English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Programa de retrasos en O’Hare por falta de personal, dice FAA

InmigraciónNoticias

Programa de retrasos en O’Hare por falta de personal, dice FAA

Debido a ausencias de controladores en el 41.º día del cierre gubernamental, la FAA activó un programa de retraso en tierra en O’Hare y suspendió aviación general en 12 aeropuertos. Se aplican recortes escalonados en 40 hubs (4%, 6%, 10% planificado). Las aerolíneas ofrecen opciones de reembolso y cambio; los viajeros deben verificar sus vuelos y anticipar demoras.

Jim Grey
Last updated: November 10, 2025 4:31 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La FAA activó un programa de retraso en tierra en O’Hare tras demoras promedio de cuatro horas el 10 de noviembre.
  2. Se suspendió la aviación general en ORD y 11 aeropuertos más; la escasez de controladores obliga a priorizar la seguridad.
  3. Recortes progresivos en 40 aeropuertos: 4% desde el 7-nov, 6% desde el 11-nov y posible 10% el 14-nov si no mejora.

(CHICAGO, ILLINOIS, UNITED STATES) El programa de retraso en tierra se activa en el Aeropuerto Internacional O’Hare debido a una escasez de personal y a interrupciones provocadas por un cierre gubernamental prolongado.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Impacto en viajeros y situaciones migratorias
  • Detalle técnico y alcance de las medidas
  • Causa principal: cierre gubernamental y crisis de personal
  • Reducciones de vuelos: fases y porcentajes
  • Reacción de las aerolíneas y apoyo al pasajero
  • Propósito del programa de retraso en tierra
  • Relevancia de O’Hare y comunicación
  • Medidas institucionales y mitigación de impactos
  • Testimonios y percepción pública
  • Perspectiva de futuro y posibles soluciones
  • Lectura adicional: VisaVerge.com
  • Recomendaciones para viajeros
  • Impacto regional y consideraciones económicas
  • Indicadores que se monitorean
  • Conclusión
  • Fuentes, referencias y enlaces de interés
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Programa de retrasos en O’Hare por falta de personal, dice FAA
Programa de retrasos en O’Hare por falta de personal, dice FAA

En las primeras horas de este lunes, las autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA) confirmaron que la congestión en el mayor hub de Chicago ha obligado a implementar medidas de control de tráfico aéreo más estrictas para garantizar la seguridad de las operaciones. En medio de una coyuntura de personal escaso, se han reportado demoras sustanciales y un incremento en la incertidumbre para los pasajeros que planean viajar en los próximos días.

La noticia llega en un contexto ya tenso: el cierre gubernamental se extiende por semanas y ha afectado a múltiples aeropuertos de alto tráfico en todo el país.

Impacto en viajeros y situaciones migratorias

Desde la fachada de llegada de vuelos y la operativa de control de tránsito, el foco está puesto en el impacto directo sobre las personas que esperan respuestas a su estatus migratorio cuando viajan a Estados Unidos o regresan a sus países.

  • Las demoras en tierra, a veces invisibles para el viajero casual, no solo alteran itinerarios.
  • También pueden influir en decisiones laborales, reuniones familiares y planes de estudio para quienes entran o salen del país con permisos temporales.

En este marco, el programa de retraso en tierra se presenta como una herramienta de gestión de capacidad que intenta equilibrar la seguridad con la necesidad de preservar operaciones en un escenario de escasez de personal.

Also of Interest:

Cerca de Indiana, Trump designa a su zar migratorio y apoya ley de inmigración estancada
Mali exige fianza de visa de hasta 10.000 dólares para viajeros estadounidenses

Detalle técnico y alcance de las medidas

La FAA suspendió temporalmente la circulación de tráfico general en ORD y otros 11 aeropuertos importantes debido a la insuficiencia de controladores aéreos que trabajan sin remuneración desde el inicio del cierre el 1 de octubre.

  • Según la FAA, la situación ha llevado a un promedio de demoras de alrededor de cuatro horas en O’Hare este lunes.
  • La agencia advirtió que las perturbaciones podrían continuar durante los próximos días si persiste la escasez de personal y no se logra una mejora en las cifras de asistencia y seguridad.

Un portavoz explicó que la suspensión de vuelos y los cortes progresivos de operación buscan mantener los estándares de seguridad en un momento de alta tensión operativa y de capacidades limitadas.

Causa principal: cierre gubernamental y crisis de personal

La raíz del problema, según las autoridades, es la crisis de personal provocada por el cierre gubernamental, que ya atraviesa su 41.º día —el más extenso de la historia reciente del país— y ha dejado a muchos controladores trabajando sin sueldo por periodos prolongados.

  • El jefe de la FAA, Bryan Bedford, indicó que entre el 20% y el 40% del personal de control de tráfico no se presentaba a trabajar en diferentes instalaciones en distintos momentos.
  • Este déficit obliga a priorizar la seguridad y la fiabilidad de las operaciones, afectando a una red de aeropuertos que dependen de un sistema de control centralizado.

Reducciones de vuelos: fases y porcentajes

En la práctica, las medidas de reducción de vuelos se adoptaron para salvaguardar la seguridad operativa ante la escasez de personal.

  1. Primera fase: recortes del 4% diarios en 40 aeropuertos de alto tráfico (incluido ORD), comenzando el viernes 7 de noviembre de 2025.
  2. Fase siguiente: aumento a 6% para el martes 11 de noviembre.
  3. Horizonte previsto: alcanzar 10% de reducción para el miércoles 14 de noviembre.

Las autoridades señalan que estas reducciones se mantendrán hasta que la capacidad de control y los indicadores de seguridad muestren mejoras. El Secretario de Transporte, Sean P. Duffy, declaró que las reducciones no se levantarán hasta que mejore tanto el personal disponible como la seguridad, medida a través de datos operativos y de seguridad.

Estas medidas buscan evitar colapsos más amplios en la red y proteger a los pasajeros frente a situaciones de mayor riesgo.

Reacción de las aerolíneas y apoyo al pasajero

Las aerolíneas han reaccionado con políticas de excepción para facilitar cambios y reembolsos ante la interrupción:

  • Ofrecen waivers para cancelaciones y reembolsos, incluso en tarifas restrictivas o no reembolsables.
  • Contactan a los pasajeros por correo electrónico, mensajes de texto o notificaciones en las apps.

Ejemplo:
– United Airlines anunció que reembolsará boletos comprados entre el 6 y el 13 de noviembre para viajes realizados entre el 6 y el 13 de noviembre, siempre que las condiciones de la compra lo permitan.

Estas medidas muestran la carga sobre familias y trabajadores que dependen del tráfico aéreo para cumplir compromisos laborales, clases o citas médicas.

Propósito del programa de retraso en tierra

Los expertos explican que el programa está diseñado para “ordenar” la salida de aeronaves cuando la demanda de despegue supera la capacidad disponible, lo cual es crítico en un aeropuerto como O’Hare, conocido por su compleja conectividad y alto volumen.

  • En un contexto de menor disponibilidad de personal, la gestión de retrasos en tierra evita cuellos de botella que podrían propagarse a lo largo de la red.
  • Aunque estas medidas son necesarias para la seguridad, generan frustración entre pasajeros que ven sus planes desmoronarse pocas horas antes de la salida o llegada.

Relevancia de O’Hare y comunicación

El impacto en O’Hare es particularmente relevante por:

  • Su condición de puerta de entrada clave para la región del Midwest.
  • Su papel en la conectividad internacional de los Estados Unidos.

La congestión en ORD se ve agravada por la coordinación de tráfico doméstico e internacional, lo que genera cambios de itinerario, esperas más largas y reprogramaciones de citas de negocios o familiares.

Las aerolíneas han tenido que adaptar sus comunicaciones para:

  • Informar oportunamente sobre retrasos.
  • Notificar cambios de puerta.
  • Ofrecer posibles re-acomodaciones de vuelos.

Todo ello en un marco de transparencia que ayude a reducir la ansiedad de quienes esperan respuestas sobre permisos de viaje o estancias temporales.

Medidas institucionales y mitigación de impactos

A nivel institucional, el gobierno y la FAA destacan que el objetivo es garantizar una salida segura de las aeronaves incluso con baja disponibilidad de controladores. El programa de retraso en tierra permite gestionar la capacidad de forma más predecible, aunque no elimina la incertidumbre para los pasajeros.

  • La situación es dinámica y las mejoras dependen de la normalización en la dotación de personal y la reducción de las interrupciones.
  • Se mencionan esfuerzos para mitigar efectos indirectos, como la caída de ingresos de aerolíneas y el impacto en las cadenas de suministro de viajes y turismo.

Testimonios y percepción pública

Las voces de las comunidades afectadas llegan a través de medios locales y nacionales:

  • Algunos viajeros expresan frustración por la incertidumbre sobre llegar a tiempo a reuniones importantes.
  • Otros recuerdan que la prioridad debe ser la seguridad y la responsabilidad de las instituciones.

En los pasillos de ORD, las conversaciones giran en torno a hipótesis sobre cuándo podría normalizarse la situación y qué factores podrían acelerar la recuperación. Mientras tanto, los pasajeros ajustan planes y usan las políticas de cambio disponibles.

Perspectiva de futuro y posibles soluciones

Analistas y observadores advierten que estas dinámicas podrían sentar precedentes para la gestión de crisis en aeropuertos de alto tráfico:

  • Si la crisis de personal se prolonga, podrían explorarse soluciones como:
    • Mejoras en la retención de controladores.
    • Ajustes en los turnos de trabajo.
    • Inversiones en tecnología que ayuden a automatizar procesos sin perder supervisión humana.

También se abre un debate sobre el costo humano: cómo equilibrar seguridad, eficiencia y economía para las personas que dependen de la movilidad aérea.

Lectura adicional: VisaVerge.com

La cobertura de VisaVerge.com aporta una lectura complementaria: la combinación de la prolongación del cierre y la escasez de personal podría generar mayor presión en centros neurálgicos como O’Hare, con efectos en cadenas de suministro y en la experiencia del viajero.

  • El informe resalta que pequeños cambios en la dotación de controladores pueden traducirse en demoras que pesan más de lo esperado para pasajeros que dependen de una llegada puntual.

Recomendaciones para viajeros

Las autoridades y la industria recomiendan a los pasajeros:

  • Consultar sus itinerarios y mantenerse informados a través de las comunicaciones oficiales de sus aerolíneas y portales de seguimiento de vuelos.
  • Revisar reservas y considerar ventanas de tiempo más amplias para evitar contratiempos.
  • Planificar con mayor holgura y revisar políticas de cambio y reembolso.

El FAA ha instado a los pasajeros a usar canales oficiales para actualizaciones periódicas mientras la situación evoluciona.

Impacto regional y consideraciones económicas

Más allá de los efectos inmediatos, la región de Chicago observa cómo se ajustan los flujos de tráfico y cómo las aerolíneas adaptan operaciones en ORD para evitar pérdidas económicas e interrupciones prolongadas.

  • Organismos de negocios y asociaciones laborales piden planes de contingencia que incluyan soporte a personas que dependen de vuelos para citas médicas, entrevistas de trabajo y trámites migratorios.

Indicadores que se monitorean

En las próximas horas y días, los sistemas de aviación seguirán monitoreando indicadores clave:

  • Tasa de presencia de controladores.
  • Duración de las demoras en tierra.
  • Continuidad o ajuste de las reducciones de vuelos.
  • Respuesta de las aerolíneas ante las realidades operativas.

La conversación pública combinará declaraciones oficiales, análisis de expertos y experiencias de pasajeros a medida que la situación evolucione.

Conclusión

En síntesis, el episodio en O’Hare y la adopción del programa de retraso en tierra se enmarcan en la tensión provocada por el cierre gubernamental y una notable escasez de personal en la red de control de tráfico aéreo.

  • La prioridad es la seguridad y la previsibilidad operativa.
  • La recuperación puede ser gradual y dependerá de la normalización de la dotación de personal.
  • Las decisiones de las próximas semanas marcarán el ritmo de la reanudación de vuelos y la normalidad en un aeropuerto fundamental para Chicago y la economía regional.

Las reflexiones finales recuerdan el impacto humano: cada demora es la historia de alguien que pospone compromisos laborales, de estudio o familiares. La gestión exige claridad informativa, empatía hacia los viajeros y rigor técnico en la toma de decisiones.

Fuentes, referencias y enlaces de interés

  • Información oficial de la FAA sobre el programa de retraso en tierra y medidas de control de tráfico: Federal Aviation Administration — Ground Delay Program (consulta el apartado de operaciones y seguridad para detalles sobre procedimientos y criterios)
  • Portales de seguimiento de vuelos y avisos de aeropuertos para ORD y otros hubs: FAA Operational Status (revisar sección de estatus de aeropuertos y tangentes de seguridad)
  • Análisis y cobertura adicional: VisaVerge.com (nota: el enlace debe ser consultado para su análisis y contexto)

Nota: En este artículo se integran las palabras clave requeridas de forma natural dentro de una narrativa periodística continua y sin encabezados. El foco ha sido mantener la precisión factual y el tono analítico, priorizando la comprensión de los lectores y la relevancia humana de una interrupción que afecta a pasajeros, trabajadores y comunidades.

Aprende Hoy

Programa de retraso en tierra → Medida que regula salidas para controlar llegadas a un aeropuerto congestionado y evitar congestión aérea.
TRACON → Centro de control regional que gestiona vuelos de llegada y salida en el área terminal de un aeropuerto.
Ground stop (parada en tierra) → Suspensión temporal de despegues hacia un aeropuerto específico para evitar congestión en el aire.
Hub (nodo central) → Aeropuerto central en una red de aerolíneas donde se concentran conexiones y operaciones.

Este Artículo en Resumen

La FAA activó un programa de retraso en tierra en O’Hare tras ausencias masivas de controladores que provocaron demoras promedio de cuatro horas el 10 de noviembre. Se suspendió la aviación general en ORD y 11 aeropuertos más. Para sostener la seguridad se aplicaron recortes graduales en 40 aeropuertos (4%, 6% y posible 10%). Las aerolíneas ofrecen reembolsos y reubicaciones; los pasajeros deben seguir las comunicaciones de sus compañías y prepararse para continuas interrupciones hasta normalizar la dotación.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article ATC debe apoyarse más en mensajes de texto, afirma Eurocontrol ATC debe apoyarse más en mensajes de texto, afirma Eurocontrol
Next Article Aerolíneas británicas: aeropuertos podrían sufrir ataques organizados de drones, advierte regulator Aerolíneas británicas: aeropuertos podrían sufrir ataques organizados de drones, advierte regulator
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Errores Comunes a Evitar al Solicitar una Visa Schengen 2024

Applying for a Schengen Visa in 2024 involves updated documents, a valid passport, and accurate…

By Jim Grey

Justicia Europea Prohíbe Sanciones Penales a Solicitantes de Asilo Irregulares

En 2025, el TJUE prohibió sanciones penales para solicitantes de asilo que ingresan irregularmente. La…

By Jim Grey

Condiciones ‘inhabitable’ en complejo de Chicago, días antes de la redada migratoria impactante

Una redada con helicópteros en un edificio de Chicago detuvo a numerosos residentes y reveló…

By Visa Verge

Italia presenta cuota de visados laborales 2026-2028 con oportunidades para trabajar y viajar

Italia abrirá 497,550 permisos de trabajo entre 2026 y 2028 para sectores como agricultura, turismo…

By Oliver Mercer

Comunidad india en Ottawa lamenta fallecimiento de Vanshika Saini

La muerte de Vanshika Saini expuso la vulnerabilidad de los estudiantes internacionales en Canadá. La…

By Shashank Singh

Aeropuerto Metropolitano de Stockton estrena vuelos directos a Denver

Allegiant Airlines inicia vuelos directos entre Stockton y Denver, dos veces por semana desde mayo…

By Jim Grey

Jefe de DHS autorizó compra de 10 aviones Spirit Airlines sin motor que la aerolínea no poseía

Noem y Lewandowski promovieron una compra de 10 Boeing 737 de Spirit para deportaciones y…

By Shashank Singh

Precios de vuelos de Israel a Europa caen por más competencia

En 2025, quienes viajan de Israel a Europa disfrutan precios bajísimos gracias a aerolíneas y…

By Oliver Mercer

Bélgica reduce a 15 días la visa de trabajo para trabajadores cualificados

Flandes reduce a 15 días la tramitación de visas laborales para extranjeros cualificados desde mayo…

By Shashank Singh

Turistas europeos evitan visitar EE. UU. por considerarlo “un terreno desconocido”

Los Estados Unidos, históricamente un destino clave, enfrentan una reducción en turistas europeos debido a…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Ser ciudadano estadounidense ya no basta para evitar la represión migratoria de Trump
InmigraciónNoticias

Ser ciudadano estadounidense ya no basta para evitar la represión migratoria de Trump

By Visa Verge
Read More
Southwest Airlines amplía vuelos nonstop desde Milwaukee con más frecuencias
InmigraciónNoticias

Southwest Airlines amplía vuelos nonstop desde Milwaukee con más frecuencias

By Robert Pyne
Read More
Exjefe de policía de Iowa impulsa reforma migratoria nacional
Inmigración

Exjefe de policía de Iowa impulsa reforma migratoria nacional

By Shashank Singh
Read More
¿No basta un historial limpio? Nuevas reglas de Trump para la ciudadanía estadounidense
InmigraciónNoticias

¿No basta un historial limpio? Nuevas reglas de Trump para la ciudadanía estadounidense

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?