Puntos Clave
- USCIS sigue operando en octubre de 2025 y acepta extensiones H-1B, L-1, I-140 e I-485 pese al cierre parcial.
- El Departamento de Trabajo suspende LCAs, determinaciones salariales y certificaciones PERM hasta que se reanuden las asignaciones.
- Las peticiones presentadas a tiempo ante USCIS mantienen el estatus; retrasos por cierre pueden justificar presentaciones tardías documentadas.
Durante un cierre gubernamental en Estados Unidos, muchos trabajadores con visados de trabajo y sus empleadores se preguntan qué cambios afectan a sus peticiones de extensión y a su estatus. A fecha de octubre de 2025, la realidad práctica es que sí se pueden presentar ciertas extensiones de visa de trabajo como H-1B y L-1 ante el USCIS, y que el estatus actual suele mantenerse protegido durante la interrupción; sin embargo, hay limitaciones significativas ligadas a servicios que dependen de la financiación específica de cada agencia.

Este marco complica los planes de muchas personas que esperan renovar, cambiar o sostener su autorización de trabajo y queble tanto a quien está ya trabajando como a sus empleadores, familias y, en algunos casos, a estudiantes dependientes de estos permisos. En este informe analizamos qué sí se puede hacer, qué queda en pausa, qué riesgos existen y qué pasos prácticos conviene seguir para navegar con menor incertidumbre durante un cierre gubernamental.
Panorama general de cambios de política
Es crucial distinguir entre las entidades administrativas involucradas y su fuente de financiación.
- USCIS (procesa peticiones y extensiones de visa, incluidas H-1B, L-1, I-140, I-485) continúa operando en gran medida durante un cierre, porque su financiamiento proviene principalmente de tarifas cobradas por servicios.
- En la práctica, esto significa que los solicitantes pueden presentar peticiones de extensión ante el USCIS y, cuando corresponda, aprovechar servicios como el procesamiento en modo premium, si está disponible.
- Esta continuidad ayuda a evitar interrupciones abruptas del estatus de trabajadores que dependen de una renovación para seguir en el país.
- Departamento de Trabajo (DOL): es el cuello de botella para componentes clave de las peticiones de trabajo.
- Los procesos que dependen de la aprobación de una Labor Condition Application (LCA) y de certificaciones PERM quedan suspendidos durante un cierre porque el DOL no está financiado con tarifas de forma continua en ese periodo.
- En consecuencia, no se pueden tramitar nuevas LCAs ni nuevas certificaciones PERM hasta que se reanuden las operaciones con financiamiento adecuado.
- Si ya existía una LCA certificada antes del cierre, la continuación de la petición ante USCIS puede proceder.
- Servicios consulares y visa stamping: en general siguen funcionando porque suelen financiarse con tarifas consulares.
- Sin embargo, los tiempos de procesamiento pueden estirarse si el cierre es prolongado o si hay retrasos administrativos indirectos.
- Quienes ya tienen un visado caducado al inicio del cierre deben planificar con mayor cautela su posible viaje internacional.
Énfasis en la protección del estatus
La protección del estatus mientras la petición está en curso es la columna vertebral de la seguridad de muchos trabajadores durante un cierre.
USCIS ha admitido presentaciones tardías cuando el retraso es directamente causado por el cierre, siempre que la consecuencia haya sido un atraso en la presentación o en la tramitación por parte de la agencia.
- Si un solicitante presenta su extensión tan pronto como sea posible después de que el DOL reanude operaciones, es posible que el estatus sea protegido retroactivamente.
- Este marco práctico reduce el riesgo de que un cierre cause una brecha en el empleo legal, siempre que se actúe con prontitud y se documente cada paso.
Impacto en solicitantes y empleadores
- Extensiones sin dependencias de LCA o PERM:
- Si ya hay una LCA certificada antes del inicio del cierre, se puede presentar la extensión ante USCIS y continuar con la adjudicación.
- La continuidad operativa del USCIS facilita una transición suave y evita la pérdida inmediata del estatus.
- Extensiones con dependencias de LCA o PERM:
- El proceso se detiene en el DOL hasta que haya financiamiento.
- Los empleadores deben planificar contingencias (acelerar recopilación de documentos, coordinar presentaciones inmediatas tras la reapertura).
- Visas y viajes:
- El stamping consular suele continuar, pero citas y aprobaciones pueden demorarse.
- Planificar viajes con cautela y consultar el consulado correspondiente es recomendable.
- E-Verify y programas dependientes de asignaciones:
- Programas que dependen de aprobaciones congresionales pueden estar suspendidos, lo que afecta verificación de empleo para nuevas contrataciones, aunque no necesariamente la adjudicación de extensiones por parte de USCIS.
- Familiares y estudiantes dependientes:
- Retrasos en aprobaciones afectan a dependientes; es vital monitorizar cambios en elegibilidad y condiciones de visa y buscar asesoría si surgen complicaciones.
Contexto y fuentes oficiales
Para entender el escenario:
- USCIS declara que sus servicios se mantienen con base en ingresos por tarifas y que las peticiones de extensión y el procesamiento (incluido premium cuando esté disponible) continúan durante un cierre.
- DOL detalla que funciones relativas a LCAs, determinaciones de salario y PERM quedan suspendidas en un cierre por falta de financiamiento.
Esta distinción es clave: el timeline de una extensión H-1B o L-1 puede depender de si el solicitante ya tiene una LCA certificada o si debe esperar a que DOL reabra.
Análisis de terceros y datos prácticos
- Según análisis de VisaVerge.com, patrones de cierres anteriores muestran que las extensiones con componentes dependientes del DOL se reactivan con distinta velocidad tras la reapertura, y la protección de estatus tiende a mantenerse siempre que la presentación ante USCIS se realice con prontitud.
- Recomendación general: los empleadores deben preparar planes de continuidad para minimizar impactos en proyectos y en la vida personal de los trabajadores.
Implicaciones prácticas y pasos recomendados
- Si ya tienes una LCA certificada antes del cierre:
- Presenta tu extensión ante USCIS y mantén comunicación con empleador y abogado.
- Conserva documentación y comprobantes de presentación.
- Si necesitas una nueva LCA o PERM:
- Prepárate para esperar la reapertura del DOL.
- Una vez reabra, presentar ágilmente para evitar demoras acumuladas.
- Empleador: considerar reasignaciones temporales o redistribución de tareas dentro de límites legales.
- Cobertura de estatus:
- Si la petición se presenta oportunamente, el estatus se extiende automáticamente mientras la petición esté en trámite.
- Documenta retrasos causados por el cierre para posible protección retroactiva.
- Viajes y visados:
- Revisa la cita en el consulado con antelación y prepara documentación adicional por si hay demoras.
- Verificación de empleo:
- Toma en cuenta que E-Verify u otros programas pueden estar suspendidos; planifica nuevas contrataciones en consecuencia.
- Familia y dependientes:
- Buscar asesoría para entender implicaciones en dependientes; mantener comunicación y documentación al día.
Nexos institucionales y consideraciones futuras
- Vigilar actualizaciones oficiales de USCIS, DOL y, si aplica, DHS.
- Estar atento a comunicados consulares para quienes requieren stamping o viajes.
- La ley de fondo no cambia por el cierre, pero la operativa sí; tras la reapertura suele haber repuntes y posibles retrasos iniciales.
Experiencias prácticas (escenarios comunes)
- Empresa tecnológica con trabajador H-1B y LCA certificada: puede presentar la extensión ante USCIS y mantener continuidad, evitando pérdida de productividad.
- Empresa que necesita nueva PERM: el cierre impide iniciar LCA/PERM; el trabajador debe planificar permanencia en su puesto o reubicación temporal hasta la reapertura del DOL.
La dimensión humana
Detrás de cada trámite hay personas que dependen del permiso para sostener a su familia, pagar vivienda, estudiar y planificar su vida. Un cierre puede causar semanas de incertidumbre. La asesoría legal y la coordinación entre abogados, recursos humanos y talento son esenciales para minimizar el impacto.
Guía práctica rápida para empleadores y trabajadores
- Mantener informados a los trabajadores sobre el estado de la LCA y la PERM.
- Preparar documentación de respaldo (contratos, cartas de empleo, historial de pagos).
- Revisar fechas de vencimiento de petitions y establecer recordatorios.
- Explorar estrategias de continuidad legalmente viables.
- Coordinar viajes y stamping con antelación.
Fuentes oficiales y referencias
- Información general sobre funcionamiento de USCIS durante cierres y posibilidad de presentar peticiones de extensión: sitio oficial de USCIS (enlace directo al servidor de USCIS).
- Detalles sobre LCAs y certificaciones PERM, y su afectación durante cierres: sitio oficial del DOL (enlace directo al portal de empleo y certificaciones de DOL).
- Guías de procedimientos y fechas relevantes para H-1B, L-1 y otros permisos: sitio oficial del USCIS sobre peticiones de trabajo (enlace directo a las páginas de I-129 y documentos relacionados).
- Análisis y contextos prácticos: VisaVerge.com (análisis sobre impactos de shutdown en procesos de inmigración).
- Formularios relevantes (ej.: I-129) y versiones actualizadas en las páginas oficiales de USCIS.
Nota sobre precisión y contexto
Este informe se apoya en la información vigente para octubre de 2025. Las condiciones pueden variar si cambian leyes o guías administrativas. Revisar actualizaciones oficiales y consultar con un abogado de inmigración es fundamental para adaptar decisiones a cada caso. La experiencia de cierres en 2023 y 2024 ofrece un marco comparativo, pero cada cierre trae matices distintos.
Conclusión
En un cierre gubernamental:
- La continuidad operativa del USCIS brinda una ruta funcional para que muchos solicitantes de extensión avancen y para que el estatus se mantenga durante la revisión.
- Sin embargo, la dependencia de la aprobación de LCAs y PERM por parte del DOL introduce una pausa para las extensiones que requieren esas certificaciones nuevas.
- Quienes ya cuentan con una LCA certificada o pueden presentar sin depender de nueva certificación tienen mayores certezas para mantener su estatus y su continuidad laboral.
- La clave para familias y empresas es la planificación proactiva, la comunicación transparente y la consulta continua con profesionales de inmigración.
Recomendación final: actuar con prontitud —presentar ante USCIS cuando sea posible, documentar todo, evitar lagunas en empleo— para lograr transiciones más suaves cuando la administración vuelva a la normalidad.
Aprende Hoy
USCIS → U.S. Citizenship and Immigration Services, agencia financiada con tarifas que tramita peticiones de inmigración y sigue operando durante un cierre.
DOL → Department of Labor, entidad que certifica LCAs, salarios prevalecientes y PERM; sus funciones se suspenden en un cierre sin financiamiento.
LCA → Labor Condition Application, formulario certificado por el DOL requerido en la mayoría de peticiones H-1B; no puede emitirse nuevo mientras el DOL está cerrado.
PERM → Proceso de certificación laboral necesario para muchas tarjetas verdes basadas en empleo; queda detenido hasta la reapertura del DOL.
Procesamiento premium → Servicio opcional de USCIS que acelera la adjudicación de ciertas peticiones por una tarifa adicional cuando está disponible.
I-140 → Petición de inmigrante para trabajador extranjero presentada por el empleador; USCIS la sigue aceptando durante el cierre.
I-485 → Solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar estatus; USCIS continúa recibiéndola aunque el DOL esté cerrado.
Este Artículo en Resumen
En el cierre parcial de octubre de 2025, USCIS continúa operando al financiarse con tarifas, lo que permite presentar extensiones H-1B, L-1, I-140 e I-485 y utilizar procesamiento premium cuando esté disponible. Sin embargo, el Departamento de Trabajo suspende funciones clave como LCAs, determinaciones salariales y certificaciones PERM hasta que se reanude la financiación, deteniendo las solicitudes que requieren acción del DOL. Las presentaciones oportunas ante USCIS mantienen el estatus mientras la petición esté pendiente; si el cierre impidió una presentación por falta de LCA, USCIS ha aceptado presentaciones tardías correctamente justificadas. Empleadores y empleados deben verificar LCAs certificadas, preparar paquetes de petición para presentar inmediatamente al reabrir DOL, documentar retrasos y comunicar con claridad el estado de los casos.
— Por VisaVerge.com