Puntos Clave
- ICE registró 4,163 arrestos en Los Ángeles entre el 6 de junio y el 7 de agosto.
- El 11 de julio la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong emitió una orden que limita tácticas de detención.
- Entre el 6 y 26 de junio hubo casi 1,900 arrestos; ~60% sin antecedentes penales.
Los operativos de inmigración en Los Ángeles han disminuido de forma notable en las últimas semanas, según datos del Departamento de Seguridad Nacional y análisis de expertos. La caída sigue a una orden judicial federal que limita ciertas tácticas de detención y cambia cómo ICE y CBP pueden actuar en el sur y centro de California.

Qué pasó y por qué importa
En el periodo del 6 de junio al 7 de agosto de 2025, ICE y CBP realizaron 4,163 arrestos en el área de Los Ángeles, un promedio de 68 arrestos por día.
Sin embargo, la intensidad no fue constante: entre el 6 y el 26 de junio hubo casi 1,900 arrestos (unos 88 por día), mientras que del 8 de julio al 7 de agosto la cifra bajó a 1,371 arrestos, mostrando una caída clara en la actividad.
La diferencia coincide con una orden de restricción temporal emitida el 11 de julio de 2025 por la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong, que impide a los agentes federales dirigirse a personas por su raza, idioma, oficio o ubicación sin sospecha razonable de presencia ilegal.
Datos claves
- Periodo total (6 jun–7 ago 2025): 4,163 arrestos — promedio 68 por día.
- 6–26 jun 2025: casi 1,900 arrestos — 88 por día; aprox. 60% de estas personas no tenían antecedentes penales al momento de su detención.
- 8 jul–7 ago 2025: 1,371 arrestos, una baja considerable comparada con el mes anterior.
Estas cifras provienen de reportes oficiales del gobierno y de la compilación más reciente de datos de Homeland Security, y confirman que la orden judicial contribuye directamente a la reducción de detenciones.
Qué dice el gobierno
El Departamento de Seguridad Nacional mantiene que su prioridad es remover a personas con antecedentes criminales graves. Tricia McLaughlin, asistente del DHS para asuntos públicos, repite ese enfoque en declaraciones oficiales. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también defiende la política de mayor aplicación.
En mayo, el Gobierno fijó objetivos nacionales altos cuando Stephen Miller impulsó la meta de 3,000 arrestos por día a nivel nacional, lo que motivó la intensificación de operativos en ciudades con políticas locales que limitan la cooperación con ICE.
Impacto en la comunidad
Las redadas del ICE han generado temor y estrés en comunidades inmigrantes. Muchas familias reportan ansiedad por la posibilidad de detenciones en la calle o en el lugar de trabajo.
La presencia de militares federales y la Guardia Nacional, utilizada como apoyo operativo, aumentó la sensación de crisis. Tras el inicio de las redadas masivas también se registró un impacto económico: California tuvo una caída del 3.1% en el empleo del sector privado la semana siguiente a la escalada. Esto muestra efectos directos en negocios y en la capacidad de las personas para trabajar sin miedo.
Implicaciones legales y políticas
La orden de la jueza Frimpong es temporal y puede cambiar según el avance del caso. Si la administración federal apela o logra limitar la orden, los patrones de arresto podrían volver a intensificarse.
Mientras tanto, ICE y CBP deben documentar sospechas razonables antes de proceder a detenciones basadas en ubicación o características personales, lo que agrega una capa de control judicial sobre las tácticas de campo.
Perspectivas de distintos actores
- Activistas y defensores inmigrantes:
- Sostienen que las acciones anteriores apuntaron de manera desproporcionada a personas sin antecedentes penales, causando daños sociales y familiares innecesarios.
- Señalan que aproximadamente 60% de los arrestados en junio no tenían historial criminal como evidencia de uso excesivo de fuerza y detenciones indiscriminadas.
- Funcionarios federales:
- Insisten en que la prioridad son amenazas a la seguridad pública, aunque los números parecen contradecir esa afirmación en la primera fase de las redadas.
- Gobiernos locales y “ciudades santuario”:
- Han mostrado resistencia y presentado demandas para proteger la confianza entre la policía y comunidades inmigrantes.
- Argumentan que la colaboración local con ICE erosiona la seguridad pública general.
Cómo afecta a trabajadores y empleadores
Las redadas en lugares de trabajo generan impactos operativos y sociales:
– Empleadores pueden enfrentar:
– Pérdida de personal clave.
– Interrupciones operativas.
– Riesgos legales si se vinculan a prácticas discriminatorias.
– Trabajadores migrantes sufren:
– Ausencias laborales y menos horas trabajadas.
– Miedo a denunciar condiciones laborales abusivas.
– Riesgo de detención que reduce la capacidad de sostener ingresos.
Las empresas pequeñas que dependen de mano de obra inmigrante pueden sufrir cierres temporales o pérdidas de ingresos mientras la situación se estabiliza.
Qué hacer si usted está en la comunidad afectada
- Mantenga documentos de identidad y contactos de emergencia en un lugar seguro.
- Tenga a mano la información de un abogado de inmigración confiable. Si no puede pagar uno, busque organizaciones locales que ofrecen asistencia legal gratuita o de bajo costo.
- No firme documentos sin asesoría legal. Tenga claro sus derechos: en muchas situaciones no debe responder preguntas sobre estatus migratorio sin la presencia de un abogado.
- Mantenga copias de formularios relevantes si aplica para beneficios o defensa legal; por ejemplo, para libertad condicional o solicitudes de asilo consulte siempre la página oficial del DHS o ICE para versiones actuales.
Enlace oficial para estadísticas de ICE y procedimientos: https://www.ice.gov/statistics
Citas y voces locales
“Las familias están aterradas y muchas personas no son criminales”, dice un representante de una organización comunitaria local.
“La orden judicial da un respiro, pero la incertidumbre legal sigue,” añade un abogado que representa a migrantes detenidos.
Por su parte, un portavoz del DHS repite que su objetivo es la seguridad pública y la remoción de delincuentes peligrosos, aunque los datos de junio muestran un patrón mixto.
Contexto histórico y siguiente fase
La escalada de 2025 siguió a una política de deportaciones masivas impulsada por la administración. Ante la resistencia local y desafíos legales, las tácticas cambiaron de cooperación con autoridades locales a operativos en la calle y en lugares de trabajo.
La restricción judicial marca una pausa, pero su carácter temporal significa que la situación puede cambiar según resoluciones futuras o ajustes del gobierno en su estrategia.
Escenarios probables
- Si la orden se mantiene:
- Es probable que las detenciones se mantengan a un ritmo más bajo y con mayor supervisión legal.
- Si la administración obtiene una modificación o revocación:
- Pueden reanudarse los operativos de mayor alcance.
- Escenario intermedio:
- Podrían aparecer tácticas que traten de respetar la orden judicial mientras intentan cumplir metas de detención.
Conclusión y pasos prácticos
Las redadas del ICE en Los Ángeles han disminuido tras la intervención judicial, pero la calma es frágil. Las familias y trabajadores deben prepararse: conservar documentación, contactar ayuda legal y conocer sus derechos.
Las autoridades locales y nacionales siguen en conflicto sobre la mejor manera de proteger a la comunidad y mantener el orden. Según análisis de VisaVerge.com, la evolución de los próximos meses dependerá tanto de decisiones judiciales como de ajustes en las políticas federales.
Para datos oficiales actualizados sobre arrestos y operaciones de remoción, consulte la página de estadísticas de ICE enlazada arriba.
Acciones recomendadas ahora
- Registre el contacto de un abogado de inmigración o de una clínica legal comunitaria.
- Mantenga documentos esenciales en un lugar seguro y comparta la ubicación con un familiar de confianza.
- Si enfrenta una detención, pida hablar con un abogado y no firme nada sin asesoría.
Estos pasos ayudan a familias y trabajadores a gestionar riesgos inmediatos mientras se espera una resolución judicial que definirá el ritmo de futuras operaciones.
Aprende Hoy
Orden de restricción temporal → Mandato judicial provisional que limita tácticas de agentes hasta una resolución judicial completa.
Sospecha razonable → Estándar legal que exige hechos específicos y articulables para justificar un encuentro o detención.
Enforcement and Removal Operations → División de ICE que realiza arrestos, detenciones y expulsiones de personas no ciudadanas.
Orden de expulsión definitiva → Decisión judicial que ordena la deportación de una persona tras los procedimientos migratorios.
I-9 compliance → Proceso empresarial para verificar identidad y autorización de trabajo de empleados en Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
Una orden judicial del 11 de julio redujo las redadas de ICE en Los Ángeles tras un alza verificada. Entre el 6 de junio y el 7 de agosto hubo 4,163 arrestos; casi 1,900 en junio, alrededor del 60% sin antecedentes. La orden exige sospecha razonable para detenciones.
— Por VisaVerge.com