Puntos Clave
- El 24 de julio de 2025, SWISS usó 190 litros de combustible de jet solar en vuelos Hamburgo-Zúrich, cubriendo 7% de necesidades.
- La planta DAWN de Synhelion en Alemania produce combustible Jet-A-1 sintético a partir de CO₂ y agua con energía solar.
- El combustible solar reduce emisiones hasta 100%, es certificado Jet-A-1, pero cuesta entre 2 y 10 veces más que el convencional.
El 24 de julio de 2025, SWISS (Swiss International Air Lines) usó por primera vez en la aviación civil un combustible de jet solar producido por la empresa suiza Synhelion. Este combustible, derivado de energía solar, se integró en vuelos regulares, marcando un avance histórico para la aviación sostenible y la reducción de emisiones en el transporte aéreo.

El combustible solar se produjo en la planta DAWN de Synhelion, ubicada en Jülich, Alemania. Allí, se fabricó un barril de 190 litros de petróleo sintético, que luego se refinó en un combustible Jet-A-1 en una refinería del norte de Alemania. Este combustible cubrió aproximadamente el 7% del combustible necesario para un vuelo entre Hamburgo y Zúrich, un paso inicial pero simbólico hacia la descarbonización del sector aéreo.
Synhelion utiliza energía solar concentrada para generar calor a más de 1,200°C, que impulsa reacciones químicas para convertir dióxido de carbono (CO₂) y agua en gas de síntesis (syngas). Este gas se transforma en petróleo sintético, que luego se refina en combustible para aviones. La planta DAWN, operativa desde finales de 2024, es la primera instalación industrial de este tipo y produce varios miles de litros de combustibles solares al año.
Jens Fehlinger, CEO de SWISS, destacó la importancia de esta innovación para el futuro sostenible de la aviación y el papel pionero de la aerolínea en apoyar tecnologías suizas. Por su parte, Philipp Furler, cofundador y co-CEO de Synhelion, calificó este logro como un paso concreto para ampliar el uso global del combustible solar y reducir la dependencia de combustibles fósiles en la aviación.
La integración del combustible de jet solar en la infraestructura existente del aeropuerto de Hamburgo y en los sistemas de abastecimiento de combustible demuestra que esta tecnología es compatible con las normas y equipos actuales. Esto facilita su adopción rápida y a gran escala en la industria aérea. Además, Pilatus Aircraft, socio de Synhelion y accionista, planea usar este combustible para su propia flota y ofrecerlo a sus clientes en la próxima década.
El uso de combustibles sostenibles para aviación (SAF), que incluye el combustible solar, es clave para alcanzar las metas de reducción de emisiones del sector. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima que la producción de SAF llegará a 2.7 mil millones de litros en 2025, aunque esto representa menos del 1% de la demanda mundial de combustible para aviones. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otros organismos buscan que para 2030 al menos el 5% del combustible usado en vuelos internacionales sea sostenible, con la meta de alcanzar emisiones netas cero para 2050.
El combustible solar puede reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 100% si se usa carbono capturado, además de disminuir el calentamiento causado por estelas de condensación en un 26% y reducir contaminantes como hollín y azufre. Sin embargo, el costo actual es entre 2 y 10 veces mayor que el del combustible convencional, y la producción global aún no cubre ni una semana de demanda aérea total.
Synhelion planea expandir su capacidad con una planta comercial en España a partir de 2025, buscando aumentar la disponibilidad del combustible solar para más aerolíneas. Esta iniciativa, junto con el apoyo de grupos como Lufthansa, matriz de SWISS, y políticas gubernamentales que impulsan el uso de SAF, promete acelerar la adopción de esta tecnología.
Para pasajeros y consumidores, el uso de combustible de jet solar representa un avance real hacia vuelos con menor impacto ambiental, aunque los precios de los boletos podrían reflejar los costos actuales hasta que la producción aumente.
Como reporta VisaVerge.com, este hito confirma que el combustible de jet solar es una solución viable para la aviación sostenible, lista para escalar y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Para más información oficial sobre combustibles sostenibles para aviación, se puede consultar la página de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos: EPA – Sustainable Aviation Fuel.
En resumen, la integración del combustible de jet solar de Synhelion por parte de SWISS abre una nueva era para la aviación civil, con beneficios ambientales claros y un camino definido hacia vuelos más verdes y responsables.
Aprende Hoy
Combustible de jet solar → Combustible sintético para aviones producido mediante energía solar que reduce las emisiones de carbono.
Planta DAWN → Instalación de Synhelion en Alemania que convierte CO₂ y agua en petróleo sintético usando calor solar.
Jet-A-1 → Tipo estándar de combustible para aviones, certificado para uso seguro y calidad en aviación comercial.
Combustible Sostenible para Aviación (SAF) → Combustibles alternativos que disminuyen el impacto ambiental, incluyendo el solar y biocombustibles.
Gas de síntesis (syngas) → Mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno usada como intermediario para producir combustibles sintéticos.
Este Artículo en Resumen
SWISS usó por primera vez combustible de jet solar el 24 de julio de 2025, avanzando hacia la aviación sostenible. Synhelion produce este combustible Jet-A-1 con energía solar, que reduce emisiones notablemente. A pesar de su costo elevado, es un paso clave para vuelos más ecológicos y responsables.
— Por VisaVerge.com