English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Polizón de Delta recibe condena tras abordar en el aeropuerto de Salt Lake City

Inmigración

Polizón de Delta recibe condena tras abordar en el aeropuerto de Salt Lake City

Wicliff Yves Fleurizard usó un pase robado para abordar vuelo de Delta en 2024. Se declaró culpable y fue sentenciado en 2025 a tiempo cumplido, libertad supervisada y multa de $5,000, indicando fallas en la seguridad aérea y sanciones legales.

Visa Verge
Last updated: May 21, 2025 3:17 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Wicliff Yves Fleurizard se subió sin boleto en vuelo de Delta en marzo de 2024 en Salt Lake City.
• Se declaró culpable de polizón y fue sentenciado el 21 de mayo de 2025 por juez federal.
• Recibió tiempo cumplido, tres años de libertad supervisada y multa de $5,000.

Dive Right Into
Puntos ClaveEl incidente en detalleUn polizón en pleno aviónLa respuesta legal y la sentenciaDeclaraciones oficialesRiesgos y consecuencias para la seguridad aeroportuariaRepercusiones legales y para los viajerosDebate sobre los sistemas de seguridad actualesImpacto a largo plazoRecursos para pasajeros y nuevas reglasContexto históricoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Un hombre de Texas fue sentenciado después de subirse a escondidas en un vuelo de Delta en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City en marzo de 2024. Wicliff Yves Fleurizard, originario de Leander, Texas, apareció ante el juez federal David Barlow. Esta historia atrajo la atención no solo por su singularidad, sino también porque puso en tela de juicio la seguridad en uno de los principales aeropuertos del país y resaltó los desafíos y riesgos que implican situaciones como la de un Polizón de Delta.

El incidente en detalle

Polizón de Delta recibe condena tras abordar en el aeropuerto de Salt Lake City
Polizón de Delta recibe condena tras abordar en el aeropuerto de Salt Lake City

Todo comenzó el 17 de marzo de 2024. Wicliff Yves Fleurizard, de 27 años, intentó regresar a casa en Leander, Texas, cerca de Austin. Según los informes judiciales y policiales, primero ingresó al Aeropuerto Internacional de Salt Lake City usando un “buddy pass” de Southwest Airlines. Se esperaba que volara como acompañante de alguien empleado de la aerolínea, pero no logró encontrar un lugar disponible, ni en el primer intento ni en el segundo, pues trató de abordar dos vuelos de Southwest de manera legal y regular.

Al no lograrlo, Fleurizard se dirigió al área de Delta Air Lines. Allí, las cámaras de seguridad grabaron cómo tomó fotos de los pases de abordar de varios pasajeros, sin que ellos se dieran cuenta. Entre las personas afectadas se incluyó a una pasajera menor de edad. Con esas imágenes, logró burlar la seguridad y embarcarse sin boleto en el vuelo #1683 de Delta, que salía de Salt Lake City rumbo a Austin, Texas.

Un polizón en pleno avión

Después de pasar por el control de abordaje usando la foto de uno de los pases, Fleurizard se ocultó en uno de los baños del avión. Mientras la aeronave carreteaba hacia la pista, el Polizón de Delta salió del baño. En ese momento, una sobrecargo notó que no había asientos vacíos y, al pedirle ayuda para ubicar su lugar, descubrieron que no figuraba en la lista de pasajeros. Así, su verdadera identidad quedó al descubierto: no tenía boleto ni derecho a estar en ese avión.

Also of Interest:

VistaJet y Saxon Air presentan servicio Cessna Citation XLS en Reino Unido
Conferencias Canadienses dejan EE.UU. por control fronterizo

La tripulación siguió el protocolo: regresaron el avión a la puerta de embarque. Allí, agentes de la ley arrestaron a Wicliff Yves Fleurizard. Al ser interrogado por la policía, él dijo que solo quería volver a su casa en Leander.

Este suceso causó demoras, molestias y preocupación entre los pasajeros y la tripulación. Pero el mayor impacto fue en la seguridad; puso a prueba los controles del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City y de la aerolínea.

La respuesta legal y la sentencia

El caso llegó rápidamente a los tribunales. La acusación fue clara: el Polizón de Delta fue señalado oficialmente por abordar un avión sin boleto ni autorización, un delito federal en Estados Unidos 🇺🇸 . Los fiscales advirtieron que los riesgos de este tipo de conducta afectan directamente la seguridad de todos a bordo y de la operación aérea en general.

Wicliff Yves Fleurizard se declaró culpable el 11 de marzo de 2025. Su sentencia, anunciada el 21 de mayo de 2025, fue resultado de un acuerdo con la fiscalía. La condena incluyó:

  • Tiempo ya cumplido (alrededor de seis meses de prisión)
  • Tres años de libertad supervisada, es decir, estará bajo vigilancia especial por ese periodo
  • Pagar una multa de $5,000 como compensación

Cabe destacar que Fleurizard enfrentaba una pena potencial mucho mayor: hasta cinco años de cárcel y una multa de $250,000, sanciones posibles al tratarse de un delito federal relacionado con la seguridad aérea. El acuerdo de culpabilidad evitó una sanción más severa y permitió que recibiera una sentencia menos estricta, pero no por ello menos significativa.

Declaraciones oficiales

Las autoridades no tardaron en emitir comentarios sobre el caso. El encargado especial del FBI para la zona de Salt Lake City, Mehtab Syed, fue directo: “Las acciones del señor Fleurizard no solo interrumpieron a los pasajeros, sino que también pusieron en riesgo la seguridad y protección de todos a bordo.” Este mensaje resalta la gravedad de los hechos y la importancia de mantener la seguridad aérea a toda costa.

Por su parte, el Fiscal Federal Interino para el Distrito de Utah, Felice John Viti, declaró: “La sentencia de hoy envía un mensaje claro a quienes piensan cometer delitos en nuestros aeropuertos. No toleraremos crímenes en torno a estos lugares vitales. Serán procesados.” Esta posición muestra la visión de las autoridades ante cualquier intento de saltarse las normas en aeropuertos tan concurridos como el de Salt Lake City.

Riesgos y consecuencias para la seguridad aeroportuaria

El incidente de Wicliff Yves Fleurizard con el Polizón de Delta ha llevado a revisar procedimientos y preguntar qué tan fuertes son los controles de seguridad aérea. Las cámaras de seguridad no evitaron que, después de fracasar en dos vuelos de Southwest, usara fotos ajenas para abordar otro avión. Esto plantea algunas preguntas claves:

  • ¿Cómo pudo alguien sin boleto superar los controles de abordaje?
  • ¿Es posible mejorar los sistemas para detectar fraudes con pases de abordar digitales o impresos?
  • ¿Existen riesgos adicionales para pasajeros al compartir sus pases en espacios abiertos o redes sociales?

Según lo informado por VisaVerge.com, casos de polizones ocurren pocas veces en Estados Unidos 🇺🇸 , pero cada uno obliga a analizar y mejorar la seguridad aeroportuaria. Los aeropuertos han ido adoptando tecnología avanzada como lectores biométricos y verificación digital, pero este incidente señala que aún existen “brechas” o momentos en que una persona creativa o desesperada puede explotar debilidades en el proceso.

Repercusiones legales y para los viajeros

El caso no solo afectó a Wicliff Yves Fleurizard. Los pasajeros del vuelo #1683, la aerolínea y el aeropuerto experimentaron retrasos e incomodidades. Para otros viajeros, el incidente refleja por qué es necesario proteger el pase de abordar y evitar publicarlo en redes sociales o mostrarlo a desconocidos.

Algunos viajeros han comenzado a usar aplicaciones móviles con sistemas que ocultan información personal, y la industria aérea estudia soluciones de doble verificación para el ingreso a los aviones. Esto podría incluir:

  • Revisar la identidad de cada pasajero manualmente en el acceso al avión
  • Mayor presencia de agentes en las puertas de embarque
  • Tecnología que detecte pases duplicados o compartidos

No sólo se trata de cumplir reglas, sino de proteger la seguridad de todos.

Debate sobre los sistemas de seguridad actuales

La historia de un Polizón de Delta entrando al avión en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City reabre el debate alrededor de los controles en aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸 y otros países. Algunos expertos señalan que, aunque los procedimientos son estrictos, la presión para embarcar rápido puede llevar a errores por parte del personal. También recuerdan que los controles de seguridad evolucionan constantemente para responder a nuevas formas de fraude o engaño.

Por otra parte, existen voces que piden mayor inversión en capacitación de empleados y mejoras en tecnología para asegurar que ni boletos digitales ni pases impresos puedan ser usados por personas no autorizadas. Los controles deben ser ágiles, pero sin sacrificar la protección. Cada vez que surge un caso como el de Wicliff Yves Fleurizard, la respuesta incluye más rondas de auditoría y nuevos protocolos.

Impacto a largo plazo

Para las autoridades, el caso representa una lección clara. Es posible que en el futuro cercano veamos ajustes en cómo se verifica la identidad de los pasajeros y la autenticidad de sus pases de abordar, tanto en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City como en todo Estados Unidos 🇺🇸 . Las aerolíneas también analizan si las “buddy passes” y otros mecanismos de viaje para empleados y sus acompañantes necesitan cambios o mecanismos adicionales de control.

Este caso puede dar pie a:

  • Incremento en los controles en las puertas de embarque
  • Mayor revisión del uso de fotografías digitales en tarjetas de embarque
  • Más campañas educativas a los pasajeros sobre la importancia de proteger su información de viaje

La prioridad para los aeropuertos, líneas aéreas y autoridades federales es garantizar que solo personas autorizadas puedan abordar aviones. Cualquier incidente que desafíe ese principio llevará, como aquí, a sanciones judiciales y redoblados esfuerzos en seguridad.

Recursos para pasajeros y nuevas reglas

¿Qué pueden hacer los viajeros para evitar ser víctimas de un caso así? Los expertos recomiendan siempre guardar el pase de abordar en un lugar seguro y no compartirlo ni dejarlo a la vista en áreas públicas. También se aconseja usar billeteras digitales oficiales de aerolíneas y evitar enviar fotos del pase por mensajes a terceros.

Las aerolíneas y autoridades estadounidenses actualizan frecuentemente sus instrucciones para el público. Por ejemplo, la Administración de Seguridad en el Transporte mantiene un portal actualizado donde puedes leer sobre documentos válidos y consejos para proteger tus datos de viaje.

Contexto histórico

Aunque casos de polizones en grandes aeropuertos son raros, no es la primera vez que alguien trata de burlar controles. En el pasado han ocurrido intentos en varias partes del mundo, la mayoría motivados por razones personales o desesperación. Sin embargo, la tecnología moderna, junto con los nuevos protocolos de seguridad adoptados después del 11 de septiembre de 2001, ha hecho que este tipo de casos sean mucho menos frecuentes y que la detección de irregularidades sea más rápida y efectiva.

Conclusión

El caso del Polizón de Delta en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City con Wicliff Yves Fleurizard como protagonista deja varias enseñanzas. Primero, los sistemas de seguridad no son infalibles; aún hay margen para errores humanos o para fraudes digitales. Segundo, la respuesta de las autoridades fue firme, con una condena clara y sanciones proporcionales tanto en cárcel como en multa y vigilancia.

Por último, para los viajeros y el público, este incidente subraya la importancia de cuidar la información personal, colaborar con los controles y mantener la vigilancia en todo momento. La seguridad en los aeropuertos es tarea de todos: empleados, autoridades y pasajeros.

Para más información sobre reglas de viaje y seguridad aérea en Estados Unidos 🇺🇸, puedes consultar la página oficial de la Administración de Seguridad en el Transporte.

El caso de Wicliff Yves Fleurizard y el Polizón de Delta servirá en el futuro como referencia cuando se hable de riesgos, retos y avances en la protección de miles de viajeros que utilizan diariamente aeropuertos como el de Salt Lake City.

Aprende Hoy

Polizón → Persona que aborda una aeronave sin boleto ni autorización legal, delito grave federal.
Buddy Pass → Pase especial para empleados de aerolíneas y sus acompañantes, permite volar en lista de espera.
Libertad Supervisada → Período tras cumplir prisión en que la persona está vigilada y debe cumplir reglas estrictas.
Multa → Sanción económica que se impone a alguien que infringe la ley o normas establecidas.
Acuerdo de Culpa → Convenio legal donde el acusado acepta responsabilidad para recibir sentencia menos severa.

Este Artículo en Resumen

En marzo de 2024, Wicliff Yves Fleurizard abordó un vuelo Delta en Salt Lake City con pase robado. Fue atrapado y sentenciado a tiempo cumplido, libertad supervisada y multa, evidenciando fallas en la seguridad aeroportuaria y sanciones legales por incumplir protocolos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Tribunal Superior de Punjab y Haryana endurece postura ante fraude de propiedad NRI Tribunal Superior de Punjab y Haryana endurece postura ante fraude de propiedad NRI
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Slate Aviation estrena vuelos semi-privados a Nantucket

Slate Aviation lanza vuelos semi-privados por asiento entre Florida y Nantucket desde abril a septiembre…

By Visa Verge

Mark Carney llama a médicos canadienses en Estados Unidos a regresar

Mark Carney llama a médicos canadienses en EE. UU. a regresar, con una inversión de…

By Oliver Mercer

Reconciliación Presupuestaria 2025 pone en riesgo cobertura de familias inmigrantes

La Reconciliación Presupuestaria 2025 amenaza la Cobertura de Salud para familias inmigrantes, limitando Medicaid, ACA…

By Shashank Singh

Alireza Doroudi se va de EE.UU. tras detención migratoria en la Universidad de Alabama

Alireza Doroudi, investigador iraní, fue detenido y obligado a auto-deportarse bajo políticas migratorias estadounidenses de…

By Jim Grey

Ciudad de Monroe recibe $355 mil para renovar aeropuerto

Monroe obtuvo $355,679 para arreglar su pista principal, garantizando operaciones seguras y confiables. Es parte…

By Jim Grey

Programa 287(g) permite a policías cooperar con el Departamento de Seguridad Nacional

Desde 2025, la expansión del Programa 287(g) bajo Trump ha incorporado cientos de policías locales…

By Visa Verge

Pilotos de American Airlines buscan cambio en liderazgo sindical

El 58% de los pilotos de American Airlines apoya dejar la APA por ALPA. Buscan…

By Robert Pyne

Hombre discapacitado queda preso en custodia de ICE por Trump

Las órdenes migratorias de Trump eliminaron asistencia legal e intérpretes, promovieron el uso de centros…

By Oliver Mercer

Titulares de tarjeta verde estudiantes enfrentan deportación por activismo

Mahmoud Khalil y Mohsen Mahdawi enfrentan procesos de deportación por su activismo a favor de…

By Shashank Singh

Corte Suprema frena deportaciones de venezolanos por administración Trump

La Corte Suprema suspendió deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, exigiendo audiencias…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

United Airlines ofrecerá vuelos directos a Dakar en 2025
InmigraciónNoticias

United Airlines ofrecerá vuelos directos a Dakar en 2025

By Shashank Singh
Read More
Bangladesh sigue permitiendo solicitudes en línea para certificado de doble ciudadanía
DocumentaciónInmigración

Bangladesh sigue permitiendo solicitudes en línea para certificado de doble ciudadanía

By Oliver Mercer
Read More
Nacionalistas polacos protestan en Varsovia por inmigración antes de elecciones
Inmigración

Nacionalistas polacos protestan en Varsovia por inmigración antes de elecciones

By Jim Grey
Read More
Agricultores advierten que la represión migratoria causa escasez
Inmigración

Agricultores advierten que la represión migratoria causa escasez

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?