Puntos Clave
- Desde septiembre de 2025 casi todos los solicitantes de visa deben asistir a entrevistas consulares presenciales.
- Ciudadanos indios deben reservar citas solo en India: Nueva Delhi, Mumbai, Chennai, Hyderabad o Kolkata.
- Las exenciones de entrevistas terminaron el 2 de septiembre; solicitar en terceros países ahora complica la elegibilidad.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha implementado cambios sustantivos en la emisión de visas que afectan principalmente a nacionales indios y a otros titulares de pasaportes extranjeros que buscan visas de no inmigrante. A partir de septiembre de 2025, la regla exige que las solicitudes se presenten y se atiendan desde el país de nacionalidad o residencia, eliminando la opción de gestionar desde terceros países y obligando a entrevistas en persona para casi todas las categorías. En este panorama, quedan claros cómo cambian los plazos, los requisitos y las expectativas para solicitantes, empleadores y familias que dependen de viajes o movilidad laboral hacia Estados Unidos.

Unificación de entrevistas en persona y restricción a la jurisdicción nacional
Desde el 2 de septiembre de 2025, las exenciones de entrevista fueron eliminadas para la mayoría de las clases de visa de no inmigrante. Esto implica que, fuera de casos excepcionales, casi todos los solicitantes deben presentarse en una entrevista consular en persona en una embajada o consulado de Estados Unidos, independientemente de la edad o de antecedentes migratorios previos.
Las categorías afectadas incluyen, entre otras:
– B1/B2 (negocios y turismo)
– H-1B, L-1 (trabajo)
– F-1 (estudios)
– O-1 (personas con habilidades extraordinarias)
En la práctica, esta medida eleva la necesidad de planificar con antelación, ya que la experiencia de años previos con entrevistas presenciales se traduce en calendarios más ajustados para citas y aprobaciones.
Además, la guía oficial publicada el 6 de septiembre de 2025 indica que las entrevistas deben realizarse en el país de nacionalidad o de residencia del solicitante. Para quienes residen en India, esto implica gestionar todo el proceso desde India y ya no existe la posibilidad de presentar solicitudes desde países como Emiratos Árabes, Singapur o Canadá para intentar acelerar tiempos. La restricción busca reducir prácticas de “visa shopping” y simplificar la gestión, pero también genera incertidumbre para quienes dependen de viajes de negocios de corto plazo o de estudios próximos.
Limitaciones y excepciones relevantes
Aunque la regla general obliga a entrevistas en persona, existen excepciones en casos específicos:
– Visitantes diplomáticos o de organizaciones internacionales.
– Otras categorías determinados por la discreción de los oficiales consulares.
No obstante, el marco general es de mayor rigidez en la asignación de citas y en la consistencia de los procesos. Analistas señalan que la medida:
– Refuerza controles de seguridad.
– Garantiza procesos más homogéneos.
– Probablemente incremente los tiempos de espera, especialmente para visas de corta duración o reprogramaciones por motivos familiares o laborales.
Importante: las excepciones son limitadas y dependen de la evaluación consular; no confiar en que se aplicarán de manera amplia.
Impacto práctico para solicitantes y empleadores
Para solicitantes en India:
– Ya no es posible utilizar terceros países como atajos para acelerar el procesamiento.
– Esto puede alargar el calendario de viaje y afectar a quienes tienen planes urgentes.
– Aumenta la demanda de preparación documental y de asesoría especializada.
Pasos críticos que pasan a ser obligatorios:
– Reunir la documentación correcta.
– Completar el formulario DS-160.
– Presentarse a la entrevista en persona.
Recomendaciones prácticas:
– Revisar requisitos con antelación.
– Reservar citas con suficiente tiempo para evitar demoras imprevistas.
Impacto en empleadores y movilidad laboral:
– Las empresas deben anticipar posibles retrasos en la emisión de visados y en las fechas de inicio.
– Esto puede generar pausas en proyectos o cambios en cronogramas de expansión.
– Puede ser necesario gestionar permisos alternativos o planes temporales hasta que se resuelvan las visas.
La coordinación entre recursos humanos, asesoría legal y colaboradores extranjeros se vuelve más crucial para mitigar impactos y mantener la continuidad operativa.
Novedades en el proceso y pasos prácticos (India, desde septiembre de 2025)
La guía publicada detalla el proceso paso a paso para solicitantes en India:
- Completar el formulario DS-160 en línea y confirmar la información.
- Pagar la tarifa de la visa según las directrices de la embajada de Estados Unidos en India.
- Programar una entrevista en las oficinas consulares de:
- Nueva Delhi
- Mumbai
- Chennai
- Hyderabad
- Kolkata
- Preparar la documentación que respalde la solicitud:
- Pasaporte
- Página de confirmación DS-160
- Recibo de pago
- Fotografías
- Material adicional específico para el tipo de visa
- Asistir a la entrevista en persona en la fecha y hora asignadas (las excepciones son limitadas).
- Esperar la adjudicación y completar el procesamiento, que varía según la carga de trabajo de la embajada.
- Si se aprueba, la visa se estampa en el pasaporte y se devuelve por mensajería o recogida.
El DS-160 y la entrevista en persona son pilares del nuevo régimen. Para mayor claridad, los solicitantes deben consultar formularios y guías oficiales.
Recursos oficiales y contexto regulatorio
Para información autorizada y actualizada, consulte:
– Recursos oficiales de la embajada de Estados Unidos en India y del Departamento de Estado de EE. UU., que incluyen boletines de visas, guías de proceso consular y calendario de citas.
– Formulario y guía de apoyo: el formulario DS-160 y su página de instrucciones en el portal oficial de EE. UU. DS-160 Form.
– Portal de visas de Estados Unidos y secciones sobre entrevistas en persona: travel.state.gov.
Según análisis de VisaVerge.com, las modificaciones buscan:
– Reducir inconsistencias y posibles fraudes.
– Aumentar la transparencia en el manejo de solicitudes.
No obstante, algunos opinan que la medida puede aumentar tiempos de espera y complejidad para solicitantes y empresas.
Contexto histórico y perspectivas institucionales
Estas medidas forman parte de una tendencia de controles de visas más estrictos, reforzada en años recientes por cambios de administración y respuestas a los atrasos acumulados durante la pandemia.
Antes, muchos usuarios en India podían presentar solicitudes desde terceros países para esquivar demoras locales; ahora esa opción queda restringida. Aunque algunas categorías mantienen salvaguardas o excepciones, la tendencia general apunta a una regulación más estricta y centralizada.
Para solicitantes y familias:
– Entender estas dinámicas es clave.
– La planificación con antelación, la documentación precisa y la coordinación de entrevistas son ingredientes centrales para evitar contratiempos.
Para empresas:
– La triada solicitante–consulado–empleador debe alinearse con plazos más rígidos.
– Ajustes operativos y de onboarding serán necesarios.
Declaraciones oficiales y consideraciones finales
Las autoridades indican que el cambio responde a la necesidad de un sistema más consistente y seguro. Abogados y especialistas en movilidad laboral reconocen que, aunque podría mejorar métricas de cumplimiento, la práctica cotidiana incluirá mayores tiempos de espera y una mayor dependencia de la planificación interna.
Es esencial que los solicitantes:
– Consulten fuentes oficiales.
– Se mantengan informados sobre cambios en reglas y requisitos de documentación.
Conclusión
A medida que avanzan estos cambios, la información precisa y actualizada se convierte en un recurso vital para quienes planean viajar, estudiar o trabajar en Estados Unidos desde India. Las nuevas reglas enfatizan:
- La necesidad de entrevistas en persona.
- El requisito de presentar solicitudes desde el país de nacionalidad o residencia.
- La gestión de expectativas frente a posibles demoras.
Con una preparación cuidadosa, comprensión clara de los procesos y asesoramiento adecuado, los solicitantes pueden navegar un marco más riguroso mediante una estrategia sólida y un plan de viaje realista.
En resumen, los cambios de políticas de visa, las visas de no inmigrante y las entrevistas en persona configuran un nuevo mapa para la movilidad entre India y Estados Unidos. La clave está en anticipar etapas, asegurar la documentación y revisar con frecuencia las actualizaciones oficiales para evitar sorpresas. Con diligencia, asesoría experta y cumplimiento estricto, las personas pueden gestionar sus planes de viaje y trabajo con mayor certeza en esta fase de transición.
Aprende Hoy
DS-160 → Formulario electrónico obligatorio para solicitudes de visa de no inmigrante.
B1/B2 → Visas de visitante para negocios (B1) y turismo/atención médica (B2).
H-1B → Visa temporal para trabajadores en ocupaciones especializadas patrocinados por empleadores en EE. UU.
Exención de entrevista → Permiso para renovar una visa sin acudir a una entrevista consular en persona.
Tercero país → Un país distinto al de nacionalidad o residencia donde antes se presentaban solicitudes para evitar esperas.
Oficial consular → Funcionario de una embajada o consulado que revisa solicitudes de visa y toma decisiones.
Procesamiento administrativo → Controles adicionales que pueden retrasar la resolución de la visa después de la entrevista.
Este Artículo en Resumen
A partir de septiembre de 2025 el Departamento de Estado de EE. UU. exige entrevistas en persona para casi todas las visas de no inmigrante y orienta a los solicitantes a presentar trámites en su país de nacionalidad o residencia. Para ciudadanos indios eso significa reservar entrevistas solo en India (Nueva Delhi, Mumbai, Chennai, Hyderabad, Kolkata) y no confiar en consulados en Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Canadá. Las exenciones de entrevista terminaron el 2 de septiembre, y la guía del 6 de septiembre desalienta las solicitudes desde terceros países al indicar que podrían afectar la elegibilidad. La medida impacta visitantes (B1/B2), trabajadores (H-1B, L-1, O-1), estudiantes (F-1) y familias; genera mayor demanda en posts indios, restricciones de reprogramación (normalmente una reprogramación gratuita) y la necesidad de preparar documentación exacta, incluido el DS-160 impreso y el recibo de pago. Solicitantes y empleadores deben reservar con meses de antelación, coordinar calendarios y seguir instrucciones oficiales para minimizar retrasos.
— Por VisaVerge.com