English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Representante Moore y legisladores exigen a ICE proteger víctimas inmigrantes

InmigraciónNoticias

Representante Moore y legisladores exigen a ICE proteger víctimas inmigrantes

Moore impulsa a ICE a proteger a víctimas inmigrantes con visas T y U ofreciendo suspensión de deportaciones durante las solicitudes. La directiva vigente limita acciones de ICE, promoviendo cooperación y seguridad con posibles reformas legislativas para fortalecer estas protecciones.

Visa Verge
Last updated: July 14, 2025 4:21 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La representante Moore insta a ICE a proteger a víctimas inmigrantes solicitando visas T y U.
• La directiva 11005.3 de ICE pausa deportaciones durante la tramitación, salvo excepciones especiales.
• Solicitantes deben presentar petición, informar a ICE, cooperar con autoridades y esperar decisiones de USCIS.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En julio de 2025, la representante estadounidense Gwen Moore, junto con otros legisladores, ha intensificado sus esfuerzos para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) proteja a las víctimas inmigrantes de delitos graves, especialmente aquellas que solicitan visas T y U. Estas visas están diseñadas para proteger a víctimas de trata de personas y otros crímenes que colaboran con las autoridades, y la reciente acción legislativa busca asegurar que ICE respete estas protecciones y no detenga ni deporta a estas personas mientras sus solicitudes están en trámite.

Cambios recientes y contexto actual

Representante Moore y legisladores exigen a ICE proteger víctimas inmigrantes
Representante Moore y legisladores exigen a ICE proteger víctimas inmigrantes

El 11 de julio de 2025, la representante Moore (WI-04) y la representante Pramila Jayapal (WA-07) encabezaron una coalición de legisladores que enviaron una carta formal a ICE solicitando que se detenga la deportación de inmigrantes víctimas de trata y otros delitos graves. En su comunicado, enfatizaron que los programas de visas T y U son fundamentales para la seguridad pública, ya que permiten que víctimas y testigos indocumentados denuncien crímenes sin temor a ser deportados. Esto, a su vez, ayuda a que las comunidades sean más seguras.

Esta acción legislativa surge en un momento en que existen preocupaciones de que las acciones de ICE puedan estar disuadiendo a las víctimas de denunciar delitos, lo que afecta tanto la justicia como la seguridad comunitaria.

Also of Interest:

Operativos de ICE amenazan la masiva ceremonia de naturalización en Estados Unidos
GEO Group celebra ganancias por deportación masiva

Políticas actuales de ICE

ICE opera bajo la Directiva 11005.3, titulada “Uso de un enfoque centrado en la víctima con víctimas de delitos no ciudadanas”, actualizada en diciembre de 2021 y vigente hasta la fecha. Esta directiva establece que:

  • Los oficiales de ICE deben ejercer discreción procesal para víctimas no ciudadanas, especialmente aquellas con solicitudes pendientes o aprobadas de beneficios migratorios basados en la condición de víctima, como las visas T, U o peticiones bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA).
  • Las acciones de aplicación de la ley, como arrestos, detenciones o deportaciones, generalmente se suspenden para personas con solicitudes pendientes o aprobadas, salvo circunstancias excepcionales.
  • ICE no debe tomar acciones civiles de inmigración contra beneficiarios conocidos o solicitantes de estas visas mientras sus casos estén en trámite, para facilitar su cooperación con las autoridades y el acceso a la justicia.
  • Si un solicitante de visa U no ha recibido una decisión favorable, puede estar sujeto a deportación, pero mantiene todos los recursos legales disponibles en procedimientos migratorios.

Estas políticas buscan equilibrar la aplicación de la ley con la protección de víctimas y el apoyo a las investigaciones criminales.

¿Quiénes se ven afectados?

Las personas que solicitan o ya tienen aprobadas visas T y U son las más directamente afectadas por estas políticas y la reciente acción legislativa. La visa T está destinada a víctimas de trata de personas que colaboran con las autoridades, mientras que la visa U protege a víctimas de ciertos crímenes, como violencia doméstica, agresión sexual y trata, que han sufrido daños significativos y ayudan en investigaciones o procesos judiciales.

Estas visas ofrecen un camino hacia el estatus legal y autorización para trabajar en los Estados Unidos 🇺🇸, lo que incentiva a las víctimas a denunciar delitos sin miedo a la deportación.

Acciones requeridas y próximos pasos para solicitantes

Para quienes están en proceso de solicitar una visa T o U, o ya la tienen aprobada, es importante seguir ciertos pasos para asegurar su protección bajo la política actual:

  1. Presentar la solicitud de visa T o U ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), incluyendo evidencia de la victimización y cooperación con las autoridades. Los formularios oficiales son el Formulario I-914 para la visa U y el Formulario I-914 para la visa T (el mismo formulario se usa para ambas visas, con diferentes anexos).
  2. Informar a ICE si se está en proceso de deportación o detención, notificando que hay una solicitud pendiente.
  3. Esperar la revisión de ICE, que bajo la política actual generalmente suspenderá acciones de deportación mientras la solicitud esté en trámite.
  4. Esperar la decisión de USCIS. Si la visa es aprobada, el solicitante obtiene estatus legal y permiso para trabajar.
  5. En caso de denegación, la persona puede enfrentar deportación, pero tiene derecho a todos los recursos legales disponibles en procedimientos migratorios.

Es fundamental que los solicitantes mantengan comunicación con sus abogados y autoridades para garantizar que ICE respete estas protecciones.

Implicaciones para solicitudes pendientes

Las solicitudes de visas T y U que estén pendientes al momento de la nueva presión legislativa deben recibir especial atención. La representante Moore y sus colegas exigen que ICE cumpla estrictamente con la directiva que protege a estas víctimas, evitando deportaciones que podrían poner en riesgo investigaciones y la seguridad de las comunidades.

Para quienes ya tienen solicitudes aprobadas, la política actual también ofrece protección contra la deportación, salvo casos excepcionales. Sin embargo, la presión legislativa busca reforzar estas garantías para evitar cualquier acción que pueda desalentar a las víctimas de colaborar con la justicia.

Perspectivas de expertos y legisladores

Los defensores de los derechos de inmigrantes y legisladores como la representante Moore sostienen que respetar estas protecciones es vital para la seguridad pública y la justicia. Sin estas garantías, las víctimas podrían temer denunciar delitos, lo que perjudicaría tanto a las comunidades inmigrantes como a la sociedad en general.

Por su parte, ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirman que sus políticas actuales buscan un equilibrio entre la aplicación de la ley y la protección de víctimas, apoyando la cooperación con las autoridades.

No obstante, algunos críticos dentro del Congreso piden que se establezcan protecciones legales más fuertes para evitar cualquier acción de deportación contra víctimas de delitos, eliminando la discreción que podría ponerlas en riesgo.

Contexto histórico y evolución de las visas T y U

Las visas T y U fueron creadas para proteger a víctimas de delitos graves y fomentar su colaboración con las autoridades. La visa T se enfoca en víctimas de trata de personas, mientras que la visa U cubre a víctimas de varios delitos, incluyendo violencia doméstica, agresión sexual y secuestro.

En la última década, las solicitudes de visa U han aumentado significativamente, gracias a una mayor conciencia entre abogados, autoridades y campañas de información gubernamental. Esto ha permitido que más víctimas accedan a protección legal y apoyo.

Impacto en las comunidades inmigrantes

Estas políticas y la reciente acción legislativa tienen un impacto directo en la vida de miles de inmigrantes que han sufrido delitos graves. Al garantizar que ICE no los deportará mientras sus solicitudes estén en trámite, se crea un ambiente más seguro para que denuncien crímenes y colaboren con la justicia.

Además, estas protecciones ayudan a construir confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades, lo que es esencial para la seguridad pública.

Qué hacer si usted es víctima de un delito y busca protección

Si usted es víctima de un delito y desea solicitar una visa T o U, considere los siguientes pasos:

  • Busque asesoría legal especializada en inmigración para preparar su solicitud.
  • Reúna toda la evidencia posible que demuestre la victimización y su cooperación con las autoridades.
  • Presente su solicitud ante USCIS utilizando los formularios oficiales (Formulario I-914).
  • Informe a ICE si está en proceso de deportación para que sepa que tiene una solicitud pendiente.
  • Manténgase en contacto con su abogado para asegurar que ICE respete las protecciones vigentes.

Recursos oficiales y contacto

Para más información sobre las visas T y U, puede visitar la página oficial del USCIS dedicada a estos programas: USCIS – Visas T y U.

La oficina de la representante Gwen Moore también ofrece apoyo y recursos para inmigrantes en su distrito:

  • Dirección: 250 East Wisconsin, Suite 950, Milwaukee, Wisconsin 53202
  • Teléfono: (414) 297-1140
  • Fax: (414) 297-1086

Además, ICE mantiene una hoja informativa actualizada sobre su política de enfoque centrado en la víctima, disponible en su sitio oficial.

Perspectivas futuras

La presión legislativa iniciada en julio de 2025 podría derivar en nuevas propuestas de ley o audiencias de supervisión para fortalecer las protecciones a víctimas inmigrantes. Dado que la protección de víctimas y la aplicación de la ley son temas sensibles y en debate, es probable que sigamos viendo cambios y ajustes en los próximos meses, especialmente con las elecciones intermedias de 2026 en el horizonte.

Resumen de puntos clave

  • La representante Gwen Moore y otros legisladores están presionando a ICE para que detenga la deportación de víctimas inmigrantes de delitos graves, especialmente aquellas con solicitudes de visas T y U.
  • ICE tiene una política vigente que generalmente suspende acciones de deportación contra solicitantes y beneficiarios de estas visas, salvo excepciones.
  • Las visas T y U ofrecen un camino legal para víctimas que colaboran con las autoridades, incentivando la denuncia de delitos.
  • Las víctimas con solicitudes pendientes deben informar a ICE y mantener contacto con sus abogados para asegurar que se respeten sus derechos.
  • La situación está en evolución, con posibles cambios legislativos que podrían fortalecer aún más estas protecciones.

Este esfuerzo legislativo y las políticas actuales buscan crear un ambiente donde las víctimas inmigrantes puedan buscar justicia sin miedo a perder su estatus migratorio, lo que beneficia tanto a las comunidades inmigrantes como a la seguridad pública en general. Según análisis de VisaVerge.com, mantener estas protecciones es esencial para que las víctimas confíen en el sistema y colaboren con las autoridades, fortaleciendo la lucha contra la trata y otros crímenes graves.

Para mantenerse informado y acceder a recursos oficiales, visite la página del USCIS sobre visas T y U y consulte con profesionales legales especializados en inmigración.

Aprende Hoy

Visa T → Visa para víctimas de trata de personas que cooperan con las autoridades en investigaciones o procesos legales.
Visa U → Visa otorgada a víctimas de crímenes graves que colaboran con la aplicación de la ley.
ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos que ejecuta leyes migratorias y deportaciones.
Directiva 11005.3 → Política de ICE que protege víctimas inmigrantes al pausar acciones de deportación en ciertos casos.
Discreción Procesal → Facultad de oficiales de ICE para suspender o aplazar deportaciones según las circunstancias del caso.

Este Artículo en Resumen

Legisladores piden a ICE reforzar protección a víctimas inmigrantes con visas T y U, pausando deportaciones durante solicitudes para fomentar colaboración con autoridades y otorgar estatus legal, promoviendo justicia y seguridad en comunidades vulnerables.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Líderes agrícolas de Dakota del Sur cuestionan enfoque en deportación de trabajadores agrícolas Líderes agrícolas de Dakota del Sur cuestionan enfoque en deportación de trabajadores agrícolas
Next Article Rusia y Corea del Norte inauguran vuelos directos entre sus capitales Rusia y Corea del Norte inauguran vuelos directos entre sus capitales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El nuevo aeropuerto de México recibirá el primer vuelo de EE.UU. este año

United Airlines inaugurará un vuelo directo desde EE. UU. a Tepic el 20 de diciembre…

By Jim Grey

Mostrador de facturación vacío sorprende en Aeropuerto de París-Orly

Aeropuertos como París-Orly y Helsinki viven caos global en mayo de 2025: huelgas, escasez de…

By Shashank Singh

Pilotos de American Airlines buscan cambio en liderazgo sindical

El 58% de los pilotos de American Airlines apoya dejar la APA por ALPA. Buscan…

By Robert Pyne

Congreso evalúa subir tarifas de visa estudiantil para educación pública

Aplicar un recargo de $20 a las visas estudiantiles en EE.UU. generaría más de $20…

By Robert Pyne

Reguladores investigan problema de tren de aterrizaje y fuego en 737 Max en Denver

Un Boeing 737 MAX 8 de American Airlines tuvo un incendio en el tren de…

By Robert Pyne

Incautan 1,600 aves exóticas en aeropuerto durante gran operativo

El Servicio de Aduanas de Nigeria confiscó 1,620 aves exóticas sin permisos CITES el 31…

By Oliver Mercer

Nueva Zelanda anuncia próxima flexibilización de derechos laborales para estudiantes internacionales

Desde noviembre 2025, estudiantes internacionales en Nueva Zelanda podrán trabajar 25 horas semanales. Se amplía…

By Jim Grey

¿Es posible obtener la exención de la tarifa de presentación para el formulario I-485?

USCIS prohíbe exenciones para el Formulario I-485, exigiendo pago total en la presentación. Los solicitantes…

By Jim Grey

LAX es nombrado el peor aeropuerto de EE.UU. para viajes internacionales

LAX lidera en esperas largas de inmigración para viajeros internacionales, con un promedio de 31.8…

By Jim Grey

Crunchyroll llegará a vuelos de Delta Air Lines: anime a bordo garantizado

Delta añadirá anime curado de Crunchyroll a pantallas de respaldo y a Delta Sync en…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Turkish Airlines niega cancelaciones de vuelos a Irán, Irak y Siria
InmigraciónNoticias

Turkish Airlines niega cancelaciones de vuelos a Irán, Irak y Siria

By Robert Pyne
Read More
Aliados de EE. UU. critican aranceles de Trump a autos y advierten represalias
Noticias

Aliados de EE. UU. critican aranceles de Trump a autos y advierten represalias

By Oliver Mercer
Read More
Récord de migrantes solicitando asilo tras llegar como trabajadores cualificados
Inmigración

Récord de migrantes solicitando asilo tras llegar como trabajadores cualificados

By Oliver Mercer
Read More
Mark Carney propone límites de inmigración por crisis de vivienda en Canadá
InmigraciónNoticias

Mark Carney propone límites de inmigración por crisis de vivienda en Canadá

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?