Puntos Clave
- El vuelo United 5971 cayó aproximadamente 4,350 pies por turbulencia severa cerca de Dallas–Fort Worth el 28 de agosto de 2025.
- La tripulación declaró emergencia (squawk 7700) y desvió la aeronave a Austin, aterrizando en la pista 18R alrededor de las 8:00 pm.
- La FAA abrió una revisión rutinaria; el avión está fuera de servicio; la mayoría de las lesiones fueron leves, una persona perdió dientes.
(DALLAS–FORT WORTH) Un vuelo de United, número 5971, operado por SkyWest como United Express, se sumió repentinamente en una caída de 4,350 pies debido a turbulencia severa cerca del área de Dallas–Fort Worth, dejando a pasajeros y tripulación lidiando con un susto extremo y lesiones menores. El vuelo, un Embraer E175 con registro N110SY, iba desde Aspen hacia Houston cuando ocurrió, en la tarde del 28 de agosto de 2025.

El incidente ocurrió durante la fase de crucero, a unos 39,000 pies de altitud. El avión había despegado de Aspen a las 5:02 pm con destino inicial a Houston. A las 7:27 pm, la aeronave sufrió una sacudida severa que provocó un descenso rápido de aproximadamente 4,350 pies en menos de un minuto.
En momentos puntuales, algunos sensores marcaron tasas de descenso de hasta −11,456 pies por minuto, aunque esa lectura fue momentánea y no representó un descenso sostenido. Los pasajeros relataron miedo extremo; uno comentó: “Pensamos que íbamos a morir”. También se reportó que un menú quedó atascado en el techo debido a la fuerza de la turbulencia y permaneció allí hasta el aterrizaje.
Desvío, aterrizaje y atención médica
La tripulación declaró una emergencia —squawk 7700— y desvió la aeronave al aeropuerto de Austin, donde aterrizó aproximadamente a las 8:00 pm en la pista 18R.
- Equipos médicos recibieron a los pasajeros directamente en la puerta para atender a los heridos.
- El tramo planificado para continuar la ruta desde Austin hacia Houston fue cancelado, probablemente por la necesidad de una inspección obligatoria de la aeronave y por requisitos de descanso de la tripulación.
- Según el recuento oficial, no se reportaron fallecidos. La lesión más severa fue la pérdida de dientes de un pasajero en la zona de la cabina de servicios durante el descenso.
United Airlines y SkyWest han confirmado la desviación y la presencia de equipos médicos, pero no han emitido una declaración detallada hasta el momento.
Investigación y estado de la aeronave
- La aeronave se encuentra fuera de servicio para una inspección obligatoria.
- La FAA (Administración Federal de Aviación) ha abierto una revisión rutinaria del incidente.
- Entre los aspectos en evaluación están:
- la previsión de turbulencia;
- las acciones de la tripulación;
- la respuesta a los pasajeros durante la emergencia.
No se han divulgado conclusiones definitivas sobre causas específicas; la investigación se centra en la gestión de la situación y en la comunicación con los pasajeros durante eventos de turbulencia severa. United Airlines y SkyWest cooperan con la FAA y con las autoridades de seguridad aeronáutica para esclarecer los hechos y evitar recurrencias.
Aun cuando el drama fue intenso, las autoridades señalan que no hubo víctimas fatales y que el proceso de respuesta siguió procedimientos habituales ante una situación de emergencia con desvío y atención médica en tierra.
Contexto sobre turbulencia y seguridad operacional
La situación subraya las complejas dinámicas de la turbulencia en vuelos comerciales y la necesidad de protocolos más claros de información a los pasajeros durante emergencias.
- Según análisis de VisaVerge.com, el incremento en reportes de turbulencia severa ha coincidido con cambios climáticos y patrones de corrientes en la región que pueden afectar rutas de norte a sur en determinadas épocas del año.
- Aunque los eventos extremos siguen siendo relativamente raros, la tendencia motiva a revisar procedimientos de comunicación y de seguridad en cabina para reducir el pánico y mejorar la coordinación entre la tripulación, los pasajeros y los servicios de emergencia.
En el ámbito de políticas y seguridad:
- No hay cambios inmediatos anunciados por parte de United Airlines o de la FAA que afecten directamente a las turbulencias en vuelos regulares.
- La FAA continúa evaluando mejoras en la forma de reportar turbulencia y en la comunicación de la tripulación con los pasajeros durante incidentes.
- Indicadores tempranos de revisión señalan un enfoque más sólido en la notificación de riesgos y en la ejecución de medidas de seguridad durante las fases críticas del vuelo, especialmente en crucero.
Impacto humano y gestión post-incidente
El impacto humano de este tipo de eventos es significativo y trasciende la atención médica inmediata.
- Familias de los pasajeros, empleados de las aerolíneas y equipos de rescate enfrentan un proceso de recuperación que incluye:
- reacomodo de viajes;
- posibles reembolsos;
- asistencia para trámites de visado o entradas internacionales cuando corresponda.
- Los operadores han reforzado la coordinación con agencias de seguridad y con servicios de atención al cliente para brindar información clara sobre cambios de itinerario y opciones de reprogramación.
Las medidas de seguridad recomendadas para el futuro cercano incluyen:
- Permanecer con el cinturón abrochado cuando se está sentado, incluso en momentos de relajación entre tramos de vuelo.
- Aceptar y seguir las instrucciones de la tripulación ante cualquier signo de turbulencia.
- Mejorar los ejercicios de comunicación en cabina para transmitir de forma más eficaz las condiciones en curso y las medidas de seguridad recomendadas.
Contactos y recursos para pasajeros afectados
- Información de seguridad ante turbulencia: FAA – Turbulence Safety Information
- Servicio al cliente de United Airlines: contacta para reacomodos y gestiones de viaje
- Número de atención de la FAA para informes de seguridad: 1-866-TELL-FAA
- Contacto del aeropuerto de Austin para asistencia en tierra: disponible en el sitio oficial del aeropuerto
Se recomienda a las familias afectadas revisar opciones de reacomodo, reembolsos y, cuando corresponda, asistencia consular para trámites de viaje.
Notas finales y próxima cobertura
- Se seguirá de cerca la evolución de la investigación de la FAA; las autoridades podrían emitir recomendaciones específicas para mejorar la gestión de emergencias en crucero.
- Las aerolíneas deben seguir fortaleciendo protocolos de comunicación para garantizar que los pasajeros reciban información clara y oportuna durante episodios de turbulencia severa.
- Mientras la investigación está en curso, el incidente del United Flight 5971 ofrece una lección clara: la turbulencia severa es una realidad cuando las condiciones atmosféricas lo permiten, y una comunicación oportuna y precisa puede marcar la diferencia entre una respuesta eficaz y una experiencia traumática para quienes viajan.
Aprende Hoy
Embraer E175 → Modelo de avión regional utilizado en rutas cortas y medias, con capacidad aproximada entre 70 y 88 pasajeros.
Turbulencia severa → Movimiento de aire extremo que provoca cambios bruscos de altitud y puede causar lesiones a personas sin cinturón.
Squawk 7700 → Código de transpondedor que indica una emergencia general y alerta a control de tráfico aéreo.
FAA → Administración Federal de Aviación de EE. UU., responsable de regular y investigar la seguridad de la aviación civil.
Tasa de descenso (pies/min) → Medida en pies por minuto que indica la rapidez con la que un avión pierde altitud.
Desvío → Aterrizaje en un aeropuerto alterno al previsto por razones de emergencia u operativas.
Fuera de servicio para inspección → Situación en la que la aeronave es retirada del servicio para revisar posibles daños estructurales o de sistemas.
Este Artículo en Resumen
El 28 de agosto de 2025, el vuelo United 5971 (Embraer E175 operado por SkyWest) sufrió turbulencia severa cerca de Dallas–Fort Worth y descendió alrededor de 4,350 pies mientras volaba a 39,000 pies. La tripulación declaró emergencia (squawk 7700) y desvió a Austin, aterrizando de forma segura en la pista 18R cerca de las 8:00 pm, con equipos médicos esperando en la puerta. Algunos sensores registraron momentáneamente −11,456 pies por minuto. Las lesiones fueron mayoritariamente leves; la más grave reportada fue la pérdida de dientes de un pasajero. La FAA abrió una revisión rutinaria y la aeronave quedó fuera de servicio para inspección. La investigación examinará previsiones meteorológicas, acciones de la tripulación y comunicación en cabina, mientras las autoridades recuerdan mantener el cinturón abrochado cuando se está sentado.
— Por VisaVerge.com