English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Primer ministro español afirma que el 94% de migrantes ingresaron legalmente en la última década

InmigraciónNoticias

Primer ministro español afirma que el 94% de migrantes ingresaron legalmente en la última década

El Real Decreto 1155/2024 reduce el arraigo a dos años, crea nuevas vías y amplía la visa de búsqueda de empleo a un año para regularizar migrantes y cubrir demanda laboral.

Visa Verge
Last updated: September 11, 2025 4:41 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El Real Decreto 1155/2024 entró en vigor el 20 de mayo de 2025, reduciendo requisitos y creando nuevas categorías de arraigo.
  2. El Gobierno prevé regularizar unos 300.000 migrantes indocumentados por año entre 2025 y 2027 para cubrir demanda laboral.
  3. La visa de búsqueda de empleo se amplía de tres meses a un año; el arraigo baja de tres a dos años.

El gobierno de España presenta un panorama de migración que, según declaraciones oficiales, ha mostrado consistentemente que la gran mayoría de las entradas de migrantes en la última década se han realizado por vías legales. En medio de reformas administrativas y cambios normativos anunciados para 2025–2027, se busca fortalecer los canales formales, acelerar trámites y facilitar el acceso a la residencia y al trabajo para quienes ya residen en el país sin regularizar su situación. Este enfoque, dicen las autoridades, persigue no solo la integración de migrantes sino también la estabilidad económica y demográfica de España.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y datos clave (2024–2025)
  • Cambios normativos y su implementación en 2025
  • Implicaciones para migrantes y para la sociedad española
  • Perspectivas y desafíos
  • Contexto histórico y mirada al futuro
  • Procedimientos y recursos oficiales
  • Análisis independiente y perspectivas comparativas
  • Casos y escenarios prácticos
  • Conclusión operativa para lectores y comunidades
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Primer ministro español afirma que el 94% de migrantes ingresaron legalmente en la última década
Primer ministro español afirma que el 94% de migrantes ingresaron legalmente en la última década

Una realidad que emerge con claridad es que el flujo migratorio hacia España no es un fenómeno puntual, sino una combinación de movimientos laborales, familiares, estudiantiles y de protección internacional. Estos han ido evolucionando bajo un marco regulatorio que intenta equilibrar derechos, controles y oportunidades para todos.

En este contexto, las declaraciones del primer ministro Pedro Sánchez y de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayan que las vías legales siguen siendo el eje central de la política de migración. En noviembre de 2024, Saiz anunció un programa ambicioso que prevé otorgar residencias y permisos de trabajo a unos 300,000 migrantes indocumentados cada año durante tres años (2025–2027). El objetivo es ampliar la fuerza laboral, responder a las necesidades demográficas y reducir la irregularidad mediante procesos más simples y más rápidos.

A continuación se presenta un panorama claro y práctico de lo que ello significa para migrantes y para la sociedad española, con foco en España, migración y legal.

Contexto y datos clave (2024–2025)

  • Entradas irregulares: Entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2024, más de 54,000 migrantes ingresaron de forma irregular a España, un aumento de alrededor del 15,8% respecto a 2023. Estos episodios subrayan la necesidad de procedimientos de regularización que reduzcan la vulnerabilidad de quienes trabajan sin cobertura legal.
  • Trayectoria de entrada legal: Según el Ministerio del Interior y otros informes oficiales, más del 94% de los migrantes que han llegado a España en la última década lo hicieron a través de vías legales: trabajo, reunificación familiar, estudio, protección humanitaria y programas de regularización. Este porcentaje se mantiene en informes presentados a principios de 2025.
  • Población extranjera: A julio de 2025, cerca del 19,64% de la población española nació fuera de España, y aproximadamente el 14,3% no posee ciudadanía española. Entre las nacionalidades más representadas en 2025 figuran Colombia, Marruecos y Venezuela, reflejo de flujos laborales, educativos y de asilo.

Cambios normativos y su implementación en 2025

Real Decreto 1155/2024 — vigente desde el 20 de mayo de 2025 — introduce cambios sustantivos en las reglas migratorias:

Also of Interest:

American Express Membership Rewards rompe con Hawaiian Airlines el 30 de junio
Licencias AB 60 no sirven para vuelos en EE.UU. por fines federales
  • Reducción de la duración de arraigo: pasa de 3 años a 2 años, ampliando las vías para que personas en situación irregular regularicen su estatus.
  • Nuevas categorías de arraigo:
    • Arraigo para Segundas Oportunidades
    • Arraigo Socio-Formativo
      Estas categorías ofrecen caminos jurídicos adicionales para antiguos residentes y para quienes participan en formación vocacional.
  • Procedimientos simplificados: agilización de trámites para permisos de trabajo y residencia, con opciones para registrarse como trabajador autónomo o por cuenta ajena con mayores derechos laborales.
  • Extensión de visados: la visa restringida para búsqueda de empleo se amplía de 3 meses a 1 año, brindando más tiempo para encontrar una situación regular.
  • Medidas transicionales: quienes hayan solicitado asilo y visto denegada su petición, y se encuentren en situación irregular, pueden acogerse a residencia a través de arraigo durante un año tras la entrada en vigor de la norma, siempre que hayan estado en España al menos seis meses antes.

Impacto práctico:
– Estas modificaciones buscan regularizar a un volumen significativo de personas cada año.
– El objetivo es incorporar a la economía formal a una parte sustancial de la población migrante y crear un marco de protección social más sólido para trabajadores en sectores esenciales.

Implicaciones para migrantes y para la sociedad española

  • Regularización y convivencia: se prevé que la nueva batería de medidas normalice la situación de hasta 300,000 migrantes anuales, otorgándoles acceso a empleos formales, protección social y derechos laborales.
  • Economía y demografía: España necesita aproximadamente 250,000 trabajadores extranjeros registrados cada año para sostener su Estado de bienestar y responder a desafíos demográficos.
    • Sectores principales de empleo: agricultura, cuidados y distribución.
  • Inclusión y marco social: el Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión (2023–2027) busca:
    • Promover la integración.
    • Combatir el racismo y la discriminación.
    • Reforzar la cohesión social.
  • Mercado laboral: muchos migrantes indocumentados trabajan actualmente en empleos de baja remuneración y con protecciones limitadas. Las nuevas medidas prometen reducir la explotación laboral y mejorar las condiciones de empleo al permitir un marco regulado.

Perspectivas y desafíos

  • Visión oficial: ampliar las vías legales es crucial para el crecimiento económico, la sostenibilidad demográfica y la justicia social.
  • Opinión de la sociedad civil y expertos: las reformas reciben optimismo por parte de abogados de inmigración y grupos de defensa, pero advierten que:
    • Las oficinas de migración y consulados necesitarán recursos suficientes.
    • Es indispensable garantizar capacidad administrativa para gestionar el aumento de solicitudes.
  • Preocupaciones y mitigación:
    • Riesgos de demoras y cuellos de botella.
    • Necesidad de monitoreo continuo y ajustes de procesos para asegurar resultados tangibles.

Contexto histórico y mirada al futuro

  • Trayectoria histórica: la población extranjera en España ha crecido sostenidamente desde principios de los 2000, con una dinámica predominante de migración legal.
  • Perspectivas de implementación: la regularización está prevista hasta 2027, con posibles ajustes según demanda laboral y resultados de integración.
  • Enfoque de políticas: las autoridades buscan equilibrar demanda y protección, y podrían introducir cambios adicionales ante nuevos desafíos u oportunidades.

Procedimientos y recursos oficiales

Pasos generales para la regularización:
1. Determinar la elegibilidad según las nuevas categorías de arraigo y medidas transicionales.
2. Reunir la documentación pertinente.
3. Presentar la solicitud ante las oficinas de extranjería o a través de portales oficiales.
4. Una vez resuelto, obtener residencia y permiso de trabajo.

Portales y recursos oficiales:
– Portal gubernamental oficial: Portal oficial del Gobierno
– Recursos y contacto del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
– Estadísticas y demografía: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Formas y trámites específicos:
– Identificar la vía adecuada para presentar documentos y antecedentes.
– Cambios contemplados facilitan la inscripción como trabajador autónomo o asalariado, con derechos laborales y seguridad social ampliados.

Análisis independiente y perspectivas comparativas

  • Evaluación de impacto: diversos analistas señalan que la regularización a gran escala podría:
    • Reducir la informalidad.
    • Fortalecer la protección de derechos laborales.
    • Generar efectos positivos en crecimiento y cohesión social si se gestionan plazos y capacidad administrativa.
  • Según análisis de VisaVerge.com, la articulación de estas medidas con el mercado laboral español podría ser beneficiosa, siempre que se administre correctamente.
  • Para comunidades de origen y empleadores:
    • Mayor claridad y previsibilidad en el reclutamiento de trabajadores extranjeros.
    • Oportunidades de movilidad social para familias.
    • Presión de sindicatos y comunidades para garantizar recursos suficientes en oficinas de extranjería.

Casos y escenarios prácticos

  • Arraigo para Segunda Oportunidad:
    • Persona que ha vivido varios años sin documentación puede acogerse si cumple requisitos de residencia continua y participación en formación o empleo.
    • Resultado posible: residencia y permiso de trabajo, derecho a seguridad social y posibilidad de emprender o trabajar como asalariado.
  • Arraigo Socio-Formativo:
    • Persona con formación profesional en España puede regularizarse mediante esta vía, integrando habilidades laborales en entorno formal y avanzando hacia residencia permanente.
  • Transición para solicitantes de asilo:
    • Quienes vieron denegada su solicitud pueden recurrir a arraigo hasta un año después de la entrada en vigor de la reforma, si estuvieron al menos seis meses en España previamente.

Conclusión operativa para lectores y comunidades

  • España inicia una etapa de migración más regulada, con énfasis en vías legales y rutas claras hacia la residencia y el trabajo.
  • El objetivo central es que más migrantes accedan a protecciones laborales y sociales, reduzcan la informalidad y contribuyan plenamente a la economía y vida cultural del país.
  • Para quienes buscan moverse a España o regularizar su situación:
    • Seguir de cerca las actualizaciones oficiales.
    • Preparar la documentación con antelación.
    • Considerar asesoría legal para navegar los nuevos procesos simplificados.

Advertencia importante: consulte siempre las fuentes oficiales para trámites y criterios vigentes. La estabilidad de los procesos, tiempos de respuesta y derechos laborales depende de la implementación en cada oficina de extranjería y de la continuidad normativa.

Para detalles específicos sobre requisitos y formularios, dirígete al portal del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y al portal gubernamental correspondiente. Según el análisis de VisaVerge.com, observar la evolución de estas medidas a lo largo de 2025 y 2026 permitirá entender mejor su impacto en el mercado laboral y en la cohesión social de España.

Notas finales:
– Este texto mantiene un enfoque informativo y práctico, con lenguaje claro para lectores diversos.
– Con la implementación de RD 1155/2024, España refuerza su posición como país con políticas de migración que buscan comprender, regular y humanizar los procesos, al tiempo que preservan la estabilidad económica y social.

Aprende Hoy

Real Decreto 1155/2024 → Norma que reforma procedimientos migratorios en España, vigente desde el 20 de mayo de 2025.
Arraigo → Vía de residencia para quienes acreditan permanencia y vínculos en España; ahora exige dos años de presencia continuada.
Arraigo para Segundas Oportunidades → Categoría que permite a antiguos residentes recuperar situación legal mostrando residencia previa e integración.
Arraigo Socio-Formativo → Vía destinada a personas en formación profesional que pueden transitar a empleo y residencia legal.
Visa de búsqueda de empleo → Permiso ampliado a un año que permite a titulados buscar trabajo y completar requisitos profesionales.
Medidas transitorias → Disposiciones temporales que habilitan a solicitantes de asilo denegados con presencia previa a solicitar arraigo.
Regularización → Proceso por el cual personas sin autorización obtienen residencia y permiso de trabajo legales.

Este Artículo en Resumen

El Real Decreto 1155/2024 (20 de mayo de 2025) reforma las rutas migratorias para ampliar la regularización y ajustar la oferta laboral a la demanda demográfica. El Gobierno señala que más del 94% de los migrantes entraron legalmente en la última década y plantea regularizar aproximadamente 300.000 personas al año entre 2025 y 2027. Las medidas bajan el umbral de arraigo a dos años, crean nuevas categorías (Segundas Oportunidades y Socio-Formativo) y extienden la visa de búsqueda de empleo a un año. Se simplifican los trámites para inscribirse como autónomo o asalariado con mayores protecciones laborales y se establecen ventanas transitorias para ciertos solicitantes de asilo denegados. El éxito dependerá de la capacidad administrativa y la implementación digital; el Gobierno monitorizará resultados hasta 2027 para ajustar políticas según necesidades laborales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Rusia reabre el Aeropuerto Internacional de Krasnodar tras dos años de cierre por la guerra Rusia reabre el Aeropuerto Internacional de Krasnodar tras dos años de cierre por la guerra
Next Article Wizz Air UK suspende todos los vuelos a una de las ciudades más habitables del mundo Wizz Air UK suspende todos los vuelos a una de las ciudades más habitables del mundo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Florida limita empleos académicos para estudiantes chinos bajo SB 846

SB 846 prohíbe empleos universitarios para estudiantes de varios países, principalmente China. Un fallo judicial…

By Shashank Singh

Agentes de ICE en Colorado arrestan a sospechoso por intentar embestir vehículo oficial

Durante una operación el 31 de julio, agentes de ICE sufrieron un intento de embestida…

By Shashank Singh

Van Orden prepara giro total en visas con Trump

Van Orden lidera un proyecto que reformaría los visados H-2A y H-2B. Busca enfrentar la…

By Shashank Singh

¿Se refleja ya la represión migratoria en el mercado laboral?

En 2025, EE.UU. reduce visas de diversidad, pone en peligro protecciones para TPS y Dreamers…

By Visa Verge

United Airlines reanuda vuelos diarios entre Denver y Regina

United Airlines ofrece vuelos diarios y directos entre Denver y Regina desde el 16 de…

By Shashank Singh

Embajador de EE.UU. Huckabee anuncia resolución total de problemas de visa entre Israel y organizaciones evangélicas

Israel reinstauró el proceso eficiente de visas A3 religiosas el 21 de julio de 2025,…

By Robert Pyne

Reuniones Familiares de Inmigrantes Mexicanos Persisten Ante la Vigilancia Migratoria

En 2025, las redadas de ICE en Los Ángeles detuvieron a más de 330 mexicanos,…

By Shashank Singh

Taiwán impulsa el turismo con la introducción de un nuevo visado

Taiwán amplió hasta julio de 2026 la entrada sin visa para Filipinas, Tailandia y Brunéi.…

By Oliver Mercer

Predicciones detalladas para el Boletín de Visas de septiembre 2025

El boletín de septiembre 2025 indica poca variación en visas familiares y posible cierre en…

By Visa Verge

Ximena Arias-Cristobal sigue detenida por ICE tras error policial

Una Parada de Tráfico Equivocada llevó a la detención de ICE de Ximena Arias-Cristobal, pese…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Chipre emite 21.000 visados de trabajo mientras empresas importan talento extranjero
InmigraciónNoticias

Chipre emite 21.000 visados de trabajo mientras empresas importan talento extranjero

By Jim Grey
Read More
Retiran 27 Aviones Abandonados del NAIA
Noticias

Retiran 27 Aviones Abandonados del NAIA

By Visa Verge
Read More
Inmigrantes sostienen el sistema de salud en Canadá
InmigraciónNoticias

Inmigrantes sostienen el sistema de salud en Canadá

By Oliver Mercer
Read More
Accidente de avión pequeño en el Bosque Nacional Cherokee deja tres muertos
InmigraciónNoticias

Accidente de avión pequeño en el Bosque Nacional Cherokee deja tres muertos

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?