English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Preso de Milwaukee confiesa haber escrito cartas amenazantes a Trump para incriminar a un inmigrante

InmigraciónNoticias

Preso de Milwaukee confiesa haber escrito cartas amenazantes a Trump para incriminar a un inmigrante

Demetric Scott falsificó cartas amenazantes para culpar a Ramón Morales-Reyes, provocando su arresto erróneo por ICE. La investigación desenmascaró a Scott, aumentando la preocupación por la protección de testigos inmigrantes y la precisión en la aplicación migratoria. Morales-Reyes enfrenta complicaciones con su visa U.

Oliver Mercer
Last updated: June 3, 2025 9:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Demetric Scott confesó haber escrito cartas amenazantes contra Trump haciéndose pasar por Ramón Morales-Reyes en 2025.
• Morales-Reyes fue arrestado injustamente por ICE, pero la investigación probó la inocencia tras escuchas telefónicas de Scott.
• Scott enfrenta cargos como robo de identidad e intimidación a testigos; Morales-Reyes tiene una visa U en trámite.

Dive Right Into
Puntos ClaveEl plan para incriminar a un inmigranteDescubrimiento y desmantelamiento del engañoEstado actual de los involucradosReacciones oficiales y declaraciones públicasProcedimientos legales y perspectivas futurasImplicaciones para inmigrantes y el sistema judicialContexto y antecedentesConclusiones y pasos a seguirAprende HoyEste Artículo en Resumen

En un caso que ha captado la atención nacional, Demetric Scott, un hombre de 52 años de Milwaukee, ha confesado haber escrito cartas amenazantes dirigidas al expresidente Donald Trump y a agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos 🇺🇸, haciéndose pasar por un inmigrante indocumentado. Este acto formaba parte de un plan para impedir que un testigo clave declarara en su contra en un juicio criminal próximo. La víctima de esta trama fue Ramón Morales-Reyes, un inmigrante indocumentado de 54 años que vive en Milwaukee.

El plan para incriminar a un inmigrante

Preso de Milwaukee confiesa haber escrito cartas amenazantes a Trump para incriminar a un inmigrante
Preso de Milwaukee confiesa haber escrito cartas amenazantes a Trump para incriminar a un inmigrante

El 21 de mayo de 2025, varias cartas manuscritas con amenazas de asesinato contra el expresidente Trump y agentes de ICE fueron enviadas a funcionarios de Milwaukee, incluyendo la Oficina del Fiscal General de Wisconsin, el Jefe de Policía de Milwaukee y la oficina local de ICE[1][2]. Estas cartas estaban diseñadas para parecer que las había escrito Ramón Morales-Reyes. En ellas, se usaba su nombre correcto y su dirección de retorno, escritos a mano con tinta azul en los sobres[1].

Una de las cartas enviadas a la oficina de ICE en Milwaukee decía: “Me deportaré a México, pero no antes de usar mi rifle de 30 yardas calibre 6 para dispararle a su precioso presidente en la cabeza”[2]. Este tipo de amenazas generó alarma inmediata entre las autoridades locales y federales.

El plan de Scott parecía funcionar inicialmente. Al día siguiente, el 22 de mayo de 2025, agentes de ICE arrestaron a Morales-Reyes basándose en las cartas amenazantes[2]. La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, emitió un comunicado identificando a Morales-Reyes y declarando: “Gracias a nuestros oficiales de ICE, este inmigrante ilegal que amenazó con asesinar al presidente Trump está tras las rejas”[2]. El comunicado incluía una imagen de una de las cartas manuscritas en inglés[2].

Also of Interest:

TAP Air Portugal lanza más vuelos Lisboa–Los Ángeles
Hombre arrestado por ICE por vender tarjetas falsas del Seguro Social

Descubrimiento y desmantelamiento del engaño

La verdad comenzó a salir a la luz cuando los abogados de Morales-Reyes señalaron que su cliente no podía haber escrito las cartas porque no habla ni escribe en inglés[2]. Los investigadores entrevistaron a Morales-Reyes con la ayuda de un traductor. Cuando le preguntaron si alguien tenía motivos para perjudicarlo, señaló a Demetric Scott, quien previamente lo había robado[3].

Los detectives descubrieron que Scott estaba detenido en el Centro de Justicia Criminal del Condado de Milwaukee, esperando juicio por cargos de robo a mano armada y agresión presentados en 2023[2]. Como las llamadas telefónicas desde la cárcel son grabadas, los investigadores pudieron escuchar conversaciones en las que Scott discutía su plan para incriminar a Morales-Reyes[2].

En estas llamadas grabadas, Scott fue escuchado:

  • Pidiendo ayuda para enviar un sobre
  • Solicitando las direcciones del Departamento de Justicia y del “Fiscal General”
  • Diciendo: “Este tipo es un inmigrante ilegal y solo necesitan arrestarlo”
  • Explicando su plan: “Y el juez estará de acuerdo porque si lo arrestan por ICE, no habrá juicio con jurado y probablemente lo desestimen ese mismo día”[1][2]

El 30 de mayo de 2025, un detective del Departamento de Policía de Milwaukee entrevistó a Scott, quien “admitió que él mismo escribió todo en las cartas y sobres”, según la denuncia penal[2]. Scott afirmó que consideraba que las cartas eran “la forma más sencilla” de librarse de Morales-Reyes[2].

Estado actual de los involucrados

Demetric Scott enfrenta ahora nuevos cargos criminales presentados el lunes 2 de junio de 2025, que incluyen:

  • Robo de identidad
  • Intimidación a un testigo
  • Dos cargos por incumplimiento de la libertad bajo fianza[2][3]

Estos cargos se suman a los cargos pendientes por robo a mano armada y agresión agravada por los que ya estaba detenido en la cárcel del condado de Milwaukee[3].

Por su parte, Ramón Morales-Reyes permanece bajo custodia de ICE en la cárcel del condado de Dodge[3][4]. Morales-Reyes ha vivido en Milwaukee y tiene una solicitud de visa U en revisión[4]. La visa U es un tipo de visa que se otorga a inmigrantes indocumentados que son víctimas de ciertos crímenes, con el fin de protegerlos y fomentar su cooperación con las autoridades en investigaciones criminales[4].

Reacciones oficiales y declaraciones públicas

El Departamento de Seguridad Nacional emitió un comunicado sobre Morales-Reyes: “La investigación sobre la amenaza continúa. Durante la investigación, se determinó que esta persona estaba en el país ilegalmente y que tenía antecedentes penales”[4]. Además, DHS afirmó que Morales-Reyes ingresó ilegalmente al país nueve veces entre finales de los años 90 y principios de los 2000, aunque sus abogados han señalado que esto no ha sido confirmado[4].

El viernes 30 de mayo de 2025, todos los miembros del Concejo Común de Milwaukee emitieron una declaración señalando que este incidente había provocado un aumento en el sentimiento antiinmigrante. En parte dijeron: “La prioridad principal del Departamento de Seguridad Nacional debería ser proteger a las personas de este país. En este caso, hicieron exactamente lo contrario”[4].

Procedimientos legales y perspectivas futuras

El juicio criminal de Scott por los cargos originales de robo a mano armada y agresión está programado para el 15 de julio de 2025, con una audiencia final previa al juicio el 16 de junio de 2025[1]. Morales-Reyes estaba destinado a ser testigo en este caso, lo que motivó el elaborado plan de Scott para lograr que fuera deportado antes de la fecha del juicio[1][3].

Para Morales-Reyes, el objetivo inmediato de sus abogados en la próxima audiencia de deportación es defender su derecho a permanecer en los Estados Unidos 🇺🇸[4]. Su abogado, Kime Abdule, destacó la dificultad que este incidente representa para el proceso de su solicitud de visa U: “Él es víctima de un crimen, lo reportó a las autoridades y ha cooperado con ellas en la investigación y el proceso judicial. Continúa siendo testigo en el caso, por lo que este giro de los acontecimientos ha complicado mucho el debido proceso en su caso de visa U”[4].

La organización Voces de la Frontera, que defiende los derechos de los inmigrantes, realizó una conferencia de prensa el 30 de mayo, exigiendo que DHS emita una corrección actualizada sobre Morales-Reyes. La directora ejecutiva de la organización, Christine Neumann-Ortiz, declaró: “Esto es necesario para limpiar su nombre, investigar y responsabilizar a la persona que escribió la carta y proteger a la familia de cualquier amenaza de violencia”[4].

Implicaciones para inmigrantes y el sistema judicial

Este caso pone en evidencia la compleja relación entre la aplicación de leyes migratorias, el sistema de justicia penal y la protección de testigos. Revela cómo las personas pueden ser víctimas de manipulaciones que afectan sus derechos y procesos legales, especialmente cuando están en situación migratoria vulnerable.

Para inmigrantes como Morales-Reyes, que buscan justicia y protección a través de mecanismos como la visa U, este tipo de situaciones pueden poner en riesgo su seguridad y su estatus legal. La visa U, que se puede consultar en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) aquí, está diseñada para proteger a víctimas de crímenes que colaboran con las autoridades, pero casos como este complican su acceso y confianza en el sistema.

Para las autoridades, el caso subraya la importancia de realizar investigaciones exhaustivas antes de tomar medidas como arrestos o deportaciones basadas en pruebas dudosas. También plantea la necesidad de proteger a los inmigrantes de acusaciones falsas que pueden ser usadas para manipular procesos judiciales.

Contexto y antecedentes

Milwaukee ha sido escenario de tensiones relacionadas con la inmigración y la aplicación de la ley en los últimos años. La administración del expresidente Trump implementó políticas migratorias estrictas que aumentaron las deportaciones y la vigilancia de inmigrantes indocumentados. En este contexto, las amenazas contra figuras políticas y agentes de ICE son tomadas con mucha seriedad, pero también pueden ser usadas para justificar acciones que afectan a comunidades vulnerables.

La confesión de Demetric Scott revela cómo estas tensiones pueden ser explotadas para fines personales, en este caso para evitar un juicio penal. Su intención de usar las cartas amenazantes para que Morales-Reyes fuera arrestado y deportado antes de testificar muestra un abuso del sistema que afecta la justicia y la protección de derechos.

Conclusiones y pasos a seguir

Este caso demuestra la necesidad de:

  • Garantizar procesos justos y transparentes para inmigrantes acusados de delitos o amenazas, evitando decisiones basadas en pruebas falsas o manipuladas.
  • Proteger a los testigos inmigrantes que colaboran con la justicia, asegurando que no sean víctimas de represalias o intentos de intimidación.
  • Revisar y corregir declaraciones oficiales que puedan dañar la reputación y derechos de personas inocentes, como ha solicitado Voces de la Frontera.
  • Fortalecer la supervisión y control sobre las comunicaciones y actividades de personas detenidas para prevenir planes que perjudiquen a otros.

Para quienes estén interesados en conocer más sobre las visas para víctimas de crímenes y cómo proteger sus derechos, el sitio oficial del USCIS ofrece información clara y actualizada. Además, mantenerse informado sobre las políticas migratorias y los derechos legales puede ayudar a evitar ser víctima de situaciones similares.

Como reporta VisaVerge.com, este caso es un ejemplo claro de cómo las tensiones políticas y sociales pueden afectar la vida de inmigrantes y cómo la justicia debe actuar con cuidado para proteger a los más vulnerables.


Este relato detallado sobre Demetric Scott y las Cartas de Amenaza a Trump en Milwaukee muestra la importancia de examinar cada caso con rigor y humanidad, especialmente cuando involucra a personas en situación migratoria delicada. La justicia y la protección de derechos deben ser la prioridad para evitar que la manipulación y el miedo dañen vidas y comunidades enteras.

Aprende Hoy

ICE → Agencia estadounidense que aplica leyes migratorias y detiene a inmigrantes sin documentos.
Visa U → Tipo de visa para inmigrantes indocumentados víctimas de crímenes que colaboran con la justicia.
Robo de identidad → Utilización falsa de la identidad de otra persona para cometer actos delictivos, como las cartas amenazantes.
Intimidación de testigos → Acciones que buscan amenazar o coaccionar a un testigo para evitar testimonios reales.
Debido proceso → Garantía legal de que se respetarán los derechos y se seguirá un procedimiento justo.

Este Artículo en Resumen

En Milwaukee, Demetric Scott plasmó amenazas falsas para incriminar a Ramón Morales-Reyes y evitar su testimonio en juicio. Su plan reveló fallas en la protección a inmigrantes víctimas y testigos. Morales-Reyes fue arrestado injustamente. Scott enfrenta nuevos cargos y el caso subraya la importancia de la visa U.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article airBaltic inaugura vuelos directos desde Tallin y Vilna a Tirana airBaltic inaugura vuelos directos desde Tallin y Vilna a Tirana
Next Article Caos en el Aeropuerto de Palma de Mallorca con Más de Cien Retrasos y Cancelaciones Caos en el Aeropuerto de Palma de Mallorca con Más de Cien Retrasos y Cancelaciones
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Administración Trump advierte a Harvard sobre riesgo de perder fondos federales por antisemitismo

La Administración Trump amenaza con cortar fondos federales a Harvard por acoso antisemita, causando pérdidas…

By Shashank Singh

Familia Agricultora Afrikaner huye de Sudáfrica a Alabama

La llegada acelerada de la Familia Agricultora Afrikaner a Alabama mediante el programa especial de…

By Shashank Singh

Aditya Wahyu Harsono sale libre tras custodia ICE

Aditya Wahyu Harsono fue detenido por ICE tras una condena menor pese a tener visa…

By Shashank Singh

¿Se puede pagar la tarifa del formulario I-485 con tarjeta de crédito?

USCIS actualizó tarifas del formulario I-485 a $1,440, con pagos separados para I-765 y I-131.…

By Shashank Singh

Congresista Ciscomani reta a autoridades por seguridad aérea

El liderazgo visible del Congresista Ciscomani en seguridad aérea, tras el accidente de Marana, refuerza…

By Oliver Mercer

Israel planea despojar y deportar a terroristas condenados

El 28 de mayo de 2025, Israel comenzó a desnaturalizar y deportar terroristas condenados, especialmente…

By Visa Verge

Embajada de EE.UU. alerta sobre uso indebido de visas para turismo de nacimiento

La Embajada de EE.UU. advierte contra el turismo de nacimiento con visas B-1/B2. La declaración…

By Visa Verge

Autoridades indias habrían obligado a refugiados Rohingya a bajar al mar

Autoridades indias expulsaron a 40 refugiados Rohingya al mar cerca de Myanmar en mayo de…

By Shashank Singh

Kristi Noem Enfrenta Duro Interrogatorio en el Senado por Deportación de Niño Enfermo

Niña estadounidense con cáncer terminal fue deportada sin debido proceso, incumpliendo políticas de ICE. Audiencias…

By Visa Verge

¿Qué hacía el Dr. Phil durante las redadas de ICE en Los Ángeles?

Las redadas de ICE en Los Ángeles el 6 de junio de 2025 provocaron más…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Cómo El Salvador se Beneficia de la Agenda de Deportaciones de Trump
InmigraciónNoticias

Cómo El Salvador se Beneficia de la Agenda de Deportaciones de Trump

By Visa Verge
Read More
Cruces ilegales en la frontera sur alcanzan mínimo histórico
Noticias

Cruces ilegales en la frontera sur alcanzan mínimo histórico

By Robert Pyne
Read More
ICE podría quedarse sin fondos el próximo mes tras superar presupuesto en mil millones para deportaciones de Trump
Noticias

ICE podría quedarse sin fondos el próximo mes tras superar presupuesto en mil millones para deportaciones de Trump

By Oliver Mercer
Read More
Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá informa demoras en trámites
DocumentaciónInmigración

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá informa demoras en trámites

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?