English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Presidente mexicano llama ‘héroes’ a manifestantes en Los Ángeles y critica redadas migratorias

InmigraciónNoticias

Presidente mexicano llama ‘héroes’ a manifestantes en Los Ángeles y critica redadas migratorias

En junio de 2025, ICE arrestó a 118 inmigrantes en Los Ángeles, generando protestas violentas. Trump envió tropas de la Guardia Nacional. Sheinbaum rechazó elogios a manifestantes. Las nuevas políticas federales endurecen las deportaciones y el asilo, aumentando el temor en las comunidades migrantes.

Shashank Singh
Last updated: June 9, 2025 8:47 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• En junio de 2025, ICE detuvo a 118 inmigrantes indocumentados durante redadas masivas en Los Ángeles.
• La Presidenta Claudia Sheinbaum negó elogiar a manifestantes y defendió la dignidad de los migrantes.
• El presidente Trump ordenó 2,000 tropas de la Guardia Nacional ante protestas y violencia creciente.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué ha ocurrido en Los Ángeles con las redadas de inmigración?Declaraciones del Presidente Mexicano sobre los manifestantes de Los ÁngelesContexto político y legal de las redadas y protestasImpacto en los migrantes y la comunidad de Los Ángeles¿Cómo se desarrollan las redadas y las protestas?Antecedentes históricos y políticas migratorias en CaliforniaPerspectivas y posibles escenarios futurosRecursos oficiales para afectados y comunidadConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

En junio de 2025, la ciudad de Los Ángeles ha sido escenario de intensas protestas y enfrentamientos violentos tras una serie de redadas de inmigración realizadas por la agencia federal Immigration and Customs Enforcement (ICE). Estas redadas, enfocadas principalmente en trabajadores indocumentados en el distrito de la moda y otros lugares laborales, han generado la detención de decenas de personas y una respuesta masiva de manifestantes, algunos de los cuales han recurrido a la violencia. En respuesta, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 tropas de la Guardia Nacional para controlar la situación, con la amenaza de enviar incluso a Marines en caso de que los disturbios continúen.

Este contexto ha provocado una gran controversia política y social, con declaraciones encontradas entre funcionarios estadounidenses y el presidente mexicano Claudia Sheinbaum. En medio de la tensión, han circulado rumores falsos sobre el apoyo del Presidente Mexicano a los manifestantes de Los Ángeles, acusándola de llamar “héroes” a quienes participaron en los disturbios. Sin embargo, un análisis detallado de sus declaraciones y acciones muestra que esta afirmación carece de fundamento.

Presidente mexicano llama ‘héroes’ a manifestantes en Los Ángeles y critica redadas migratorias
Presidente mexicano llama ‘héroes’ a manifestantes en Los Ángeles y critica redadas migratorias

¿Qué ha ocurrido en Los Ángeles con las redadas de inmigración?

Durante la primera semana de junio, ICE llevó a cabo operaciones coordinadas en varios lugares de trabajo en Los Ángeles, arrestando a un promedio de 2,000 inmigrantes indocumentados por día a nivel nacional, con 118 detenidos solo en la ciudad. Estas redadas se enfocaron en personas con antecedentes penales, incluyendo miembros de pandillas, traficantes de drogas y personas con historial de violencia doméstica, según informó el director interino de ICE, Todd Lyons.

Las redadas se realizaron con agentes armados y enmascarados, generando miedo y tensión en las comunidades afectadas. En respuesta, miles de manifestantes, muchos ondeando banderas mexicanas, se congregaron frente a edificios federales y centros de detención para protestar contra las acciones de ICE. Algunas protestas derivaron en enfrentamientos con la policía y el uso de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras por parte de las fuerzas federales para dispersar a las multitudes.

Also of Interest:

Clear amplía y renombra su servicio de conserjería en aeropuertos
Georgia, Florida y Virginia destacan como focos clave de control migratorio

El alcalde de Los Ángeles, Karen Bass, condenó las redadas, calificándolas de “terror en nuestras comunidades” y reafirmó su apoyo a las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes. Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, criticó duramente la militarización de la respuesta federal, calificándola de “comportamiento desquiciado”.


Declaraciones del Presidente Mexicano sobre los manifestantes de Los Ángeles

Contrario a los rumores, el Presidente Mexicano Claudia Sheinbaum no ha elogiado a los manifestantes de Los Ángeles como “héroes”. En sus declaraciones públicas, Sheinbaum ha defendido a los migrantes mexicanos en Estados Unidos 🇺🇸, destacando su honestidad y esfuerzo por buscar una vida mejor para sus familias. En sus palabras:

“Los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres buenos, personas honestas que fueron a Estados Unidos para buscar una vida mejor para ellos y para apoyar a sus familias. ¡No son criminales! Son hombres y mujeres buenos.”

Estas palabras reflejan un enfoque en la dignidad y el respeto hacia los migrantes, sin justificar ni apoyar actos violentos o ilegales. Además, Sheinbaum ha criticado propuestas de políticas estadounidenses que afectarían negativamente a los migrantes, como el impuesto del 5% sobre las remesas, señalando que estas medidas dañan tanto a la economía mexicana como a la estadounidense y violan la libertad económica.


Contexto político y legal de las redadas y protestas

Las redadas de inmigración en Los Ángeles se enmarcan en una política federal más estricta implementada desde enero de 2025 bajo órdenes ejecutivas del presidente Trump. Entre las medidas más relevantes están:

  • Prohibición de solicitudes de asilo en la frontera para quienes crucen sin documentos, incluyendo niños no acompañados (EO 14159).
  • Suspensión de la aplicación CBP One, que era la vía legal principal para programar citas de asilo, cancelando 30,000 citas ya agendadas (EO 14165).
  • Reinicio de la política “Permanecer en México”, que obliga a solicitantes de asilo no mexicanos a esperar en México sus audiencias migratorias en Estados Unidos.
  • Aumento de deportaciones aceleradas, permitiendo expulsiones sin proceso judicial para quienes llevan menos de dos años en el país.

Estas políticas han incrementado el riesgo de detención y deportación para miles de inmigrantes, generando miedo y desconfianza en las comunidades afectadas. Además, el Congreso estadounidense considera propuestas para imponer un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por no ciudadanos y cobrar una tarifa de $1,000 para solicitudes de asilo, lo que podría agravar aún más la situación.


Impacto en los migrantes y la comunidad de Los Ángeles

Las redadas y las protestas tienen consecuencias directas para varios grupos:

  • Para los migrantes indocumentados, aumenta la posibilidad de ser detenidos y deportados, mientras que las vías legales para solicitar asilo se cierran o limitan severamente. Esto genera un ambiente de miedo constante que afecta su vida diaria y su capacidad para trabajar y vivir en paz.
  • Para los residentes de Los Ángeles, especialmente en barrios con alta presencia migrante, las redadas y manifestaciones han provocado tensiones sociales, interrupciones en la vida cotidiana y riesgos de violencia. La presencia de la Guardia Nacional y la amenaza de desplegar Marines reflejan la gravedad del conflicto.
  • Para las relaciones entre México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸, estas acciones y las propuestas de impuestos a remesas tensan aún más la cooperación bilateral, afectando no solo la política migratoria sino también la economía y la diplomacia.

¿Cómo se desarrollan las redadas y las protestas?

El proceso típico durante estas operaciones es el siguiente:

  1. ICE realiza redadas coordinadas en lugares de trabajo y comunidades, con agentes armados y enmascarados que detienen a personas en el lugar.
  2. Los detenidos son trasladados a centros federales de detención para iniciar procesos de deportación o revisión migratoria.
  3. Las comunidades reaccionan con protestas, que pueden ser pacíficas o volverse violentas, enfrentándose a las fuerzas federales.
  4. Se despliega la Guardia Nacional y, en casos extremos, se amenaza con enviar Marines para controlar el orden público.
  5. Funcionarios locales, estatales y organizaciones civiles responden con declaraciones, apoyo a migrantes y críticas a las políticas federales.

Antecedentes históricos y políticas migratorias en California

California ha sido un estado con políticas de protección a inmigrantes, conocidas como “santuarios”, que limitan la cooperación con ICE para proteger a las comunidades indocumentadas. Estas políticas han chocado con las prioridades federales, especialmente bajo administraciones que buscan mayor control migratorio.

Las órdenes ejecutivas de 2025 representan un endurecimiento sin precedentes, superando incluso medidas anteriores como la política original “Permanecer en México” y la separación familiar. En respuesta, legisladores californianos buscan ampliar protecciones para inmigrantes, incluyendo restricciones a la participación policial en acciones de ICE en espacios públicos como escuelas y refugios.


Perspectivas y posibles escenarios futuros

La situación en Los Ángeles y a nivel nacional parece encaminada a continuar con operaciones agresivas de ICE y una fuerte respuesta federal. Esto podría derivar en:

  • Más redadas y detenciones, aumentando la presión sobre las comunidades migrantes.
  • Escalada de protestas y posibles enfrentamientos, con mayor despliegue militar si la violencia persiste.
  • Desafíos legales y legislativos, tanto en tribunales como en el Congreso, para frenar o modificar las políticas migratorias.
  • Tensiones diplomáticas entre México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸, especialmente si se implementan impuestos a remesas o medidas económicas punitivas.

Recursos oficiales para afectados y comunidad

Para quienes buscan información o apoyo, existen varias fuentes confiables:

  • Oficina de Información Pública de ICE: ice.gov/contact
  • Consulado Mexicano en Los Ángeles: consulmex.sre.gob.mx/losangeles/
  • Oficina de Asuntos Migratorios de la Ciudad de Los Ángeles: lacity.org/government/departments/immigrant-affairs
  • American Civil Liberties Union (ACLU) de California: aclusocal.org

Conclusión

No existe evidencia alguna de que el Presidente Mexicano Claudia Sheinbaum haya llamado “héroes” a los manifestantes de Los Ángeles involucrados en protestas violentas contra las redadas de inmigración. Sus declaraciones se han centrado en defender la dignidad y los derechos de los migrantes mexicanos, rechazando la criminalización y las medidas punitivas que afectan a estas comunidades.

Las redadas de inmigración y las protestas en Los Ángeles reflejan un momento crítico en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸, con un aumento significativo en la aplicación de la ley y una respuesta social y política dividida. La situación sigue siendo volátil, con implicaciones profundas para los migrantes, las comunidades locales y las relaciones bilaterales entre México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸.

Según un análisis de VisaVerge.com, estas dinámicas podrían marcar un punto de inflexión en la forma en que se gestionan las políticas migratorias y las respuestas comunitarias en los próximos años, haciendo imprescindible que los afectados y sus aliados conozcan sus derechos y recursos disponibles para enfrentar estos desafíos.


Este contenido busca ofrecer una visión clara y detallada de los hechos, evitando malentendidos y proporcionando información útil para quienes se ven afectados por las redadas de inmigración y las protestas en Los Ángeles.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias, incluyendo detenciones y deportaciones.
Guardia Nacional → Fuerza militar estatal que apoya a la ley en emergencias bajo órdenes federales o estatales.
Asilo → Protección legal para personas que huyen persecución en su país, requerimiento legal para residencia.
Orden Ejecutiva → Directiva presidencial que regula operaciones o políticas gubernamentales sin aprobación del Congreso.
Expulsión Acelerada → Proceso legal que permite deportar rápidamente a ciertos inmigrantes sin audiencia judicial.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, redadas de ICE en Los Ángeles generaron protestas violentas y despliegue de la Guardia Nacional. Sheinbaum defendió a migrantes sin apoyar violencia. Nuevas políticas federales endurecen asilo y deportaciones, causando temor y confusión en las comunidades inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article TikTok Star Khaby Lame Detenido por Inmigración en Aeropuerto de Las Vegas TikTok Star Khaby Lame Detenido por Inmigración en Aeropuerto de Las Vegas
Next Article Área Schengen abre camino para entrada de Rumania y Bulgaria con controles biométricos Área Schengen abre camino para entrada de Rumania y Bulgaria con controles biométricos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Kampala bloquea discretamente la llegada de solicitantes de asilo eritreos

Desde el 10 de enero de 2025, Uganda suspendió el registro para solicitantes de asilo…

By Oliver Mercer

Precision Aviation Group Australia distribuirá el radar IntuVue RDR-7000 de Honeywell

Precision Aviation Group Australia distribuye exclusivamente en Asia Pacífico el radar IntuVue RDR-7000 para helicópteros…

By Jim Grey

TSA aprueba 11 nuevos artículos sin límite de tamaño

Con escáneres de tomografía computarizada, la TSA autoriza desde abril 2025 llevar 11 tipos de…

By Oliver Mercer

Corte Suprema rechaza transmitir audiencias sobre ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema estadounidense no permitirá cámaras en la audiencia clave sobre ciudadanía por nacimiento…

By Oliver Mercer

Ir a EE.UU. ya no es un sueño en India tras Trump y empieza la tendencia

Solicitantes indios de visas a EE.UU. sufren retrasos históricos y nuevas restricciones desde 2025. Cambios…

By Shashank Singh

Portugal incorpora el Falcon 900B para transporte VIP y misiones Medevac

Portugal añadió el Falcon 900B para misiones VIP y evacuación médica de largo alcance. Este…

By Shashank Singh

Aficionados al fútbol ven obstáculos con la Visa de EE.UU. para la Copa del Mundo

Aficionados fuera del VWP deben solicitar la visa B-2 mínimo seis-doce meses antes por esperas…

By Shashank Singh

¿Puedo ser deportado por compartir este meme de JD Vance?

La ley de EE. UU. protege memes políticos, incluyendo los de JD Vance, de deportación.…

By Shashank Singh

Residente de New Hampshire y ciudadano canadiense varado en Canadá tras negarle la reentrada en EE.UU.

Políticas de frontera 2025 exigen registro USCIS por estancias largas y aumentan inspecciones de CBP…

By Robert Pyne

Corte Suprema detiene deportación por Ley de Enemigos Extranjeros

La Corte Suprema bloqueó las deportaciones de venezolanos en Texas aplicando la Ley de Enemigos…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

El Papa Francisco impulsa el debate mundial sobre inmigración y migrantes
Inmigración

El Papa Francisco impulsa el debate mundial sobre inmigración y migrantes

By Shashank Singh
Read More
Asociación de Transporte Aéreo Internacional destapa auge de la aviación en Kenia
Noticias

Asociación de Transporte Aéreo Internacional destapa auge de la aviación en Kenia

By Robert Pyne
Read More
Legislatura de Alabama aprueba solo dos proyectos sobre inmigración
Inmigración

Legislatura de Alabama aprueba solo dos proyectos sobre inmigración

By Shashank Singh
Read More
Canadá otorga 31% menos permisos de estudio a estudiantes indios en 2025
Inmigración

Canadá otorga 31% menos permisos de estudio a estudiantes indios en 2025

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?