English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Rep. Jesús ‘Chuy’ García y activistas protestan en Chicago contra medidas migratorias de Trump

InmigraciónNoticias

Rep. Jesús ‘Chuy’ García y activistas protestan en Chicago contra medidas migratorias de Trump

Jesús Chuy García lideró protesta en Chicago el 9 de junio contra medidas migratorias agresivas de Trump, como la Guardia Nacional sin permiso estatal y redadas a líderes sindicales, resaltando temores y conflictos entre gobiernos federal y locales.

Visa Verge
Last updated: June 9, 2025 4:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 9 de junio de 2025, Jesús Chuy García encabezó manifestación en Chicago contra acciones migratorias de Trump.
• Trump desplegó Guardia Nacional en Los Ángeles sin autorización del gobernador de California, generando controversia.
• Redadas de ICE arrestaron al líder sindical David Huerta, intimidando a defensores de inmigrantes.

Dive Right Into
Puntos ClaveDespliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles: Un Hecho Sin PrecedentesArresto de Líder Laboral en Medio de la CrisisLa Manifestación en Chicago: Voces Contra las Políticas de TrumpPuntos Clave de las Políticas Recientes de InmigraciónContexto Nacional: Una Escalada en la Aplicación de la Ley de InmigraciónImplicaciones para las Comunidades Inmigrantes y los DefensoresQué Pueden Hacer los Inmigrantes y Sus FamiliasEl Papel de Jesús Chuy García en la Defensa de los InmigrantesConclusión: Un Momento Decisivo para la Inmigración en Estados Unidos 🇺🇸Aprende HoyEste Artículo en Resumen

El lunes 9 de junio de 2025, el representante Jesús “Chuy” García se unió a líderes de derechos de inmigrantes en una manifestación en Daley Plaza, en el centro de Chicago, para protestar contra las recientes acciones de inmigración del presidente Donald Trump. La protesta se centró en la decisión de Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles y en las redadas continuas de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) en todo el país. Este evento refleja la creciente tensión entre las comunidades inmigrantes y las políticas federales de inmigración, que muchos consideran cada vez más agresivas y dañinas.

Despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles: Un Hecho Sin Precedentes

Rep. Jesús ‘Chuy’ García y activistas protestan en Chicago contra medidas migratorias de Trump
Rep. Jesús ‘Chuy’ García y activistas protestan en Chicago contra medidas migratorias de Trump

Una de las medidas más controvertidas fue el despliegue de cientos de miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles sin la solicitud del gobernador de California, Gavin Newsom. Esta acción marca la primera vez en décadas que la Guardia Nacional de un estado es activada sin el permiso del gobernador, lo que ha generado un fuerte rechazo por parte de las autoridades estatales y locales.

El despliegue se produjo en respuesta a las protestas masivas que estallaron tras las redadas de ICE en el área de Los Ángeles. El domingo 8 de junio, miles de manifestantes salieron a las calles para expresar su rechazo a las detenciones de decenas de inmigrantes durante el fin de semana. Durante las protestas, se bloquearon carreteras principales y se incendiaron vehículos autónomos, mientras la policía respondía con gases lacrimógenos, balas de goma y dispositivos de aturdimiento para controlar a la multitud.

El gobernador Newsom calificó la acción de Trump como una “grave violación de la soberanía estatal” y solicitó formalmente la retirada de las tropas de la Guardia Nacional. Tanto Newsom como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, atribuyen la escalada de violencia y tensión a la decisión del presidente de enviar tropas, señalando que esta medida solo ha servido para aumentar el conflicto en lugar de resolverlo.

Also of Interest:

Residencias no permanentes pierden acceso a préstamos FHA para viviendas
Corte de apelaciones interviene ante fin de protecciones temporales para afganos

Arresto de Líder Laboral en Medio de la Crisis

Durante la manifestación en Chicago, la presidenta del sindicato SEIU Local 1, Genie Kastrup, denunció el arresto del presidente de SEIU-SWW, David Huerta, ocurrido durante una operación de inmigración en Los Ángeles el viernes 6 de junio. La detención de un líder sindical tan visible ha alarmado a los defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes temen que las autoridades estén apuntando deliberadamente a figuras comunitarias para debilitar la organización y resistencia de estas comunidades.

La Manifestación en Chicago: Voces Contra las Políticas de Trump

La protesta en Daley Plaza comenzó a las 9:00 a.m. y reunió a varios líderes de grupos de derechos de inmigrantes junto con el representante Jesús Chuy García. En su discurso, García condenó enérgicamente las recientes acciones de inmigración, afirmando que “esto parece una guerra contra los inmigrantes”. Sus palabras reflejan la preocupación generalizada entre los activistas y las comunidades afectadas por las políticas federales.

Los organizadores de la manifestación emitieron un comunicado en el que expresaron su rechazo a las deportaciones masivas, las desapariciones forzadas, la nueva versión de la prohibición de viajes (conocida como “travel ban 2.0”), los ataques a las jurisdicciones que acogen a inmigrantes (las llamadas ciudades santuario) y la detención de líderes laborales. Según ellos, estas acciones muestran la crueldad con la que la administración Trump busca dañar a las comunidades y a las familias inmigrantes.

Puntos Clave de las Políticas Recientes de Inmigración

Durante la protesta se destacaron varias medidas recientes del gobierno federal:

  • Incremento de redadas de ICE en ciudades importantes: Estas operaciones buscan detener y deportar a inmigrantes indocumentados, pero también han generado miedo y desconfianza en las comunidades.
  • Despliegue de la Guardia Nacional para hacer cumplir políticas migratorias: Como en Los Ángeles, esta táctica ha sido criticada por aumentar la tensión y militarizar la respuesta a las protestas.
  • Nueva versión de la prohibición de viajes (“travel ban 2.0”): Esta política limita la entrada de personas de ciertos países, afectando a familias y estudiantes.
  • Ataques a ciudades santuario: Se han intensificado las acciones contra jurisdicciones que protegen a inmigrantes al limitar la cooperación con ICE.
  • Detención de líderes laborales y comunitarios: Como el caso de David Huerta, que preocupa por su impacto en la organización y defensa de los derechos de los inmigrantes.

Además, pocos días antes de la manifestación, el representante García denunció la cancelación de visas para artistas mexicanos, lo que muestra un patrón de medidas restrictivas y punitivas contra la comunidad mexicana y otros grupos inmigrantes.

Contexto Nacional: Una Escalada en la Aplicación de la Ley de Inmigración

La protesta en Chicago ocurre en un momento de aumento generalizado de las acciones de inmigración en varias ciudades del país. El 5 de junio, García ya había emitido un comunicado sobre una operación de inmigración en Chicago, señalando que estas acciones no son aisladas sino parte de una estrategia nacional.

En Los Ángeles, la confrontación que llevó al despliegue de la Guardia Nacional comenzó el sábado 7 de junio cerca de un Home Depot en Paramount, una ciudad con mayoría latina. Agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional usaron gases lacrimógenos, explosivos aturdidores y balas de pimienta para dispersar a los manifestantes que lanzaban piedras y cemento contra vehículos de la Patrulla Fronteriza.

Las tropas de la Guardia Nacional fueron enviadas para proteger edificios federales, incluyendo el centro de detención en el centro de Los Ángeles, donde se concentraban las protestas. Esta medida representa un cambio significativo en la forma en que se aplica la ley de inmigración, con un enfoque más militarizado y confrontativo.

Implicaciones para las Comunidades Inmigrantes y los Defensores

Las acciones recientes tienen un impacto profundo en las comunidades inmigrantes, especialmente en ciudades como Chicago, que albergan grandes poblaciones latinas y de otros grupos migrantes. La presencia de la Guardia Nacional y las redadas constantes generan miedo, inseguridad y división familiar.

Para los defensores de los derechos de los inmigrantes, estas políticas representan un ataque directo a la dignidad y los derechos humanos. Líderes como Jesús Chuy García trabajan para movilizar a la comunidad y presionar a los legisladores para que protejan a las familias y promuevan una reforma migratoria justa.

Además, la detención de líderes sindicales y comunitarios puede debilitar la capacidad de organización y resistencia de estas comunidades, dificultando la defensa de sus derechos laborales y civiles.

Qué Pueden Hacer los Inmigrantes y Sus Familias

Frente a esta situación, es importante que los inmigrantes conozcan sus derechos y las vías legales disponibles para protegerse. Algunas recomendaciones prácticas incluyen:

  • Conocer los derechos durante una redada: Por ejemplo, tienen derecho a no abrir la puerta sin una orden judicial válida y a no firmar documentos sin asesoría legal.
  • Mantener documentos importantes a mano: Como pasaportes, tarjetas de residencia o formularios de solicitud de asilo.
  • Contactar a un abogado de inmigración: Para recibir asesoría sobre casos específicos y posibles defensas legales.
  • Informarse sobre recursos comunitarios: Muchas organizaciones ofrecen apoyo legal, psicológico y social a inmigrantes afectados por redadas y detenciones.

Para quienes deseen conocer más sobre los formularios oficiales de inmigración, como el Formulario I-765 para solicitar permiso de trabajo, pueden consultar la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en https://www.uscis.gov/i-765.

El Papel de Jesús Chuy García en la Defensa de los Inmigrantes

Jesús “Chuy” García, congresista por Illinois, ha sido una voz constante en la defensa de los derechos de los inmigrantes. Su participación en la manifestación de Chicago y sus declaraciones públicas reflejan su compromiso con las comunidades afectadas por las políticas migratorias restrictivas.

García ha denunciado públicamente las acciones del presidente Trump, desde el despliegue de la Guardia Nacional hasta la cancelación de visas para artistas mexicanos, mostrando un enfoque integral para proteger a los inmigrantes en todos los ámbitos.

Según análisis de VisaVerge.com, la movilización de líderes como García es crucial para mantener la presión política y social que puede conducir a cambios en las políticas migratorias, especialmente en un contexto de creciente hostilidad y militarización.

Conclusión: Un Momento Decisivo para la Inmigración en Estados Unidos 🇺🇸

La manifestación en Chicago y los eventos en Los Ángeles reflejan un momento crítico en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸. La decisión del presidente Trump de usar la Guardia Nacional sin el consentimiento estatal, junto con las redadas masivas y la detención de líderes comunitarios, ha generado una fuerte reacción de rechazo.

Para las comunidades inmigrantes, estas acciones representan un aumento en la inseguridad y el miedo, mientras que para los defensores de los derechos humanos, son un llamado urgente a la acción y la solidaridad.

Es fundamental que los inmigrantes y sus familias se informen, conozcan sus derechos y busquen apoyo legal y comunitario. Al mismo tiempo, la presión política y social, liderada por figuras como Jesús Chuy García, puede ser clave para revertir estas políticas y avanzar hacia un sistema migratorio más justo y humano.

Para más información oficial sobre derechos y recursos para inmigrantes, se puede visitar la página del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en https://www.dhs.gov/es/immigration. Esta fuente ofrece información actualizada y confiable sobre las políticas migratorias y los servicios disponibles.


Este análisis detallado muestra cómo las recientes acciones federales afectan a las comunidades inmigrantes en ciudades como Chicago y Los Ángeles, y cómo líderes como Jesús Chuy García están trabajando para defender sus derechos en un momento de gran tensión y cambio.

Aprende Hoy

Guardia Nacional → Fuerza militar estatal o federal que puede ser desplegada para emergencias o apoyo en seguridad interna.
ICE (Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal encargada de hacer cumplir leyes migratorias, incluyendo redadas y deportaciones.
Ciudades Santuario → Jurisdicciones locales que limitan la cooperación con autoridades migratorias federales para proteger a inmigrantes indocumentados.
Prohibición de Viajes → Política que restringe la entrada de personas de ciertos países por motivos de seguridad o migración.
Soberanía Estatal → Autoridad de los gobiernos estatales para gobernar sin interferencia federal, especialmente sobre la Guardia Nacional.

Este Artículo en Resumen

Jesús Chuy García lideró manifestación en Chicago el 9 de junio contra medidas migratorias agresivas, incluyendo Guardia Nacional y redadas que afectan a familias y líderes sindicales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Protestan y queman robotaxis de Waymo en Los Ángeles tras redadas de ICE Protestan y queman robotaxis de Waymo en Los Ángeles tras redadas de ICE
Next Article ¿Por qué en Los Ángeles ondean banderas mexicanas si no quieren ser enviados a México? ¿Por qué en Los Ángeles ondean banderas mexicanas si no quieren ser enviados a México?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Garuda Indonesia crece con pedido de aviones Boeing 737-800 NG

La compra de Boeing 737-800 NG por Garuda Indonesia destaca la influencia económica de EE.UU.…

By Visa Verge

Impacto del nuevo veto migratorio de Trump en las aerolíneas

La prohibición de junio 2025 bloquea entrada y visas para 19 países, impactando aerolíneas y…

By Shashank Singh

Nuevo rival de Salazar aborda seguridad pública e inmigración

En las elecciones de Florida de 2025, Lamondin critica la Ley de Dignidad, exigiendo un…

By Shashank Singh

Diferencia anual en impuestos de remesas para hogares H-1B con ingresos únicos vs dobles bajo la ley One Big Beautiful Bill

A partir de diciembre de 2025, un impuesto especial del 1% sobre remesas afecta a…

By Visa Verge

Personal de KLM alerta por vuelos a Tel Aviv

KLM reanuda vuelos entre Ámsterdam y Tel Aviv a finales de mayo de 2025 tras…

By Robert Pyne

Vietnam Airlines y FPT unen fuerzas para la transformación digital

La alianza de Vietnam Airlines y FPT impulsa desde mayo de 2025 la digitalización con…

By Robert Pyne

¿Han aumentado las detenciones y deportaciones de ICE en Iowa bajo Trump?

Iowa registró un aumento del 627% en arrestos de ICE en 2025, liderado por la…

By Visa Verge

Administración Trump recorta $450 millones en subvenciones a Harvard

La Administración Trump recortó $450 millones adicionales en fondos a Harvard por supuestas fallas contra…

By Jim Grey

Verkhovna Rada aprueba ley sobre múltiples ciudadanías: cambios clave

La aprobación del Proyecto de ley #11469 permite la ciudadanía múltiple en Ucrania, beneficiando a…

By Visa Verge

Preocupación Creciente por las Condiciones Críticas en Detención de Inmigrantes

ICE mantiene a 59,000 inmigrantes en junio 2025, casi la mitad sin antecedentes penales. Las…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Finnair lanza su mayor apuesta al Norte de Finlandia en Invierno 2025
InmigraciónNoticias

Finnair lanza su mayor apuesta al Norte de Finlandia en Invierno 2025

By Shashank Singh
Read More
Delta suspende vuelos de Memphis a Nueva York a inicios de 2026
InmigraciónNoticias

Delta suspende vuelos de Memphis a Nueva York a inicios de 2026

By Robert Pyne
Read More
Revelan detalles: ¿Puedes pedir residencia bajo el programa para cuidadores?
InmigraciónNoticias

Revelan detalles: ¿Puedes pedir residencia bajo el programa para cuidadores?

By Robert Pyne
Read More
Miami International Airport presenta nueva terminal privada para lujo y exclusividad
InmigraciónNoticias

Miami International Airport presenta nueva terminal privada para lujo y exclusividad

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?