Trump ha mostrado intención de limitar estos programas y aumentar la vigilancia.

Ante el clima de represión migratoria, la Asociación Nacional de Restaurantes y el Centro de Derecho Restaurantero recomiendan a los negocios:

  • Cumplir estrictamente con la verificación I-9, que es el formulario oficial para comprobar la elegibilidad laboral. El formulario I-9 está disponible en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) Formulario I-9.
  • Realizar auditorías internas periódicas para evitar sanciones.
  • Capacitar a gerentes y personal de recursos humanos en temas migratorios y cumplimiento legal.
  • Considerar el uso del sistema E-Verify, que permite verificar electrónicamente la elegibilidad de los empleados.
  • Preparar planes de respuesta rápida para visitas de ICE, minimizando riesgos legales y operativos.

El incumplimiento puede acarrear multas civiles, sanciones penales, pérdida de contratos federales y hasta el cierre del negocio.


Perspectivas y desafíos futuros

La situación actual genera incertidumbre para los restaurantes y sus trabajadores. La falta de un alivio dirigido mantiene la presión sobre un sector que depende en gran medida de la mano de obra inmigrante. La continuación de las redadas puede provocar:

  • Mayor escasez de trabajadores y aumento de costos operativos.
  • Impacto negativo en la economía local y nacional, especialmente en la industria de la hospitalidad.
  • Tensiones sociales y comunitarias, con restaurantes intentando proteger a sus empleados o cerrando temporalmente.

Aunque la administración Trump no ha anunciado cambios oficiales, la presión de la industria y la opinión pública podrían influir en futuras decisiones. La división interna en el gobierno sugiere que podrían surgir modificaciones, pero por ahora, la represión migratoria sigue siendo una prioridad.


Implicaciones para inmigrantes y empleadores

Para los trabajadores inmigrantes, la situación significa vivir con miedo constante a ser arrestados y deportados, lo que afecta su estabilidad laboral y personal. Para los empleadores, representa un desafío para mantener sus operaciones y cumplir con la ley en un ambiente de incertidumbre.

Los restaurantes que dependen de trabajadores indocumentados enfrentan un dilema: proteger a sus empleados y arriesgar sanciones, o cumplir estrictamente con la ley y sufrir la pérdida de personal clave. Algunos negocios han optado por cerrar temporalmente o buscar apoyo comunitario para ayudar a sus empleados afectados.


Recursos oficiales para restaurantes y empleadores

Para mantenerse informados y cumplir con las regulaciones, los restaurantes pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:

  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): Información sobre políticas migratorias y actualizaciones en enforcement. DHS
  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): Formularios y guías para cumplimiento laboral. USCIS
  • Inmigración y Control de Aduanas (ICE): Detalles sobre acciones de enforcement y recursos para empleadores. ICE
  • Asociación Nacional de Restaurantes: Recursos y recomendaciones para el sector restaurantero.
  • Centro de Derecho Restaurantero: Asesoría legal y capacitaciones sobre cumplimiento migratorio.

Conclusión

La represión migratoria bajo la administración del Presidente Trump ha puesto en jaque a la industria restaurantera de Estados Unidos 🇺🇸. A pesar de la petición de un alivio dirigido para evitar redadas en restaurantes, granjas y hoteles, no existe una exención oficial que proteja a estos sectores. Las redadas continúan con fuerza, generando miedo, escasez de mano de obra y pérdidas económicas significativas.

Los restaurantes enfrentan un futuro incierto, con la necesidad de adaptarse a un entorno legal cada vez más restrictivo y de buscar soluciones para proteger a sus empleados y mantener sus operaciones. La situación exige atención continua, tanto de las autoridades como de la sociedad, para equilibrar la aplicación de la ley con la realidad económica y social que enfrentan millones de trabajadores inmigrantes y sus empleadores.

Para quienes trabajan o invierten en el sector restaurantero, es crucial mantenerse informados y cumplir con las regulaciones vigentes, al tiempo que se sigue de cerca cualquier cambio en la política migratoria que pueda ofrecer un alivio necesario para esta industria vital.


Este análisis refleja la situación actual al 3 de julio de 2025, basada en información oficial y reportes de expertos, incluyendo un estudio detallado de VisaVerge.com, que destaca la importancia de un enfoque equilibrado para evitar daños mayores a la economía y a las comunidades que dependen del trabajo inmigrante.

Aprende Hoy

Alivio Dirigido → Excepción solicitada por sectores para evitar redadas migratorias específicas y arrestos masivos.
ICE → Inmigración y Control de Aduanas, agencia encargada de hacer cumplir leyes migratorias y operativos.
Formulario I-9 → Documento federal que verifica identidad y autorización laboral de empleados en Estados Unidos.
Visas H-2A y H-2B → Programas de visas temporales para trabajadores agrícolas y temporales no agrícolas.
E-Verify → Sistema en línea para que empleadores verifiquen la elegibilidad laboral de nuevos empleados.

Este Artículo en Resumen

La industria restaurantera en EE.UU. enfrenta una fuerte represión migratoria. Pese a solicitar alivio dirigido por las redadas de ICE, la administración del Presidente Trump mantiene estricta aplicación, causando temor, escasez laboral y graves impactos económicos en negocios dependientes de trabajadores inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Grupo en Fresno moviliza respuesta ante aumento de arrestos migratorios Grupo en Fresno moviliza respuesta ante aumento de arrestos migratorios
Next Article Solicitante de asilo condenado por abuso sexual en hotel de Cheektowaga Solicitante de asilo condenado por abuso sexual en hotel de Cheektowaga
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

La visa H-1B no es el costo clave; perder talento indio es el verdadero riesgo, advierte Ken Griffin

Griffin sostiene que políticas más restrictivas en H-1B y límites estudiantiles amenazan la llegada de…

By Sai Sankar

Esposa embarazada denuncia detención de esposo solicitante de Green Card por ICE

En 2025, ICE intensificó detenciones de titulares y solicitantes de Tarjeta Verde gracias a la…

By Visa Verge

Wheels Up se suma al impulso verde de Delta Air Lines

Wheels Up y Delta Air Lines facilitan a viajeros chárter respaldar el SAF con opciones…

By Robert Pyne

Newhouse impulsa nueva versión de la Ley de Modernización Agrícola

La ley permitiría residencia legal a trabajadores agrícolas indocumentados, reforma la Visa H-2A para contratos…

By Shashank Singh

Levantan restricciones de vuelo en el aeropuerto de Samara, Rusia

En agosto de 2025, el Aeropuerto de Samara suspendió vuelos temporalmente por seguridad, afectando vuelos…

By Oliver Mercer

Pastor querido de Talbot County detenido en redada de ICE

ICE arrestó al pastor Daniel Fuentes Espinal el 21 de julio de 2025 por vencimiento…

By Robert Pyne

Desarrolladores de Kansas City consiguen proyectos cerca del aeropuerto de Jacksonville

Hasta el 18 de agosto de 2025, las adjudicaciones clave del proyecto de $440 millones…

By Shashank Singh

United Airlines presenta Polaris Studio en los nuevos Boeing 787-9 Dreamliners

United Airlines estrena interiores United Elevate en 2025 en los Boeing 787-9 Dreamliners, aumentando la…

By Robert Pyne

Proyecto de ley migratorio que exige cooperación con ICE avanza en Cámara de Carolina del Norte pese a oposición

El Proyecto de Ley 318 obliga a retener a indocumentados por más tiempo y notificar…

By Robert Pyne

La frontera de Trump llega a Laredo y desata rechazo local

DHS informó que Laredo formará parte de un proyecto de muro inteligente de 230 millas…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Universidad Fordham crea Grupo de Trabajo tras cancelaciones de visas
Inmigración

Universidad Fordham crea Grupo de Trabajo tras cancelaciones de visas

By Robert Pyne
Read More
Inmigrantes impulsan el crecimiento poblacional en una América envejecida
Noticias

Inmigrantes impulsan el crecimiento poblacional en una América envejecida

By Robert Pyne
Read More
Una mirada interna a la expansión de la misión de ICE
Noticias

Una mirada interna a la expansión de la misión de ICE

By Robert Pyne
Read More
Aeropuerto Internacional de Tulsa organiza evento para inscripciones en Global Entry
Inmigración

Aeropuerto Internacional de Tulsa organiza evento para inscripciones en Global Entry

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?