Puntos Clave
- OFLC del DOL suspendió certificaciones H-2A y el sistema FLAG está fuera de servicio desde 1 de octubre de 2025.
- USCIS y consulados operan con fondos por tarifas pero no pueden completar visas sin certificación del DOL.
- Productores advierten que hasta 40% de contrataciones H-2A podrían no llegar a tiempo, provocando pérdidas de cosecha.
(FLORIDA, UNITED STATES) Un nuevo impasse en el proceso de visas agrícolas, en medio de un cierre prolongado del gobierno, pone en riesgo la llegada de trabajadores temporales y, por consiguiente, la capacidad de muchas cosechas para avanzar a tiempo. Las casas productoras y asociaciones agrícolas alertan que sin una pronta reanudación del procesamiento de las visas H-2A, la temporada de recolección podría verse gravemente afectada. Este informe ofrece una visión clara de lo ocurrido, las implicaciones para agricultores, trabajadores y comunidades, y las opciones disponibles mientras las agencias federales buscan soluciones.

Estado actual de la acción y responsabilidades institucionales
Durante el cierre gubernamental que inició el 1 de octubre de 2025, la Oficina de Certificación de Trabajo Extranjero (OFLC) del Departamento del Trabajo (DOL) suspendió todo procesamiento de órdenes de trabajo y certificaciones de labor para el programa H-2A. La red de sistema FLAG quedó fuera de servicio, lo que significa que no se pueden presentar ni procesar nuevas solicitudes de certificación para empleadores agrícolas que dependen de trabajadores extranjeros temporales.
En términos prácticos:
– Sin certificación del DOL, los siguientes pasos para una petición H-2A no pueden avanzar.
– Esto convierte al DOL en el cuello de botella crítico de la cadena de suministro laboral agrícola.
Respuestas y pedidos del sector agrícola
Las asociaciones de productores, entre ellas la Florida Fruit and Vegetable Association (FFVA), han solicitado formalmente que el procesamiento de H-2A sea clasificado como una actividad esencial para evitar pérdidas de cosecha significativas.
- Se advierte que, si la interrupción persiste, podría haber pérdidas de hasta un 40% de la fuerza laboral H-2A prevista para la Florida.
- Esto pondría en peligro tanto productos agrícolas como puestos de trabajo locales.
- La solicitud se basa en la necesidad de mantener la continuidad de cultivos sensibles a la temporalidad de la temporada de maduración.
Impacto sectorial y escenarios posibles
El cierre coincide con periodos de alta demanda de mano de obra para cultivos como cítricos, hortalizas y otros productos intensivos en trabajo manual.
- La imposibilidad de procesar nuevas peticiones H-2A agrava las condiciones de escasez de personal.
- Aumenta el riesgo de pérdidas de producción y de interrupciones en la cadena de suministro alimentario.
Aunque USCIS continúa procesando peticiones de forma limitada, sin certificaciones del DOL vigentes no puede emitirlas, lo que afecta también la acción de oficinas consulares y la emisión de visas. En consecuencia, el trabajo de los solicitantes en el exterior queda frenado hasta que exista la documentación DOL corroborada.
Escenario temporal crítico:
– Si el cierre continúa hacia noviembre, la llegada de trabajadores H-2A podría retrasarse hasta febrero, dejando gran parte de la temporada de cosecha sin la asistencia necesaria.
– Este retraso afectaría no solo a las granjas, sino también a comunidades locales, comercios y redes de suministro que dependen de una producción estable y predecible.
Contexto regulatorio y consideraciones generales
El programa H-2A es una vía para atraer mano de obra agrícola temporal basada en certificación de necesidad laboral. En este marco:
- La certificación del DOL es un paso previo indispensable para que USCIS pueda procesar peticiones de visa I-129.
- Posteriormente, el Departamento de Estado (DOS) emite las visas correspondientes.
Aunque USCIS y DOS continúan operando en gran medida con fondos de tarifas, la falta de certificaciones del DOL impide que esas etapas avancen. Este entrecruce de dependencias subraya que la cadena del proceso migratorio no funciona si una sola liga falla.
En el plano más amplio:
– La interrupción ocurre en un contexto de restricciones de inmigración más amplias y límites del programa H-2A para industrias estacionales.
– Históricamente, el marco regulatorio ha mostrado capacidad de respuesta rápida ante picos estacionales, pero la combinación actual de factores eleva la vulnerabilidad de las cosechas y de las cadenas de suministro alimentario regionales y nacionales.
Implicaciones para las partes interesadas
- Agricultores y empleadores:
- Sin certificaciones del DOL, no pueden presentar nuevas solicitudes H-2A.
- Deben preparar planes de contingencia, revisar inventarios, ajustar calendarios de siembra y cosecha.
- Evaluar la posibilidad de utilizar alternativas de contratación temporal local o regional para mitigar la brecha de mano de obra.
- Trabajadores y comunidades:
- La demora en la llegada de trabajadores H-2A afecta la capacidad de cosecha y la oferta de productos en el mercado.
- Esto puede repercutir en precios y disponibilidad, con efectos en la economía local y en familias que dependen de empleos temporales.
- Gobiernos y agencias:
- USCIS y DOS mantienen operaciones, pero su capacidad de avanzar está condicionada por la reanudación de certificaciones del DOL.
- Las autoridades podrían considerar medidas temporales para clasificar el procesamiento de H-2A como esencial o acelerar procesos donde sea factible sin comprometer la protección laboral.
Próximos pasos y recomendaciones prácticas
- Monitoreo estratégico
- Mantener comunicación estrecha con asesores legales y gestores de casos para recibir actualizaciones oficiales.
- Estar atento a posibles cambios en la clasificación de servicios esenciales.
- Preparación de contingencias
- Diseñar planes de reserva que incluyan escalas de personal local, ajustes de calendario y acuerdos temporales de mano de obra.
- Priorizar ventanas críticas de cosecha y documentar necesidades operativas.
- Vínculos oficiales
- Consultar comunicaciones oficiales de DOL y USDA para actualizaciones.
- Confirmar cualquier progreso en la clasificación de H-2A como actividad esencial.
- Orientación de información
- Revisar guías actualizadas y formularios oficiales sobre el proceso de I-129 y pasos posteriores a la certificación en las páginas de USCIS, DOS y OFLC.
- Inyección de contexto analítico
- Informes independientes indican que, incluso con una ventana de solución, el restablecimiento completo podría requerir días o semanas.
- Según análisis de VisaVerge.com, la espera podría reducirse si se clasifica la actividad como esencial y se reanudan rápidamente las operaciones de certificación.
Advertencia: la clasificación de servicios como esenciales y la reanudación de operaciones puede ser la diferencia entre una temporada viable y pérdidas significativas de cultivo. Es vital para las partes interesadas actuar con rapidez y coordinación.
Declaraciones oficiales y referencias
- Las autoridades públicas han señalado que el cierre ralentiza procesos y que la certificación del DOL es crucial para la continuación de las solicitudes H-2A.
- Este informe compila declaraciones y notas técnicas de las agencias involucradas; los lectores deben consultar fuentes oficiales para confirmar cambios en la situación.
Formas y recursos oficiales:
– El formulario relevante para la solicitud de visa es I-129, cuyo procesamiento por USCIS depende de la certificación H-2A vigente.
– Para requisitos y fechas de presentación, visite la página oficial de USCIS y, cuando corresponda, el portal de OFLC para certificaciones de trabajo.
– Más información sobre I-129
– certificación de trabajo H-2A en OFLC
– Confirmar la disponibilidad de recursos consulares a través del Departamento de Estado:
– Guía de visas de empleo
Nota final sobre el contexto
Este informe subraya que la incertidumbre actual del procesamiento de H-2A durante el cierre del gobierno coloca a agricultores y comunidades en una posición frágil. La presión por clasificar la actividad como esencial podría marcar la diferencia entre una temporada viable y pérdidas considerables de cultivo.
- Las autoridades y actores del sector deben mantener líneas abiertas de comunicación y respuesta rápida para mitigar impactos extensos.
- La coordinación entre DOL, USCIS y DOS será determinante para sostener la seguridad alimentaria y la estabilidad de comunidades agrícolas que dependen de trabajadores temporales, especialmente durante picos de cosecha.
A medida que la situación evoluciona, todas las partes deben permanecer atentas a anuncios oficiales y preparar estrategias que reduzcan el daño económico y social derivado de este cese temporal. En la práctica, los productores deben documentar con precisión sus necesidades y priorizar acciones que permitan reanudar el procesamiento de H-2A lo antes posible y minimizar pérdidas para las generaciones actuales y futuras de cosechas.
Aprende Hoy
H-2A → Programa de visas temporales para trabajadores agrícolas estacionales o temporales en EE. UU.
DOL (Departamento de Trabajo) → Agencia federal que emite certificaciones laborales temporales necesarias para H-2A.
OFLC (Oficina de Certificación de Trabajo Extranjero) → Oficina del DOL que procesa certificaciones H-2A y administra el sistema FLAG.
FLAG → Portal electrónico usado por OFLC para recibir y gestionar órdenes de trabajo y certificaciones H-2A.
USCIS → Agencia que adjudica peticiones I-129 para trabajadores no inmigrantes después de la certificación del DOL.
Form I-129 → Formulario de USCIS que el empleador presenta para solicitar un trabajador no inmigrante, incluido H-2A.
ETA-9142A → Formulario del DOL (Solicitud H-2A para Certificación de Empleo Temporal) que deben presentar los empleadores.
Departamento de Estado → Entidad que realiza entrevistas consulares y emite visas tras la aprobación de USCIS y la certificación del DOL.
Este Artículo en Resumen
El cierre gubernamental iniciado el 1 de octubre de 2025 provocó la suspensión por parte de la OFLC de todas las certificaciones H-2A y dejó el sistema FLAG fuera de servicio, deteniendo el primer paso esencial del proceso H-2A. Aunque USCIS y el Departamento de Estado continúan operando en gran medida con fondos por tarifas, no pueden completar aprobaciones ni emitir visas sin la certificación del DOL. Productores en Florida y en otras regiones advierten que retrasos hasta noviembre podrían desplazar llegadas de trabajadores hasta febrero, perdiendo ventanas críticas de cosecha y poniendo en riesgo hasta el 40% de las contrataciones previstas. Las consecuencias económicas incluyen costos prepagados, cultivos sin recoger y efectos en empaques, transporte y negocios locales. Los agricultores deben preparar documentos ETA-9142A, prellenar I-129, coordinar con reclutadores y consulados, y diseñar planes de contingencia mientras persiste la interrupción. Los grupos del sector piden que el procesamiento H-2A sea declarado esencial durante cierres para proteger cultivos perecederos y estabilizar cadenas de suministro.
— Por VisaVerge.com