Puntos Clave
- Redadas del 10 de julio de 2025 en Camarillo y Carpintería dejaron al menos 361 arrestos y 14 menores rescatados.
- Autoridades reportaron más de 500 personas intentando impedir la operación; el FBI ofreció $50,000 por un incidente con disparos.
- Las investigaciones apuntan a violaciones del Form I-9, posibles casos de trabajo infantil y mayor coordinación ICE–DOL.
El 10 de julio de 2025 agentes federales ejecutaron órdenes en dos instalaciones agrícolas de cannabis en la zona de Camarillo y Carpintería. Para el 13 de julio se reportaron al menos 361 arrestos y la rescate de 14 menores en lo que las autoridades describen como un operativo contra explotación, trabajo forzado y trata de personas. Estas acciones forman parte de una ola de operativos que incluyen redadas en talleres textiles de Los Ángeles y numerosos casos en granjas, y que elevan la atención sobre la verificación I-9 y la responsabilidad empresarial.

Qué pasó y por qué importa
Autoridades federales dijeron haber descubierto tácticas para usar mano de obra más allá del permiso laboral, incluyendo:
– Cambios de función para trabajadores más allá de lo autorizado por su visa.
– Contratación de personas sin autorización y posible retención de documentación.
– Posibles indicios de trabajo infantil.
Además, se identificaron trabajadores con antecedentes de deportación y condenas graves, lo que añade preocupación por la presencia de elementos criminales dentro de ciertas cadenas de empleo.
Estas operaciones no solo persiguen a trabajadores; persiguen a empleadores. La política federal en 2025 dirige una mayor coordinación entre ICE y el Departamento de Trabajo (DOL), más auditorías y multas más altas por errores o fraude en la documentación.
Detalles clave del operativo
- Fecha principal: 10–13 de julio de 2025.
- Locales: operaciones en plantaciones de cannabis en Ventura y Santa Barbara, y acciones paralelas en el sector textil de Los Ángeles.
- Resultados iniciales: 361 arrestos reportados por DHS; 14 menores rescatados; investigaciones abiertas por posible trabajo infantil y explotación.
- Conflictos en sitio: reportes de resistencia, procesamientos por asalto y un incidente con disparos que motivó una recompensa del FBI.
Implicaciones para trabajadores y familias
Para los trabajadores, las detenciones en obras pueden interrumpir ingresos y crear riesgo de deportación. Las autoridades recomiendan a quienes sean detenidos:
– Pedir hablar con un abogado.
– No firmar documentos que no entiendan.
– Permitir que la familia o un abogado contacte la oficina local de ICE para ubicar al detenido.
Para las familias de menores: la presencia de niños en lugares de trabajo agrícolas activa normas federales y estatales. El DOL recuerda que las reglas de edad para agricultura varían:
– A nivel federal, muchos trabajos agrícolas permiten a jóvenes a partir de 14 años en horas fuera de escuela, con excepciones.
– California permite contratación a edades más tempranas en ciertos casos.
Las investigaciones buscarán si hubo violaciones a esas reglas.
Importante: la presencia de menores en tareas agrícolas puede activar responsabilidades civiles y penales para empleadores y supervisores.
Qué encontraron los operativos sobre prácticas empresariales
Las inspecciones apuntaron a varias prácticas que elevan riesgo legal:
– Uso de trabajadores extranjeros en tareas no autorizadas por su visa.
– Falta de controles fiables de identificación y documentación.
– Posible fraude documental o retención de papeles por empleadores.
Estas prácticas aumentan la exposición legal de empresas por harboring, contratación ilegal y violaciones laborales.
Recomendaciones prácticas para empleadores (checklist)
Las autoridades y expertos recomiendan medidas inmediatas para reducir riesgo:
- Auditoría de Form I-9
- Realizar auditorías internas de
Form I-9
ahora. - Corregir errores técnicos y reverificar autorizaciones que expiran.
- Consulte la guía oficial en la página de USCIS para
Form I-9
: https://www.uscis.gov/i-9
- Realizar auditorías internas de
- Capacitación
- Capacitar a personal de RR.HH. para inspeccionar documentos sin discriminación.
- Políticas y registros
- Mantener políticas escritas de cumplimiento y conservar registros centralizados de I-9.
- Supervisión de contratistas
- Implementar supervisión de contratistas y proveedores para evitar contratación indirecta de trabajadores no autorizados.
- Plan de respuesta ante inspecciones
- Confirmar alcance de la orden judicial.
- Contactar abogado inmediatamente.
- Designar un punto de contacto en sitio.
- Cooperar sin obstruir, pero proteger derechos legales.
Qué significa la intensificación de la verificación I-9
Las nuevas directrices federales exigen:
– Auditorías más frecuentes y escrutinio más intenso.
– Multas mayores por errores, fraude o por mantener empleados no autorizados.
– Pruebas piloto para sistemas electrónicos ampliados más allá de E‑Verify, lo que podría cambiar cómo se comprueba la elegibilidad laboral en el futuro.
Contexto legal y opciones para trabajadores autorizados
En paralelo a la represión, el gobierno amplía algunas vías legales para cubrir demandas laborales:
– Aumentos en cupos H‑2B.
– Reglas de portabilidad que permiten a ciertos trabajadores cambiar de empleador sin perder autorización.
Esto ayuda a trabajadores que enfrentan abuso a buscar otra oferta. Para información sobre H‑2B y portabilidad, consulte la guía oficial de USCIS en su sitio web.
Reacciones de partes interesadas
- DHS describió la operación como respuesta a explotación y violencia en sitio. Un alto funcionario calificó el operativo como uno de los más grandes desde la entrada en funciones del Presidente Trump.
- Empresas afectadas afirman cumplir con órdenes y negar conocimiento deliberado de menores empleados; algunas ayudan a los trabajadores detenidos a obtener representación legal.
- Grupos de trabajadores cuestionan la respuesta criminalizadora y piden soluciones que protejan a familias agrícolas y no lleven automáticamente a deportaciones.
Qué pueden hacer los trabajadores ahora
- Mantener documentos de identidad y permisos a mano y seguros.
- Si son H‑2B y desean cambiar de empleador, informarse sobre la portabilidad que puede permitir empezar con un nuevo empleador tras presentación de peticiones calificadas.
- Buscar ayuda legal de organizaciones locales de inmigración y sindicatos agrícolas si enfrentan abuso o detención.
Perspectivas a corto plazo
Se esperan más operativos multiagencia en sectores con historial de abuso:
– Agricultura, cannabis, confección, procesamiento de carne, logística y construcción.
Los empleadores deben anticipar más auditorías I‑9, multas más altas y mayor cooperación entre ICE y DOL.
Conclusión y pasos inmediatos
La redada en fábrica y en plantaciones muestra que las autoridades combinan control migratorio con cumplimiento laboral. Para reducir riesgos, se aconseja:
- Priorizar auditorías de
Form I-9
y formación del personal. - Revisar contratos con subcontratistas.
- Preparar un plan de respuesta legal para inspecciones.
Según análisis de VisaVerge.com, la tendencia en 2025 apunta a mayor uso de órdenes penales y controles administrativos para detectar esquemas que usan mano de obra irregular. Para información oficial sobre Form I-9
y obligaciones de empleadores visite la guía del USCIS: https://www.uscis.gov/i-9
Acciones concretas esta semana:
– Haga una revisión interna de I‑9.
– Contacte asesoría legal laboral si detecta irregularidades.
– Documente procesos de verificación para demostrar diligencia en caso de inspección.
Aprende Hoy
Form I-9 → Documento federal para verificar identidad y autorización de empleo de trabajadores en Estados Unidos.
H-2B → Visa temporal para trabajadores no agrícolas estacionales; permite portabilidad bajo condiciones específicas.
Portabilidad → Regla que permite a ciertos H‑2B comenzar con nuevo empleador tras recibir USCIS la petición cualificada.
ICE → Immigration and Customs Enforcement; agencia federal que ejecuta detenciones y remociones por inmigración.
Departamento de Trabajo (DOL) → Agencia federal que investiga cumplimiento de salario, horas y normas sobre trabajo infantil.
Este Artículo en Resumen
El 10 de julio de 2025, redadas federales en California revelaron presunta explotación en cultivos de cannabis y fábricas, con 361 arrestos y 14 menores rescatados. Aumentan auditorías I‑9, sanciones y cooperación ICE–DOL. Empleadores deben auditar; trabajadores busquen asesoría; portabilidad H‑2B facilita salida de abusos.
— Por VisaVerge.com