English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Rep. MTG propone ley para exigir prueba de ciudadanía y nuevo censo solo de ciudadanos

Inmigración

Rep. MTG propone ley para exigir prueba de ciudadanía y nuevo censo solo de ciudadanos

En 2025, Rep. MTG presentó un proyecto que exige prueba de ciudadanía para votar y un censo solo de ciudadanos. Con apoyo de Trump, podría afectar la representación política, pero enfrenta bloqueos judiciales por posibles violaciones constitucionales y efecto en estados con muchos inmigrantes.

Oliver Mercer
Last updated: July 3, 2025 9:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Rep. MTG propone prueba de ciudadanía para votar y un censo que solo cuente a ciudadanos.
• El proyecto exige documentos oficiales como pasaporte o naturalización para registro electoral federal.
• Exclusión de no ciudadanos en el censo puede reducir representación en estados con muchos inmigrantes.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué propone el proyecto de ley de Rep. MTG?Contexto político y razones detrás del proyectoCómo funciona el censo actualmente y qué cambiaríaDesafíos legales y constitucionalesLegislación relacionada: la SAVE ActImplicaciones prácticas para votantes y autoridadesPerspectivas de expertos y grupos afectadosHistoria y antecedentes del debate¿Qué sigue para el proyecto de Rep. MTG?Recursos oficiales para más informaciónAprende HoyEste Artículo en Resumen

La representante Marjorie Taylor Greene (R-GA) ha presentado en julio de 2025 un proyecto de ley que busca cambiar de forma significativa las reglas para votar en las elecciones federales de Estados Unidos 🇺🇸 y la manera en que se realiza el censo nacional. Este proyecto propone que todos los votantes deban presentar una prueba de ciudadanía para poder registrarse y votar, y que se realice un nuevo censo que solo cuente a los ciudadanos estadounidenses, excluyendo a los inmigrantes indocumentados y otros no ciudadanos. Estas medidas han generado un intenso debate político y legal, con implicaciones importantes para la representación política y los derechos electorales.

¿Qué propone el proyecto de ley de Rep. MTG?

Rep. MTG propone ley para exigir prueba de ciudadanía y nuevo censo solo de ciudadanos
Rep. MTG propone ley para exigir prueba de ciudadanía y nuevo censo solo de ciudadanos

El proyecto de ley que prepara la representante Marjorie Taylor Greene, conocida como Rep. MTG, incluye dos puntos principales:

  • Requerir prueba documental de ciudadanía para votar en elecciones federales: Esto significa que para registrarse como votante en elecciones presidenciales, congresionales y otras federales, la persona deberá demostrar que es ciudadano estadounidense. La prueba podría ser un documento oficial que certifique la ciudadanía, como un pasaporte estadounidense o una tarjeta de naturalización.
  • Realizar un nuevo censo que solo cuente a ciudadanos estadounidenses: Actualmente, el censo de Estados Unidos cuenta a todas las personas que viven en el país, sin importar su estatus migratorio. El proyecto de ley busca cambiar esto para que solo se cuenten los ciudadanos. Esto afectaría cómo se distribuyen los escaños en la Cámara de Representantes y los votos en el Colegio Electoral, ya que estas cifras se basan en la población total que reporta el censo.

Este proyecto aún está en proceso de redacción, pero ya ha sido discutido públicamente y cuenta con el apoyo del expresidente Donald Trump, quien ha expresado entusiasmo por la iniciativa.

Contexto político y razones detrás del proyecto

Rep. MTG justifica su propuesta como una medida de seguridad nacional. Según ella, permitir que personas que no son ciudadanos voten o que se cuenten en el censo puede poner en riesgo la soberanía del país. Afirma que algunos sectores políticos, especialmente los demócratas, favorecen políticas que permiten votar a no ciudadanos y buscan amnistías migratorias, lo que, según ella, podría llevar a una “toma mundial” de Estados Unidos.

Also of Interest:

India y Pakistán extienden cierres de espacio aéreo por tensiones
¿Cómo cambia el proceso de renovación de la tarjeta verde si fue perdida, robada o destruida?

Además, el proyecto busca cambiar la forma en que se asignan los escaños en la Cámara de Representantes y los votos electorales. Al contar solo a ciudadanos, los estados con grandes poblaciones de inmigrantes indocumentados podrían perder representación política, lo que podría beneficiar a estados con menos inmigrantes.

Cómo funciona el censo actualmente y qué cambiaría

El censo nacional se realiza cada diez años y es fundamental para la democracia estadounidense. Su función principal es contar a todas las personas que viven en el país, sin importar si son ciudadanos, residentes legales o indocumentados. Esta cifra total se usa para repartir los escaños en la Cámara de Representantes y los votos en el Colegio Electoral.

El proyecto de Rep. MTG propone un nuevo censo que excluya a los no ciudadanos. Esto significaría que millones de personas que actualmente se cuentan quedarían fuera del conteo oficial. Los críticos advierten que esto podría subestimar la población real de muchos estados y afectar servicios públicos y fondos federales que se asignan según la población.

Desafíos legales y constitucionales

La Constitución de Estados Unidos establece que para la distribución de escaños en la Cámara de Representantes se debe contar a la “totalidad de las personas” que residen en cada estado, sin hacer distinción de ciudadanía. Por eso, expertos legales y defensores de derechos civiles consideran que excluir a los no ciudadanos del censo para fines de representación es probablemente inconstitucional.

Además, en abril de 2025, un tribunal federal bloqueó una orden ejecutiva del expresidente Trump que requería prueba de ciudadanía para registrarse para votar en elecciones federales. El tribunal argumentó que esta medida podría violar la Constitución y crear obstáculos innecesarios para los votantes y funcionarios electorales.

Estas decisiones judiciales sugieren que el proyecto de ley de Rep. MTG enfrentará fuertes desafíos legales si avanza.

Legislación relacionada: la SAVE Act

En abril de 2025, se presentó otro proyecto llamado SAVE Act (H.R. 22), que también busca exigir prueba de ciudadanía para registrarse como votante federal. Esta ley propone definir qué documentos son aceptables para demostrar la ciudadanía, como una identificación REAL ID que indique claramente que la persona es ciudadana estadounidense.

El SAVE Act forma parte de un esfuerzo más amplio para reforzar la verificación de la elegibilidad para votar en Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, al igual que el proyecto de Rep. MTG, enfrenta críticas por posibles efectos negativos en el acceso al voto.

Implicaciones prácticas para votantes y autoridades

Si el proyecto de Rep. MTG se convierte en ley, tendría varios efectos importantes:

  • Cambios en el proceso de registro de votantes: Todos los ciudadanos que quieran votar en elecciones federales tendrían que presentar documentos que prueben su ciudadanía. Esto podría complicar el registro para algunas personas, especialmente para quienes no tienen documentos fáciles de obtener.
  • Nuevo censo excluyendo no ciudadanos: Esto afectaría la forma en que se asignan los escaños en la Cámara de Representantes y los votos electorales. Estados con grandes poblaciones de inmigrantes podrían perder representación política.

  • Carga administrativa: Las autoridades electorales y el Buró del Censo tendrían que implementar nuevos procesos para verificar la ciudadanía y realizar un censo diferente, lo que podría aumentar costos y complejidad.

  • Posibles batallas legales: La constitucionalidad de estas medidas será cuestionada en tribunales, lo que podría retrasar o impedir su aplicación.

Perspectivas de expertos y grupos afectados

Los defensores del proyecto argumentan que estas medidas son necesarias para proteger la integridad de las elecciones y asegurar que solo los ciudadanos influyan en los resultados federales. Consideran que la verificación de ciudadanía es un paso lógico para evitar fraudes electorales.

Por otro lado, grupos como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y defensores de derechos de voto advierten que exigir prueba de ciudadanía puede excluir a votantes legítimos, especialmente a minorías y personas con menos recursos. También señalan que cambiar el método del censo puede violar la Constitución y afectar la representación justa.

Según análisis de VisaVerge.com, estas propuestas reflejan una tendencia política que busca restringir el acceso al voto y modificar la base de representación política, lo que podría tener consecuencias duraderas en la democracia estadounidense.

Historia y antecedentes del debate

La discusión sobre exigir prueba de ciudadanía para votar y sobre quién debe contarse en el censo no es nueva. Durante la administración Trump, se intentaron medidas similares que fueron bloqueadas por los tribunales. La Constitución ha sido clara en contar a todas las personas para la representación, pero la política ha llevado a intentos de cambiar esta práctica.

Este debate refleja tensiones sobre inmigración, derechos electorales y poder político que han crecido en las últimas décadas.

¿Qué sigue para el proyecto de Rep. MTG?

El futuro de esta iniciativa depende de varios factores:

  • Apoyo en el Congreso: La representante Greene necesita respaldo suficiente en la Cámara de Representantes para avanzar con su proyecto.
  • Decisiones judiciales: Los tribunales jugarán un papel clave en determinar si estas medidas son legales.

  • Reacción pública y política: La opinión de los ciudadanos, grupos de derechos y partidos políticos influirá en el destino del proyecto.

Dado que existen dudas constitucionales y precedentes de bloqueos judiciales, es probable que el proyecto enfrente obstáculos importantes antes de convertirse en ley.

Recursos oficiales para más información

Para quienes quieran seguir el estado de esta legislación y otras relacionadas, pueden consultar el sitio oficial del Congreso de Estados Unidos en congress.gov, donde se publican los textos y avances de proyectos como el SAVE Act (H.R. 22) y futuras iniciativas de Rep. MTG.

Además, el Buró del Censo de Estados Unidos ofrece información detallada sobre cómo se realiza el censo y su importancia en census.gov.

Para análisis legales y derechos electorales, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) mantiene recursos actualizados sobre la prueba de ciudadanía y el acceso al voto.


En resumen, el proyecto de ley presentado por Rep. MTG en 2025 busca cambiar las reglas para votar y contar a la población en Estados Unidos 🇺🇸, exigiendo prueba de ciudadanía y un nuevo censo que solo incluya ciudadanos. Estas propuestas tienen un impacto directo en la representación política y los derechos electorales, y enfrentan importantes desafíos legales y políticos. La discusión continuará en los próximos meses, con atención especial a cómo afectará a votantes, inmigrantes y el sistema democrático en general.

Aprende Hoy

Prueba de ciudadanía → Documento oficial que certifica el estatus legal de ciudadano estadounidense, requerido para votar.
Censo → Recenso oficial de la población que determina la distribución de escaños y votos electorales.
Colegio Electoral → Organismo que elige formalmente al presidente de EE.UU. según resultados estatales.
Certificado de Naturalización → Documento que acredita la ciudadanía a inmigrantes que se naturalizan después de nacer.
SAVE Act → Proyecto de ley 2025 que exige prueba de ciudadanía para registro electoral federal.

Este Artículo en Resumen

Marjorie Taylor Greene propone un proyecto que exige prueba de ciudadanía para votar y un nuevo censo solo con ciudadanos. Esto podría cambiar la representación política y generar debates legales sobre derechos electorales y el conteo poblacional en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Requisitos actualizados de salvaguardia para visa de estudiante infantil en Reino Unido Requisitos actualizados de salvaguardia para visa de estudiante infantil en Reino Unido
Next Article Brandon, Manitoba anuncia empleadores designados para residencia permanente rural Brandon, Manitoba anuncia empleadores designados para residencia permanente rural
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aerolíneas Rusas sufren fuertes cancelaciones por ataques con drones ucranianos

Los ataques con drones ucranianos provocaron la mayor crisis aérea en Rusia desde la invasión,…

By Jim Grey

Vuelven los vuelos en jet a Pueblo con Denver Air Connection tras seis años

En mayo de 2025, Pueblo tendrá 12 vuelos semanales en jet con Denver, gracias al…

By Shashank Singh

Tornado causa daños en Beechcraft T-34 y aviones históricos en el Aeropuerto London-Corbin

El tornado devastó el Aeropuerto London-Corbin y Laurel County el 16 de mayo de 2025,…

By Oliver Mercer

Alabama verificará ciudadanía de votantes registrados con programa SAVE

El estado de Alabama utiliza el programa SAVE desde junio de 2025 para verificar la…

By Robert Pyne

Familia nigeriana expulsada tras endurecerse asilo en Países Bajos

Las reformas migratorias neerlandesas de 2025 resultaron en la deportación de una familia nigeriana integrada.…

By Robert Pyne

Steinbach, Manitoba anuncia empleadores designados para ruta rural a residencia permanente

El RCIP en Steinbach acepta solicitudes solo de empleadores designados durante períodos mensuales limitados. Trabajadores…

By Shashank Singh

Aeropuerto Newark Liberty es ‘totalmente seguro’, dice United

El Aeropuerto Newark Liberty enfrenta fallas técnicas recurrentes y demoras por sistemas de comunicación obsoletos.…

By Jim Grey

Teléfono celular causa falsa alarma en el Aeropuerto Municipal de Moorhead

Una falsa alarma el 23 de mayo de 2025 en Moorhead fue causada por un…

By Oliver Mercer

Visados Dorados transforman la migración y la inversión mundial

Visados Dorados y Ciudadanía por Inversión permiten acceder a residencia o pasaporte mediante inversión. Ventajas…

By Robert Pyne

Reglas de visas estudiantiles amenazan la investigación médica en EE.UU.

Nuevas reglas de visa en EE.UU. restringen severamente el acceso de estudiantes chinos y de…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Desmantelan red de fraude matrimonial en Maryland con Operación Novias Baratas
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Desmantelan red de fraude matrimonial en Maryland con Operación Novias Baratas

By Robert Pyne
Read More
Quebec aprueba ley que exige a nuevos inmigrantes adoptar valores provinciales
Inmigración

Quebec aprueba ley que exige a nuevos inmigrantes adoptar valores provinciales

By Robert Pyne
Read More
Hong Kong obtiene acceso sin visa a EAU y ampliación de estadía en Omán
Inmigración

Hong Kong obtiene acceso sin visa a EAU y ampliación de estadía en Omán

By Oliver Mercer
Read More
Avianca incorpora señales en Braille en aviones Airbus A320 para accesibilidad
Inmigración

Avianca incorpora señales en Braille en aviones Airbus A320 para accesibilidad

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?