Puntos Clave
- El mariscal Slaney renunció el 22 de julio de 2025 tras una acusación federal por fraude de visas U.
- El fraude con visas U duró más de nueve años mediante reportes falsos de robos armados.
- Los acusados enfrentan hasta 20 años de prisión; USCIS suspendió solicitudes y revisa aprobaciones previas.
El mariscal de Oakdale, Michael “Freck” Slaney, renunció el 22 de julio de 2025 tras ser arrestado e imputado en un esquema federal de fraude migratorio relacionado con la emisión fraudulenta de visas U a inmigrantes. La renuncia fue oficialmente recibida por la Secretaría de Estado de Luisiana el 31 de julio de 2025. Este caso revela un fraude que duró más de nueve años y afecta la confianza en el sistema de visas U, diseñadas para proteger a víctimas de delitos que colaboran con la policía.

El 17 de julio de 2025, el Departamento de Justicia de Estados Unidos 🇺🇸 y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunciaron una acusación federal con 62 cargos contra cinco personas, entre ellas Slaney, el jefe de policía de Oakdale, Chad Doyle, dos exjefes de policía y el empresario Chandrakant “Lala” Patel. Los cargos incluyen conspiración para cometer fraude de visas, fraude postal, lavado de dinero y soborno. La investigación comenzó cuando oficiales de detección de fraude del USCIS detectaron irregularidades en solicitudes de visas U.
El esquema consistía en crear reportes falsos de robos a mano armada para apoyar solicitudes fraudulentas de visas U. Los inmigrantes pagaban miles de dólares para participar en este fraude. Las visas U están destinadas a víctimas de ciertos crímenes que ayudan a la policía, por lo que esta actividad ilegal afecta a quienes realmente necesitan protección. Los acusados enfrentan penas de hasta 20 años de prisión y multas de hasta $250,000 por cada cargo. Patel podría recibir hasta 10 años adicionales por soborno.
Las autoridades han suspendido las solicitudes de visa U relacionadas con estos reportes falsos y revisan aprobaciones anteriores vinculadas al fraude. La Secretaría de Estado de Luisiana supervisa la transición para cubrir el puesto vacante de mariscal en Oakdale. El caso también ha generado llamados para reforzar los controles y la verificación en el proceso de visas U, tanto en USCIS como en las agencias policiales locales.
Expertos legales señalan que este caso podría impulsar reformas en la política migratoria, como verificaciones más estrictas para oficiales que certifican solicitudes de visa U y requisitos más rigurosos para los solicitantes. Funcionarios del USCIS destacan la importancia de la cooperación entre agencias para proteger la integridad de los programas migratorios.
Por otro lado, defensores de inmigrantes expresan preocupación porque estas medidas podrían retrasar o complicar las solicitudes legítimas de visas U para víctimas reales. Sin embargo, las autoridades insisten en que erradicar la corrupción es esencial para restaurar la confianza pública y asegurar que el programa cumpla su propósito.
El programa de visas U, creado en 2000, ofrece estatus legal temporal a no ciudadanos que son víctimas de ciertos crímenes y colaboran con la policía. Aunque ha habido casos aislados de abuso, este esquema en Oakdale es uno de los fraudes más organizados y prolongados descubiertos hasta ahora.
El Departamento de Seguridad Nacional y USCIS planean anunciar nuevas medidas para prevenir fraudes y posiblemente modificar los protocolos de certificación para visas U en los próximos meses. Mientras tanto, la oficina del mariscal en Oakdale tendrá un liderazgo interino y se espera una elección especial para cubrir el cargo.
Para más información y actualizaciones oficiales, se recomienda consultar la página del Departamento de Justicia de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Luisiana y el sitio de noticias del USCIS. Además, el formulario oficial para solicitar la visa U, conocido como Formulario I-918, está disponible en el sitio del USCIS Formulario I-918.
Este caso subraya la necesidad de vigilancia constante para proteger programas migratorios vitales y garantizar que las visas U beneficien a quienes realmente enfrentan riesgos por colaborar con la justicia. Según análisis de VisaVerge.com, la transparencia y la cooperación entre agencias serán claves para evitar futuros fraudes y mantener la confianza en el sistema migratorio.
Aprende Hoy
Visa U → Visa que concede estatus legal temporal a víctimas de crímenes que colaboran con la policía en EE.UU.
Indictment → Acusación formal que inicia un proceso legal contra alguien por un delito específico.
Fraude postal → Uso del servicio postal para cometer fraudes, considerado un delito federal grave.
Lavado de dinero → Proceso para ocultar el origen ilegal del dinero haciéndolo parecer legítimo.
Soborno → Entrega o recepción de dinero u objetos para influenciar acciones oficiales ilegítimamente.
Este Artículo en Resumen
Michael Slaney renunció tras ser arrestado por un fraude federal con visas U en Oakdale. El esquema, que duró más de nueve años, creó reportes falsos para beneficiar a inmigrantes. USCIS suspendió visas relacionadas y revisa aprobaciones, señalando la necesidad de fortalecer controles contra fraudes migratorios.
— Por VisaVerge.com