English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Reino Unido disminuye alojamiento en hoteles para solicitantes de asilo

InmigraciónNoticias

Reino Unido disminuye alojamiento en hoteles para solicitantes de asilo

En marzo de 2025, 32.345 solicitantes de asilo permanecen en hoteles del Reino Unido, 42% menos que en 2023. El retraso en asilo dificulta el acceso a vivienda estable. Los hoteles son costosos y criticados. Políticas recientes buscan aliviar presiones, pero el fin del alojamiento en hoteles no es inmediato.

Robert Pyne
Last updated: May 22, 2025 9:57 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• 32.345 solicitantes de asilo vivían en hoteles en marzo de 2025, 42% menos desde septiembre de 2023.
• El retraso en asilo es de 78.745 expedientes que afectan a 190.536 personas, retrasando salida de hoteles.
• El alojamiento en hoteles cuesta siete veces más por persona que viviendas dispersas y tiene críticas frecuentes.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Quiénes son los solicitantes de asilo y por qué se alojan en hoteles?Datos clave: reducción en el uso de hoteles, pero el reto persiste¿Por qué no se puede dejar de usar hoteles de inmediato?Cambios recientes en la política de alojamientoModelo de dispersión totalPolíticas de compartir habitacionesExtensión del “período de transición”Proceso paso a paso para los solicitantes de asiloCostos y condiciones de vida en hotelesImpacto en las comunidades locales y la economíaOpiniones y análisis de expertosCambios históricos y evolución del sistemaPerspectivas para el futuro¿Cuándo terminará el uso de hoteles?Próximos pasos y reformas pendientesRecursos oficiales y apoyo para solicitantes de asiloConclusión: avances, desafíos y la importancia de un enfoque humanoAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El Reino Unido y el alojamiento de solicitantes de asilo en hoteles: avances, desafíos y perspectivas para 2025

Londres, 22 de mayo de 2025 — El gobierno del Reino Unido 🇬🇧 ha logrado reducir de manera significativa el uso de hoteles como alojamiento para solicitantes de asilo en el último año. Sin embargo, tanto funcionarios como expertos advierten que el fin definitivo de esta práctica aún está lejos de alcanzarse. Las cifras más recientes del Ministerio del Interior muestran una disminución constante en el número de personas que dependen de hoteles, pero el sistema de asilo sigue bajo presión debido a un gran retraso en asilo y la llegada continua de nuevos solicitantes.

Reino Unido disminuye alojamiento en hoteles para solicitantes de asilo
Reino Unido disminuye alojamiento en hoteles para solicitantes de asilo

A continuación, analizamos en profundidad la situación actual, los cambios recientes en la política, los efectos prácticos para los solicitantes de asilo y las perspectivas para el futuro, integrando opiniones de autoridades, organizaciones sociales y comunidades locales.


¿Quiénes son los solicitantes de asilo y por qué se alojan en hoteles?

Los solicitantes de asilo son personas que llegan al Reino Unido 🇬🇧 buscando protección internacional porque temen persecución en sus países de origen. Al llegar, deben pasar por un proceso de registro y evaluación para determinar si cumplen los requisitos para recibir asilo.

Also of Interest:

Aerolínea saudí retoma vuelos de hach a Irán tras casi diez años
Trump deja fuera a compradores extranjeros en Miami

Debido a la falta de viviendas adecuadas y a un aumento en el número de solicitudes, el gobierno ha recurrido desde 2020 al alojamiento en hoteles como una solución temporal, conocida oficialmente como “alojamiento de contingencia”. Esta medida se implementa cuando no hay suficientes viviendas disponibles en el sistema de dispersión, que distribuye a los solicitantes en diferentes regiones del país.


Datos clave: reducción en el uso de hoteles, pero el reto persiste

Según las estadísticas publicadas el 22 de mayo de 2025 por el Ministerio del Interior, 32.345 solicitantes de asilo estaban alojados en hoteles al finalizar marzo de 2025. Esta cifra representa una reducción del 15% respecto a finales de 2024 y una caída del 42% desde el máximo de 56.042 personas en septiembre de 2023.

A pesar de este avance, 220 hoteles seguían en uso en noviembre de 2024, frente a los 395 que se utilizaban en marzo de 2023. El gobierno ha cerrado muchos hoteles, pero la dependencia de este tipo de alojamiento sigue siendo considerable.

El retraso en asilo —es decir, el número de casos pendientes de resolución— se sitúa en 78.745 expedientes (que afectan a 190.536 personas). Aunque es la cifra más baja desde septiembre de 2021, sigue siendo un volumen elevado que dificulta la salida definitiva de los hoteles.


¿Por qué no se puede dejar de usar hoteles de inmediato?

Funcionarios del Ministerio del Interior reconocen que, aunque la tendencia es positiva, el fin del alojamiento en hoteles está “lejos de alcanzarse”. Las razones principales son:

  • Retraso en asilo: Miles de casos pendientes ralentizan el traslado de personas a viviendas más estables.
  • Llegadas continuas: El flujo constante de nuevos solicitantes mantiene la presión sobre el sistema.
  • Capacidad limitada de viviendas: No hay suficientes alternativas disponibles en el corto plazo.

Según análisis de VisaVerge.com, la reducción en el uso de hoteles es un paso importante, pero mientras persista el retraso en asilo y no se amplíe la capacidad de alojamiento alternativo, será difícil eliminar completamente esta práctica.


Cambios recientes en la política de alojamiento

Modelo de dispersión total

En marzo de 2023, el gobierno implementó el modelo de dispersión total, que obliga a todas las autoridades locales a participar en la acogida de solicitantes de asilo, en proporción a su población. Antes, solo algunas regiones participaban de forma voluntaria. El objetivo es lograr una distribución más equitativa y reducir la concentración en ciertas áreas para 2029.

  • En abril de 2022, solo el 48% de las autoridades locales participaban en la dispersión.
  • Para diciembre de 2023, la cifra subió al 70%.

Políticas de compartir habitaciones

Desde junio de 2023, el gobierno amplió la política de compartir habitaciones en hoteles entre solicitantes de asilo del mismo sexo y sin relación familiar. Se estima que esto permitió crear 11.500 plazas adicionales y podría reducir la necesidad de hasta 90 hoteles.

Extensión del “período de transición”

El período de transición (“move-on period”) es el tiempo que una persona refugiada tiene para encontrar vivienda y acceder a beneficios tras recibir una decisión positiva sobre su solicitud de asilo. Tradicionalmente era de 28 días, pero desde diciembre de 2024 se está probando una extensión a 56 días, vigente hasta junio de 2025. Organizaciones como HIAS+JCORE piden que este cambio sea permanente, ya que facilita la integración y reduce el riesgo de quedarse sin hogar.


Proceso paso a paso para los solicitantes de asilo

  1. Llegada y registro: Al llegar al Reino Unido 🇬🇧, los solicitantes pasan por un proceso de registro y evaluación inicial. Durante este tiempo, suelen ser alojados en centros de recepción o directamente en hoteles.
  2. Evaluación para apoyo bajo la Sección 95: Si cumplen los requisitos, pueden acceder a alojamiento de dispersión (pisos o casas compartidas en diferentes regiones). Más información sobre el apoyo bajo la Sección 95 está disponible en la página oficial del gobierno.
  3. Período de transición: Tras recibir una decisión positiva, tienen un plazo (actualmente en prueba de 56 días) para encontrar vivienda y solicitar beneficios antes de abandonar el alojamiento de asilo.
  4. Compartir habitaciones: En algunos casos, se requiere que personas sin relación familiar compartan habitación para maximizar la capacidad hotelera.

Costos y condiciones de vida en hoteles

El uso de hoteles como alojamiento para solicitantes de asilo ha sido duramente criticado por varias razones:

  • Costo elevado: Alojar a una persona en un hotel cuesta siete veces más que en una vivienda de dispersión, según el informe de la Oficina Nacional de Auditoría (NAO).
  • Condiciones inadecuadas: Muchos hoteles no están preparados para estancias prolongadas. Se reportan problemas de hacinamiento, falta de privacidad y dificultades para familias, mujeres y niños.
  • Impacto en la salud mental: ONG y grupos de apoyo denuncian que la incertidumbre, el aislamiento y la falta de actividades afectan negativamente el bienestar de los solicitantes.
  • Acceso limitado a servicios: Quienes viven en hoteles suelen enfrentar demoras para recibir asesoría legal, atención médica y otros apoyos esenciales.

Un ejemplo reciente es el caso de una familia siria que, tras meses en un hotel, describió la experiencia como “vivir en una habitación sin saber cuándo terminará la espera”, según declaraciones recogidas por la Refugee Council.


Impacto en las comunidades locales y la economía

El uso de hoteles también tiene efectos en las comunidades anfitrionas:

  • Reducción de hoteles disponibles para turismo: Al destinar hoteles a alojamiento de asilo, se afecta la oferta turística y la economía local.
  • Tensiones y protestas: En algunas localidades, la llegada de grandes grupos de solicitantes ha generado protestas y preocupaciones sobre recursos y seguridad.
  • Necesidad de mayor transparencia: Parlamentarios y autoridades locales han pedido al gobierno más claridad y participación comunitaria en la toma de decisiones sobre el uso de hoteles.

Opiniones y análisis de expertos

  • Ministerio del Interior: Reconoce la necesidad de poner fin al uso de hoteles, pero insiste en que la presión sobre el sistema lo hace inviable a corto plazo.
  • Enver Solomon, CEO de Refugee Council: Celebra la reducción en el uso de hoteles, pero advierte que endurecer las políticas de reunificación familiar podría aumentar los cruces peligrosos por el Canal de la Mancha.
  • ONG y activistas: Critican las condiciones de los hoteles y exigen reformas para garantizar un trato digno y humano a los solicitantes de asilo.
  • Oficina Nacional de Auditoría (NAO): Señala que la rehabilitación de grandes instalaciones (como antiguas bases militares) ha resultado más costosa que el uso de hoteles, y que la supervisión de los contratos ha sido insuficiente.
  • Institute for Government: Aplaude la cancelación de contratos con hoteles de bajo rendimiento, pero pide reformas estructurales y mejor gestión de los contratos.

Cambios históricos y evolución del sistema

  • Antes de 2020: La mayoría de los solicitantes de asilo eran alojados en viviendas privadas bajo un modelo de dispersión voluntaria.
  • Desde 2020: El aumento de llegadas, la pandemia de COVID-19 y el crecimiento del retraso en asilo llevaron a un uso masivo de hoteles como solución de emergencia.
  • 2022: Se anuncia el modelo de dispersión total, haciendo obligatoria la participación de todas las autoridades locales.
  • 2023-2025: Se observa una reducción gradual en el uso de hoteles, la expansión de la política de compartir habitaciones y la prueba de extensión del período de transición.

Perspectivas para el futuro

¿Cuándo terminará el uso de hoteles?

Aunque las cifras muestran una tendencia a la baja, funcionarios y expertos coinciden en que el fin del alojamiento en hoteles aún está lejos. El retraso en asilo, la falta de viviendas alternativas y la llegada constante de nuevos solicitantes hacen que la eliminación total de hoteles como alojamiento sea poco probable en el corto plazo.

Próximos pasos y reformas pendientes

  • Revisión del período de transición: En junio de 2025 se evaluará la extensión a 56 días. Muchas organizaciones piden que se haga permanente.
  • Expansión de grandes instalaciones: Solo un sitio grande (Wethersfield, Essex) está en funcionamiento, y su ampliación enfrenta desafíos de costo y adecuación.
  • Revisión de contratos y supervisión: El Ministerio del Interior está revisando los contratos y considerando reformas para mejorar la gestión y el uso de recursos públicos.

Recursos oficiales y apoyo para solicitantes de asilo

Si eres solicitante de asilo o trabajas con personas en esta situación, puedes encontrar información oficial y actualizada en la página de apoyo a solicitantes de asilo del gobierno del Reino Unido.

Organizaciones como la Refugee Council y la Oficina Nacional de Auditoría publican informes y estadísticas periódicas sobre la situación del asilo y el alojamiento en el país.


Conclusión: avances, desafíos y la importancia de un enfoque humano

El Reino Unido 🇬🇧 ha logrado avances importantes en la reducción del uso de hoteles para alojar a solicitantes de asilo, pero el camino hacia una solución definitiva es largo y complejo. El retraso en asilo, la falta de viviendas adecuadas y los desafíos presupuestarios siguen siendo obstáculos importantes.

Mientras tanto, es fundamental que las políticas prioricen el bienestar y la dignidad de los solicitantes de asilo, garantizando condiciones de vida adecuadas y acceso a servicios esenciales. La transparencia, la colaboración con las comunidades locales y la reforma del sistema de asilo serán claves para lograr un equilibrio entre las obligaciones humanitarias, la opinión pública y la sostenibilidad financiera.

Para quienes se ven afectados por estos cambios, es recomendable mantenerse informados a través de fuentes oficiales y buscar apoyo en organizaciones especializadas. Según análisis de VisaVerge.com, el futuro del alojamiento para solicitantes de asilo dependerá de la capacidad del gobierno para reducir el retraso en asilo, ampliar las alternativas de vivienda y mantener un enfoque centrado en las personas.

Próximos pasos para los solicitantes de asilo:
– Consultar la información oficial sobre apoyo y alojamiento en la página del gobierno.
– Buscar asesoría legal y apoyo en organizaciones como la Refugee Council.
– Estar atentos a los cambios en el período de transición y las políticas de alojamiento.

El debate sobre el alojamiento en hoteles refleja los retos más amplios del sistema de asilo británico, donde la búsqueda de soluciones justas y humanas sigue siendo una prioridad urgente para todos los actores involucrados.

Aprende Hoy

Solicitantes de Asilo → Personas que huyen de persecución y buscan protección internacional en el Reino Unido.
Alojamiento de Dispersión → Vivienda compartida en distintas regiones otorgada mientras se tramita una solicitud de asilo.
Retraso en Asilo → Número de solicitudes de asilo pendientes de resolución en el sistema británico.
Período de Transición → Tiempo que tienen los refugiados para hallar vivienda y beneficios tras decisión positiva.
Apoyo Sección 95 → Asistencia habitacional y económica que otorga el gobierno a solicitantes con derecho.

Este Artículo en Resumen

El Reino Unido reduce el alojamiento de solicitantes en hoteles un 42% desde 2023, pero la presión del sistema y el retraso en asilo impiden su fin inmediato. Políticas como dispersión total y período de transición extendido buscan mejorar la situación y disminuir la dependencia hotelera.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Migración neta del Reino Unido cae casi 50% tras cambios de visado
• Reglas de visa del Reino Unido agravan falta de trabajadores de cuidado
• Gobierno del Reino Unido propone acortar Ruta de Graduados en el Libro Blanco de Inmigración
• Solicitante de asilo cruza el Canal con pastor alemán rumbo a Reino Unido
• Jet2 recomienda a familias del Reino Unido reservar asientos para sentarse juntos

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Migración neta en Reino Unido cae casi 50% según cifras oficiales Migración neta en Reino Unido cae casi 50% según cifras oficiales
Next Article Junta Nacional revela informe sobre excursión en pista del aeropuerto de Oregón Junta Nacional revela informe sobre excursión en pista del aeropuerto de Oregón
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Visas se vuelven armas en la Carrera de Talento en IA

Los cambios en Visas de EE.UU., Reino Unido y otros países impulsan la llegada de…

By Oliver Mercer

¡Gira del Afghan Youth Orchestra por el Reino Unido garantizada: ¡Se revoca la negación de visa para el espectáculo de Southbank!

La vuelta de visa del Afghan Youth Orchestra les permite actuar en el Southbank Centre…

By Shashank Singh

Controladores del Aeropuerto Internacional Newark Liberty pierden contacto aéreo

Un cable de cobre quemado en TRACON Filadelfia causó 90 segundos incomunicados en Newark Liberty…

By Robert Pyne

CDC corre al Boston Logan tras enfermarse decenas en Delta

En noviembre de 2024, pasajeros y tripulantes enfermos en vuelos de Delta y Avianca activaron…

By Visa Verge

REAL ID no sirve para cruces fronterizos con Canadá o México

La REAL ID no habilita cruces fronterizos a Canadá o México; sólo sirve dentro de…

By Oliver Mercer

United Airlines ofrecerá vuelos directos a Dakar en 2025

El 2025 trae vuelos directos históricos como Washington-Dakar de United Airlines y nuevas rutas de…

By Shashank Singh

Alerta Sobre Nuevos Controles de Pasaportes de la UE para Viajeros del Reino Unido

The EU's new Entry/Exit System (EES), launching on October 6, will require non-EU travelers to…

By Robert Pyne

Carnival Cruise Line alerta sobre nueva Autorización Electrónica de Viaje del Reino Unido

Carnival Cruise Line insiste: tramita la Autorización Electrónica de Viaje del Reino Unido antes de…

By Visa Verge

Gobierno del Reino Unido reafirma su compromiso con la visa BN(O)

La vía BN(O) sigue abierta para hongkoneses, pero el Reino Unido estudia ampliar de cinco…

By Oliver Mercer

FAA ocultó falla en línea directa del Aeropuerto Pentagon-Reagan

Una línea directa crítica entre la FAA y el Pentágono en el Aeropuerto Nacional Ronald…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Gobernador de Illinois Pritzker comparecerá ante el Congreso por política migratoria
Inmigración

Gobernador de Illinois Pritzker comparecerá ante el Congreso por política migratoria

By Robert Pyne
Read More
¿Qué países permiten entrada sin visa con pasaportes diplomáticos?
DocumentaciónInmigración

¿Qué países permiten entrada sin visa con pasaportes diplomáticos?

By Oliver Mercer
Read More
La herencia británica de Singapur influye en su política migratoria
Inmigración

La herencia británica de Singapur influye en su política migratoria

By Robert Pyne
Read More
USCIS Amplía la Emisión de Citaciones Migratorias
Inmigración

USCIS Amplía la Emisión de Citaciones Migratorias

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?