Puntos Clave
• Rumania fue retirada del Programa de Exención de Visa el 2 de mayo de 2025 por motivos de seguridad.
• Los ciudadanos indios deben tramitar la visa tradicional; el programa VWP no aplica para ellos.
• El VWP beneficia a viajeros de 42 países y la autorización ESTA es válida dos años.
El Programa de Exención de Visa Americano es una política importante que permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos 🇺🇸 por turismo o negocios por periodos cortos sin solicitar una visa regular. Aunque esto hace el viaje más sencillo para algunos, los nacionales indios aún deben seguir el proceso tradicional para conseguir una visa. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona este programa, sus requisitos, las etapas del trámite, restricciones, y cómo la situación varía para países que no participan, como India 🇮🇳.
Definición clara del Programa de Exención de Visa Americano

El Programa de Exención de Visa Americano (VWP, por sus siglas en inglés) es una iniciativa gestionada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) junto con el Departamento de Estado. Este programa autoriza a viajeros de ciertos países designados —conocidos como países ESTA— a ingresar a Estados Unidos 🇺🇸 por hasta 90 días para turismo o negocios, sin necesidad de una visa tradicional. El proceso requiere obtener una autorización previa llamada ESTA.
Requisitos de elegibilidad: ¿Quién califica para el VWP?
El derecho a acceder al Programa de Exención de Visa Americano depende de varios factores importantes:
- Nacionalidad: El solicitante debe ser ciudadano de uno de los 42 países incluidos en la lista oficial de países ESTA[2][4][5].
- Propósito del viaje: Solo se permite viajar por turismo, negocios o en tránsito. No está permitido estudiar, trabajar o residir a largo plazo.
- Duración de la estadía: La visita debe ser igual o menor a 90 días.
- Autorización previa ESTA: Antes de abordar, el viajero debe tener una aprobación válida de la ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
- Pasaporte válido: El viajero debe contar con un pasaporte electrónico válido. Si el pasaporte expira antes de dos años, la aprobación ESTA solo será válida hasta esa fecha.
- Ausencia de antecedentes personales que descalifican: Personas que hayan viajado a ciertos países (por ejemplo, Irán 🇮🇷, Corea del Norte 🇰🇵 o Cuba 🇨🇺 después del 12 de enero de 2021) o quienes tengan doble nacionalidad con países señalados como, Irak 🇮🇶, Siria 🇸🇾, Sudán 🇸🇩, Irán 🇮🇷, Cuba 🇨🇺 o Corea del Norte 🇰🇵, serán descartados del programa[8].
Propósito y beneficios del programa
El principal objetivo del Programa de Exención de Visa Americano es facilitar los viajes de corta duración entre Estados Unidos 🇺🇸 y países aliados, acelerando el flujo de negocios, turismo y visitas familiares. Algunas ventajas directas incluyen:
- No es necesario obtener una visa tradicional en un consulado o embajada.
- Reducción significativa de trámites, entrevistas y tiempos de espera.
- Entradas múltiples a Estados Unidos 🇺🇸 durante los dos años que dura la autorización ESTA, o hasta la expiración del pasaporte.
Proceso de solicitud: Guía paso a paso
Para los ciudadanos de los países ESTA, el proceso de acceso al programa es mucho más ágil que el proceso tradicional de visa. A continuación te mostramos el paso a paso:
- Planificación del viaje: Se recomienda solicitar la ESTA al momento de planear el viaje, incluso antes de comprar el boleto de avión.
- Rellenar la solicitud en línea: El solicitante debe ingresar al sitio web del Departamento de Seguridad Nacional[2] para llenar el formulario de la ESTA.
- Información requerida: Es necesario proporcionar datos personales, detalles del pasaporte, plan de viaje y responder preguntas sobre seguridad.
- Pago de tarifa: Se abona la tarifa correspondiente a través del portal.
- Esperar respuesta: La mayoría de las solicitudes reciben respuesta en minutos o pocas horas; en casos raros puede tomar hasta 72 horas.
- Imprimir confirmación: Aunque no es obligatorio, se aconseja llevar una copia de la aprobación.
Documentos y pruebas requeridas
Los viajeros bajo el Programa de Exención de Visa Americano deben presentar:
- Pasaporte electrónico válido.
- Aprobación ESTA vigente (válida por dos años o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero).
- Billete de regreso o salida hacia otro país dentro de los 90 días.
- Prueba de fondos y propósito del viaje si lo solicita un oficial de inmigración.
Tiempos de procesamiento y tarifas
El proceso usualmente es muy rápido. La mayoría de aprobaciones se reciben en un plazo de minutos hasta 72 horas. El pago de la ESTA tiene un costo bajo comparado con la visa tradicional, y se realiza directamente en línea como parte de la solicitud.
Periodo de validez y opciones de renovación
La autorización ESTA es válida por dos años desde la fecha de aprobación, salvo que el pasaporte expire antes. Permite visitas múltiples mientras esté vigente, pero cada estadía individual no puede superar los 90 días. Si el pasaporte expira, se debe solicitar una nueva ESTA al renovar el documento.
Derechos y restricciones del programa
Las personas que viajan bajo el Programa de Exención de Visa Americano tienen ciertos derechos y limitaciones:
Derechos:
– Entrar a Estados Unidos 🇺🇸 sin visa por 90 días como máximo.
– Hacer varios viajes dentro del periodo de validez de la ESTA.
Restricciones:
– No pueden trabajar ni estudiar durante su visita.
– No es posible extender la estadía más de 90 días ni cambiar de estatus migratorio (por ejemplo, no se puede obtener una visa estudiante estando ya en el país con ESTA).
– Deben salir de Estados Unidos 🇺🇸 antes de vencer la estancia para mantener elegibilidad futura.
Vías hacia la residencia permanente
El Programa de Exención de Visa Americano no es un camino directo a la residencia permanente en Estados Unidos 🇺🇸. El programa está diseñado solo para visitas temporales. Quienes deseen establecerse de forma permanente deben solicitar una visa diferente, como una visa de trabajo, estudiante, o la tarjeta verde (green card) a través de otros mecanismos legales.
Comparación con visas tradicionales: Diferencias clave
Hay diferencias importantes entre el Programa de Exención de Visa Americano y la obtención de una visa tradicional (B-1 de negocios, B-2 de turista):
- El proceso VWP es mucho más rápido y menos costoso para los países ESTA porque no requiere visitar la embajada ni entrevista personal.
- Los nacionales indios y otras personas de países no ESTA deben solicitar visa mediante un proceso más largo, presentando documentos, pagando tarifas, y asistiendo a entrevista obligatoria[8].
- Los viajeros con ESTA solo pueden quedarse 90 días por entrada, mientras que una visa B puede permitir visitas más largas y, a veces, cambios de estatus dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
Situación de los nacionales indios
La India 🇮🇳 no es parte del Programa de Exención de Visa Americano. Por eso, los nacionales indios deben hacer un trámite más largo y detallado si desean viajar a Estados Unidos 🇺🇸. El proceso exige:
- Presentar el formulario DS-160 (se puede encontrar aquí: Formulario DS-160), pasaporte, foto reciente y comprobantes de fondos.
- Pagar la tarifa requerida.
- Solicitar cita para entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos 🇺🇸.
- Asistir en persona a la entrevista; este paso es obligatorio para la mayoría de solicitantes entre 14 y 79 años[7].
- Demostrar lazos fuertes con la India 🇮🇳 (trabajo, familia, etc.) y la intención clara de regresar luego del viaje.
Según informes, los nacionales indios suelen presentar pruebas de propiedades familiares, empleo fijo, estados de cuenta bancarios y cartas de invitación, para probar sus intenciones de regresar después de la visita.
Cambios recientes y perspectivas futuras
En los últimos años, el Programa de Exención de Visa Americano ha seguido ajustando sus listas y procesos por temas de seguridad. La posible inclusión de Rumania 🇷🇴 fue un ejemplo importante: en enero de 2025 se anunció que sería parte del programa, pero a fines de marzo su entrada se puso en pausa y en mayo se canceló la designación[5]. Esto muestra que, aunque algunos países logren el visto bueno inicial, factores de seguridad pueden cambiar la decisión.
Limitaciones y factores de inelegibilidad
Incluso si alguien tiene pasaporte de un país ESTA, hay motivos por los cuales podrían ser inelegibles para el programa:
- Haber viajado a ciertos países de interés para la seguridad de Estados Unidos 🇺🇸 después del 12 de enero de 2021 (como Irán 🇮🇷, Corea del Norte 🇰🇵, o Cuba 🇨🇺).
- Poseer doble nacionalidad de países excluidos, como Iraq 🇮🇶, Siria 🇸🇾, o Sudán 🇸🇩.
- Antecedentes de problemas migratorios o rechazo de visas previas pueden complicar el acceso al programa.
Si alguien no cumple con estos requisitos, incluso siendo de un país ESTA, tendrá que solicitar una visa B-1 o B-2 mediante el proceso regular, igual que los nacionales indios.
Preguntas frecuentes y malentendidos comunes
- ¿El ESTA garantiza la entrada a Estados Unidos 🇺🇸? No. La ESTA es una autorización de viaje, pero el oficial de aduanas tiene la última palabra para permitir la entrada.
- ¿Puedo trabajar o estudiar en Estados Unidos 🇺🇸 con ESTA? No, el ingreso es solo para negocios, turismo o tránsito.
- ¿Los nacionales indios pueden aplicar al VWP? No, la India 🇮🇳 no está en la lista de países ESTA; deben pedir la visa regular.
- ¿Cuántas veces puedo entrar con la misma ESTA? Múltiples veces durante los dos años de validez, pero ninguna estadía debe superar los 90 días.
Ejemplos y escenarios reales
Carlos, ciudadano de España 🇪🇸 (país ESTA), quiere visitar un familiar en Nueva York. Solicita la ESTA online, recibe la aprobación al día siguiente, compra sus boletos, y viaja sin necesidad de entrevista. Por otro lado, Priya, ciudadana de India 🇮🇳, debe reunir documentos, pagar tarifas, hacer cita en el consulado, completar una entrevista y esperar la decisión para poder visitar a su hermana en Los Ángeles.
Actualizaciones recientes del programa
El número de países ESTA ha aumentado con los años, pero también se ha vuelto más estricto con nuevos requisitos, después de cambios geopolíticos y preocupaciones de seguridad. Países están sujetos a revisiones constantes y su estatus puede cambiar.
Pros y contras del Programa de Exención de Visa Americano
Ventajas:
– Acceso fácil y rápido para viajes temporales.
– Menor costo y menos papeleo.
– Visitas múltiples dentro del periodo de validez.
Desventajas:
– No se puede cambiar de estatus estando dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
– No sirve para estudios, trabajo ni residencias largas.
– Exclusión de países como India 🇮🇳 limita las oportunidades para esos ciudadanos.
Recursos adicionales
Para más detalles y condiciones actualizadas del Programa de Exención de Visa Americano, se recomienda revisar la página oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Resumen y próximos pasos
El Programa de Exención de Visa Americano representa una herramienta simple y muy útil para viajeros de países ESTA, aunque no incluye a nacionales indios. Indígenas de países como la India 🇮🇳 siguen sujetos a procesos más largos y costosos. Si planeas visitar Estados Unidos 🇺🇸, verifica si tu país está en la lista ESTA y haz la solicitud con tiempo. Para los nacionales indios y otros fuera de la lista, prepara bien tus documentos y ten en cuenta los tiempos de procesamiento y los requisitos adicionales.
Como señala VisaVerge.com, seguir de cerca los avisos del gobierno y las actualizaciones de políticas asegura una experiencia de viaje más segura y fluida. Ante cualquier cambio en las reglas, siempre consulta las fuentes oficiales antes de comprar boletos o planear tu viaje.
Aprende Hoy
VWP (Programa de Exención de Visa) → Permite a ciudadanos de ciertos países entrar a EE.UU. 90 días sin necesidad de visa tradicional.
ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje) → Sistema online para obtener autorización previa a EE.UU. bajo el VWP.
Visas B-1/B-2 → Visados tradicionales de negocios (B-1) o turismo (B-2) para países no VWP como la India.
Circunstancias de inelegibilidad → Situaciones que excluyen del programa, como viajes previos a países restringidos o doble nacionalidad.
Residencia Permanente (Green Card) → Estatus legal que permite vivir y trabajar de forma indefinida en Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
El Programa de Exención de Visa Americano (VWP) facilita viajes de corta duración a EE.UU. para ciudadanos de 42 países. Nacionales indios deben seguir el proceso tradicional que exige más trámites. Cambios recientes, como la exclusión de Rumania, demuestran la necesidad de revisar requisitos oficiales antes de planificar tu viaje.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Titulares de visa H-1B tienen período de gracia tras despido en Estados Unidos
• Ciudadanía estadounidense se agilizaría para ricos con visa dorada
• Vecinos de Waltham protestan por redadas de inmigración recientes
• DHS evalúa programa de telerrealidad con ciudadanía estadounidense como premio
• Dos estudiantes indios de la Universidad Estatal de Cleveland mueren en accidente vial en EE.UU.