Puntos Clave
- CNMI mantiene en 2025 una exención local que permite a ciudadanos chinos entrar sin visa con el Formulario I-736.
- La exención se limita a CNMI (y Guam donde corresponda) y no autoriza viaje al territorio continental de EE. UU.
- En 2025 el Departamento de Estado endureció revisiones de visas para el mainland; esas medidas no alteraron la exención CNMI.
El debate sobre quién puede entrar al territorio estadounidense de manera más rápida y con menos trámites sigue moviendo las fichas de migración en la región del Pacífico y más allá. En el caso específico de CNMI, el territorio mexicano… perdón, estadounidense, la pregunta central es: ¿qué significa para los ciudadanos chinos poder viajar sin visa al CNMI, y qué implica esa excepción frente a las reglas federales que sí se aplican al resto de Estados Unidos? Este reportaje busca responder con claridad y precisión, destacando lo que ya está establecido, qué cambios podrían ocurrir y qué deben saber los viajeros, las agencias y las familias afectadas.

Marco legal y alcance de la excepción local
El hecho clave es que China no forma parte del Programa de Exención de Visa (VWP) a nivel federal. Sin embargo, el Commonwealth de las Islas Marianas del Norte (CNMI) tiene un estatuto propio.
- Bajo el Guam-CNMI Visa Waiver Program, ciertos visitantes pueden entrar a CNMI sin visa al completar un formulario local conocido como Formulario I-736, para una entrada temporal.
- Esta ruta es única porque:
- Se limita estrictamente a CNMI y a Guam.
- No otorga derechos de entrada al resto de Estados Unidos continental ni a otros territorios.
- En la práctica, un ciudadano chino podría visitar CNMI sin visa, pero no podría viajar directamente al continente sin pasar por un proceso de visa o una revisión adicional.
Por qué existe la excepción y su relación con seguridad
Para entender la excepción conviene aclarar el contexto:
- El VWP federal permite a ciudadanos de países con relaciones estables y baja tasa de abusos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días sin visa.
- China no es elegible para el VWP, en parte por:
- Preocupaciones de seguridad nacional.
- Riesgos de espionaje y robo de tecnología.
- Tasas de sobreestadía.
- En CNMI, la prerrogativa local busca promover turismo y actividad económica sin comprometer objetivos de seguridad vinculados al territorio y a las bases militares cercanas.
La exención de CNMI es una medida regulada y específica: facilita la movilidad regional pero no cambia las reglas de seguridad nacional que afectan al resto de Estados Unidos.
Contexto reciente y proyecciones (2024–2025)
- En 2025, el Departamento de Estado de EE. UU., bajo la dirección del Secretario Marco Rubio, anunció un endurecimiento de la revisión de visas y revocaciones dirigidas a ciudadanos chinos en ámbitos como estudiantes y personas vinculadas a campos sensibles o grupos políticos.
- Estas medidas no afectan el programa de exención de visa local de CNMI ni las reglas aplicables dentro de su jurisdicción. La ruta CNMI permanece diferenciada, con sus propias reglas y controles.
- Entraron en vigor nuevas tasas para la entrada a EE. UU. en 2025 (por ejemplo, Visa Integrity Fee y cargos EVUS para ciertos titulares de visa B-1/B-2). Estas tasas no afectan la ruta CNMI, que opera bajo un marco distinto.
- Estado actual (hasta septiembre de 2025): no hay anuncios oficiales de alteración en la exención CNMI para ciudadanos chinos. No obstante, las condiciones podrían revisarse según la evolución de las tensiones bilaterales y las políticas de seguridad.
Implicaciones prácticas para viajeros chinos
- Posible entrada sin visa a CNMI para estancias cortas, siempre que se cumplan las condiciones y se presente el Formulario I-736.
- Es un régimen de entrada temporal: no concede residencia ni estancias prolongadas.
- No permite tránsito libre hacia el territorio continental; para entrar al mainland se requiere otro visado o una revisión específica.
- CNMI está bajo jurisdicción de EE. UU. y mantiene controles de seguridad: se deben respetar leyes locales y normas federales aplicables.
- Autoridades afirman que la exención no debilita las políticas de seguridad del resto de Estados Unidos; es una excepción regulada y coordinada.
Proceso práctico (paso a paso) para ciudadanos chinos interesados en CNMI
- Poseer pasaporte chino vigente.
- Completar el Formulario I-736 (Guam-CNMI Visa Waiver Program Application) antes de viajar.
- Presentar el formulario completado junto con el pasaporte a la llegada a CNMI.
- Respetar la duración permitida (usualmente 90 días) bajo las condiciones del programa local.
- Cumplir con las leyes locales y las regulaciones federales aplicables en CNMI.
- Nota: este proceso es relativamente simple, pero los viajeros deben vigilar cambios en requisitos, duración de estancia y procedimientos aduaneros.
Perspectivas de stakeholders y posiciones oficiales
- El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional mantienen políticas estrictas para la entrada al mainland por ciudadanos chinos, pero hasta ahora no han modificado el programa de exención local de CNMI.
- El gobierno local de CNMI defiende el programa como herramienta para impulsar turismo y economía, buscando equilibrar beneficios económicos con la seguridad.
- Expertos coinciden en que la exención CNMI facilita el acceso sin socavar las políticas de seguridad nacionales; la coordinación entre autoridades locales y federales es clave.
Análisis estratégico y consideraciones prácticas
- La exención de CNMI se apoya en una historia de cooperación estratégica y en la necesidad local de desarrollo económico.
- CNMI ofrece ventajas para visitantes mediante un trámite simplificado orientado al turismo y al comercio regional.
- Es esencial distinguir entre:
- La vía CNMI: control local más directo y procedimientos adaptados a la región Pacífico-Asia.
- La vía mainland: requisitos más amplios vinculados a seguridad nacional, antecedentes y evaluaciones de riesgo.
- Recomendación: consultar fuentes oficiales y verificar los requisitos cerca de la fecha de viaje.
Recursos oficiales y referencias
- Para información general sobre el Programa de Exención de Visa a nivel federal: Visa Waiver Program — travel.state.gov
- Información sobre visas y requisitos desde la representación estadounidense en China: U.S. Embassy & Consulates in China — Visas no inmigrantes
- Detalles del programa local y del Formulario I-736 están documentados por las agencias fronterizas y el gobierno de CNMI en cooperación con la administración federal.
- Análisis adicional y contexto de tendencias: VisaVerge.com, que señala que “las métricas de entrada para CNMI siguen siendo sensibles a la seguridad nacional y a la cooperación entre autoridades federales y locales”.
Importante: cualquier referencia a formularios o procedimientos debe consultarse en las rutas oficiales correspondientes para evitar ambigüedades.
Impacto humano y decisiones de viaje
- Para familias, estudiantes y empresarios la elección entre CNMI y mainland es significativa:
- Si el objetivo es turismo rápido o visitas de corta duración, CNMI ofrece una vía más ágil con menos barreras administrativas, pero con límites de tiempo.
- Si la intención es estudiar, trabajar o permanecer por períodos largos, será necesaria la ruta hacia mainland con sus visas y controles.
- Este matiz es crucial para evitar retrasos, problemas de estatus migratorio o situaciones de estancia ilegal.
Conclusión
La existencia del Guam-CNMI Visa Waiver Program representa una excepción relevante en la política migratoria de Estados Unidos: permite a ciertos ciudadanos, entre ellos chinos, entrar a CNMI sin visa y permanecer temporalmente mediante el Formulario I-736, sin extender esos beneficios al mainland.
- Para ciudadanos chinos y otros viajeros interesados, la ruta CNMI puede ser atractiva para visitas cortas, siempre que se conozcan sus límites y se cumplan las condiciones.
- Donde exista duda, la fuente oficial y actualizada debe ser la guía final.
- A medida que cambian las dinámicas internacionales, conviene revisar periódicamente las condiciones y mantener a mano los recursos oficiales para evitar sorpresas en la planificación de viajes.
Nota editorial: Este informe se apoya en documentos oficiales y en análisis de fuentes reconocidas en el campo de la migración internacional, con el objetivo de presentar una visión equilibrada para lectores interesados en políticas migratorias, derechos de viaje y oportunidades de movilidad.
Aprende Hoy
CNMI → Commonwealth de las Islas Marianas del Norte, territorio estadounidense en el Pacífico con reglas de ingreso locales.
Formulario I-736 → Solicitud del Programa de Exención de Visa Guam-CNMI; formulario pre-viaje requerido para entrar sin visa al CNMI.
Programa de Exención de Visa (VWP) → Programa federal que permite estancias de hasta 90 días sin visa a ciudadanos de países elegibles.
CBP → U.S. Customs and Border Protection (Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.), agencia que aplica las normas de entrada.
Visa Integrity Fee → Cargo introducido en 2025 para ciertas solicitudes de visa al mainland destinado a fortalecer la integridad del proceso.
EVUS → Electronic Visa Update System; registro electrónico requerido para algunos titulares de visa con fines de viaje.
Este Artículo en Resumen
El CNMI mantiene en 2025 un programa local de exención de visa bajo el marco Guam-CNMI que permite a ciudadanos chinos visitar las islas tras completar el Formulario I-736 antes del viaje. La exención permite estancias breves, usualmente hasta 90 días, y se limita a CNMI (y Guam, cuando aplique); no autoriza desplazamiento al territorio continental de Estados Unidos ni a otras jurisdicciones federales. En 2025, el Departamento de Estado reforzó la revisión de visas para viajes al mainland, pero esas medidas no han modificado la exención local. Las autoridades federales y las aerolíneas aplican controles estrictos para impedir viajes no autorizados al mainland. El programa busca equilibrar beneficios económicos locales con salvaguardias de seguridad; los viajeros deben cumplir requisitos documentales y completar el formulario con veracidad. La medida seguía vigente al 1 de septiembre de 2025 y quedará sujeta a revisión si aumentan riesgos de seguridad.
— Por VisaVerge.com