English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Protestas en Asheville contra Border Patrol; DHS: no terminará pronto

InmigraciónNoticias

Protestas en Asheville contra Border Patrol; DHS: no terminará pronto

Las redadas en Charlotte, con al menos 81 arrestos, desencadenaron protestas en Asheville tras una advertencia municipal. Policía local niega coordinación oficial y grupos comunitarios impulsan líneas legales y equipos de respuesta rápida mientras DHS mantiene que la aplicación en Carolina del Norte seguirá.

Visa Verge
Last updated: November 21, 2025 10:00 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Operativos en Charlotte arrestaron al menos 81 personas durante la acción conocida como Operation Charlotte’s Web.
  2. La alcaldesa alertó que Asheville podría ser una ciudad objetivo, lo que provocó protestas y preocupaciones comunitarias.
  3. El DHS afirmó que el empuje de aplicación en Carolina del Norte continuará y no terminará pronto.

(ASHEVILLE, NORTH CAROLINA) Un olor a humo y nerviosidad llenó las calles de Asheville el fin de semana cuando manifestantes volvieron a salir a las plazas y avenidas para expresar su rechazo a las acciones de la Patrulla de Aduanas y Fronteras (CBP) y de ICE en Carolina del Norte. El día siguiente a la última concentración, que reunió a cientos de personas en el centro de la ciudad, siguió con declaraciones oficiales y una respuesta coordinal de las autoridades locales que buscan tranquilizar a comunidades migrantes preocupadas por posibles nuevas operaciones en el área.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto regional y precedentes en Charlotte
  • Posición de autoridades locales en Asheville
  • Mensaje del DHS y debate sobre coordinación
  • Demandas y preocupaciones de la comunidad movilizada
  • Recomendaciones de expertos y pasos prácticos para familias
  • Debate público sobre costos y prioridades
  • Análisis de VisaVerge.com y reacciones comunitarias
  • Recomendaciones legales y derechos de los afectados
  • Conclusiones y próximas semanas
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Protestas en Asheville contra Border Patrol; DHS: no terminará pronto
Protestas en Asheville contra Border Patrol; DHS: no terminará pronto

En las marchas, los organizadores insistieron en que la comunidad merece claridad sobre lo que está sucediendo a nivel federal y sobre qué medidas de seguridad comunitaria deben adoptarse ante la presencia de agentes encargados de la aplicación de la inmigración.

Contexto regional y precedentes en Charlotte

La atención se concentra en Asheville tras el episodio ocurrido en Charlotte, cuando una operación a gran escala trasladó redadas y arrestos a decenas de domicilios y lugares de trabajo durante un fin de semana. Las autoridades federales han señalado que estas acciones continuarán en el estado y han advertido que no se trata de una medida aislada, sino de un esfuerzo persistente para combatir lo que describen como actividades ilegales vinculadas a redes de migración.

En Charlotte, el despliegue estuvo liderado por un comandante de CBP y se ejecutó con una combinación de incautaciones y detenciones en puertas de entrada y dentro de establecimientos, lo que generó un clima de miedo en comunidades migrantes y entre personas que no están directamente involucradas en actividades delictivas.

  • Objetivo oficial: desmantelar redes que operan en la región.
  • Impacto en la comunidad: ansiedad diaria, reducción de la movilidad (personas evitan salir a trabajar, asistir a servicios religiosos o participar en eventos comunitarios).

Posición de autoridades locales en Asheville

El alcalde de Asheville, Esther Manheimer, habló públicamente sobre el riesgo de que la ciudad pueda convertirse en un objetivo adicional de las operaciones federales. Sus comentarios, realizados antes de la primera concentración de noviembre, subrayaron la preocupación local por la seguridad pública y el comportamiento de las fuerzas federales en entornos urbanos densos.

Also of Interest:

Universidad BU enfrenta propuesta federal que limita visas de estudiantes internacionales
UE consulta para reformar normas aeroportuarias y mejorar tarifas aéreas

La policía local y la oficina del alguacil del condado de Buncombe han indicado que:

  • No han sido contactadas por las autoridades federales para coordinar acciones en el área.
  • Mantendrán límites claros sobre la cooperación cuando se trate de operaciones que afecten a familias y comunidades migrantes, especialmente cuando no hay indicios de criminalidad violenta.

Esta postura fue recibida con alivio por algunos residentes, pero con escepticismo por parte de otros que temen que las promesas no se cumplan si se intensifican las operaciones en Western North Carolina.

Mensaje del DHS y debate sobre coordinación

El DHS ha reconocido que las operaciones de inmigración continúan en la región y ha explicado que la presencia de agentes federales no se limita a un único municipio. La agencia ha insistido en que las acciones responden a metas de seguridad nacional y que las estrategias de despliegue pueden cambiar en función de la inteligencia y de la evolución de las amenazas.

Una portavoz señaló que la intensidad de las operaciones en Carolina del Norte no significa un cese de esfuerzos, sino una continuación que podría abarcar más comunidades si se identifican riesgos relevantes. Este mensaje reaviva el debate público sobre:

  • La coordinación entre agencias.
  • La aplicación de normas migratorias.
  • La protección de vecinos, estudiantes y trabajadores.

(Enlace señalado por la nota: https://www.dhs.gov)

Demandas y preocupaciones de la comunidad movilizada

Entre los manifestantes, las consignas incluyeron rechazo a las redadas y demandas de claridad y garantías para las familias de Asheville y municipios cercanos. Organizaciones locales enfatizaron la necesidad de defender derechos básicos:

  • Libertad de movimiento
  • Acceso a servicios esenciales
  • Seguridad en lugares de culto, trabajo y estudio

Participantes y entrevistados señalaron que el miedo puede empujar a personas a evitar hospitales, escuelas y mercados, socavando la cohesión social de comunidades ya vulnerables en lo económico y habitacional. Varias personas mencionaron haber cambiado rutinas diarias por temor a encuentros fortuitos con agentes federales, afectando tanto a población de origen hispano como a otras comunidades.

Recomendaciones de expertos y pasos prácticos para familias

Analistas y expertos en derechos civiles han ofrecido recomendaciones para minimizar riesgos y fortalecer la protección comunitaria:

  1. Establecer redes de apoyo local.
  2. Facilitar el acceso a asesoría legal cuando sea posible.
  3. Mantener registros personales básicos que expliquen la situación de cada miembro del hogar ante posibles requerimientos oficiales.

Además, subrayan la importancia de que las comunidades exijan transparencia de las autoridades federales y locales sobre la naturaleza de cualquier operación y sobre criterios de elegibilidad para las personas afectadas por políticas de inmigración.

Debate público sobre costos y prioridades

En declaraciones recogidas por medios regionales, un funcionario del DHS afirmó que las operaciones mantienen su foco, pero añadió que la cooperación entre agencias debe hacerse sin intimidación excesiva hacia quienes viven, trabajan o estudian en la zona.

El uso de recursos en estas intervenciones generó discusión sobre:

  • Asignaciones presupuestarias
  • Prioridades de seguridad

Algunos analistas advierten que el costo humano de las redadas puede superar los beneficios percibidos si se miden en términos de cohesión social y desarrollo local. En este contexto, la comunidad de Asheville busca diálogo con funcionarios federales y estatales para asegurar que las necesidades de residentes vulnerables sean consideradas en cualquier planificación futura.

Análisis de VisaVerge.com y reacciones comunitarias

VisaVerge.com, en su análisis sobre la dinámica migratoria en la región, destacó:

  • Las respuestas comunitarias varían según la experiencia previa con la aplicación de la ley migratoria y las redes de apoyo locales.
  • La coordinación entre autoridades locales y federales suele estar marcada por ambigüedad y demora, lo que acrecienta la incertidumbre.

Según VisaVerge.com, aunque los impactos inmediatos se manifiestan en temor y alteraciones de rutina, algunas familias y empleadores buscan estrategias para mantener la continuidad laboral y educativa sin exponerse a conflictos directos con autoridades migratorias. En este marco, las comunidades han pedido guías claras y actualizadas sobre procedimientos, derechos y recursos disponibles.

Recomendaciones legales y derechos de los afectados

Las autoridades han insistido en la necesidad de respetar las legitimidades civiles y garantizar que las personas afectadas tengan acceso a asistencia legal e información necesaria para entender sus opciones. Un abogado de inmigración destacado comentó que:

  • La prioridad para las autoridades locales debe ser mantener a salvo a familias y trabajadores que no están vinculados a actos ilícitos.
  • Es crucial que los planes de seguridad pública no olviden el impacto humano de estas operaciones.
  • Las comunidades deben mantener canales abiertos para reportar abusos o malentendidos.

Conclusiones y próximas semanas

El debate público continúa y los residentes de Asheville observan con interés la evolución de las respuestas institucionales ante la creciente tensión migratoria. El sentimiento colectivo es que la ciudad debe permanecer un lugar de refugio para quienes buscan oportunidades y seguridad, sin que ello impida la aplicación de la ley ni la protección de los derechos de todas las personas.

Claves a seguir en las próximas semanas:
– Capacidad de las autoridades para comunicarse con claridad.
– Mantener la prudencia necesaria en operaciones.
– Respetar las realidades humanas de una comunidad diversa.

Las próximas semanas podrían traer nuevos detalles sobre áreas de intervención y esfuerzos de mitigación para evitar impactos desproporcionados sobre familias, estudiantes y trabajadores. Para quienes siguen estas dinámicas, la pregunta persistente es si las políticas migratorias pueden coexistir con un tejido social que busca prosperidad compartida y seguridad para todos. Por ahora, las respuestas dependen de múltiples actores y de la memoria de quienes han aprendido a vivir con la presencia constante de un debate que exige datos, voces y acciones concretas en cada barrio.

Un recordatorio final: las autoridades han reiterado que estas operaciones no terminan pronto, y que la atención seguirá centrada en Asheville mientras las comunidades trabajan para proteger a sus familias y sus derechos fundamentales.

Aprende Hoy

CBP → Patrulla de Aduanas y Fronteras de EE. UU., agencia federal que participa en operaciones fronterizas e interiores.
ICE → Inmigración y Control de Aduanas, la agencia federal responsable de detenciones y procesos de deportación.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional, agencia federal que supervisa a CBP e ICE y coordina políticas de inmigración.

Este Artículo en Resumen

Tras las grandes redadas en Charlotte que dejaron al menos 81 arrestos, Asheville vivió protestas y miedo entre comunidades migrantes. La alcaldesa advirtió que la ciudad podría ser objetivo, y las autoridades locales dijeron no haber recibido notificación formal de operativos federales. Organizaciones promueven redes de respuesta rápida, asistencia legal y documentación. DHS afirma que las acciones en Carolina del Norte continuarán, por lo que residentes e instituciones se preparan y exigen mayor claridad.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Georgia: sexta mayor población de inmigrantes indocumentados en EE. UU. Georgia: sexta mayor población de inmigrantes indocumentados en EE. UU.
Next Article Inmigrar al Reino Unido: hay que ganarse la residencia permanente Inmigrar al Reino Unido: hay que ganarse la residencia permanente
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Canadá propone reglas más estrictas para trabajadores extranjeros temporales ante caída de permisos

Las reformas al TFWP en 2024–2025 redujeron permisos un 50% en H1 2025; el programa…

By Oliver Mercer

IRS amplía fechas de impuestos por desastres naturales

El IRS extiende el plazo fiscal federal al 1 de mayo de 2025 para zonas…

By Visa Verge

Aconsejan a estudiantes internacionales en Bay Area no salir de EE. UU.

Estudiantes internacionales en el Área de la Bahía enfrentan preocupaciones sobre viajar al extranjero debido…

By Shashank Singh

El Aeropuerto de Lachin obtiene estatus internacional oficialmente

Azerbaiyán concedió estatus internacional al Aeropuerto de Lachin el 26 de mayo de 2025, permitiendo…

By Oliver Mercer

DHS Lanza Página para Escuelas: Prevenir Fraude en Visas Estudiantiles

El Departamento de Seguridad Nacional presentó un sitio web que permite a las escuelas reportar…

By Oliver Mercer

Biden Apunta a Reducir la Acumulación de Tarjetas Verdes y Revisar el Proceso de Visas H-1B para Reformar la Inmigración en EE.UU.

La Casa Blanca revela los esfuerzos de Biden para abordar el atraso en las Green…

By Oliver Mercer

Juez Paula Xinis exige regresar a José Abrego Garcia tras deportación

La deportación ilegal de José Abrego Garcia, revertida por la jueza Xinis y la Corte…

By Shashank Singh

Alaska Airlines solicita parada en tierra para todos sus vuelos principales, según FAA

Alaska Airlines solicitó parada en tierra para su flota principal el 20 de julio de…

By Visa Verge

Administración Trump retirará visas a estudiantes chinos, dice Rubio

Trump anunció revocación agresiva de visas para estudiantes chinos con vínculos al PCCh o en…

By Jim Grey

Sofia Airport inaugura nuevos locales de comida en la terminal 2

Desde julio de 2025, la Terminal 2 del Aeropuerto de Sofía ofrece nuevos locales gastronómicos…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Italia Nacional Tipo D abre oportunidades para empresas innovadoras
Inmigración

Italia Nacional Tipo D abre oportunidades para empresas innovadoras

By Oliver Mercer
Read More
¿Pueden los empleadores presentar nuevas peticiones H-1B cap-sujetas durante un cierre gubernamental
Inmigración

¿Pueden los empleadores presentar nuevas peticiones H-1B cap-sujetas durante un cierre gubernamental

By Jim Grey
Read More
Aeropuerto Internacional de Vlora despega con aterrizaje histórico
Noticias

Aeropuerto Internacional de Vlora despega con aterrizaje histórico

By Shashank Singh
Read More
United Airlines y The Cookie Department crean Banco de Barras contra el hambre
InmigraciónNoticias

United Airlines y The Cookie Department crean Banco de Barras contra el hambre

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?