English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Preocupación por la economía de L.A. ante reducción de la fuerza laboral por redadas migratorias

InmigraciónNoticias

Preocupación por la economía de L.A. ante reducción de la fuerza laboral por redadas migratorias

Redadas federales a principios de junio redujeron la fuerza laboral privada de California un 3.1% (≈465,000) durante 8–14 de junio, poniendo en riesgo hasta $275 mil millones en pérdidas y $23 mil millones en ingresos fiscales anuales. Agricultura, construcción, hotelería y comercio sufren escasez laboral, retrasos y alzas de precios.

Oliver Mercer
Last updated: August 9, 2025 10:20 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La fuerza laboral privada de California cayó 3.1% en junio, unas 465,000 personas menos la semana del 8–14.
  2. Pérdidas estatales estimadas cerca de $275 mil millones; hasta $23 mil millones en ingresos fiscales en riesgo.
  3. El Fashion District tuvo 30% menos tráfico peatonal; visitas internacionales proyectadas a caer 9.2% en 2025.

(LOS ANGELES) El corazón económico de California sufre tras las recientes redadas de inmigración federales que comenzaron en junio de 2025, que reducen la fuerza laboral y ponen en riesgo sectores clave. En pocas semanas miles de trabajadores dejaron de presentarse a sus empleos y empresas locales reportan pérdidas graves.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Qué pasó y por qué importa
  • Impacto económico inmediato
  • Efectos en la vida cotidiana
  • Declaraciones y postura de autoridades
  • Análisis de expertos
  • Consecuencias por sector
  • Contexto histórico y cifras clave
  • Reacciones locales y acciones de apoyo
  • Qué pueden hacer las familias y los empleadores ahora
  • Perspectivas legales y políticas
  • Escenario humano: un caso ejemplar
  • Riesgos y señales a seguir
  • Recomendaciones prácticas finales
  • Recursos útiles
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Preocupación por la economía de L.A. ante reducción de la fuerza laboral por redadas migratorias
Preocupación por la economía de L.A. ante reducción de la fuerza laboral por redadas migratorias

Qué pasó y por qué importa

Las redadas de inmigración lanzadas a inicios de junio afectan a Los Ángeles y al estado entero.
La fuerza laboral privada de California cayó 3.1% en junio de 2025, lo que equivale a aproximadamente 465,000 personas menos trabajando la semana del 8 al 14 de junio.

Economistas advierten que la velocidad del descenso se parece a la del inicio de la Gran Recesión, lo que hace que el impacto económico y social sea especialmente preocupante.

Impacto económico inmediato

  • Pérdida estimada en todo el estado: $275 mil millones.
  • Posible pérdida anual de ingresos fiscales: hasta $23 mil millones si continúan las deportaciones masivas.
  • Industrias más golpeadas: agricultura, construcción, hotelería, servicios de comida y comercio minorista.

Ejemplos concretos:
– Fruta pudriéndose en los campos por falta de cosechadores.
– Zonas comerciales como el Fashion District con una caída del 30% en el tráfico peatonal.

Efectos en la vida cotidiana

Las comunidades sienten miedo y retraimiento social. Muchas personas evitan espacios públicos, escuelas, hospitales y lugares de culto.

Also of Interest:

Abogados alertan que cárceles migratorias en L.A. son una bomba de tiempo
Viajar a Estados Unidos con visa de turista: tres países enfrentan fianzas de hasta 15.000

Negocios pequeños:
– Reducen horarios.
– Cierran temporalmente.
– Despiden personal por la escasez de empleados y clientes.

Además, se reporta una caída proyectada del 9.2% en visitas internacionales para 2025, lo que afectará al turismo y a los ingresos relacionados.

Declaraciones y postura de autoridades

  • Alcaldesa Karen Bass: advierte que familias quedan sin sustento cuando detienen a quienes mantienen el hogar, y que barrios enteros se desestabilizan.
  • Gobernador Gavin Newsom: pide detener la militarización federal en California y señala el daño económico y social, incluyendo riesgos para la recuperación tras incendios por falta de mano de obra.
  • A nivel federal, funcionarios como el fiscal Bill Essayli dicen que la aplicación de la ley migratoria continuará, aun con la oposición local.

“Las operaciones federales continuarán”, según declaraciones de autoridades federales, aun cuando líderes locales advierten sobre el daño económico y social.

Análisis de expertos

  • Economistas como Giovanni Peri (UC Davis) y Edward Flores (UC Merced) describen un “impacto masivo” en productividad y cadenas de suministro.
  • Analistas comparan la caída de la fuerza laboral con periodos de crisis anteriores por su rapidez y alcance.
  • Según análisis de VisaVerge.com, la interrupción del mercado laboral local ya produce efectos en precios y disponibilidad de productos a nivel nacional.

Consecuencias por sector

  • Agricultura: cosechas sin recoger, pérdida de ingresos para productores y abastecimiento afectado.
  • Construcción e infraestructura: proyectos atrasados por falta de trabajadores; esto eleva costos y extiende plazos de reparación tras desastres naturales.
  • Hostelería y turismo: reducción de personal en hoteles y restaurantes, menor servicio y caída en ingresos por visitantes.
  • Comercio minorista: menos clientes en barrios con alta población inmigrante, impacto en ventas y recaudación de impuestos locales.

Contexto histórico y cifras clave

California, si fuera un país, tiene una de las economías más grandes del mundo y depende en gran medida del trabajo inmigrante.

  • En 2022, los inmigrantes indocumentados aportaron $8.5 mil millones en impuestos estatales y locales.
  • Ese número podría subir a $10.3 mil millones si pudieran trabajar legalmente.

Reacciones locales y acciones de apoyo

Autoridades locales y grupos comunitarios amplían campañas de “conoce tus derechos” y asistencia legal. Gobernantes y organizaciones ofrecen recursos para familias afectadas y coordinan servicios de emergencia para trabajadores y negocios.

Para declaraciones oficiales y recursos del gobernador, consulte la página de la Oficina del Gobernador: https://www.gov.ca.gov

Qué pueden hacer las familias y los empleadores ahora

Familias:
– Buscar asistencia legal y mantener información básica a la mano sobre derechos.
– Organizaciones locales como CHIRLA y la ACLU brindan orientación y apoyo.

Empleadores:
– Tomar decisiones difíciles: reducir horarios, contratar temporalmente desde otras regiones o adaptar operaciones.
– Revisar el cumplimiento con formularios federales, por ejemplo:
1. Form I-9 (verificación de empleo): https://www.uscis.gov/i-9-central
2. Form I-765 (permiso de trabajo): https://www.uscis.gov/i-765

  • Considerar programas estatales o locales que ofrezcan apoyo temporal a empresas afectadas.

Perspectivas legales y políticas

  • Una corte de apelaciones federal confirmó una orden temporal contra detenciones indiscriminadas en el sur de California, pero otras formas de aplicación permanecen activas.
  • Las decisiones judiciales venideras pueden cambiar el alcance de las operaciones.
  • La situación política nacional, bajo la administración de President Trump, ha intensificado la aplicación federal en varios estados, según reportes.

Escenario humano: un caso ejemplar

En un barrio del centro de Los Ángeles, una familia de cuatro ve cómo el padre, trabajador agrícola, es detenido. La madre empezó a evitar salir con los hijos por miedo. El restaurante al lado cerró por falta de cocineros.

Este ejemplo resume varias capas del problema: miedo, pérdida de ingresos, cierre de negocios y efectos en cadena sobre servicios públicos y recuperación de desastres.

Riesgos y señales a seguir

  • Si la reducción de la fuerza laboral persiste, los economistas prevén una contracción del crecimiento estatal a finales de 2025.
  • Aumento de precios en productos agrícolas y en servicios que dependen de mano de obra intensiva.
  • Menor recaudación fiscal local y presión sobre servicios públicos.

Advertencia: la continuidad de las deportaciones masivas podría provocar efectos prolongados en la economía y en la cohesión social de comunidades enteras.

Recomendaciones prácticas finales

  • Mantenga documentación personal segura y aprenda los pasos básicos ante una detención.
  • Contacte a organizaciones legales locales para apoyo inmediato.
  • Empleadores: documente esfuerzos de reclutamiento y explore asistencia del gobierno local.
  • Siga fuentes oficiales para cambios legales: además del gobierno estatal, visite https://lacity.org para apoyo local y actualizaciones.

Recursos útiles

  • Oficina del Gobernador de California: https://www.gov.ca.gov
  • Ciudad de Los Ángeles: https://lacity.org
  • Form I-9 y Form I-765 en USCIS (vínculos arriba)
  • Para análisis de mercado laboral y tendencias, vea reportes y datos citados por medios y análisis especializados; según VisaVerge.com, las alteraciones en la oferta laboral ya provocan aumentos de costo en sectores clave.

Acciones concretas y apoyo comunitario pueden mitigar daños inmediatos, pero las decisiones de política y los procesos judiciales definirán si la economía de Los Ángeles y de California se recuperan pronto o sufren un daño prolongado.

Aprende Hoy

Redadas de inmigración → Operaciones federales para detener y deportar a migrantes, que reducen rápidamente la mano de obra local.
Fuerza laboral privada → Empleados que trabajan en empresas no gubernamentales dentro de la economía de California.
Form I-9 → Formulario de USCIS para que los empleadores verifiquen la identidad y autorización de trabajo del empleado.
Cadenas de suministro → Conjunto de procesos desde la producción agrícola o industrial hasta la entrega al consumidor, afectadas por la escasez.
Ingresos fiscales en riesgo → Pérdida proyectada de recaudación estatal y local derivada de menores salarios y consumo.

Este Artículo en Resumen

Redadas federales a inicios de junio provocaron una caída del 3.1% en la fuerza laboral privada de California, afectando agricultura, construcción, hotelería y comercio. Cosechas se pierden, proyectos se retrasan y negocios cierran. Líderes locales piden asesoría legal, planes de contingencia y apoyo comunitario para proteger familias.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article United Airlines apoya tope de vuelos de la FAA en Newark, priorizando estabilidad operacional United Airlines apoya tope de vuelos de la FAA en Newark, priorizando estabilidad operacional
Next Article Corte de energía en torre de control de Palm Springs retrasa vuelos matutinos Corte de energía en torre de control de Palm Springs retrasa vuelos matutinos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Inmigración y Control de Aduanas busca deportar a Saul Valverde-Venegas

ICE intenta deportar a Saul Valverde-Venegas por citaciones de tráfico, sin delitos graves, tras años…

By Jim Grey

Suiza implementará nuevas normas de inmigración

Suiza quita cuotas a croatas y aplica un sistema de puntos estricto para trabajadores de…

By Shashank Singh

Promesa falsa de $1K: la trampa de la auto-deportación DHS

Proyecto Homecoming ofrece vuelo gratis y $1,000 por salida voluntaria pero enfrenta dudas legales y…

By Jim Grey

Rambhai Patel acepta fraude de U-visa con robos armados organizados

Rambhai Patel admitió fraude mediante robos armados simulados para obtener U-visas. Inmigrantes pagan hasta 20,000…

By Visa Verge

Pasajero ebrio de American Airlines recibe multa récord de la FAA

Pasajera ebria en vuelo AA-1774 agredió a la tripulación y causó peligro. La FAA impuso…

By Robert Pyne

Turkish Airlines formaliza entrada de 347 millones en Air Europa

En noviembre de 2025 Turkish Airlines invirtió 347 millones de dólares (300 millones de euros)…

By Robert Pyne

Audiencia de inmigración en El Paso pospone vista de Catalina “Xóchitl” Santiago

Detenida el 3 de agosto de 2025, la titular de DACA Catalina Santiago tiene audiencia…

By Jim Grey

Alemania facilita la exploración profesional de estudiantes indios con visa gratuita

A partir de septiembre de 2025, Alemania suprime las tasas para visas de corta duración…

By Shashank Singh

EE.UU. alojará a 1,000 detenidos migratorios en Indiana tras acuerdo con prisión

El Speedway Slammer en Indiana sumará 1,000 camas para detención migratoria bajo la ley OBBBA…

By Shashank Singh

Pacientes inmigrantes sin seguro enfrentan ‘deportación médica’ ante recursos de atención limitados

La expansión de PRWORA y un fuerte aumento del gasto en ejecución en 2025 han…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Servicios de intervención en violencia doméstica brindan apoyo vital
Noticias

Servicios de intervención en violencia doméstica brindan apoyo vital

By Jim Grey
Read More
Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos
Noticias

Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos

By Jim Grey
Read More
50 Cent involucrado en caso de Bang Em Smurf y solicitantes de asilo en Reino Unido
Inmigración

50 Cent involucrado en caso de Bang Em Smurf y solicitantes de asilo en Reino Unido

By Visa Verge
Read More
Regreso a la escuela en Nueva York: prohibición de teléfonos, caos en buses y miedo al ICE
InmigraciónNoticias

Regreso a la escuela en Nueva York: prohibición de teléfonos, caos en buses y miedo al ICE

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?