Puntos Clave
- El DOL detiene la certificación de LCAs durante un cierre, impidiendo presentar H‑1B, H‑1B1 y E‑3 que requieren LCAs.
- USCIS puede ejecutar el registro de H‑1B en marzo, pero las peticiones completas necesitan LCAs certificados para ser aceptadas.
- USCIS ha permitido presentaciones tardías tras cierres si la demora fue por el shutdown; guarde evidencia de intentos.
(UNITED STATES) A medida que se intensifica la posibilidad de un cierre del gobierno, empleadores y solicitantes deben evaluar con precisión cómo podría afectar las solicitudes de H-1B sujetas a cupo, las condiciones que las respaldan y los procesos de registro anual. En este contexto, las autoridades migratorias han dejado claro que algunas funciones siguen operando, mientras otras quedan paralizadas temporalmente. Este informe explora, de forma concisa y orientada a decisiones, qué cambia, qué se mantiene y qué deben vigilar las empresas que dependen de estas visas para contratar talento extranjero.

Impacto principal: certificación de Condiciones Laborales (LCAs)
Durante un cierre del gobierno, la mayor interrupción se produce en la tramitación de las Condiciones Laborales (LCAs). Los LCAs deben ser emitidos y certificados por el Departamento de Trabajo (DOL) para las visas H-1B, H-1B1 y E-3. Sin un LCA certificado:
- Las empresas no pueden presentar las solicitudes correspondientes ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ni ante el Departamento de Estado.
- Se genera un cuello de botella significativo incluso si otras áreas del sistema migratorio permanecen operativas.
En años previos de cierres, USCIS ha señalado que, en la mayoría de los casos, no aceptará presentaciones sin LCAs certificados; no obstante, existe la posibilidad de aceptar presentaciones tardías una vez que el gobierno reabra si la demora se debió al cierre. Este matiz es crucial: aun cuando el registro de cupo se realice, la ruta completa hacia la visa H-1B puede verse ralentizada o impedida por la falta de LCAs.
Registro de cuota (registro anual) y su relación con LCAs
El proceso de registro de cuota, que se activa cada año en marzo para las solicitudes de H-1B sujetas a cupo, podría verse afectado de manera indirecta por el cierre.
- USCIS ha indicado que continuará apoyando el proceso de registro, pero no se descartan problemas técnicos si el cierre coincide con el periodo de registro.
- La parte más delicada y prioritaria suele ser la etapa posterior que exige LCAs certificados para la presentación de las peticiones completas.
- Tener un registro de cupo iniciado a tiempo no garantiza la aprobación si la certificación de LCAs no está disponible cuando se deba presentar la petición completa ante USCIS.
Este punto es clave para las empresas que organizan pipelines de talento internacional a lo largo del año fiscal.
Puntos prácticos y operativos para empleadores
- Registro de H-1B: la etapa de registro podría seguir funcionando, pero existe la posibilidad de fallas técnicas o retrasos.
- Proceso de LCAs: durante un cierre, las operaciones del DOL, incluida la certificación de LCAs, se detienen.
- Presentación de peticiones: sin LCAs certificados, las empresas no pueden presentar las solicitudes de H-1B ante USCIS.
- Operaciones de USCIS: la mayor parte de su trabajo continúa, aunque pueden aparecer demoras por dependencias externas (LCAs certificadas y transmisiones entre agencias).
- Impacto en empleadores y trabajadores: los retrasos pueden afectar la planificación de contratación y la experiencia de los candidatos, con posibles costos y cambios en calendarios de contratación.
Advertencia: la duración y alcance del cierre determinarán la magnitud del impacto. Mantener comunicación con asesores de inmigración y revisar actualizaciones oficiales es esencial.
Cambios en costos y tasas relevantes
Recientes propuestas y cambios regulatorios han introducido nuevas cargas de costo. En particular:
- Se ha descrito la introducción de una nueva tarifa de 100.000 dólares aplicable a determinadas solicitudes de H-1B, como parte de esfuerzos de reforma para disuadir abusos y fortalecer salvaguardas del programa.
- Este componente adicional complica la planificación financiera de empleadores que buscan traer talento extranjero y puede afectar la viabilidad de proyectos globales.
Las empresas deben incorporar estos posibles costos en su análisis estratégico al decidir sobre contrataciones internacionales.
Cumplimiento, documentación y riesgos reputacionales
El marco regulatorio exige transparencia y documentación en cada paso del proceso:
- Las empresas deben mantener registros claros sobre las LCAs, incluyendo salarios predominantes y condiciones laborales en el lugar de empleo para cada posición propuesta.
- Estos registros son esenciales para demostrar el cumplimiento de los estándares legales de salario y condiciones.
- Cualquier demora o incumplimiento puede generar complicaciones administrativas y daños reputacionales durante el reclutamiento y la negociación de ofertas para candidatos internacionales.
Preparación y mitigación de riesgos operativos
Para evitar retrasos adicionales una vez que el gobierno reabra, las empresas deberían:
- Revisar y reforzar herramientas internas de cumplimiento y documentación.
- Mantener LCAs listos o en proceso para posiciones críticas.
- Preparar planes de contingencia (p. ej., diversificar pipelines de talento, ajustar timelines de contratación).
- Coordinar estrechamente con firmas de asesoría migratoria.
USCIS podría implementar procedimientos especiales o prórrogas temporales para acomodar demoras, pero dichos mecanismos dependen de decisiones administrativas y de la situación presupuestaria.
Consecuencias para candidatos a H-1B
- La incertidumbre del cierre puede traducirse en esperas más largas y cambios en expectativas sobre viajes y empleo.
- Incluso con un registro de cupo procesado, la aprobación completa depende de LCAs certificados y de la coordinación entre agencias.
- La claridad en la comunicación entre empleadores y candidatos es clave para gestionar expectativas y planes de contingencia.
Fuentes oficiales y guías de referencia
Es recomendable revisar fuentes oficiales y guías prácticas para entender el flujo de LCAs y su relación con H-1B:
- Departamento de Trabajo — guías y procesos de LCAs: https://www.dol.gov/agencies/eta/foreign-labor
- USCIS — Formulario I-129 y guías para peticiones: https://www.uscis.gov/i-129
- USCIS — Proceso de H-1B sujeto a cupo y registro anual: https://www.uscis.gov/h-1b-cap-subject-petitions
Además, análisis y contexto adicional pueden encontrarse en portales especializados como VisaVerge.com, que monitorizan tendencias operativas, tarifas y prácticas administrativas.
Recomendaciones finales y tres frentes a monitorear
Se recomienda a empleadores y candidatos concentrarse en tres frentes principales:
- Actividad del DOL relativa a la emisión y certificación de LCAs.
- Comunicados y actualizaciones de USCIS sobre manejo de casos durante cierres.
- Noticias sobre cambios en tarifas o reformas del programa H-1B que afecten costos y criterios de elegibilidad.
Un enfoque proactivo incluye:
- Mantener documentación de salarios y condiciones laborales.
- Confirmar el cumplimiento de requisitos para cada puesto sujeto a H-1B.
- Preparar planes de contingencia ante cierres parciales o totales.
Para asesoría específica, la consulta con abogados especializados en inmigración es fundamental.
Conclusión
En resumen, ante un hipotético cierre del gobierno, las solicitudes de H-1B sujetas a cupo enfrentan riesgo de retrasos estructurales principalmente por la detención de la certificación de Condiciones Laborales (LCAs). El registro de cuota podría continuar, pero la aprobación de peticiones completas depende de LCAs disponibles y de la coordinación entre DOL, USCIS y otros organismos.
Las empresas deben prepararse con planes de respaldo y los candidatos deben ajustar expectativas conforme a la duración del cierre y la rapidez de reactivación de procesos. Mantener comunicación clara y continua, así como consultar a especialistas legales, ayudará a minimizar impactos y tomar decisiones informadas en un entorno de incertidumbre.
Notas finales: manténganse al tanto de comunicados oficiales y de la cobertura de medios especializados, y consideren consultar con un abogado de inmigración para evaluar escenarios específicos y adaptar planes de contratación a condiciones cambiantes. La gestión prudente del proceso, desde la certificación de LCAs hasta la presentación de peticiones, será clave para minimizar impactos y favorecer decisiones informadas.
Aprende Hoy
LCA (Condiciones Laborales) → Formulario ETA 9035/9035E que certifica salarios, lugares de trabajo y condiciones para H‑1B, H‑1B1 y E‑3.
DOL (Departamento de Trabajo) → Agencia federal que certifica LCAs mediante la plataforma FLAG; sus operaciones no esenciales se suspenden en un cierre.
FLAG (Foreign Labor Application Gateway) → Portal electrónico del DOL para enviar y recibir LCAs certificados para programas de trabajo extranjero.
USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.) → Agencia que adjudica peticiones de inmigración, administra el registro H‑1B y recibe el Formulario I‑129.
Formulario I‑129 → Petición que presenta el empleador ante USCIS para solicitar la clasificación H‑1B una vez obtenido el LCA certificado.
Registro de cupo (H‑1B) → Proceso anual en marzo para inscribir candidatos en la lotería de visas H‑1B sujetas a límite numérico.
Cap‑gap → Extensión automática de la autorización de trabajo F‑1 OPT para ciertos estudiantes que pasan a H‑1B hasta el 1 de octubre.
Presentación tardía por cierre → Práctica previa en la que USCIS permitió presentar H‑1B fuera de plazo cuando el único motivo fue el cierre del gobierno.
Este Artículo en Resumen
Ante un cierre del gobierno, el Departamento de Trabajo suspende la certificación de Condiciones Laborales (LCAs) en la plataforma FLAG, lo que impide a empleadores obtener los formularios ETA 9035/9035E necesarios para presentar peticiones H‑1B, H‑1B1 y E‑3 ante USCIS. Aunque USCIS puede continuar el registro anual en marzo y otras labores financiadas por tasas, no puede aceptar peticiones incompletas sin LCAs certificados. Las empresas deben preparar descripciones de puesto, documentación salarial, archivos públicos y un borrador del Formulario I‑129 para presentar rápidamente cuando el sistema vuelva. Mantener capturas de pantalla y registros de intentos de envío ayudará a justificar presentaciones tardías autorizadas en cierres anteriores. Además, una propuesta de tarifa de 100.000 dólares podría aumentar el impacto económico y requerir revisión presupuestaria.
— Por VisaVerge.com