English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Refugios en SoCal llenos de mascotas por deportaciones familiares

InmigraciónNoticias

Refugios en SoCal llenos de mascotas por deportaciones familiares

Las redadas migratorias intensificadas desde junio 2025 en California del Sur han provocado mayor entrega de mascotas en refugios saturados. Familias latinas están afectadas. Organizaciones brindan atención veterinaria y buscan reformas legales que protejan a mascotas y comunidades inmigrantes.

Robert Pyne
Last updated: July 12, 2025 9:00 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde junio de 2025, aumentaron mascotas entregadas por deportación en California del Sur.
• Solo en el Condado de Los Ángeles, al menos 15 perros se entregaron entre junio y julio 2025.
• CAMP y aliados demandan al DHS por daños causados durante redadas migratorias.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen

Desde junio de 2025, los refugios para animales en California del Sur, especialmente en el Condado de Los Ángeles, han experimentado un aumento notable en la entrega de mascotas debido a la deportación de sus dueños. Este fenómeno está directamente relacionado con las recientes redadas migratorias federales que han afectado principalmente a comunidades latinas, provocando la separación de familias y dejando a muchos animales abandonados o en situación de desamparo.

Cambios recientes y contexto

Refugios en SoCal llenos de mascotas por deportaciones familiares
Refugios en SoCal llenos de mascotas por deportaciones familiares

Entre el 10 de junio y el 4 de julio de 2025, al menos 15 perros fueron entregados en refugios del Condado de Los Ángeles porque sus dueños fueron deportados por razones migratorias. Esta cifra refleja solo una parte del impacto, ya que los refugios reportan un aumento del 20% al 30% en citas veterinarias perdidas, incluyendo procedimientos importantes como esterilizaciones, revisiones de salud y cirugías. La interrupción y el miedo causados por las redadas migratorias han generado que muchas familias no puedan cuidar adecuadamente a sus mascotas.

En otras áreas cercanas, como el Condado de Riverside y el Valle de Coachella, la situación también es grave. Durante el fin de semana del 4 de julio, los refugios recibieron 240 animales, de los cuales el 75% eran perros. Sin embargo, solo alrededor del 10% de estos animales han sido reclamados por sus dueños, lo que evidencia las dificultades para reunir a las mascotas con sus familias.

Also of Interest:

Migrantes solicitan asilo en México ante falta de vías hacia EE.UU.
La cultura de secretismo en ICE no está relacionada con la seguridad

Quiénes están afectados

Las familias latinas en California del Sur son las más afectadas por estas redadas migratorias. La deportación repentina de uno o varios miembros del hogar no solo genera un trauma emocional, sino que también deja a las mascotas sin cuidado. Muchos animales terminan en refugios o con amigos y familiares que no siempre pueden ofrecer un cuidado a largo plazo.

Los refugios y organizaciones de bienestar animal también enfrentan una gran presión. El Departamento de Cuidado y Control Animal del Condado de Los Ángeles (DACC) ha reconocido públicamente el impacto de estas deportaciones en las mascotas y está alentando a los dueños afectados, o a sus amigos y familiares, a llevar a las mascotas a cualquiera de sus siete centros de atención, sin importar el estatus migratorio del dueño. Estos centros ofrecen recursos como alimento para mascotas, tratamiento médico y apoyo continuo para el cuidado de los animales.

Por su parte, el Proyecto de Medicina Animal Comunitaria (CAMP), una organización sin fines de lucro que brinda atención veterinaria, ha visto un aumento en las ausencias a citas y trabaja bajo una gran presión debido al trauma que enfrentan las comunidades afectadas. CAMP se compromete a ofrecer atención veterinaria accesible sin importar el estatus migratorio o la situación económica de los dueños.

Acciones legales y respuestas comunitarias

CAMP y organizaciones aliadas han presentado una demanda colectiva contra el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), alegando que las prácticas de aplicación migratoria violan derechos constitucionales y han llevado a la desaparición forzada de miembros de la comunidad. Esta situación no solo afecta a las personas, sino que también tiene un impacto indirecto en las mascotas que quedan atrás.

Los refugios están saturados y algunos han alcanzado niveles críticos de hacinamiento. Esto ha generado llamados urgentes a la comunidad para que apoye mediante la adopción o el cuidado temporal (foster) de mascotas. Además, se ha destacado la importancia de la identificación adecuada de los animales, como el microchip, para facilitar la reunificación con sus dueños. En el Condado de Riverside, por ejemplo, todos los animales que fueron devueltos a sus familias tenían algún tipo de identificación.

Implicaciones prácticas para las familias y sus mascotas

  • Mascotas abandonadas o entregadas: Cuando los dueños son deportados de forma repentina, las mascotas a menudo quedan solas o con personas que no pueden cuidarlas a largo plazo. Esto aumenta el número de animales en refugios, que ya están saturados.
  • Dificultades para ciertas razas: Perros adultos, especialmente pit bulls y otras razas con restricciones, enfrentan mayores obstáculos para ser adoptados debido a limitaciones de espacio y políticas específicas de los refugios. Esto puede llevar a situaciones tristes, como la eutanasia.
  • Importancia de la identificación: El uso de microchips y otros métodos de identificación ha demostrado ser clave para reunir a las mascotas con sus dueños. La falta de identificación dificulta la reunificación y aumenta el riesgo de que los animales permanezcan en refugios o sean adoptados por terceros.
  • Apoyo comunitario: Los refugios y organizaciones piden a la comunidad que ayude adoptando o cuidando temporalmente a las mascotas para aliviar la presión sobre los centros de cuidado animal.

Contexto histórico y diferencias con otras crisis

Aunque los refugios en California del Sur han enfrentado anteriormente situaciones de aumento en la entrega de mascotas debido a desastres naturales como incendios forestales, la actual crisis relacionada con las redadas migratorias representa un desafío diferente y creciente. A diferencia de los desastres naturales, donde las familias suelen regresar y recuperar a sus mascotas, las deportaciones implican una separación prolongada o definitiva.

Programas locales como el Programa de Gatos de la Ciudad de Los Ángeles, que se enfoca en el control de gatos comunitarios mediante la captura, esterilización y retorno (TNR), no están diseñados para manejar el aumento repentino de mascotas entregadas por deportaciones.

Perspectivas de expertos

Zoey Knittel, directora ejecutiva de CAMP, subraya la importancia ética de brindar atención veterinaria a todas las mascotas, sin importar el estatus migratorio de sus dueños. Ella señala que esta situación refleja la intersección entre la salud pública, el bienestar animal y la justicia social.

Los defensores legales argumentan que las tácticas de aplicación migratoria del DHS no solo violan derechos constitucionales, sino que también causan daños colaterales en las comunidades, incluyendo el bienestar de las mascotas. Esto resalta la necesidad de reformas legales y políticas que consideren estos impactos.

Funcionarios de refugios insisten en la importancia de la participación comunitaria para fomentar la adopción y el cuidado temporal, así como en la necesidad de una mejor coordinación entre los servicios migratorios y las agencias de bienestar animal para evitar que las mascotas sean abandonadas.

Fechas de vigencia y próximos pasos

Las redadas migratorias que han provocado este aumento en la entrega de mascotas comenzaron a intensificarse desde principios de junio de 2025 y continúan hasta la fecha. No hay indicios de que estas acciones vayan a disminuir en el corto plazo, por lo que la situación en los refugios probablemente seguirá siendo crítica.

La demanda colectiva contra el DHS podría generar cambios en las prácticas de aplicación migratoria, incluyendo consideraciones sobre el bienestar de las mascotas y las familias afectadas. Mientras tanto, las organizaciones de bienestar animal están solicitando más fondos y recursos para ampliar la capacidad de los refugios, fortalecer las redes de cuidado temporal y mejorar los servicios veterinarios.

Además, se están promoviendo iniciativas políticas para permitir que las mascotas acompañen a sus familias durante los procesos migratorios o para establecer arreglos de tutela temporal que eviten el abandono.

Qué deben hacer las familias afectadas

  • Si usted o alguien que conoce está enfrentando deportación o detención en el Condado de Los Ángeles y tiene una mascota, puede acudir a cualquiera de los siete centros de atención del Departamento de Cuidado y Control Animal del Condado de Los Ángeles para recibir ayuda. No se requiere demostrar estatus migratorio para acceder a estos servicios.
  • Para quienes se encuentren fuera de la jurisdicción del DACC, es recomendable contactar a los servicios locales de animales para recibir orientación.
  • Organizaciones como CAMP y Best Friends Animal Society ofrecen atención veterinaria y facilitan la adopción y el cuidado temporal de mascotas.
  • La comunidad en general puede ayudar adoptando o cuidando temporalmente a mascotas para aliviar la saturación en los refugios.

Recomendaciones para proteger a las mascotas

  • Identificación: Asegúrese de que su mascota tenga un microchip actualizado y etiquetas con información de contacto visibles. Esto aumenta las posibilidades de reunificación en caso de separación.
  • Plan de emergencia: Considere designar a un amigo o familiar que pueda cuidar a su mascota si usted enfrenta una detención o deportación inesperada.
  • Documentación: Mantenga copias de los registros veterinarios y cualquier documento relacionado con su mascota en un lugar seguro y accesible.
  • Comunicación: Informe a organizaciones locales de bienestar animal sobre su situación para recibir apoyo y recursos.

Implicaciones para solicitudes migratorias pendientes

Aunque esta situación afecta principalmente a personas que ya están siendo detenidas o deportadas, quienes tienen solicitudes migratorias pendientes deben estar conscientes de que las redadas migratorias pueden generar interrupciones inesperadas en sus procesos. Es fundamental mantener contacto con abogados o representantes legales para recibir orientación adecuada.

Además, la situación pone en evidencia la necesidad de políticas migratorias que consideren el impacto en las familias y sus mascotas, lo que podría influir en futuras reformas y en la forma en que se manejan los casos migratorios.

Fuentes oficiales y recursos

Para información oficial sobre servicios de cuidado animal en el Condado de Los Ángeles, puede visitar la página del Departamento de Cuidado y Control Animal del Condado de Los Ángeles: https://animalcare.lacounty.gov.

Para quienes buscan información sobre procesos migratorios y derechos, el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece recursos actualizados: https://www.uscis.gov.

Según análisis de VisaVerge.com, esta crisis de mascotas abandonadas en California del Sur refleja un problema más amplio que combina la aplicación migratoria estricta con la necesidad urgente de apoyo comunitario y reformas legales para proteger tanto a las personas como a sus animales.


En resumen, la intensificación de las redadas migratorias en California del Sur desde junio de 2025 ha provocado un aumento significativo en la entrega de mascotas en refugios, especialmente en el Condado de Los Ángeles. Las familias latinas afectadas enfrentan la difícil situación de perder no solo a sus seres queridos, sino también a sus compañeros animales. Los refugios y organizaciones de bienestar animal están trabajando para brindar apoyo, pero la saturación y los desafíos legales requieren una respuesta coordinada y urgente.

Las personas afectadas deben buscar ayuda en los centros de cuidado animal disponibles y considerar medidas preventivas para proteger a sus mascotas. La comunidad puede contribuir adoptando o cuidando temporalmente a estos animales, mientras que las autoridades y organizaciones continúan luchando por reformas que consideren el bienestar integral de las familias inmigrantes y sus mascotas.

Aprende Hoy

Redadas migratorias → Acciones de autoridades para detener o deportar personas por su estatus migratorio.
Deportación → Proceso oficial de expulsar a un no ciudadano del país, afectando familias y mascotas.
Microchip → Dispositivo pequeño implantado en mascotas para identificar y facilitar su reunificación con dueños.
Demanda colectiva → Acción legal presentada por un grupo para reclamar daños causados por el gobierno.
Captura, esterilización y retorno (TNR) → Programa que controla gatos comunitarios mediante captura, esterilización y retorno a su lugar.

Este Artículo en Resumen

Las redadas migratorias en California del Sur causan aumento crítico en entrega de mascotas, saturando refugios. Familias enfrentan separación con mascotas desamparadas. Organizaciones recomiendan planes de emergencia, microchips y adopción. Se promueven cambios legales que protejan a familias y animales afectados por esta crisis continua.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Plan australiano contra el antisemitismo: ¿qué propone y qué preocupa? Plan australiano contra el antisemitismo: ¿qué propone y qué preocupa?
Next Article Malasia y China Anuncian Viaje Sin Visa desde 17 de Julio para Turismo y Negocios Malasia y China Anuncian Viaje Sin Visa desde 17 de Julio para Turismo y Negocios
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nuevas Políticas Migratorias Incrementarán Precios para los Americanos

En 2025, ICE intensificó redadas con 3,000 arrestos diarios en agricultura, hoteles y restaurantes. Restricción…

By Robert Pyne

¿La tarifa del formulario I-485 varía entre un menor de 13 y 15 años?

Las tarifas UCSIS para el Formulario I-485 difieren según edad y presentación conjunta. Menores de…

By Shashank Singh

India retira autorización de seguridad a Çelebi por motivos de seguridad

India revocó la autorización de seguridad a Çelebi en nueve aeropuertos, suspendiendo sus servicios clave.…

By Shashank Singh

Guía completa para entender la Green Visa de Dubái y cómo solicitarla

El Green Visa de Dubái, lanzado en 2021 dentro de *Projects of the 50*, busca…

By Robert Pyne

Miles se unirán a la marcha de LULAC por la reforma migratoria en Dallas

Hoy, en Dallas, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) organiza la "Mega Marcha 2025".…

By Oliver Mercer

Vivir y trabajar en Mauricio con una Premium Visa en 2025: requisitos clave

En 2025, Mauricio ofrece el visado premium para vivir y trabajar hasta un año. Los…

By Jim Grey

Ponente de WorldPride Conference no puede viajar a D.C. tras revocación de visa

Personas transgénero enfrentan revocación de exención de visa y restricciones documentales en EE. UU., dificultando…

By Jim Grey

Consecuencias y pasos tras la denegación de una petición EB-2 NIW

En 2025, la tasa de denegación EB-2 NIW subió a 37.2%, superando la EB-1A. USCIS…

By Visa Verge

Hartsfield-Jackson Atlanta lidera los 10 aeropuertos más concurridos de EE. UU. en 2025

En 2025, los 10 aeropuertos más concurridos de EE. UU. destacan como centros clave de…

By Robert Pyne

Serbia Reduce Requisitos de Prueba de Mercado Laboral para Trabajadores Extranjeros

Las reformas migratorias en Serbia eliminan la Prueba del Mercado Laboral para Visas D desde…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Los municipios alertan del fuerte impacto de la crisis de asilo en comunidades
Noticias

Los municipios alertan del fuerte impacto de la crisis de asilo en comunidades

By Robert Pyne
Read More
Southwest Airlines lanza vuelos directos entre Sarasota y Orlando para viajeros
InmigraciónNoticias

Southwest Airlines lanza vuelos directos entre Sarasota y Orlando para viajeros

By Visa Verge
Read More
Trump expulsa a venezolanos sin juicio y denuncias de tortura
Noticias

Trump expulsa a venezolanos sin juicio y denuncias de tortura

By Visa Verge
Read More
Avelo Airlines enfrenta demanda por protesta en vallas y la Primera Enmienda
Noticias

Avelo Airlines enfrenta demanda por protesta en vallas y la Primera Enmienda

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?