Puntos Clave
- Sharareh Moghadam, 55, fue detenida por ICE antes de su juramento de naturalización en agosto de 2025.
- La trasladaron a un centro en Phoenix; su familia reporta diabetes, reacción a la insulina y grave angustia emocional.
- Su esposo reunió casi 100 firmas y pidió ayuda al representante Brad Sherman desde su tienda Elegant Balloons.
(STUDIO CITY) Un caso sorprendente sacude a la comunidad de Studio City: una propietaria de una tienda de globos que había pasado la prueba de ciudadanía y esperaba la ceremonia de naturalización fue detención por ICE a principios de agosto de 2025. Sharareh Moghadam, de 55 años, estaba convencida de que asistiría a su acto de ciudadanía, pero las autoridades la arrestaron durante una cita in situ en Los Ángeles.

A la fecha reportada, permanece detenida en un centro en Phoenix, enfrentando un proceso que ha aumentado la preocupación por las salvaguardas del debido proceso para residentes legales y por el impacto humano de las políticas de inmigración en comunidades que han vivido, trabajado y criado a familias aquí durante años.
La historia, seguida de cerca por residentes de Studio City y clientes de Elegant Balloons, la tienda de Moghadam, ha encendido debates sobre el equilibrio entre seguridad pública y derechos de residentes permanentes que han contribuido a la economía local y a la vida cívica.
Su esposo, Hooshang Aghdassi, ha organizado una campaña comunitaria que ya reúne firmas y busca intervención de representantes electos. Mientras tanto, Moghadam ha contratado asesoría legal en Arizona y su caso avanza hacia una audiencia en un entorno de congestión de detenciones a nivel nacional.
Contexto y desarrollo reciente
La detención de Moghadam ocurrió durante una cita de atención migratoria en el centro de Los Ángeles, cuando, según informes, ella acudía a completar el proceso de naturalización tras aprobar el examen de ciudadanía.
Aunque las autoridades señalan antecedentes penales como fundamento para la detención, la familia y defensores advierten que la aplicación de estas políticas puede afectar a personas con historial criminal antiguo o menor, que han vivido años con residencia legal y han seguido sus vidas plenamente integradas.
En la actualidad, Moghadam se encuentra fuera de la libertad condicional y, si no se concede una salida pronta, existe la posibilidad de una revisión judicial que determine próximos pasos. Estos podrían incluir:
- Un posible retorno a un proceso de solicitud de asilo o de regularización.
- Una resolución judicial que permita la continuación del proceso de naturalización.
- En el peor de los escenarios, la separación familiar o la deportación.
La Casa Blanca y agencias de seguridad han incrementado las operaciones de ICE en ciudades con políticas de santuario. Han advertido sobre un aumento en las operaciones de ejecución de la ley, con énfasis en personas con antecedentes penales o convicciones antiguas.
Este énfasis coincide con un incremento reportado en la capacidad de detención y con condiciones de hacinamiento en varios centros de detención. En este marco, la detención de Moghadam ha generado un debate público sobre la proporcionalidad de las medidas y la necesidad de salvaguardas procesales para residentes legales que han mantenido una vida cívica normal durante décadas.
Implicaciones para la comunidad y los detenidos
- Naturalización en riesgo: cualquier residente con antecedentes penales, incluso si son antiguos, puede enfrentar detención o retrasos durante el proceso de naturalización, elevando la incertidumbre en un paso que debería marcar la culminación de años de residencia legal.
- Salud y vigilancia médica: familiares y expertos señalan que las condiciones en centros de detención pueden agravar condiciones médicas preexistentes, como la diabetes, especialmente cuando la atención médica adecuada es escasa o demorada.
- Impacto en la vida local: la detención de individuos con fuertes lazos comunitarios y roles económicos, como dueños de negocios locales, perturba redes de apoyo, empleo y estabilidad familiar. Esto afecta también a clientes y proveedores que dependen de su presencia constante para operar.
La detención de residentes legales con historial de integración comunitaria plantea preguntas sobre proporcionalidad, humanidad y garantías procesales en la ejecución de políticas migratorias.
Respuestas oficiales y perspectivas
- Familia y comunidad: Aghdassi ha utilizado su tienda como centro de apoyo, convocando a vecinos y clientes para presionar a representantes y buscar una revisión humana del caso.
- Representantes electos: se ha presentado una petición para intervención ante autoridades federales; sin embargo, no había declaraciones públicas concluyentes al cierre del informe.
- ICE y DHS: la agencia mantiene que la detención de Moghadam se apoya en su historial penal; DHS no ofreció comentarios adicionales ante consultas de la prensa.
- Organizaciones de derechos: grupos como Detention Watch Network y Disability Rights California han pedido reformas urgentes para reducir detenciones de residentes legales y mejorar condiciones en los centros de detención.
Implicaciones prácticas para familias en situaciones similares
- Preparación legal:
- Contar con asesoría legal especializada en defensa migratoria y, cuando proceda, en libertad condicional humanitaria.
- Documentación y pruebas:
- Reunir historial de estatus legal, resoluciones de casos penales, necesidades médicas y lazos comunitarios para presentar argumentos sólidos en audiencias de fianza o parole humanitario.
- Participación cívica:
- Contactar a representantes locales, estatales y federales para exponer preocupaciones humanitarias y de debido proceso.
- Vigilancia de condiciones carcelarias:
- Reportar condiciones inadecuadas de salud o seguridad a organismos de defensa de derechos y, si corresponde, presentar quejas ante la oficina de derechos civiles del DHS.
Contexto legal y tendencias recientes
- Enfoque de aplicación: informes de agencias señalan que la prioridad general es la seguridad pública y la integridad del proceso de naturalización, permitiendo acciones dirigidas a personas con antecedentes. Esto genera dilemas sobre la protección de derechos frente a la aplicación de la ley.
- Condiciones carcelarias: la creciente congestión en centros de detención ha generado preocupación por servicios médicos y alimentación, temas críticos para la humanidad de las detenciones.
- Debate público: la combinación de casos como el de Moghadam con el aumento de operaciones de ICE ha puesto en la agenda el equilibrio entre seguridad y derechos de residentes, alimentando discusiones sobre posibles reformas administrativas y legislativas.
Recursos oficiales y de interés
- Enlaces útiles para la ciudadanía y la defensa de derechos:
Estos recursos ofrecen orientación sobre estatus, pasos a seguir y contacto con autoridades competentes.
- Para información sobre el proceso de naturalización y requisitos, las personas pueden consultar las páginas oficiales de USCIS que explican el procedimiento y las condiciones para presentar la solicitud de naturalización.
- Análisis externos y perspectivas prácticas sobre políticas migratorias están disponibles en VisaVerge.com: VisaVerge.com.
Notas finales y posibles desenlaces
- La próxima audiencia de Moghadam podría determinar si continúa su proceso de naturalización o si se modifica su estatus mediante una resolución de la corte o una orden de liberación.
- Mientras tanto, la comunidad de Studio City observa con preocupación la evolución del caso y permanece atenta a las decisiones que podrían sentar precedentes sobre la detención de residentes legales.
El caso se utiliza como ejemplo de los riesgos que enfrentan personas plenamente integradas en la sociedad estadounidense cuando las autoridades actualizan o intensifican prioridades de cumplimiento. Aun con la sensibilidad necesaria, autoridades y comunidades deben equilibrar seguridad, derechos y dignidad humana en cada paso del proceso migratorio.
Cierre y reflexión comunitaria
La historia de Sharareh Moghadam no es solo un episodio judicial; es una llamada a revisar prácticas que afectan a familias, negocios locales y personas que han contribuido a la vida cívica durante décadas.
En Studio City, y más allá, la conversación sobre detención por ICE y la ceremonia de naturalización se entrelaza con la vida cotidiana de quienes trabajan, crean y sueñan con un futuro seguro y estable en Estados Unidos.
La sociedad debe preguntarse cómo lograr un sistema que proteja a la nación sin perder la confianza de quienes ya lo llaman hogar.
Aprende Hoy
ICE → Agencia federal (Immigration and Customs Enforcement) responsable de la ejecución de leyes migratorias y detención de inmigrantes.
ceremonia de naturalización → Acto formal en el que aspirantes toman el Juramento de Lealtad y reciben el certificado de ciudadanía.
certificado de naturalización → Documento oficial que acredita la ciudadanía estadounidense tras la toma del juramento.
parole humanitario → Permiso temporal para permanecer en EE. UU. por razones humanitarias urgentes o beneficio público significativo.
fianza → Mecanismo legal que permite la liberación temporal de un detenido mediante condiciones o pago en procedimientos migratorios.
debido proceso → Garantía legal de procedimientos justos y acceso a defensa antes de imponer sanciones o deportaciones.
centro de detención con hacinamiento → Instalación que alberga más personas de las que su capacidad segura permite, afectando servicios básicos.
‘know your rights’ → Sesiones informativas comunitarias para orientar a inmigrantes sobre sus derechos y cómo actuar ante autoridades migratorias.
Este Artículo en Resumen
Sharareh Moghadam, residente legal de 55 años que aprobó el examen de ciudadanía, fue detenida por ICE en agosto de 2025 antes de su ceremonia de naturalización y trasladada a un centro en Phoenix, donde permanecía al cierre del reporte. ICE invoca dos condenas por robo pasadas; la familia y defensores resaltan sus lazos comunitarios, su negocio familiar y sus problemas médicos, incluida la diabetes y una reacción a la insulina. Su esposo, Hooshang Aghdassi, recolectó casi 100 firmas y ha solicitado la intervención del representante Brad Sherman. El caso ocurre en un contexto de mayor aplicación migratoria 2024–2025 y preocupaciones sobre capacidad de detención (aumento en personas bajo custodia y hacinamiento), atención médica deficiente y proporcionalidad al aplicar sanciones por antecedentes antiguos o menores.
— Por VisaVerge.com