Puntos Clave
- Agentes de CBP y Border Patrol realizaron detenciones en la iglesia de 5300 Albemarle Road el 15 de noviembre de 2025.
- Operation Charlotte’s Web provocó más de 130 arrestos en Charlotte, incluidos 44 con antecedentes criminales violentos.
- Un limpiador salvadoreño con orden final de expulsión fue detenido frente a su esposa e hijos en la iglesia.
(CHARLOTTE, NORTH CAROLINA, UNITED STATES) En la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, una operación federal de inmigración de gran envergadura se desarrolló este martes en torno a Iglesia Pentecostal Casa de Dios, situada en 5300 Albemarle Road, donde agentes de CBP y Border Patrol llevaron a cabo arrestos que dejaron a integrantes de la comunidad en estado de shock y a la congregación con servicios suspendidos.

El operativo, que forma parte de una acción coordinada denominada oficialmente Operation Charlotte’s Web, dejó más de una decena de detenciones en un lapso de 48 horas y provocó protestas y señalamientos sobre la forma en que se practica la aplicación de la ley en espacios de culto y convivencia comunitaria. Uno de los arrestos ocurrió dentro de las instalaciones de la iglesia: un miembro de la cuadrilla de limpieza, un hombre salvadoreño con una orden de expulsión final emitida hace más de un año, fue retenido frente a su esposa e hijos. Testigos describen el momento como tenso y emocional, con mujeres y niños visiblemente angustiados ante la posibilidad de perder a un sostén familiar.
Impacto inmediato en la congregación y en la comunidad
La escena ocurrida en el interior del recinto religioso enfatizó el debate nacional sobre el alcance de las operaciones de inmigración cuando se llevan a cabo en lugares de culto y en comunidades que, para muchos, son refugios de apoyo.
La congregación, afectada por miedo y desconcierto, permaneció a salvo mientras los agentes llevaban a cabo detenciones dentro de una propiedad que para la comunidad representa más que un lugar de adoración: es un punto de encuentro y de ayuda mutua.
En las imágenes difundidas por testigos se veían vehículos oficiales rodeando el inmueble, pero no todos los agentes mostraron identificación o se identificaron ante las personas presentes. Según críticos locales y defensores de derechos civiles, esto incrementó la confusión y la ansiedad entre los presentes.
Alcance de la operación y cifras relevantes
El operativo centralizó la atención por su estrategia de ejecución y por la cantidad de detenciones:
- Se registraron varias decenas de arrestos en Charlotte durante un periodo de dos días.
- El total de detenciones por la operación superó 130.
- Entre los detenidos, hubo un grupo significativo con antecedentes criminales violentos, lo cual dirigió el foco político y mediático hacia la intersección entre seguridad nacional y seguridad comunitaria.
Las autoridades locales indicaron que la intención era frenar el flujo de personas con órdenes de expulsión pendientes consideradas, según fiscales, un riesgo para la seguridad pública. Sin embargo, para familias, trabajadores y voluntarios, la experiencia dejó una herida de desconfianza hacia las fuerzas de seguridad y el sistema migratorio.
Reacciones institucionales y comunitarias
Las repercusiones fueron inmediatas y variadas.
- El templo suspendió temporalmente sus servicios por motivos de seguridad.
- La policía local y grupos de apoyo a inmigrantes ofrecieron asesoría sobre derechos y recursos disponibles.
- Un funcionario de la alcaldía dijo que la ciudad reconoce la necesidad de hacer cumplir la ley, pero también debe proteger a comunidades que dependen de la convivencia pacífica y del respeto a la dignidad humana.
“La seguridad pública importa, pero no a costa de la fe o de la hospitalidad que define a nuestra ciudad”, dijo un representante de la oficina del alcalde en una declaración publicada en medios locales.
Además:
- La coalición interreligiosa local y la Cámara de Comercio de Charlotte expresaron preocupación por el impacto de estas operaciones en la confianza entre residentes y autoridades federales.
- La North Carolina Council of Churches condenó las acciones que, según su postura, afectaron a un lugar sagrado y dañaron la confianza en la labor de las instituciones públicas cuando se realizan frente a fieles, familiares y voluntarios.
La Junta Municipal indicó que impulsará medidas para:
- Ampliar la educación cívica entre residentes.
- Enfatizar los derechos ante la presencia de agentes federales.
- Fortalecer la coordinación con organizaciones que brindan asistencia a inmigrantes.
Perspectiva legal y exigencias de procedimiento
Abogados y defensores señalan que las prácticas operativas deben equilibrar la necesidad de cumplimiento con el respeto a la integridad de las comunidades.
- La cobertura periodística de Charlotte subraya que la ejecución de detenciones en lugares de culto exige una evaluación cuidadosa de riesgos y garantías procesales.
- Las autoridades de CBP y Border Patrol no respondieron de inmediato a solicitudes de entrevista para explicar la decisión de realizar operativos en entornos sensibles.
- Varios comunicados oficiales subrayaron que la operación buscaba desmantelar redes de migración irregular y perseguir a individuos con órdenes de expulsión vigentes.
Analistas insisten en la necesidad de un equilibrio entre seguridad y derechos, recordando que las comunidades diversas también aportan a la economía local y al tejido social de la ciudad.
Información práctica y recursos para afectados
Para quienes se ven directamente involucrados o próximos a enfrentarse a este tipo de procedimientos, se han intensificado las campañas informativas sobre derechos y procedimientos.
Organizaciones comunitarias y entidades religiosas se han comprometido a facilitar asesoría sobre:
- Cómo interactuar con las autoridades.
- Qué documentos portar.
- Qué recursos están disponibles ante posibles detenciones o interrogatorios.
En lo relativo a trámites migratorios, se recomienda consultar recursos oficiales. Por ejemplo, el formulario I-485 y su guía de procesamiento disponibles en la página oficial de inmigración, que proporcionan instrucciones paso a paso y requisitos aplicables.
Efectos a mediano y largo plazo
Especialistas señalan que estas operaciones podrían influir en cómo inmigrantes y trabajadores extranjeros planifican su vida diaria en Charlotte, con posibles impactos en:
- La asistencia legal demandada.
- La toma de decisiones laborales.
- La disposición de las comunidades a denunciar abusos o irregularidades sin temor a represalias.
La ciudad ha indicado su interés en reforzar la educación cívica y coordinar con organizaciones que brindan apoyo a inmigrantes para ayudar a entender los derechos ante una posible confrontación con agentes federales.
“Cuando el miedo se instala, la comunidad se cierra; la confianza debe ganarse con acciones consistentes y con un compromiso claro de respeto hacia las personas que viven entre nosotros,” dijo un líder comunitario.
Contexto nacional y debates sobre política pública
A nivel federal, la administración ha defendido la eficacia de las operaciones como parte de la lucha contra la migración irregular y el crimen organizado.
- Según análisis de VisaVerge.com, estos procesos han generado debates sobre la utilización de recursos y su impacto en comunidades con fuerte presencia de minorías culturales.
- La conversación pública se centra en cómo equilibrar la seguridad con la protección de derechos fundamentales y el acceso a servicios básicos para familias afectadas por estas políticas.
Seguimiento y pasos futuros
- La ciudad de Charlotte anunció que seguirá evaluando las políticas de interacción entre agencias federales y comunidades locales, con especial atención a operaciones en lugares de culto y áreas con alta concentración de residentes que hablan español o dominan mínimamente otros idiomas.
- La información para residentes y trabajadores migrantes continúa disponible a través de recursos gubernamentales oficiales y organizaciones comunitarias, que traducen leyes complejas en orientación práctica sobre derechos y responsabilidades.
Notas finales de autoridades señalan que:
- La investigación sobre el operativo continúa.
- Las agencias federales mantienen su compromiso con la seguridad pública.
- Se reconoce la necesidad de proteger a las comunidades religiosas de posibles abusos o interpretaciones que afecten la libertad de culto.
Las familias cercanas a 5300 Albemarle Road esperan claridad sobre los próximos pasos y la certeza de que las autoridades trabajarán con respeto a la dignidad y a los derechos básicos. Organizaciones sociales y religiosas reiteran su llamado a un diálogo constructivo que permita a la comunidad comprender sus derechos y a las autoridades detallar con precisión las bases legales que respaldan cada acción.
En definitiva, este episodio subraya la tensión entre seguridad y humanidad en una ciudad diversa, donde las operaciones de inmigración deben coordinarse con la necesidad de proteger a personas y comunidades enteras, sin sacrificar la confianza que es la base de una convivencia saludable.
Aprende Hoy
CBP → U.S. Customs and Border Protection; agencia federal responsable de la seguridad fronteriza y la aplicación de inmigración.
Orden final de expulsión → Decisión administrativa o judicial que obliga a una persona no ciudadana a ser deportada de Estados Unidos.
Lugares sensibles → Espacios como iglesias, escuelas y hospitales donde normalmente se desalienta la realización de operativos de inmigración.
Operation Charlotte’s Web → Operativo federal de varios días en Charlotte que resultó en más de 130 detenciones en la ciudad.
Este Artículo en Resumen
El 15 de noviembre de 2025, agentes de CBP y Border Patrol ingresaron a la Iglesia Pentecostal Casa de Dios en 5300 Albemarle Road durante Operation Charlotte’s Web, persiguiendo a trabajadores y deteniendo a un limpiador salvadoreño con orden final de expulsión frente a su familia. La operación resultó en más de 130 arrestos en Charlotte, incluidos 44 con antecedentes violentos. La congregación suspendió servicios por temor y trauma. El consejo municipal destinó fondos adicionales a apoyo inmigrante y talleres sobre derechos; líderes religiosos condenaron la acción en un lugar sagrado.
— Por VisaVerge.com
