English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » ¿Qué fecha poner en el I-9 para OPT si aún no tienes tu EAD?

InmigraciónNoticias

¿Qué fecha poner en el I-9 para OPT si aún no tienes tu EAD?

En el Formulario I-9, los estudiantes internacionales con visa F-1 en OPT sin EAD aún deben ingresar la fecha de vencimiento de su permiso F-1, generalmente el final del período de gracia o la fecha estimada según la solicitud OPT. Asegúrate de seguir la orientación del empleador y USCIS mientras esperas la aprobación del EAD.

Robert Pyne
Last updated: March 22, 2025 11:52 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  • Sin un EAD, los estudiantes OPT no pueden completar el Formulario I-9 ni comenzar a trabajar legalmente en EE.UU.
  • El EAD se requiere para probar identidad y autorización laboral; su demora impacta el inicio del empleo.
  • Las extensiones automáticas de autorización laboral no aplican a estudiantes F-1 en OPT, quienes deben seguir proceso estándar.

¿Qué poner en la sección “Autorizado para trabajar hasta” del Formulario I-9 si eres un solicitante de OPT y aún no tienes tu EAD?

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el Formulario I-9 y cuál su propósito?
  • ¿Qué implica el OPT y qué documentos son necesarios para trabajar?
  • ¿Qué poner en el Formulario I-9 si no tienes tu EAD?
  • Retrasos en la obtención del EAD: Retos comunes
  • Riesgos de trabajar sin un EAD válido
  • Leyes actuales y exclusiones relevantes para solicitantes OPT
  • Recomendaciones prácticas para estudiantes OPT y empleadores
  • Consecuencias mayores de no cumplir con la ley
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El Formulario I-9 es fundamental para confirmar el estatus laboral de cualquier empleado en los Estados Unidos, incluyendo estudiantes internacionales en proceso de transición de una visa F-1 a empleo autorizado mediante el programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT, por sus siglas en inglés). Para los estudiantes de posgrado recién graduados que aún están esperando su Documento de Autorización de Empleo (Employment Authorization Document, o EAD), llenar esta sección del formulario puede generar confusión y dudas legales tanto para el empleado como para el empleador. A continuación, desglosamos los requisitos, procesos y mejores prácticas relacionados, para ayudar tanto a empleadores como a estudiantes OPT a navegar esta situación correctamente y conforme a las leyes de inmigración de Estados Unidos.

¿Qué fecha poner en el I-9 para OPT si aún no tienes tu EAD?
¿Qué fecha poner en el I-9 para OPT si aún no tienes tu EAD?

¿Qué es el Formulario I-9 y cuál su propósito?

El Formulario I-9, conocido oficialmente como “Verificación de Elegibilidad de Empleo”, es utilizado por todos los empleadores en los Estados Unidos para confirmar dos aspectos:
1. La identidad del empleado.
2. Su autorización para trabajar en el país.

Este formulario debe ser completado tanto por empleados ciudadanos como no ciudadanos, lo que incluye, por ejemplo, a estudiantes internacionales bajo un estatus F-1. La sección “Autorizado para trabajar hasta” del Formulario I-9 es especialmente relevante para personas con autorizaciones temporales de empleo, incluyendo quienes están bajo OPT. Aquí el empleado informa la fecha en la que vence su permiso de empleo, lo cual activa la obligación para el empleador de verificar nuevamente (reverificar) esta autorización antes de que expire.

¿Qué implica el OPT y qué documentos son necesarios para trabajar?

El Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) es un beneficio para estudiantes internacionales con visas F-1 que les permite trabajar en Estados Unidos en áreas relacionadas con su especialización académica:
– Duración inicial: Hasta 12 meses de autorización laboral.
– Extensión para STEM: Un adicional de 24 meses para graduados en campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, sumando un total de hasta 36 meses.

Also of Interest:

Wrocław inaugura emisión de pasaportes biométricos, primer aeropuerto de Polonia
Hombre indio enfrenta deportación tras acosar 6 meses a colega en zoológico del Reino Unido

Para poder trabajar bajo OPT, es obligatorio que el estudiante obtenga un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), este documento especifica las fechas exactas de comienzo y fin del permiso de empleo.

En contexto de un nuevo empleo, el EAD es un documento esencial dentro de los requisitos de la Lista A del Formulario I-9, ya que cumple con ambos criterios: prueba de identidad y autorización de empleo. Sin embargo, un obstáculo común surge cuando los solicitantes de OPT aún no han recibido su EAD, pero desean comenzar su trabajo.

¿Qué poner en el Formulario I-9 si no tienes tu EAD?

Cuando un estudiante de OPT aún no ha recibido su EAD, no está formalmente autorizado para trabajar en los Estados Unidos. Las reglas son claras:
1. Completar la sección 1 del I-9 sin el EAD: Para la casilla “Una persona no ciudadana autorizada para trabajar hasta”, quienes están en OPT deben indicar la fecha de expiración que figura en su EAD. Si no lo tienen todavía, no pueden llenar esta sección.
2. Inicio de empleo: Sin un EAD válido físicamente en mano, el estudiante no puede comenzar su empleo legalmente.

Para el empleador, esto significa que el proceso de contratación queda condicionado hasta que el estudiante obtenga y presente el EAD para completar la verificación del Formulario I-9.

Retrasos en la obtención del EAD: Retos comunes

Uno de los mayores desafíos para los estudiantes OPT es la demora en los tiempos de procesamiento del EAD por parte de USCIS. Aunque oficialmente USCIS permite a los estudiantes presentar su solicitud hasta 90 días antes de completar su programa académico, los atrasos son comunes y pueden variar ampliamente dependiendo del volumen de solicitudes.

Esta incertidumbre afecta tanto a los estudiantes, que desean integrarse pronto a sus nuevos empleos, como a los empleadores, quienes a menudo enfrentan dificultades para cuadrar fechas de inicio en roles laborales.

Riesgos de trabajar sin un EAD válido

Es importante destacar que incluso un solo día de empleo sin la autorización adecuada puede tener consecuencias graves:
– Para los estudiantes, esto incluye pérdida del estatus F-1, posible deportación y complicaciones futuras para obtener visas estadounidenses.
– Para los empleadores, contratar a una persona sin autorización laboral puede resultar en multas severas, desde $288 hasta $28,619 por cada infracción, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para 2025.

Leyes actuales y exclusiones relevantes para solicitantes OPT

En diciembre de 2024, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementó una extensión automática de autorización laboral por 18 meses para ciertos grupos de inmigrantes elegibles que experimentaron retrasos en sus procesos de renovación de permisos laborales. Entre los beneficiados se encontraron solicitantes de asilo, refugiados y titulares de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, esta regla no aplica a estudiantes F-1 en OPT, quienes deben seguir las normativas estándar relacionadas con la obtención de su EAD original, sin opción de extensiones temporales previas.

Recomendaciones prácticas para estudiantes OPT y empleadores

Para mitigar los efectos negativos de los posibles retrasos en la emisión del EAD, tanto estudiantes OPT como empleadores pueden implementar estrategias proactivas:

Para estudiantes OPT:
– Presentar la solicitud temprano: Aplica al menos 90 días antes de finalizar tu programa académico para anticiparte a posibles demoras en USCIS.
– Mantén una comunicación abierta: Informa a tu empleador potencial acerca de los plazos de procesamiento de tu EAD y trabaja con ellos para ajustar fechas de inicio si es necesario.
– No comiences a trabajar sin un EAD: El trabajo sin autorización, incluso si no es remunerado, constituye una violación grave de tu estatus F-1.

Para empleadores:
– Capacitación en cumplimiento: Asegúrate de que los equipos de Recursos Humanos y gerentes de contratación estén capacitados y entiendan las normativas del Formulario I-9, así como los riesgos legales de incumplimiento.
– Flexibilidad con las fechas de inicio: En casos de retrasos en el EAD, considera posponer las fechas de comienzo en lugar de tomar medidas que puedan resultar en sanciones legales.
– Monitoreo periódico: Establece sistemas internos para rastrear fechas de vencimiento en autorizaciones laborales y asegurar la reverificación oportuna de documentos.

Consecuencias mayores de no cumplir con la ley

El no cumplimiento en la correcta verificación de documentos mediante el Formulario I-9 no solo impacta directamente a los estudiantes OPT, sino que representa riesgos legales sustanciales para los empleadores. Un cumplimiento riguroso ayuda a prevenir auditorías inesperadas, sanciones financieras y daños reputacionales.

Según U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE), en 2019 se realizaron más de 6,450 auditorías de cumplimiento a empresas, un número que ha aumentado significativamente en años recientes. Esto subraya la creciente importancia de practicar medidas sólidas de cumplimiento, especialmente en lo que respecta a la documentación laboral de empleados.

Conclusión

Para los estudiantes en OPT que aún no tienen su EAD, manejar correctamente los requisitos del Formulario I-9 es crucial no solo para asegurar su estatus legal en los Estados Unidos sino también para proteger sus futuras oportunidades de empleo. Sin un EAD válido, no es posible completar la sección “Autorizado para trabajar hasta”, ni comenzar a trabajar sin consecuencias legales.

Tanto estudiantes como empleadores deben conocer y seguir las normativas vigentes para evitar complicaciones y riesgos. Esto implica, tanto para los empleados potenciales como para los empleadores, adoptar un enfoque meticuloso y planificado que garantice el cumplimiento legal en cada paso del proceso de contratación y verificación laboral.

Para más detalles acerca de las regulaciones pertinentes al empleo autorizado y las políticas de USCIS, visita el sitio oficial de USCIS en https://www.uscis.gov/es/formularios/i-9.

Aprende Hoy

Formulario I-9 → Documento requerido por empleadores en Estados Unidos para verificar identidad y autorización laboral de empleados.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Tarjeta emitida por USCIS que permite a individuos trabajar legalmente en Estados Unidos por tiempo limitado.
Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) → Programa que permite a estudiantes internacionales con visa F-1 trabajar en áreas relacionadas con su especialidad académica.
Visa F-1 → Visa estudiantil para extranjeros inscritos a tiempo completo en instituciones académicas o programas de idioma en Estados Unidos.
Reverificación → Proceso por el que los empleadores verifican nuevamente la autorización laboral tras el vencimiento del permiso original.

Este Artículo en Resumen

Si eres un solicitante de OPT sin EAD, aún no puedes trabajar legalmente. En el Formulario I-9, deja la sección “Autorizado para trabajar hasta” vacía hasta obtener tu EAD. Laborar sin este documento pone en riesgo tu estatus F-1 y puede traer graves problemas legales para ti y tu empleador.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Explicación del Aumento de las Tasas del Visado 2024: ¡Lo que los Empleadores Necesitan Saber!
• Extensión de la Visa H1B Denegada por el Empleador: ¿Cuáles Son tus Opciones?
• Comenzar una LLC con estatus de H4 EAD: Lo que necesitas saber.
• La Audaz Postura de Aurora: ¿Por qué la Tercera Ciudad de Colorado Rechaza la Oleada Inmigrante de Denver?
• Newheader

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article ¿Cuánto tarda la visa permanente tras el examen médico en Australia? ¿Cuánto tarda la visa permanente tras el examen médico en Australia?
Next Article Aeropuerto Internacional de Pensacola y Contour Airlines anuncian vuelo directo a Alabama Aeropuerto Internacional de Pensacola y Contour Airlines anuncian vuelo directo a Alabama
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

CityJet pide rescate judicial tras golpe de Lufthansa

CityJet recurrió nuevamente a la reestructuración judicial el 8 de mayo de 2025, tras perder…

By Jim Grey

DHS abandona trabajo de derechos civiles mientras Trump intensifica deportaciones

En julio de 2025, el DHS cerró tres oficinas que supervisaban derechos civiles y apoyaban…

By Jim Grey

Ciudadanos estadounidenses detenidos en redadas de ICE en LA denuncian agresión

En junio-julio 2025, ICE realizó redadas masivas en Los Ángeles con apoyo militar y detuvo…

By Robert Pyne

Centro de Carga Báltico inicia operaciones en Aeropuerto de Riga

Inaugurado en mayo de 2025, el Centro de Carga Báltico aumenta significativamente la capacidad de…

By Robert Pyne

Merwil Gutiérrez deportado a El Salvador tras error de ICE

Merwil Gutiérrez, joven venezolano solicitante de asilo, fue deportado por error por ICE a El…

By Shashank Singh

Rechazos de visa Schengen dejan pérdidas millonarias en 2024

Los rechazos de visa Schengen aumentaron 11% en 2024, con pérdidas de 145 millones de…

By Visa Verge

Empleadores tecnológicos y trabajadores extranjeros preocupados por redadas de ICE e incertidumbre migratoria

ICE retomó el 17 de junio de 2025 redadas laborales dirigidas a trabajadores indocumentados, luego…

By Robert Pyne

Proyecto bipartidista busca otorgar estatus legal a trabajadores indocumentados

Presentada en 2025, la Ley Dignidad otorga estatus legal temporal a inmigrantes indocumentados en EE.…

By Robert Pyne

Naciones del Sudeste Asiático preparan visa única al estilo Schengen

Seis países del sudeste asiático crearán una visa única estilo Schengen desde finales de 2024,…

By Jim Grey

Beijing responde a Washington por restricciones en comercio y visados estudiantiles

EE.UU. restringió visas estudiantiles chinas en 2025 por seguridad, acusando a China de violar tregua…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Registros estudiantiles son restablecidos, pero persisten retos para estudiantes internacionales
Inmigración

Registros estudiantiles son restablecidos, pero persisten retos para estudiantes internacionales

By Robert Pyne
Read More
Marcas streetwear de Los Ángeles se unen tras redadas migratorias
InmigraciónNoticias

Marcas streetwear de Los Ángeles se unen tras redadas migratorias

By Visa Verge
Read More
Incertidumbre en planes de inscripción para estudiantes internacionales en EE.UU. por visas
Inmigración

Incertidumbre en planes de inscripción para estudiantes internacionales en EE.UU. por visas

By Robert Pyne
Read More
Alta Corte respalda a Air Canada en demanda por lesiones por turbulencia
Inmigración

Alta Corte respalda a Air Canada en demanda por lesiones por turbulencia

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?