English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Por qué la policía de Westerville asistió a ICE en buscar a un detenido y luego se detuvo

InmigraciónNoticias

Por qué la policía de Westerville asistió a ICE en buscar a un detenido y luego se detuvo

No hay evidencia confirmada de participación de la policía de Westerville en una búsqueda de ICE por un detenido desaparecido, según registros hasta el 15 de agosto de 2025. Las agencias locales requieren orden judicial o causa penal; ICE puede operar por su cuenta. HB 26 (enero 2025) amenaza con obligar cooperación y recortar fondos.

Visa Verge
Last updated: August 15, 2025 4:48 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Hasta el 15 de agosto de 2025 no hay informe verificado de que policía de Westerville ayudara a ICE.
  2. La base de abril de 2025 no lista a Westerville como participante del programa 287(g).
  3. El Proyecto de Ley 26 (enero 2025) propone cortar 10% de fondos locales a municipios incumplidores.

La policía local no figura públicamente como participante activo en una operación conjunta con ICE para buscar a un detenido desaparecido, y no hay informes confirmados de que la policía de Westerville haya ayudado a ICE y luego detenido esa cooperación, según la información disponible hasta el 15 de agosto de 2025. Pese a eso, cambios legislativos y un aumento de la actividad de ICE en el área metropolitana de Columbus han generado alarma en la comunidad y tensión entre autoridades locales y estatales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y últimos desarrollos
  • Qué significa para la comunidad y las autoridades
  • Procedimiento actual si ICE solicita ayuda
  • Declaraciones y reacciones
  • Implicaciones prácticas para residentes
  • Recomendaciones para afectados
  • Perspectiva legal y política
  • Conclusión informativa
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Por qué la policía de Westerville asistió a ICE en buscar a un detenido y luego se detuvo
Por qué la policía de Westerville asistió a ICE en buscar a un detenido y luego se detuvo

Contexto y últimos desarrollos

Las agencias que cubren el condado de Franklin y la ciudad de Columbus han dicho públicamente que no han recibido solicitudes para colaborar con ICE más allá de casos con órdenes judiciales o arrestos por delitos.

El sheriff del condado de Franklin y la División de Policía de Columbus han reafirmado que no detendrán a personas solo por violaciones migratorias y que, por norma, no responden a detenciones administrativas sin una orden válida.

En la región se han reportado mayores niveles de actividad de ICE en 2025, lo que ha alimentado rumores. Sin embargo, no existe evidencia pública —según fuentes locales y bases de datos que rastrean acuerdos federales— de que Westerville participe en programas federales como 287(g), que permitirían a policías locales ejecutar leyes migratorias federales. La base de datos de abril de 2025 no lista a Westerville como participante en 287(g).

Paralelamente, la discusión política en Ohio se intensifica. En enero de 2025 la Cámara de Representantes del estado introdujo el Proyecto de Ley 26 (HB 26), que propone exigir a todos los cuerpos policiales locales que cooperen con las acciones de inmigración federales o enfrentar la pérdida del 10% de los Fondos de Gobierno Local estatales. A mediados de agosto de 2025 el proyecto seguía pendiente y no se había convertido en ley.

Also of Interest:

Ottawa Destina $750 Millones para los Costos de Inmigración en Quebec
Cómo funciona la Exclusión de ingresos extranjeros al mudarse a Singapur

Según análisis de VisaVerge.com, la posibilidad de que HB 26 prospere ha aumentado la inquietud entre inmigrantes y defensores de derechos civiles porque obligaría a las policías locales a informar, detener y transferir a personas sospechosas de estar en el país sin autorización, aun cuando las agencias locales hoy se limitan a casos con órdenes judiciales o actividad criminal.

Qué significa para la comunidad y las autoridades

Para residentes inmigrantes en Westerville y el centro de Ohio, la situación actual tiene dos caras:

  • Por un lado, las políticas locales vigentes reducen la probabilidad de detenciones por cuestiones migratorias simples.
  • Por otro lado, ICE puede operar por su cuenta y realizar arrestos federales sin cooperación local; es decir, alguien puede ser afectado por una acción directa de ICE aunque la policía municipal no participe.

Si HB 26 se aprueba en su forma propuesta, el impacto sería directo y rápido: municipios que no acaten la norma podrían perder fondos esenciales. Esto presionaría a líderes locales a cambiar políticas que hoy restringen la cooperación con ICE.

  • Los patrocinadores del proyecto dicen que la medida es necesaria para la seguridad pública.
  • Defensores de inmigrantes y algunos funcionarios locales responden que obligar a la policía a participar en la inmigración socavará la confianza del vecindario y hará que testigos y víctimas de delitos dejen de reportar crímenes por miedo a consecuencias migratorias.

Las autoridades federales también han aumentado la presión: el Departamento de Justicia ha instruido a fiscales federales a explorar acciones legales contra jurisdicciones que obstruyan la labor de ICE, añadiendo otra capa de riesgo para gobiernos locales que mantengan políticas restrictivas de cooperación.

Procedimiento actual si ICE solicita ayuda

  1. ICE puede pedir asistencia a la policía local o emitir un aviso de detención.
  2. La agencia local revisa la solicitud según sus políticas internas.
  3. Si hay una orden judicial o una causa penal válida, la policía puede colaborar.
  4. Si no existe esa base legal, las agencias normalmente no detienen a una persona solo por motivos migratorios; pueden notificar, pero no retener más allá de la hora prevista de liberación.

Ese procedimiento es, según fuentes oficiales locales, el que se ha seguido en Franklin County y Columbus durante 2024–2025.

Declaraciones y reacciones

  • El sheriff del condado de Franklin y el jefe de policía de Columbus han señalado que priorizan la confianza comunitaria y la seguridad pública enfocada en delitos, no en la inmigración civil.
  • Líderes comunitarios y concejales han manifestado preocupación por el efecto que los rumores sobre redadas pueden tener: menos asistencia a escuelas, menor denuncia de delitos y mayor aislamiento social.
  • Legisladores estatales que apoyan HB 26 sostienen que la norma busca uniformar la ley y evitar “jurisdicciones santuarios”.
  • Organizaciones de defensa argumentan que la medida vulnera derechos y aumentará la carga sobre comunidades ya vulnerables.

“Obligar a la policía a participar en la inmigración socavará la confianza del vecindario”, según defensores comunitarios citados en reacciones públicas.

Implicaciones prácticas para residentes

  • Hoy, si una persona es liberada por la policía local sin una orden de arresto, normalmente no se le retendrá para ICE salvo que exista una orden judicial.
  • ICE mantiene oficinas locales, incluida la oficina del campo de Columbus en Westerville; para información oficial se puede consultar la web de ICE: https://www.ice.gov
  • La aprobación de HB 26 modificaría estas prácticas, forzando a municipios a informar y retener a personas sospechosas de estar indocumentadas o enfrentar sanciones financieras.

Recomendaciones para afectados

  • Mantenerse informados con fuentes locales y comunicados oficiales de la policía de Westerville y del condado de Franklin.
  • Consultar organizaciones locales de ayuda legal y centros comunitarios que ofrecen apoyo en materia migratoria.
  • Evitar difundir rumores que puedan aumentar el pánico; en su lugar, verificar con fuentes oficiales y grupos comunitarios confiables.

Perspectiva legal y política

La disputa entre niveles de gobierno —local, estatal y federal— marca un enfrentamiento más amplio en la política migratoria de Estados Unidos. Las órdenes judiciales, las leyes estatales como HB 26 y las directivas federales del Departamento de Justicia pueden chocar en una misma comunidad, obligando a tribunales a dirimir conflictos y a funcionarios locales a tomar decisiones difíciles sobre recursos y confianza pública.

Conclusión informativa

No hay, por ahora, evidencia confirmada de que la policía de Westerville haya participado activamente con ICE en una búsqueda por un detenido desaparecido y luego haya dejado de colaborar. No obstante, la combinación de mayor actividad federal y potenciales cambios legales en Ohio coloca a Westerville y otras ciudades del área en una situación de alerta.

Según análisis de VisaVerge.com, la posibilidad de cambios legislativos obligará a municipios a revisar sus políticas y a las comunidades a prepararse para distintos escenarios. Para información oficial sobre operaciones y políticas federales, visite la página de ICE en https://www.ice.gov.

Aprende Hoy

ICE → Immigration and Customs Enforcement, agencia federal encargada de ejecutar leyes migratorias y aduaneras en EE. UU.
287(g) → Programa federal que autoriza a policías locales a aplicar ciertas leyes migratorias bajo supervisión de ICE.
Orden judicial → Autorización emitida por un juez que permite detener o retener a una persona para entrega a ICE.
Asunto civil de inmigración → Caso migratorio no penal manejado por autoridades federales, sin detención local sin orden judicial.
HB 26 → Proyecto de Ley 26 de Ohio (enero 2025) que exigiría cooperación local con ICE y sanciones financieras.

Este Artículo en Resumen

No existe evidencia confirmada de que la policía de Westerville ayudara a ICE a buscar un detenido desaparecido. Las políticas locales requieren orden judicial para detenciones por inmigración. ICE puede actuar de forma independiente. Si HB 26 prospera, obligaría cooperación y podría reducir confianza comunitaria y recursos municipales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Festival Latino de Iowa City regresa entre inquietudes por la inmigración Festival Latino de Iowa City regresa entre inquietudes por la inmigración
Next Article Dos inmigrantes indocumentados acusados de agredir a agentes de inmigración en Maryland Dos inmigrantes indocumentados acusados de agredir a agentes de inmigración en Maryland
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Administración Trump lanza ‘arma secreta’ contra jueces activistas

Las medidas de la Administración Trump—despidos, directrices y leyes poco usuales—ralentizaron procesos migratorios y generaron…

By Jim Grey

Tennessee detiene intento de limitar derecho a la educación por estatus migratorio

Tennessee detuvo una ley que buscaba restringir la educación basada en estatus migratorio, evitando así…

By Visa Verge

El plan de Trump para revertir OPT amenaza visas laborales y empleos para graduados STEM indios

Eliminar OPT afectaría especialmente a graduados STEM indios, limitando trabajo tras estudios y acceso a…

By Robert Pyne

Trump afirma acuerdo de $500 millones con Harvard; la universidad lo niega y la pugna continúa

No hay confirmación de un acuerdo de $500 millones entre la administración y Harvard al…

By Sai Sankar

Tailandia detiene a extranjeros huyendo de estafas en Myanmar

Tras el asalto a KK Park, más de 1.500 personas buscaron cruzar a Tailandia; unos…

By Jim Grey

Actualizaciones de Visas para Estudiantes en Tailandia: Nueva Visa Destination Thailand

Tailandia mejora las reglas de visado para estudiantes internacionales con el Visado Destino Tailandia, buscando…

By Oliver Mercer

Muertes en detención por clima: 16 fallecidos ante condiciones ‘horrendas’

En 2025 se reportaron 16 muertes en custodia de ICE, incluida la de Santos Banegas…

By Visa Verge

Trump pide que estados compartan datos de votantes con programa nacional de ciudadanía

DHS implementó en 2025 una expansión de SAVE permitiendo a estados enviar número de Seguro…

By Oliver Mercer

Alemania adopta deportaciones al estilo Trump contra activistas pro Palestina

Alemania ha endurecido sus políticas migratorias, destacando un cambio importante hacia el activismo pro-palestino. Desde…

By Visa Verge

La mayoría de estadounidenses dicen que EE. UU. va por mal camino en economía, inmigración y más, al

En septiembre de 2025, 75% de los estadounidenses dijo que el país va por mal…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Qué hacer con acciones, RSUs y ESPP al salir de EE. UU. permanentemente con visa H-1B
H1BInmigraciónNoticias

Qué hacer con acciones, RSUs y ESPP al salir de EE. UU. permanentemente con visa H-1B

By Visa Verge
Read More
Cámara de Connecticut aprueba cambios en Ley de Confianza para inmigrantes
InmigraciónNoticias

Cámara de Connecticut aprueba cambios en Ley de Confianza para inmigrantes

By Oliver Mercer
Read More
Schubach Aviation irrumpe fuerte con Oficina de Nueva York
Noticias

Schubach Aviation irrumpe fuerte con Oficina de Nueva York

By Jim Grey
Read More
La ola de cierres en L.A. golpea al sector restaurantero tras incendios y redadas migratorias
InmigraciónNoticias

La ola de cierres en L.A. golpea al sector restaurantero tras incendios y redadas migratorias

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?