Puntos Clave
• La visa L-1A permite hasta siete años, dos más que el límite de cinco años de L-1B.
• El empleador debe presentar el Formulario I-129 ante USCIS con documentación y la tarifa de $1,385.
• Responder rápido a solicitudes de evidencia (RFE) evita retrasos y posible denegación.
Convertir una visa L-1B a una visa L-1A es un proceso importante para empleados intracompany que buscan extender su estancia en los Estados Unidos 🇺🇸 y avanzar a un rol ejecutivo o gerencial. A partir del 8 de julio de 2025, esta conversión no se considera un cambio de estatus tradicional, sino un cambio en las condiciones de empleo. Esto significa que el proceso tiene particularidades que es fundamental conocer para evitar errores y retrasos. En esta guía detallada, explicaremos paso a paso cómo realizar la conversión de visa L-1B a visa L-1A, qué documentos se necesitan, los tiempos estimados, y consejos prácticos para asegurar el éxito del trámite.

Propósito de la Conversión de Visa L-1B a L-1A
La visa L-1B está diseñada para empleados con conocimientos especializados que han trabajado para una empresa extranjera y son transferidos a una sucursal en los Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, esta visa tiene un límite máximo de cinco años de estancia. Por otro lado, la visa L-1A está destinada a empleados que ocupan cargos ejecutivos o gerenciales y permite una estancia máxima de siete años. Por eso, convertir una visa L-1B a L-1A es una estrategia común para extender la permanencia legal y abrir puertas a oportunidades laborales y migratorias más amplias.
Paso 1: Determinar la Elegibilidad para la Visa L-1A
Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental confirmar que el empleado cumple con los requisitos para la visa L-1A. Esto implica:
- Que el empleado haya sido promovido o reasignado a un puesto ejecutivo o gerencial dentro de la empresa.
- Que haya trabajado al menos un año continuo en los últimos tres años fuera de los Estados Unidos 🇺🇸 para la empresa o una afiliada.
- Que el nuevo rol implique responsabilidades de supervisión, toma de decisiones estratégicas o gestión de una unidad importante de la empresa.
Consejo: Documente claramente el cambio en las funciones y responsabilidades para demostrar que el puesto cumple con los estándares de la visa L-1A.
Paso 2: Reunir la Documentación Necesaria
La preparación de documentos es clave para evitar solicitudes de evidencia adicional (RFE) que retrasen el proceso. Los documentos básicos incluyen:
- Descripción detallada del nuevo puesto que explique las funciones ejecutivas o gerenciales.
- Pruebas de la relación entre la empresa extranjera y la sucursal en EE. UU., como estados financieros, contratos o informes corporativos.
- Historial laboral del empleado, incluyendo cartas de empleo, contratos y registros de trabajo fuera de EE. UU.
- Evidencia de la estructura organizacional que muestre la posición del empleado dentro de la empresa.
Paso 3: Presentar el Formulario I-129 para la Petición
El empleador debe presentar el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este formulario es el documento oficial para solicitar la conversión de visa L-1B a L-1A.
- En el formulario, se debe indicar que se trata de un cambio en las condiciones de empleo y, si corresponde, solicitar una extensión o enmienda del estatus.
- El formulario I-129 está disponible en la página oficial de USCIS: Formulario I-129.
Importante: El formulario debe estar completo y acompañado de toda la documentación que respalde la elegibilidad para la visa L-1A.
Paso 4: Pagar las Tarifas Requeridas
El costo actual para presentar el Formulario I-129 es de $1,385 dólares para la mayoría de los empleadores. Además, existe la opción de solicitar el procesamiento premium para acelerar la decisión.
- Procesamiento Premium: Por un pago adicional de $2,805 dólares, USCIS garantiza una respuesta en un plazo de 15 días calendario.
- Este servicio se solicita mediante el Formulario I-907, disponible en el sitio oficial de USCIS: Formulario I-907.
Paso 5: Esperar el Procesamiento de USCIS
El tiempo de procesamiento estándar puede variar, pero generalmente toma varias semanas o meses. El procesamiento premium reduce este tiempo a aproximadamente 15 días.
- Durante este tiempo, USCIS puede emitir una Solicitud de Evidencia (RFE) si necesita más información.
- Es crucial responder a cualquier RFE rápidamente y con documentos claros para evitar demoras.
Paso 6: Responder a Solicitudes de Evidencia (RFE)
Si USCIS solicita información adicional, el empleador debe:
- Revisar cuidadosamente la solicitud para entender qué documentos o aclaraciones se requieren.
- Reunir y enviar la evidencia solicitada dentro del plazo indicado.
- Consultar con un abogado de inmigración si la RFE es compleja o si hay dudas sobre cómo responder.
Paso 7: Recibir la Decisión de USCIS
Una vez que USCIS completa la revisión, enviará una notificación formal llamada I-797 Notice of Action.
- Si la petición es aprobada, el empleado podrá continuar trabajando bajo la visa L-1A.
- Si la petición es denegada, el empleador y el empleado deben evaluar opciones legales o considerar otras vías migratorias.
Paso 8: Obtener el Sello de Visa (Si es Necesario)
Si el empleado necesita salir y volver a entrar a los Estados Unidos 🇺🇸 después de la aprobación, deberá obtener un nuevo sello de visa L-1A en un consulado o embajada estadounidense.
- Este paso es obligatorio para reingresar legalmente con la nueva categoría de visa.
- Se recomienda programar la cita en el consulado con anticipación y llevar toda la documentación aprobatoria.
Estrategia de Tiempo para la Conversión
Para aprovechar al máximo la extensión de la visa L-1A, se recomienda presentar la petición al menos seis meses antes de alcanzar el límite máximo de cinco años permitido bajo la visa L-1B.
- Esto permite que el empleado pueda beneficiarse del límite máximo de siete años que ofrece la visa L-1A.
- Presentar la solicitud con tiempo suficiente también reduce el riesgo de interrupciones en el estatus legal.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
- No demostrar claramente el cambio a un rol gerencial o ejecutivo: Esto es la causa principal de rechazos.
- Presentar la solicitud demasiado tarde: Puede resultar en la pérdida de tiempo legal de estancia.
- No responder a tiempo a las solicitudes de evidencia: Provoca retrasos y posibles denegaciones.
- No pagar las tarifas correctas o no incluir el formulario adecuado para procesamiento premium: Puede invalidar la solicitud o retrasar la respuesta.
Lista de Verificación para la Conversión de Visa L-1B a L-1A
- [ ] Confirmar que el empleado cumple con los requisitos para visa L-1A.
- [ ] Documentar el nuevo puesto con descripción clara y responsabilidades.
- [ ] Reunir evidencia de la relación corporativa y el historial laboral.
- [ ] Completar y presentar el Formulario I-129 con toda la documentación.
- [ ] Pagar la tarifa de presentación y, si se desea, la tarifa de procesamiento premium.
- [ ] Prepararse para responder rápidamente a cualquier RFE.
- [ ] Revisar la notificación I-797 para confirmar la aprobación.
- [ ] Planificar la obtención del sello de visa si el empleado debe viajar fuera de EE. UU.
Implicaciones Prácticas de la Conversión
Convertir la visa L-1B a L-1A no solo extiende la estancia legal en los Estados Unidos 🇺🇸, sino que también abre oportunidades para:
- Mayor estabilidad laboral en cargos de mayor responsabilidad.
- Posibilidad de solicitar la residencia permanente (green card) con mayor facilidad.
- Mejorar la posición dentro de la empresa y en el mercado laboral estadounidense.
Análisis de Expertos y Perspectivas Futuras
Expertos en inmigración recomiendan planificar con anticipación y mantener una documentación sólida para evitar problemas durante la conversión. Según análisis de VisaVerge.com, la clave está en demostrar que el empleado realmente ha asumido un rol gerencial o ejecutivo y que la empresa cumple con los requisitos corporativos.
Aunque no se han anunciado cambios importantes en la política para este proceso, es posible que en el futuro las autoridades estadounidenses ajusten los criterios para asegurar que las visas L-1 se usen conforme a sus objetivos originales.
Recursos Oficiales para Más Información
Para información actualizada y acceso a formularios oficiales, visite la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS):
USCIS – Visas L-1
Conclusión y Próximos Pasos
La conversión de visa L-1B a L-1A es un proceso que requiere atención cuidadosa a los detalles y cumplimiento estricto de los requisitos. Para quienes buscan extender su estancia y avanzar en su carrera dentro de una empresa multinacional, esta transición es una oportunidad valiosa.
Recomendaciones finales:
- Comience a preparar la documentación y la petición con al menos seis meses de anticipación.
- Considere contratar asesoría legal especializada para evitar errores.
- Mantenga comunicación constante con el departamento de recursos humanos y el abogado de inmigración.
- Esté atento a cualquier solicitud de evidencia y responda con prontitud.
Con estos pasos claros y una planificación adecuada, la conversión de visa L-1B a L-1A puede realizarse con éxito, asegurando una estancia prolongada y mejores oportunidades en los Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Visa L-1B → Visa para empleados con conocimientos especializados con estancia máxima de cinco años en EE. UU.
Visa L-1A → Visa para cargos gerenciales o ejecutivos con hasta siete años de estancia en EE. UU.
Formulario I-129 → Petición oficial que el empleador presenta ante USCIS para cambios o extensiones de visa.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Requerimiento de USCIS solicitando información o documentos adicionales para evaluar la petición.
Procesamiento Premium → Servicio opcional pago que acelera la decisión de USCIS a 15 días calendario.
Este Artículo en Resumen
Convertir la visa L-1B a L-1A permite permanecer siete años en EE. UU. Siga pasos clave: verifique elegibilidad, reúna documentos, presente Formulario I-129, pague tarifas y atienda solicitudes de USCIS para asegurar el éxito del trámite y extender su carrera ejecutiva.
— Por VisaVerge.com