English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Políticas migratorias de Trump podrían recortar la economía de EE. UU. en 240.000 millones

InmigraciónNoticias

Políticas migratorias de Trump podrían recortar la economía de EE. UU. en 240.000 millones

El endurecimiento migratorio desde 2025 podría recortar hasta 1 punto porcentual del crecimiento y cerca de $240 mil millones en producción anual, reduciendo empleo especialmente en construcción y cuidado infantil y presionando precios al alza.

Shashank Singh
Last updated: October 6, 2025 12:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. S&P proyecta una caída del crecimiento de 0.5–1.0 puntos porcentuales entre mid‑2025 y mid‑2026, $119–$238 mil millones perdidos.
  2. Reserva Federal de Dallas estima una brecha en 2025 de 0.75–1.01 puntos porcentuales, con efectos hasta 2027.
  3. Modelo de 1 millón de deportaciones anuales sugiere reducción del empleo total ~3.6%, fuertes pérdidas en construcción y cuidado infantil.

(UNITED STATES) El debate sobre las políticas migratorias de Trump domina la agenda económica y social de la próxima mitad de la década, con proyecciones que señalan impactos significativos en crecimiento del PIB, empleo y precios al consumidor. Un cuerpo de análisis económico y laboral sostiene que restricciones más severas a la inmigración podrían reducir la demanda interna y la capacidad productiva, afectando a familias, empleadores y comunidades. Este reportaje analiza las proyecciones disponibles, la evidencia empírica y las implicaciones para quienes navegan el laberinto de requisitos migratorios y laborales en Estados Unidos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Convocatoria de datos y perspectivas oficiales
  • Impacto laboral y sectores más expuestos
  • Enfoques de políticas y respuestas del mercado laboral
  • Contexto de políticas y medidas administrativas
  • Proyecciones de ingresos fiscales y empleo
  • Antecedentes y marco analítico
  • Contexto para comunidades y empresas
  • Implicaciones prácticas y orientación para lectores
  • Vínculos oficiales y recursos formales
  • Enfoque analítico y perspectivas de expertos
  • Conclusión operativa para lectores informados
  • Notas finales y contexto de fuentes
  • Fuentes y referencias
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Políticas migratorias de Trump podrían recortar la economía de EE. UU. en 240.000 millones
Políticas migratorias de Trump podrían recortar la economía de EE. UU. en 240.000 millones

Convocatoria de datos y perspectivas oficiales

Las estimaciones iniciales señalan que las políticas migratorias de Trump podrían generar una caída sustancial en la actividad económica. Diversas firmas de análisis y bancos centrales han impulsado escenarios que muestran pérdidas en el crecimiento económico y cambios perceptibles en el mercado laboral.

  • S&P Global Ratings: Señala una reducción de crecimiento entre 0.5 y 1.0 puntos porcentuales desde mediados de 2025 hasta mediados de 2026.
    • Esto equivaldría a una pérdida de entre 119 mil millones y 238 mil millones de dólares en crecimiento económico en un periodo de 12 meses.
    • El informe destaca que la “falta de crecimiento poblacional” es el motor central de estas proyecciones, puesto que menos personas implican menor gasto en vivienda, comestibles y otros bienes de consumo, afectando directamente al PIB.
  • Reserva Federal de Dallas: Presenta escenarios con disminuciones del PIB entre 0.75 y 1.01 puntos por debajo de niveles de referencia en 2025, con efectos que podrían perdurar hasta 2027.
    • En su escenario base proyecta que el crecimiento en 2025 sería 0.81 puntos porcentuales menor, atribuido principalmente a menores flujos migratorios en la frontera más que a deportaciones explícitas.

Estos hallazgos subrayan que la inmigración afecta de manera compleja tanto la oferta de mano de obra como la demanda de consumo.

Impacto laboral y sectores más expuestos

Los escenarios de investigación indican pérdidas de empleo a gran escala, afectando tanto a trabajadores inmigrantes como a trabajadores nacidos en Estados Unidos.

  • Escenario de deportaciones: Si se asume un programa de 1 millón de deportaciones al año durante cuatro años, se estima:
    1. Eliminación de aproximadamente 3.3 millones de empleos entre inmigrantes.
    2. Eliminación de 2.6 millones de empleos entre trabajadores nacidos en el país.
    3. Reducción total del empleo en torno al 3.6%.

Sectores particularmente expuestos:
– Construcción: Podría perder casi 2.3 millones de empleos (18.8%).
– Cuidado infantil: Podría ver una reducción de 548,000 empleos (15.1%).

Also of Interest:

Estudiante internacional de la Universidad de Ashland termina estudios tras deportación
Administración Trump planea deportar a personas transgénero a prisiones en El Salvador

La razón: la estrecha complementariedad entre trabajadores inmigrantes y nativos. Reducir la oferta de trabajadores inmigrantes también baja la demanda de trabajadores nativos en sectores altamente integrados.

Enfoques de políticas y respuestas del mercado laboral

El endurecimiento de políticas migratorias genera tensiones en cadenas de suministro y presiones sobre precios y salarios.

  • Se observa una mayor demanda de empleo y presión al alza de salarios en sectores ya tensionados por la falta de trabajadores.
  • La eliminación de trabajadores inmigrantes reduce la capacidad de producción mientras se mantiene la demanda, lo que tiende a presionar al alza los precios.

Proyecciones inflacionarias:
– La Reserva Federal de Dallas sugiere que la inflación podría ser 15 puntos básicos más alta en 2025 y entre 5 y 21 puntos básicos más alta en 2027.
– Este efecto se suma a otras dinámicas de precios de bienes y servicios, impactando el costo de vida de las familias.

Contexto de políticas y medidas administrativas

Además de controles fronterizos y deportaciones, la agenda migratoria ha incluido expansiones de prohibiciones de viaje que afectan a trabajadores esenciales.

  • Se ha reportado la expansión de prohibiciones de entrada para ciertos nacionales que laboraban en hostelería, construcción, venta minorista y servicios profesionales.
  • Esto profundiza la escasez de mano de obra en industrias vulnerables y limita la movilidad laboral y la posibilidad de cubrir puestos críticos con trabajadores cualificados, con implicaciones para la productividad y la innovación.

Proyecciones de ingresos fiscales y empleo

Más allá del PIB, la política migratoria afecta la recaudación fiscal y la base de consumidores.

  • Migrantes realizan contribuciones significativas a la recaudación de impuestos y al consumo.
  • En escenarios más restrictivos, la caída de actividad económica podría:
    • Reducir la recaudación, estrechando el espacio fiscal para inversiones en infraestructura y servicios.
    • Afectar la financiación de servicios públicos y programas sociales que dependen de esa base contributiva.

Antecedentes y marco analítico

Las proyecciones se sitúan en un marco histórico de cambios políticos y económicos que han influido en flujos migratorios y productividad.

  • Think tanks y agencias gubernamentales evalúan la relación entre población activa, gasto de los hogares y crecimiento del PIB.
  • Aunque los estudios usan supuestos distintos (tasa de deportaciones, volatilidad de la demanda, productividad), hay una línea común: una reducción sostenida de la inmigración tiende a moderar el crecimiento económico a medio plazo.

Contexto para comunidades y empresas

Para comunidades y empresas que dependen de la mano de obra migrante, estas proyecciones tienen consecuencias prácticas.

  • Afectan la planificación de proyectos de construcción, el funcionamiento de centros de cuidado infantil, y la oferta de servicios en comercios y restaurantes.
  • Impactan la capacidad para innovar en sectores tecnológicos y manufactureros.
  • Las familias pueden enfrentar decisiones difíciles sobre vivienda, educación y salud si la inflación y el costo de vida aumentan.

Implicaciones prácticas y orientación para lectores

  • Empleadores:
    • Revisar cadenas de suministro y estrategias de contratación.
    • Diseñar planes de contingencia y alianzas con proveedores alternativos.
  • Familias:
    • Monitorear la evolución de precios y salarios en su región.
    • Buscar asesoría para gestionar presupuestos ante posibles aumentos del costo de vida.
  • Estudiantes y trabajadores migrantes:
    • Estar atentos a cambios en visados y permisos laborales.
    • Preparar documentación actualizada y conocer vías formales para extender o cambiar estatus.
    • Prestar especial atención a formularios oficiales y fechas clave.

Vínculos oficiales y recursos formales

  • Información oficial sobre requisitos de inmigración, permisos de trabajo y visas se puede consultar en sitios gubernamentales como el del Departamento de Seguridad Nacional y sus agencias. Para quienes buscan formularios oficiales, existen documentos como Formulario I-9 para verificación de elegibilidad de empleo.
  • Para temas de empleo, el formulario y la guía de elegibilidad de empleo se encuentran en las secciones correspondientes de los portales oficiales de inmigración.
  • Los lectores interesados también pueden revisar análisis de políticas migratorias y su impacto económico en plataformas especializadas. Según análisis de VisaVerge.com, las proyecciones sobre crecimiento del PIB y empleo ante cambios migratorios ofrecen una lectura complementaria a los informes oficiales.

Si necesita formularios o guías, procure consultar las fuentes oficiales y, en caso de dudas legales o administrativas, busque asesoría especializada.

Enfoque analítico y perspectivas de expertos

Analistas advierten que los efectos variarán por región, sector y tamaño de empresa.

  • Regiones con fuerte peso en construcción, hostelería y cuidado infantil podrían enfrentar ajustes más pronunciados.
  • Zonas con menor exposición a flujos migratorios podrían mostrar resiliencia relativa.
  • Expertos abogan por un enfoque equilibrado que facilite la legalidad y la regulación laboral sin obviar la contribución de la inmigración a la productividad, innovación y consumo.

Conclusión operativa para lectores informados

La discusión sobre políticas migratorias en Estados Unidos trasciende lo ideológico: tiene consecuencias tangibles para el crecimiento del PIB y el bienestar de millones. Las proyecciones que vinculan restricciones a la inmigración con menor crecimiento económico a corto y mediano plazo subrayan la necesidad de un marco que considere la interdependencia entre mano de obra, demanda y precios.

  • Entender las cifras, las fuentes oficiales y las evaluaciones independientes ayudará a empresas y comunidades a:
    • Tomar decisiones informadas.
    • Gestionar riesgos.
    • Buscar soluciones que fortalezcan la economía sin perder de vista el bienestar de las personas.

Notas finales y contexto de fuentes

  • Las proyecciones citadas provienen de análisis de S&P Global Ratings y de la Reserva Federal de Dallas, que estiman impactos en el PIB y el empleo ante cambios en la inmigración y en las políticas de control fronterizo.
  • También se consideran evaluaciones del American Enterprise Institute y estimaciones del Congressional Budget Office sobre empleo civil entre 2025 y 2029.
  • Para una visión comparada, las proyecciones de VisaVerge.com ofrecen un marco analítico complementario.

En resumen, las políticas migratorias de Trump, según estas proyecciones, podrían traducirse en un descenso del crecimiento del PIB y del empleo, con efectos directos en sectores clave y en la inflación. Quienes trabajan en procesos de visa, empleo y residencia deben mantenerse informados a través de fuentes oficiales y buscar asesoría adecuada para comprender el alcance de las reformas en curso.

Fuentes y referencias

  • Para información oficial sobre requisitos de empleo y migración, consulte el portal oficial de inmigración del gobierno y las guías de permisos de trabajo. Sitio oficial de inmigración
  • Formularios oficiales relevantes para empleo y estatus migratorio, como Formulario I-9, están disponibles en el sitio oficial correspondiente. Formulario I-9 – USCIS
  • Análisis y datos externos que complementan la visión oficial pueden consultarse en VisaVerge.com para entender escenarios sobre crecimiento del PIB y empleo.
  • Contexto económico y proyecciones financieras de instituciones reconocidas se citan en informes de S&P Global Ratings y la Reserva Federal de Dallas, que analizan impactos en crecimiento del PIB y empleo ante cambios migratorios.

Aprende Hoy

PIB (Producto Interno Bruto) → Valor total de bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo determinado.
Deportaciones/Remociones → Acciones oficiales para expulsar a personas no ciudadanas, reduciendo la fuerza laboral residente.
Puntos básicos → Una centésima de punto porcentual (0.01%), usado para medir cambios en inflación o tasas.
Oferta laboral → Cantidad total de trabajadores disponibles, incluidos inmigrantes y nativos que buscan empleo.
Inmigración neta no autorizada → Diferencia entre entradas y salidas no autorizadas, que mide el cambio neto en la población indocumentada.
Labor complementaria → Trabajos de nativos que dependen de la presencia de trabajadores inmigrantes en tareas relacionadas.
Reserva Federal de Dallas → Banco regional de la Reserva Federal que realiza investigación económica y análisis de política.
S&P Global Ratings → Empresa de análisis financiero que publica pronósticos económicos y calificaciones crediticias.

Este Artículo en Resumen

Informes de S&P Global Ratings, la Reserva Federal de Dallas y otros analistas advierten que el aumento en deportaciones y restricciones de viaje desde comienzos de 2025 podría reducir el crecimiento económico de EE. UU. entre 0.31 y 1.0 puntos porcentuales, provocando pérdidas equivalentes a $119–$238 mil millones en un año. Un escenario con 1 millón de removals anuales durante cuatro años podría reducir el empleo total alrededor de 3.6%, con impactos agudos en la construcción y el cuidado infantil. Menos mano de obra reduce la capacidad productiva, presiona los precios al alza y frena el gasto de los hogares. A la vez, las medidas administrativas —más de 400,000 remociones desde enero de 2025 y ampliaciones de prohibiciones de viaje— intensifican las consecuencias. Empresarios y familias enfrentarán decisiones sobre contratación, proyectos y presupuestos, mientras los responsables de política sopesan el equilibrio entre seguridad, salarios y crecimiento económico.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Territorio de Newfoundland and Labrador emite invitaciones a candidatos PNP y AIP Territorio de Newfoundland and Labrador emite invitaciones a candidatos PNP y AIP
Next Article Qué saber de Spirit Airlines en bancarrota al reservar vuelos Qué saber de Spirit Airlines en bancarrota al reservar vuelos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El sistema de asilo del Reino Unido usa inteligencia artificial ante retrasos

El sistema de asilo del Reino Unido emplea inteligencia artificial para disminuir la acumulación y…

By Jim Grey

Sudáfrica implementará sistema obligatorio de visa digital desde septiembre 2025

Sudáfrica lanzará la ETA digital en septiembre de 2025 para turistas, extendiéndola a visas laborales…

By Visa Verge

Kunal Oberoi pierde tarjeta verde por cargo antiguo

La detención de Kunal Oberoi evidencia que una condena menor puede poner en peligro la…

By Oliver Mercer

Cómo las redadas de ICE provocaron protestas y disturbios en Los Ángeles

Las redadas de ICE en Los Ángeles el 6 de junio de 2025 resultaron en…

By Jim Grey

Renovación de visados y controles policiales: ¿más escrutinio para estudiantes internacionales en DC?

Desde el 2 de septiembre de 2025, la mayoría de renovaciones estudiantiles requerirán entrevistas presenciales…

By Shashank Singh

Pareja con tarjeta verde de un funcionario de Nueva York detenida por ICE: informe

ICE realizó un operativo en Kingston que resultó en la detención de una persona indocumentada…

By Visa Verge

Corte Suprema permite a Trump revocar programa de refugio para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses

El 30 de mayo de 2025, la Corte Suprema aprobó la terminación del programa CHNV,…

By Oliver Mercer

Visa de Tránsito España permite a marineros llegar a puertos Schengen

Solicita la Visa de Tránsito España para marineros y transita legalmente por puertos Schengen. Requiere…

By Visa Verge

Más de £300 millones entregados a ayuntamientos ingleses para alojar a refugiados ucranianos permanecen sin gastar

A 18 de agosto de 2025, más de £300 millones del programa Homes for Ukraine…

By Shashank Singh

Hannah Dugan niega cargos por ayudar a Eduardo Flores-Ruiz a evadir a Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU.

La acusación contra Hannah Dugan por presuntamente ayudar a un inmigrante a evitar a ICE…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

¿Quién tiene la postura más dura sobre inmigración? Opiniones de candidatos republicanos al Senado
InmigraciónNoticias

¿Quién tiene la postura más dura sobre inmigración? Opiniones de candidatos republicanos al Senado

By Robert Pyne
Read More
Vuelos de deportación bajo Trump alcanzan máximo mensual, superan a Biden
InmigraciónNoticias

Vuelos de deportación bajo Trump alcanzan máximo mensual, superan a Biden

By Shashank Singh
Read More
India impulsa su mercado de financiación de aviación ante mayor demanda
Inmigración

India impulsa su mercado de financiación de aviación ante mayor demanda

By Shashank Singh
Read More
Agricultor de Texas: 100% no acudieron a trabajar tras redadas migratorias
Inmigración

Agricultor de Texas: 100% no acudieron a trabajar tras redadas migratorias

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?