English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Pilotos de Delta descubren que la aerolínea podría acceder a datos en sus teléfonos personales tras—

InmigraciónNoticias

Pilotos de Delta descubren que la aerolínea podría acceder a datos en sus teléfonos personales tras—

Delta Hub instalaba un perfil gestionado por defecto que podía exponer app instaladas, IP y ubicación. Tras llamadas dirigidas sobre TikTok, ALPA demandó transparencia. Delta mostró cómo cambiar al perfil no gestionado, limitando la visibilidad de datos, y recomendó usar teléfonos de la empresa para funciones que requieran gestión completa.

Shashank Singh
Last updated: November 5, 2025 12:52 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Delta Hub instaló por defecto un perfil “personal managed” que puede listar apps instaladas, dirección IP y posible ubicación.
  2. Llamadas dirigidas a pilotos con TikTok revelaron que la compañía podía ver qué empleados tenían esa app.
  3. ALPA presentó una queja, consiguió una demostración técnica y pidió cambiar al perfil “personal unmanaged”.

(DELTA, UNITED STATES) Los pilotos de Delta Air Lines se encontraron ante una realidad inquietante: la aerolínea podría acceder a datos de sus teléfonos personales a través de una aplicación corporativa, Delta Hub, especialmente cuando algunos conductores estaban obligados a eliminar TikTok de sus dispositivos personales. El hallazgo, revelado tras comunicaciones directas con los pilotos y la intervención de la unión, ha desatado preocupaciones sobre la privacidad y ha puesto en marcha un proceso de grievance liderado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA, por sus siglas en inglés). La controversia centró la atención en cómo funciona Delta Hub, el perfil de “personal gestionado” que se instala de forma predeterminada y qué tipo de información podría compartir con la empresa, incluyendo la lista de apps instaladas, la dirección IP y la posible ubicación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Pilotos de Delta descubren que la aerolínea podría acceder a datos en sus teléfonos personales tras—
Pilotos de Delta descubren que la aerolínea podría acceder a datos en sus teléfonos personales tras—

El desencadenante fue contundente: algunos pilotos recibieron llamadas directas de su jefe de piloto solicitándoles que eliminaran TikTok de sus teléfonos personales. No fue una orden general para toda la plantilla, sino una medida dirigida a quienes tenían la aplicación, lo que llevó a los pilotos a entender que la empresa podía ver qué apps tenían instaladas sus dispositivos. > “Pilots at Delta Air Lines made the horrifying discovery that a company mobile app installed on their personal cellphones could give the airline access to a wealth of personal data” [4]. Esa afirmación, citada en el material de la investigación sindical, capturó un momento de revelación que convirtió el tema en una cuestión de privacidad palpable para cientos de empleados que trabajan con acceso a sistemas de Delta desde dispositivos personales.

La ALPA inició una revisión formal y presentó una queja, demandando transparencia sobre qué datos podría recoger Delta. El presidente del comité de TI de la ALPA, First Officer Justin Vandermark, explicó el alcance técnico y contractual de la disputa en un podcast sindical, subrayando las implicaciones que van desde lo técnico hasta lo contractual. > “Through their union, Delta Pilots filed a grievance. The resolution process dictated that Delta Pilots’ IT Committee would get a demonstration from management showing what management can see in the Hub app” [7]. Estas palabras, que forman parte del expediente público de la disputa, señalan que la resolución implicaba una demostración por parte de la dirección para aclarar qué información podría monitorearse a través de Delta Hub.

En el centro de la controversia está Delta Hub, la aplicación que, al configurarse con un perfil “personal managed” por defecto, envía información a Delta, entre ella la dirección IP del dispositivo y una lista de las apps instaladas. Este perfil concede a Delta la capacidad técnica de rastrear ubicación y acceder a datos detallados del dispositivo, lo que generó un fuerte rechazo entre los pilotos y otros empleados que utilizan sus teléfonos para acceder a sistemas de la aerolínea. > “With a Personal Managed profile, you’re basically installing a mobile device management profile onto your personal device that gives management the ability to see more information than they really need about your device, including IP address, networking, what apps are installed, and potentially location information” [7].

Las reacciones de los trabajadores no se hicieron esperar: en redes sociales, muchos expresaron su indignación y, en algunos casos, optaron por desinstalar todas las apps de Delta de sus teléfonos personales para usar únicamente los dispositivos emitidos por la empresa. Los comentarios incluyen expresiones como “All work apps have been deleted from my phone I’ll just use the phone they gave us” y “They better be paying my cell phone bill too then….” [3], que reflejan un sentir general de invasión de la esfera personal y de costos potenciales asociados.

Also of Interest:

Gob. Mike Braun exige que el gobierno federal reembolse a Indiana por ayudar en deportaciones
Disponibilidad de visas EB-4 para Trabajadores Religiosos y SIVs en agosto 2025

La respuesta de Delta fue, según los documentos disponibles, doble: por un lado, la empresa invitó a los representantes de la ALPA a la sede de Delta en Georgia para una demostración técnica de lo que la Hub app puede ver en los dispositivos de los pilotos. Por otro, Delta presentó instrucciones para que los empleados salieran del modo “personal managed” y pasaran a un perfil de “personal unmanaged”, lo que limita significativamente la información que la aerolínea puede ver, restringiéndose a datos como el tipo de dispositivo y qué Delta apps están instaladas. Estas medidas, descritas por Delta en las conversaciones posteriores, representaron un primer paso para contener la preocupación por la privacidad entre quienes combinan su trabajo con su teléfono personal.

La ALPA, por su parte, no se limitó a quejarse; publicó guías precisas para que los empleados puedan desactivar el perfil de gestión y volver a un estado de mayor privacidad. En el caso de iOS, las instrucciones para eliminar el perfil de gestión del dispositivo se realizan en Configuración > General > Gestión de VPN y del dispositivo. Estas indicaciones concretas fueron diseñadas para que cada trabajador pueda recuperar el control de su teléfono sin necesidad de renunciar al acceso a los sistemas de Delta. Este esfuerzo de la ALPA, que incluye pasos prácticos para dejar atrás el “personal managed” y optar por un “personal unmanaged”, dio lugar a una claridad mayor sobre qué puede ver realmente Delta y qué no, cuando un empleado usa su teléfono para trabajar.

La discusión sobre TikTok, que sirvió de motor para la medida de seguridad, provino de una directriz del gobierno de Estados Unidos que prohíbe a contratistas federales, incluido personal de aerolíneas, poseer TikTok o cualquier aplicación de ByteDance en dispositivos usados para tareas gubernamentales. Delta extendió esta prohibición a los teléfonos personales usados para obtener acceso a sistemas de la aerolínea, a diferencia de otras compañías aéreas que limitaron la prohibición a dispositivos emitidos por la empresa. Este contexto añade una capa de complejidad a la discusión entre seguridad nacional y privacidad personal, y sitúa el debate en un terreno donde una decisión corporativa puede afectar de manera directa el uso diario de los empleados fuera de la oficina.

Las declaraciones oficiales sobre el conflicto no han sido abundantes en los datos disponibles, pero sí hay constancia de que Delta participó en un proceso de demostración ante la ALPA para esclarecer exactamente qué datos recopila la Hub app. La empresa sostuvo que el objetivo de la medida era asegurar el cumplimiento de las políticas de seguridad y la protección de datos sensibles, un argumento que, sin duda, debe balancear la necesidad de seguridad con la privacidad individual de cada piloto y empleado. En este punto, la atención se centró en la diferencia entre los dos perfiles de la Delta Hub app: el “personal managed” y el “personal unmanaged”, cuyo contraste quedó claro durante las demostraciones y en las directrices que la propia ALPA difundió entre sus miembros.

El desenlace inmediato de la disputa mostró una vía para un mayor grado de transparencia: Delta aclaró la diferencia entre los perfiles y proporcionó instrucciones para que las personas desistan de utilizar el perfil “personal managed” si desean limitar la visibilidad de la empresa sobre sus dispositivos. A partir de ahí, la negociación parecía moverse hacia un marco donde la privacidad de los empleados pudiera estar protegida sin perder el acceso a las herramientas necesarias para el trabajo. Esta situación subraya, además, el papel de la representación sindical en la defensa de límites claros cuando se trata de datos personales en el ámbito laboral y la necesidad de una comunicación abierta sobre qué información se puede recolectar cuando un empleado instala apps corporativas en un teléfono personal.

La conversación no se limita a una disputa interna entre Delta y sus pilotos. Revela una tensión más amplia sobre el uso de dispositivos personales para el trabajo en un mundo cada vez más conectado, donde las empresas buscan asegurar redes y sistemas críticos sin invadir la esfera privada de los trabajadores. Con pilots de Delta y otros empleados que dependen de sus teléfonos para su labor diaria—desde ver itinerarios y comunicaciones hasta gestionar cambios en tiempo real—el equilibrio entre seguridad y privacidad se convierte en una cuestión de confianza. En ese equilibrio, la Delta Hub app se presenta como un ejemplo claro de cómo una tecnología corporativa puede transformarse rápidamente en una cuestión de derechos individuales.

Para los pilotos, la experiencia ha dejado lecciones prácticas. La presencia de un “personal managed” profile en un teléfono personal no es trivial: implica una visibilidad de datos que va más allá de lo necesario para cumplir funciones laborales, y su existencia ha llevado a iniciativas que buscan limitar ese acceso sin afectar la operatividad de Delta. En palabras de los actores involucrados, estos movimientos tienen consecuencias reales para las vidas de las personas, que a veces deben decidir entre mantener su privacidad o adherirse a las políticas de seguridad de la empresa para garantizar su empleo y su capacidad para trabajar sin interrupciones.

La historia, que comenzó con un recordatorio de la necesidad de eliminar TikTok de ciertos teléfonos y escaló hasta un debate sobre la privacidad de los datos, muestra cómo las decisiones tecnológicas en una aerolínea tan grande como Delta pueden tener efectos profundos en la confianza de sus trabajadores y en la cultura laboral. Los pilotos de Delta, definidos no solo por su pericia en la cabina sino también por su presencia en la sala de juntas sindicales, han señalado la importancia de un marco claro que defina qué datos puede recolectar una empresa cuando los empleados usan dispositivos personales para trabajar. Y, al hacerlo, han abierto un camino hacia una mayor transparencia y control por parte de los trabajadores sobre sus propios dispositivos, un resultado que podría influir en cómo otras aerolíneas gestionan la relación entre seguridad de la red y privacidad personal.

En última instancia, el episodio subraya que, en una era de vigilancia tecnológica y de políticas de seguridad cada vez más exigentes, las líneas entre lo corporativo y lo personal se vuelven difusas. Delta, al reconocer la necesidad de aclarar los límites entre “personal managed” y “personal unmanaged” y al permitir que los trabajadores revocaran el acceso a ciertos datos, ha señalado un camino práctico para que las empresas equilibren sus responsabilidades de seguridad con los derechos de privacidad de sus empleados. El debate está lejos de estar cerrado, pero lo que sí parece claro es que, al menos en Delta, la conversación ha pasado de ser meramente técnico a convertirse en un tema de derechos y de dignidad en el lugar de trabajo, con pilotos de Delta y sus sindicatos esperando que las promesas de mayor transparencia se traduzcan en prácticas consistentes y protegidas para todos los trabajadores que ven sus teléfonos personales convertirse en una frontera entre su vida privada y su labor diaria.

Para quienes necesiten contexto adicional sobre el marco regulatorio que impulsó las medidas, el gobierno ha subrayado que las políticas de seguridad de los contratistas federales son un componente clave de la protección de la información pública. La discusión en Delta, con su mezcla de tecnología, privacidad y seguridad, podría convertirse en un caso de estudio sobre cómo las grandes empresas negocian con sus empleados para implementar controles que, al mismo tiempo, respeten las libertades individuales. Mientras Delta y su personal continúan adaptándose a este nuevo paisaje, la historia de Delta Hub y de los pilotos que la viven día a día continuará evolucionando, y la conversación sobre la privacidad en el lugar de trabajo seguirá siendo tan crucial como las decisiones que se toman para garantizar la seguridad de las redes y de los sistemas que mantienen en funcionamiento a una de las compañías aéreas más grandes del mundo.

Para quienes necesiten contexto adicional sobre el marco regulatorio que ha impulsado estas prácticas, una referencia oficial sobre la postura gubernamental respecto a TikTok para contratistas federales puede consultarse en fuentes gubernamentales, que explican la base de estas políticas y su implementación en entidades como Delta. En particular, la atención se ha centrado en la intersección entre seguridad nacional y derechos individuales, un equilibrio que los trabajadores y las empresas siguen debatiendo a medida que emergen nuevas tecnologías y nuevas recomendaciones para proteger tanto la integridad de las operaciones como la intimidad personal de los empleados.

Aprende Hoy

Delta Hub → Aplicación interna de Delta que usan empleados para ver horarios y acceder a sistemas corporativos.
Personal managed → Perfil de gestión móvil que permite a la empresa ver datos del dispositivo y su configuración.
Personal unmanaged → Perfil que permite acceso a apps de trabajo sin inscribir el teléfono personal bajo gestión completa.
ALPA → Air Line Pilots Association, sindicato que representa a los pilotos y presentó la queja por privacidad.

Este Artículo en Resumen

Pilotos de Delta hallaron que Delta Hub instalaba por defecto un perfil “personal managed” en teléfonos personales, capaz de listar apps, mostrar dirección IP y rastrear ubicación. Llamadas selectivas para eliminar TikTok alertaron al sindicato ALPA, que presentó una queja y consiguió una demostración técnica de Delta. La compañía indicó cómo pasar al perfil “personal unmanaged”, que restringe la visibilidad a tipo de dispositivo y apps de Delta, y aconsejó usar dispositivos de empresa para tareas que requieran control total.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Candidato al Senado propone moratoria migratoria ante desbordamiento del sistema Candidato al Senado propone moratoria migratoria ante desbordamiento del sistema
Next Article ICE y Border Patrol se reúnen en Dodger Stadium tras celebración de la Serie Mundial ICE y Border Patrol se reúnen en Dodger Stadium tras celebración de la Serie Mundial
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Delta Air Lines inaugura ruta de Minneapolis-St. Paul a Copenhague

Delta lanza vuelos directos MSP-Copenhague y MSP-Roma en mayo de 2025 con código compartido a…

By Shashank Singh

Qué pasa con las peticiones de familiares derivados de visa T durante un cierre federal

USCIS continúa procesando peticiones de visa T derivada durante un cierre federal gracias a su…

By Oliver Mercer

Familia afgana demanda al gobierno alemán por demoras en visados

La demanda de una familia afgana contra Alemania pone de manifiesto riesgos y demoras para…

By Robert Pyne

“Le han dado mucha esperanza”: escuela de NYC defiende educar a adolescente indocumentada bajo Trump

Tras la rescisión de “lugares sensibles” (20 de enero de 2025) y la regla de…

By Robert Pyne

Impacto anual de la tasa sobre remesas para familias H-1B con doble ingreso bajo la ley One Big Beautiful Bill

Un impuesto del 1 % sobre remesas superiores a 15 dólares afecta a familias inmigrantes…

By Shashank Singh

Con políticas de visa de EE. UU., más estudiantes indios miran Francia: becas y vivienda flexible

Francia apuesta por 30.000 estudiantes indios para 2030 mediante becas ampliadas, 35.000 viviendas para 2027…

By Oliver Mercer

Exigen liberar a Andry Hernández Romero del centro terrorista

La deportación de Andry Hernández Romero al CECOT salvadoreño, pese a aprobar la entrevista de…

By Jim Grey

Abogado de Trump: No habrá deportaciones inmediatas por orden sobre ciudadanía al nacer

La orden de 2025 desafía el derecho de nacimiento según la 14ª Enmienda. La Corte…

By Robert Pyne

La industria del cannabis en California en crisis tras redadas de ICE

La industria del cannabis en California sufre redadas de ICE en julio 2025, incremento del…

By Shashank Singh

Administración Trump amplía el Pacto Universitario a todas las escuelas de EE. UU. con condiciones y

El Compacto para la Excelencia Académica condiciona fondos federales a la eliminación de DEI, congelación…

By Sai Sankar

Te Puede Interesar

Primer vuelo chárter del gobierno holandés devuelve a 84 refugiados sirios a Damasco
InmigraciónNoticias

Primer vuelo chárter del gobierno holandés devuelve a 84 refugiados sirios a Damasco

By Oliver Mercer
Read More
Feds Deportan a Mujer que Denunció Agresión a Policía en Michigan
InmigraciónNoticias

Feds Deportan a Mujer que Denunció Agresión a Policía en Michigan

By Shashank Singh
Read More
Visa de hombre suizo revocada en Tailandia tras incidente de agresión en Phuket
Noticias

Visa de hombre suizo revocada en Tailandia tras incidente de agresión en Phuket

By Robert Pyne
Read More
La estrategia migratoria de Carney en medio de un giro económico y cambios en la opinión pública
InmigraciónNoticias

La estrategia migratoria de Carney en medio de un giro económico y cambios en la opinión pública

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?