Puntos Clave
- La Ley DIGNITY 2025 permite doble intención para visas F-1, terminando rechazos por la Sección 214(b).
- Propone que ingresos en OPT paguen FICA desde el primer día; empleadores pagan la parte patronal.
- Presunción facilita O-1 para PhD en STEM y salud; incluye fast-track pagado para tarjeta verde.
(UNITED STATES) Un proyecto de ley presentado en julio de 2025 propone cambiar cómo Estados Unidos 🇺🇸 trata a los estudiantes internacionales: la Ley DIGNITY de 2025 elimina el requisito de “intención de salir” para la visa F-1 y permite la doble intención. La medida busca facilitar que estudiantes se queden y trabajen en EE. UU. tras graduarse, y aclara vías para doctorados en STEM y salud.

Resumen rápido
La Ley DIGNITY de 2025, impulsada por las representantes María Elvira Salazar y Veronica Escobar con más de 20 coautores, permite a solicitantes de F-1 no demostrar que planean volver a su país al terminar los estudios.
También crea una presunción que facilita que PhD en STEM o salud califiquen para la visa O-1, y añade cambios en OPT, impuestos y caminos acelerados para la tarjeta verde.
Qué cambia primero y por qué importa
- El cambio central elimina la necesidad de probar la llamada “intención de salir”, que hoy provoca muchos rechazos.
Esto reduce barreras administrativas que afectan a estudiantes con perfiles fuertes pero sin lazos formales en su país de origen. - Permitir doble intención significa que un estudiante F-1 puede mostrar intención de estudiar y, al mismo tiempo, buscar quedarse legalmente luego por empleo o residencia permanente.
Esto reduce incertidumbre para universidades y empleadores que reclutan talento global.
Detalle de las medidas clave
-
Doble intención para F-1: los solicitantes ya no deben demostrar vínculos económicos o sociales que garanticen su regreso.
La enmienda propuesta modifica secciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad para permitir esta opción. -
PhD en STEM y salud: el proyecto presume elegibilidad para la visa O-1 (personas con habilidades extraordinarias) a quienes obtienen doctorados en estas áreas en instituciones de EE. UU.
Esto facilita la transición del campus al empleo sin regresar al país de origen. -
OPT y impuestos: el texto propone que estudiantes en Optional Practical Training (OPT) paguen FICA (Seguridad Social y Medicare) desde el primer día, eliminando la exención previa de cinco años.
-
Fast-track de tarjeta verde: contempla una opción de procesamiento acelerado para personas que llevan años en lista de espera.
- Cifras citadas varían entre $20,000 y $50,000 en diferentes resúmenes.
- El análisis más reciente apunta a $20,000 según resúmenes oficiales.
- Cambios en cupos: la propuesta aumenta el tope por país en tarjetas verdes del 7% al 15% y excluye a cónyuges e hijos dependientes del conteo de cupos.
Esto beneficiaría especialmente a personas de India y China.
Quiénes ganan y quiénes podrían verse afectados
-
Estudiantes internacionales: mayor seguridad y menos riesgo de rechazo por razones formales. Menos estrés al solicitar F-1 y más opciones después de graduarse.
-
Universidades y empleadores: más facilidad para atraer talento; menor pérdida de candidatos por rechazos de visa. Sectores como tech y salud pueden retener doctorados críticos.
-
Trabajadores y solicitantes de tarjeta verde: quienes enfrentan largos tiempos de espera podrían beneficiarse del aumento de cupos y del fast-track de pago.
-
Críticos: algunos grupos señalan que la obligación de pagar FICA desde el inicio de OPT aumenta costos para estudiantes y empleadores.
También se advierte que las tarifas de procesamiento rápido podrían crear desigualdad si solo quienes pueden pagar avanzan con prioridad.
Citas y voces relevantes
“Eliminar la prueba de intención de salir pondrá fin a rechazos que no reflejan el mérito del estudiante”, dice un portavoz de un consorcio universitario que apoya la ley.
“La presunción para PhD en STEM permitirá que talento clave no pierda oportunidades por reglas administrativas,” añade un abogado de inmigración.
Por otro lado, activistas laborales preguntan: “¿Por qué gravar a estudiantes que ya enfrentan costos altos?”.
Contexto legal e histórico
La regla de “intención de salir” se deriva de la Sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Durante décadas, esa norma obligó a solicitantes de visas no inmigrantes a demostrar vínculos de retorno.
La discusión sobre permitir doble intención para estudiantes viene de años de debate académico y político. La Ley DIGNITY es, hasta ahora, el esfuerzo bipartidista más amplio para reformar esa parte específica del sistema.
Cómo funcionaría el proceso si la ley se aprueba
- Solicitud F-1: el estudiante presenta la solicitud sin necesidad de probar intención de regresar.
- Entrada y estudios: el estudiante entra con F-1 y cursa su programa académico.
- OPT y empleo: tras graduarse, puede trabajar en OPT y, bajo la ley propuesta, pagaría FICA desde el inicio.
- Transición a O-1 o tarjeta verde: PhD en STEM/salud tienen un camino más claro a O-1; otros estudiantes pueden solicitar visas de empleo o iniciar procesos de residencia sin riesgo de que su solicitud F-1 previa los descalifique por “intención”.
- Procesamiento acelerado: quienes llevan años en la lista podrían pagar la tarifa de fast-track si cumplen los requisitos.
Implicaciones prácticas y pasos para afectados
- Estudiantes que ya planean estudiar en EE. UU.:
- Hablar con las oficinas internacionales de sus universidades.
- Consultar con abogados de inmigración sobre cómo cambiarán entrevistas y documentos.
- Universidades:
- Revisar políticas de reclutamiento y asistencia a estudiantes.
- Explicar posibles impuestos en OPT y cambios en estatus posterior a graduación.
- Empleadores que contratan graduados internacionales:
- Prepararse para retener y reportar FICA desde el primer día de OPT.
- Asesorar a empleados sobre opciones de visa O-1 y pasos hacia la tarjeta verde.
Recursos oficiales y seguimiento
- Para texto y estado del proyecto, consulte la página del Congreso en Congress.gov (H.R. 4393).
- Para guías sobre F-1 y OPT, la información actualizada está en USCIS: https://www.uscis.gov.
- VisaVerge.com reporta que la propuesta ha ganado apoyo bipartidista y está recibiendo amplia atención del sector educativo y tecnológico.
Escenarios ilustrativos
- Ana, estudiante internacional con doctorado en ingeniería, entra con F-1. Bajo la nueva ley, puede solicitar cambiar a O-1 tras publicar trabajos clave sin tener que demostrar que pretendía volver a su país durante la entrevista consular.
- Ravi, originario de India, enfrenta largos tiempos de espera para una tarjeta verde. Si la ley aumenta el tope por país y ofrece fast-track pagado, su tiempo en lista podría reducirse, aunque deberá evaluar si puede costear la tarifa.
Estado legislativo y próximos pasos
A la fecha de la última cobertura, la Ley DIGNITY está en revisión en comités de la Cámara y podría recibir enmiendas. Su futuro en el Senado no es seguro, pero el apoyo mixto de congresistas de ambos partidos mejora sus posibilidades.
Si avanza, agencias como USCIS y el Departamento de Estado publicarían guías para la implementación en meses.
Conclusión y recomendaciones
La Ley DIGNITY de 2025 podría cambiar de forma sustancial la experiencia de estudiantes internacionales y ayudar a retener talento en áreas clave. Recomendaciones prácticas:
- Seguir la tramitación del proyecto en fuentes oficiales como USCIS y Congress.gov.
- Preparar políticas internas sobre impuestos y estatus migratorio si usted es universidad o empleador.
- Consultar con un abogado de inmigración antes de tomar decisiones basadas en cambios que aún no son ley.
Advertencia: los detalles finales pueden cambiar en el proceso legislativo; mantenga seguimiento continuo y asesoría profesional.
Aprende Hoy
F-1 → Visa no inmigrante para estudiantes académicos que cursan programas de tiempo completo en EE. UU.
Doble intención → Permite declarar intención de estudiar y, simultáneamente, buscar residencia permanente más adelante.
Sección 214(b) → Disposición de la ley migratoria que permite negar visas por falta de intención de regreso.
OPT → Optional Practical Training; autorización temporal de trabajo para estudiantes F-1 durante o después de estudiar.
O-1 → Categoría de visa temporal para personas con habilidades extraordinarias en ciencia, artes o negocios.
Este Artículo en Resumen
La Ley DIGNITY de 2025 permitiría la doble intención en F-1, reduciendo rechazos por 214(b). Aclara vías O-1 para PhD en STEM y salud, grava OPT desde el primer día y propone un fast-track pagado para la tarjeta verde. Estudiantes obtendrían más predictibilidad y opciones.
— Por VisaVerge.com