Puntos Clave
- Visitantes en junio 2025 cayeron 11.3% YoY a ~3.1 millones (≈400,000 menos).
- Ocupación hotelera bajó 6.5% y ADR quedó en aproximadamente $163.64.
- Ingresos por juegos en Condado Clark subieron 3.5% a ~$1.16B pese a menos visitantes.
(LAS VEGAS) Un fuerte descenso de visitantes en junio de 2025 deja a la ciudad en alerta: la visita cayó cerca de 11.3% respecto a 2024, y líderes locales debaten si se trata de un efecto temporal o del llamado bajón de Trump ligado a políticas migratorias más duras. El impacto toca hoteles, aerolíneas y trabajadores por igual.

Cifras clave
- Visitantes en junio 2025: ~3.1 millones (-11.3% interanual).
- Tarifa diaria promedio (ADR): ~$163.64 (baja de ~6–7%).
- Ocupación hotelera: –6.5% interanual.
- Tráfico del Aeropuerto Internacional Harry Reid y aerolíneas: descenso estimado 4–6% YoY en junio.
- Tráfico por carretera I‑15 (California‑Nevada): –4.3% YoY en junio.
- Ingresos por juegos en el Condado Clark: $1.16B en junio (+3.5% YoY), indicando que el gasto por visitante se mantiene.
Estas cifras provienen de resúmenes y reportes locales citados por medios y por la propia LVCVA en su informe más reciente.
Diagnóstico: ¿por qué baja el turismo?
Existen varias explicaciones en conflicto. A continuación se agrupan las principales hipótesis:
- Bajón de Trump (hipótesis sindical/funcionarios):
- Atribuyen parte del retroceso a medidas migratorias más estrictas, mayores controles fronterizos y un tono político que desanima viajes desde países aliados.
- Rep. Steven Horsford dijo: “Under the Trump slump, the numbers are tanking,” señalando caída de reservaciones desde Canadá 🇨🇦 y México.
- Estacionalidad y ajuste tras 2024 récord (sector privado):
- Operadores y ejecutivos de casinos (Caesars, MGM) ven la caída como una corrección normal después de un año excepcional.
- Enfatizan la fuerte programación de convenciones y espectáculos para la segunda mitad de 2025 como factor de recuperación.
- Fatiga por precios (analistas locales):
- Resort fees, estacionamiento, entradas y cargos adicionales elevan el costo total de viaje, pese a que la ADR cae moderadamente.
- También hay un efecto de base: 2024 fue un año excepcional, por lo que cualquier corrección luce más pronunciada.
Importante: la mayoría de los argumentos son correlacionales. No existe aún un estudio público y definitivo que separe el efecto exacto de la política migratoria de factores económicos, tarifas aéreas y comportamiento de los viajeros.
Qué significa “bajón de Trump” en la práctica
Los defensores de esta etiqueta arguyen que:
- Mensajes políticos y prácticas migratorias más estrictas reducen la intención de viaje desde mercados cercanos como Canadá y México.
- Algunas aerolíneas canadienses han recortado rutas a Las Vegas, afectando la accesibilidad.
- Datos de reservas muestran descensos en Reino Unido, Alemania y Canadá para 2025.
- El WTTC calcula un retroceso nacional en gasto internacional de $12.5B para 2025.
Nota: los datos apuntan a correlaciones y señales de mercado, no a causalidad directa demostrada.
Impacto por sectores y comunidades
- Trabajadores y sindicatos:
- Menos ocupación traduce menos horas y menos propinas.
- Aumenta la presión en negociaciones salariales y en campañas que busquen facilitar viajes.
- Hoteles y operadores:
- Ajustan estrategia de precios con mayor precisión.
- Ofrecen más promociones para días entre semana y se enfocan en atraer convenciones.
- Aerolíneas y tour operadores:
- Podrían mantener recortes de capacidad hasta observar señales claras de recuperación.
- Las promociones pueden enfatizar transparencia de precios para atraer viajeros sensibles al costo.
- Viajeros:
- Encontrarán más ofertas en días específicos (midweek), pero seguirán enfrentando cargos adicionales que elevan el costo final.
Declaraciones y posiciones
- Rep. Steven Horsford y voces sindicales han popularizado la frase bajón de Trump para describir el sentimiento internacional.
- Tom Reeg (Caesars) y Bill Hornbuckle (MGM) sostienen que la caída refleja ajustes normales tras un año récord y confían en la recuperación con eventos grandes.
- Analistas como Jeremy Aguero señalan que Las Vegas es adaptable y que el pipeline de eventos puede amortiguar la baja.
Contexto mayor y cifras nacionales
- WTTC proyecta que el gasto internacional en EE. UU. será ~$169B en 2025, desde $181B en 2024.
- Esto sugiere una tendencia nacional a la baja de viajeros internacionales, no solo regional.
- La concentración de visitantes desde el sur de California —aprox. 30% del total en 2024— magnifica el efecto cuando ese mercado reduce viajes.
Recomendaciones prácticas
Para viajeros y empresas conviene considerar las siguientes acciones:
- Para viajeros internacionales:
- Revisar requisitos de entrada y tiempos para
DS-160
si necesitan visa de no inmigrante. - Consultar guías oficiales para entradas y el
I-94
. - Llevar documentación clara para reducir riesgos de demoras.
- Revisar requisitos de entrada y tiempos para
- Para resorts y aerolíneas:
- Ofrecer paquetes con el precio total claro (sin sorpresas por fees).
- Promocionar ofertas midweek para atraer a visitantes sensibles al costo.
- Para trabajadores y sindicatos:
- Exigir transparencia en horarios y propinas.
- Monitorear la recuperación de convenciones en la segunda mitad de 2025.
Enlaces útiles (mantener exactamente como están):
– CBP — https://www.cbp.gov/travel
– DS-160 (Departamento de Estado) — https://ceac.state.gov
Casos y ejemplos prácticos
- Un pequeño hotel en la franja reporta menos ocupación de fines de semana y más reservas para convenciones. Compensa con descuentos midweek y paquetes que incluyen estacionamiento y entradas para shows, reduciendo la sensación de cargos ocultos.
- Una cadena aérea canadiense que recortó dos rutas a LAS citó demanda insuficiente para sostener frecuencias previas, afectando el flujo de viajeros cortos.
Qué vigilar en lo inmediato
- Indicadores del Aeropuerto Internacional Harry Reid: cambios en frecuencias desde Canadá y México.
- Calendario de convenciones y shows para la 2H 2025: si se llenan, pueden normalizar ocupación y ADR.
- Señales de política: cualquier ajuste en controles fronterizos o en retórica pública podría modificar la percepción internacional rápidamente.
Síntesis y acciones recomendadas
- Resumen: junio 2025 mostró una caída notable en visitantes a Las Vegas; el debate sobre si es un efecto del bajón de Trump o resultado de estacionalidad y costos sigue abierto.
- Para viajeros: verifiquen requisitos y consideren reservar midweek para mejores precios.
- Para empresas: priorizar transparencia de tarifas y fortalecer acuerdos con aerolíneas y OTAs en mercados clave.
- Para responsables públicos: mejorar claridad en procesos de entrada y coordinar mensajes con aliados como Canadá 🇨🇦 puede ayudar a recuperar confianza.
Tomen estas pistas como guía práctica mientras monitorizan los reportes mensuales del LVCVA y las actualizaciones del Aeropuerto Internacional Harry Reid para medir la recuperación.
Según análisis de VisaVerge.com, la combinación de señales políticas y ajustes de precio explica parte de la caída, pero la recuperación dependerá de ferias, ofertas y claridad en procesos de entrada.
Aprende Hoy
ADR → Tarifa diaria promedio de habitaciones de hotel; refleja ingreso medio por habitación ocupada diariamente.
LVCVA → Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas; publica informes y estadísticas turísticas locales.
I-15 → Carretera interestatal 15, paso clave entre California y Nevada que mide viajes por carretera.
Aeropuerto Internacional Harry Reid → Principal aeropuerto de Las Vegas, indicador de volumen de pasajeros y frecuencias aéreas.
WTTC → World Travel & Tourism Council; entidad que proyecta gasto internacional en turismo y análisis sectorial.
Este Artículo en Resumen
En junio 2025 Las Vegas registró una caída de visitantes del 11.3% versus 2024, generando debate entre sindicatos y operadores. Los primeros atribuyen el retroceso a controles migratorios; los segundos apuntan a estacionalidad tras un 2024 récord. Tarifas y menor tráfico desde California y Canadá también afectan la demanda.
— Por VisaVerge.com