Puntos Clave
• El REAL ID será obligatorio desde el 7 de mayo de 2025; no se prevén más prórrogas oficiales.
• La TSA exigirá identificaciones compatibles con REAL ID o pasaporte válido en vuelos internos y edificios federales.
• Podría haber advertencias hasta 2027, pero la aplicación de las reglas inicia plenamente el 7 de mayo de 2025.
La fecha límite para cumplir con el REAL ID representa un cambio importante en la forma en que las personas deben preparar sus documentos de identidad en Estados Unidos 🇺🇸. Según información reciente, las autoridades han dejado claro que el plazo para cumplir con esta exigencia será el 7 de mayo de 2025. Esto significa que a partir de ese día, toda persona que quiera abordar vuelos dentro de Estados Unidos 🇺🇸 o entrar a lugares federales, deberá tener una licencia de conducir o identificación estatal compatible con el REAL ID.
Breve resumen del cambio legal

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha confirmado a través de una regla final que la fecha a partir de la cual se aplicarán estas nuevas reglas será el 7 de mayo de 2025. Las agencias federales, incluyendo a la TSA, comenzarán a exigir el REAL ID para entrar a ciertas instalaciones federales y para vuelos domésticos desde esa fecha. Un vocero oficial de la TSA declaró recientemente a Associated Press que no está previsto extender más la fecha límite del REAL ID.
Fecha de entrada en vigencia
El 7 de mayo de 2025 es la fecha clave en la que se empezarán a aplicar estas reglas. Desde ese día, solo se podrá usar una identificación compatible con REAL ID, un pasaporte válido u otro documento aprobado para los propósitos mencionados.
Contexto del cambio
La ley REAL ID se aprobó en 2005, después de los atentados del 11 de septiembre. El objetivo es reforzar la seguridad nacional y hacer más difícil la falsificación de documentos de identidad. Para cumplir con ella, los estados debían modificar la forma en que emiten sus identificaciones, exigiendo mayores pruebas de identidad y residencia, así como salvaguardas adicionales en su producción.
Sin embargo, la implementación de esta ley se ha retrasado varias veces. Los motivos incluyen dificultades para los estados a la hora de actualizar sus sistemas y, más recientemente, los retos creados por la pandemia de COVID-19, que obligó a cerrar oficinas y causó grandes retrasos. Originalmente, la fecha era más temprana, pero estos inconvenientes justificaron las prórrogas.
Actualmente, la comunicación desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Administración de Seguridad en el Transporte tiene un mensaje claro: las agencias están listas para avanzar y no planean más demoras.
¿Qué aspectos de la ley de inmigración afecta?
Aunque el REAL ID no es una ley de inmigración como tal, sí afecta a muchas personas inmigrantes. Para obtener una identificación compatible con REAL ID se deben mostrar documentos como pasaportes, tarjetas de residencia o visas válidas. Algunos tipos de residencia o permisos temporales también pueden calificar, bajo ciertas condiciones. Por eso, las personas inmigrantes que viven en Estados Unidos 🇺🇸 tienen que asegurarse de tener sus documentos al día para evitar problemas.
Esto también es relevante para ciudadanos estadounidenses que viven fuera y regresan al país, así como para personas indocumentadas que no pueden conseguir las identificaciones requeridas. La nueva regla puede limitar los movimientos de quienes no tengan documentos válidos, especialmente para viajar dentro del país en avión o acceder a edificios federales.
Implicaciones para diferentes grupos
Titulares actuales de visa y residentes legales: Ellos tendrán que asegurarse de que sus documentos migratorios estén actualizados y sean aceptados como prueba para solicitar el REAL ID. Si sus documentos, como la tarjeta de residencia o el permiso de trabajo, están vencidos o pendientes de renovación, podrían enfrentar rechazos al momento de tramitar la nueva identificación. Es importante revisar los requisitos del estado donde viven y dar seguimiento a sus procesos migratorios.
Nuevos solicitantes de visa o residencia: Quienes están en proceso de ajustar su estatus o esperan una decisión migratoria deberán planear con tiempo sus trámites de identificación. Los retrasos pueden impedir obtener el REAL ID antes del 7 de mayo de 2025. Por eso, es aconsejable iniciar cualquier renovación lo antes posible y consultar con los servicios estatales de vehículos motorizados.
Empleadores: Las empresas y organizaciones tendrán que verificar que sus empleados puedan viajar por trabajo dentro de Estados Unidos 🇺🇸 y tengan acceso a lugares federales si lo necesitan. Si un empleado no cuenta con el REAL ID a tiempo, podría perder oportunidades laborales relacionadas con viajes de negocios u obligaciones ante autoridades federales.
Ciudadanos estadounidenses: Aunque la ley es para todos, los ciudadanos podrían no notar cambios inmediatos si ya tienen un pasaporte válido, ya que un pasaporte puede usarse en vez del REAL ID para los mismos propósitos. No obstante, quienes prefieran usar su licencia estatal deben asegurarse de que sea compatible con REAL ID antes de la fecha límite.
Personas sin estatus migratorio legal: Muchos estados todavía no otorgan licencias de conducción compatibles con REAL ID a personas sin estatus regular. Quienes están en esta situación pueden tener dificultades adicionales para viajar en avión dentro del país o acceder a servicios federales.
Diferencia respecto a la situación anterior
Antes del cambio, las licencias estatales y las identificaciones regulares eran suficientes para entrar a edificios federales o abordar vuelos nacionales. No era necesario que esos documentos cumplieran con los estándares de la ley REAL ID. Muchos estados emitían documentos de identidad bajo reglas propias, lo cual permitía que personas sin ciertos documentos migratorios pudieran obtener algún tipo de identificación estatal, aunque no siempre aceptada a nivel federal.
Con la nueva exigencia, solo las identificaciones avaladas como REAL ID, junto con pasaportes y ciertos documentos federales, serán aceptadas a partir del 7 de mayo de 2025.
Declaraciones oficiales y postura de las autoridades
La TSA publicó la regla final sobre la implementación del REAL ID en su sitio web oficial. De acuerdo con un vocero, “la agencia no tiene planes de volver a retrasar la fecha de cumplimiento del REAL ID”. Los portavoces del Departamento de Seguridad Nacional repiten el mismo mensaje: no se prevé otra extensión de plazos.
La postura firme viene después de varias prórrogas y una extensa coordinación con los estados. Según fuentes oficiales, la mayoría de los estados ya están listos, y la infraestructura para emitir estos documentos está activa. Además, los voceros han explicado que están comprometidos a ayudar a las personas a cumplir con el proceso antes de la fecha objetivo.
Fases de implementación y posibles flexibilidades
Algunas fuentes mencionan que, aunque la fecha límite para el cumplimiento es el 7 de mayo de 2025, podría haber cierta flexibilidad en la aplicación de sanciones. Por ejemplo, de forma gradual, durante un período de transición hasta mayo de 2027, las autoridades podrían emitir advertencias a quien no cumpla con el REAL ID en vez de negar el acceso de inmediato a vuelos o instalaciones federales.
Sin embargo, esto no significa que la fecha del 7 de mayo de 2025 se extienda formalmente. Las advertencias o periodos de gracia no son lo mismo que una prórroga, según lo explica la información publicada por la TSA y el Departamento de Seguridad Nacional.
Cronología y proceso de cambio legislativo
El proceso de actualización de la ley ha sido largo. Después de aprobar la ley REAL ID en 2005, los estados tuvieron muchos años para adaptar sus reglas y mejorar su infraestructura. Varias veces se aplazó la fecha final, especialmente por la pandemia y el cierre de oficinas. La fecha se fijó varias veces, pero siempre aparecieron complicaciones.
El cambio actual fue informado oficialmente por la TSA y confirmado en enero de 2025 mediante la publicación de la regla final en su sitio web. Desde ese momento, las autoridades han trabajado para informar al público y a todas las partes interesadas que la nueva fecha es definitiva.
Proceso de implementación y arreglos transitorios
Aunque la mayoría de los estados están listos para cumplir, quedan pequeños estados o jurisdicciones que presentan retrasos. La comunicación entre autoridades federales y estatales se mantiene activa para solucionar casos especiales y evitar que personas queden excluidas por problemas burocráticos. Se pide al público que mantenga sus documentos personales al día y solicite a tiempo su identificación compatible con REAL ID.
Si una persona ya tiene cita para actualizar o tramitar su identificación, es recomendable mantener esa cita, preparar todos los documentos requeridos y consultar las páginas oficiales, como la de la TSA, para estar al tanto de cualquier noticia o ajuste.
Preguntas frecuentes y dudas comunes
¿Es seguro que no habrá otra prórroga?
Todo indica que no habrá más cambios, ya que altos funcionarios lo han dicho abiertamente y publicaron una regla definitiva.
¿Puedo usar mi pasaporte en vez del REAL ID?
Sí, tanto ciudadanos como inmigrantes pueden usar su pasaporte válido para los mismos propósitos.
¿Qué pasa si no tengo ninguno de los documentos aceptados después del 7 de mayo de 2025?
No podrá abordar vuelos nacionales ni acceder a instalaciones federales restringidas. Por eso, es esencial comenzar ahora el proceso.
¿Cómo sé si mi licencia actual es compatible con el REAL ID?
Las licencias REAL ID suelen llevar una estrella en la esquina superior derecha. Verifique con su oficina estatal de vehículos motorizados si tiene dudas.
¿Qué hago si mis documentos de inmigración están en trámite?
Trate de obtener actualizaciones en cuanto sea posible. Si su situación no se resuelve antes del 7 de mayo de 2025, use su pasaporte vigente o recurra a documentos secundarios si son aceptados.
Desafíos y controversias
Algunas personas, especialmente en comunidades de inmigrantes, han expresado preocupaciones. Hay inquietudes sobre posibles exclusiones para quienes no pueden presentar todos los documentos requeridos para obtener el REAL ID. Organizaciones civiles también han señalado que la ley podría dificultar el acceso a servicios a personas en procesos migratorios o aquellas que carecen de recursos suficientes.
Por otra parte, desde el punto de vista de la seguridad, las autoridades aseguran que los nuevos requisitos fortalecerán la protección nacional y harán más confiable el sistema de identificaciones.
Siguientes pasos y recomendaciones de cumplimiento
Toda persona mayor de 18 años que tenga previsto volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 o visitar edificios federales debe revisar su documentación cuanto antes. Si aún no tiene una licencia compatible con el REAL ID, debe informarse de los requisitos en su estado y pedir cita para tramitar su identificación a la brevedad. Los inmigrantes deben revisar que sus documentos estén vigentes y sean aceptados en el proceso.
Para información oficial y actualizada, consulte la Administración de Seguridad en el Transporte.
De acuerdo con el análisis de VisaVerge.com, la fecha del 7 de mayo de 2025 se mantiene como una prioridad total para las autoridades. El cumplimiento de la ley implica preparación tanto individual como colectiva; por eso, se recomienda tomar acción ahora y no esperar al último momento.
Referencias legales
Este artículo tiene fines informativos. Cada situación puede ser diferente. Si tiene dudas específicas sobre su caso personal o su estatus migratorio, busque asesoramiento legal profesional para garantizar el cumplimiento de la ley y evitar complicaciones futuras.
Aprende Hoy
REAL ID → Normativa federal que establece estándares más altos de seguridad para las identificaciones estatales y licencias de conducir en EE.UU.
TSA (Administración de Seguridad en el Transporte) → Agencia estadounidense responsable de la seguridad en aeropuertos y transporte, y de implementar el REAL ID.
Comprobante de residencia → Documento que demuestra el domicilio de una persona, como factura de servicios públicos o contrato de alquiler.
Período de transición → Etapa inicial tras la entrada en vigor de una ley en la que puede haber advertencias antes de sanciones estrictas.
Documento compatible → Identificación que cumple con los requisitos de la ley REAL ID y es aceptada en aeropuertos y edificios federales.
Este Artículo en Resumen
A partir del 7 de mayo de 2025, sólo licencias o identificaciones estatales REAL ID, pasaportes o documentos aprobados serán válidos para viajar dentro de EE.UU. o entrar a edificios federales. No habrá prórrogas. Prepárese con anticipación. Revise los requisitos estatales y actualice sus documentos cuanto antes para evitar contratiempos importantes.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Gobierno del Reino Unido negocia programa de movilidad juvenil con la Unión Europea
• Gobierno Albanese propone subir tarifas de visa de estudiante internacional en Australia
• Badar Khan Suri desafía deportación tras intervención del gobierno de Trump
• Gobierno de Quebec reporta cifra histórica en capacitación en lengua francesa
• Australia revisa su postura de defensa bajo el gobierno Laborista